Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2022.
AJIMEZ

AJIMEZ
Celosía de madera en voladizo para cerrar los vanos de modo que permiten mirar sin ser visto
Celosía
celar
guardar hacia dentro
mirar hacia fuera
al tiempo de los lirios
y las adelfas;
sólo soñar hacia dentro
vivir hacia fuera,
mirar con la nueva mirada
la de segar espigas
la de guadaña
la del filo de la muerte
solo velar tras el velo, la mirada
mirar como quien cierra la puerta
y sólo observa la rendija
iluminada
tras la celosía
tras la cancela
Mariano Ibeas
ALHAMBRA

ALHAMBRA
“La roja”, topónimo que recibe la ciudad palatina fortificada de Granada, sede de los sultanes nazaríes, debido a la coloración rojiza de la arcilla.
"Jamás vimos alcázar tan excelso
de más claro horizonte
y más anchura..."
Te asomas a la tarde
como quien mira
al horizonte
tras el balcón en celosía
y ahuyentas tus pesares;
suspiras hondo
y respiras quedo,
das vueltas y vueltas
al anillo entre los dedos
y no hay lugar para las lágrimas;
tus ojos están secos
de tanto mirar
al horizonte en sombras
perdiste de vista los pinares
el olor a espliego
ya no vuelan en torno
las abejas
ni labran su miel.
Las tórtolas cenizas
buscan el abrigo seguro
de los altos cipreses.
No llores más;
Faltan unos meses
y se cumplirá tu espera.
Y no será el final…
Mariano Ibeas 07/05/2022
ALMIZATE

ALMIZATE
Parte más elevada y horizontal de una techumbre de madera. También se denomina “harneruelo”.
Sabiamente mezclaste la harina
y la sal
en el cuenco del mortero
y luego añadiste más harina
y el hurmiento:
no trazaste una cruz
como practican los cristianos
sino un cuarto creciente de luna
de amanecer
como te enseñaron
tus mayores…
Va y viene en tus manos
de lado a lado
el harneruelo…
y tus fuertes brazos comenzaron
a mover la masa
hacia fuera y hacia dentro
el horno ya está templado
y comienzan a blanquear las paredes
con el resplandor de la ontina y de la aliaga
te vuelves hacia dentro
tensa en la tarea
reconcentrada y meditas
recitando la suras del Corán
no hay prisa, no hay tiempo
la masa cobra vida y los panes
uno a uno cruzan la puerta del infierno
todo está bien
todo sigue en orden
es lo que debe ser
law šá lláh, ojalá… el eterno.
MARIANO IBEAS 18/04/2022
ALMUNIA

ALMUNIA
Huerta
“Soy el jardín
que la hermosura adorna;
verla, sin más,
te explicará mi rango”
Abro la ventana a la brisa de la tarde
y las golondrinas marcan
la dirección de las miradas
sigo su vuelo y soy el Otro
la tierra es una yegua que cabalga
hacia las nubes
el aire es un laberinto de cristales
una rama que golpea
lanza al aire el agua de la alberca
se enlaza en círculos el canto de la alondra
y mi rostro se torna en horizonte
al reflejo
de luz arrebolada.
Mariano Ibeas
CALAHORRA

CALAHORRA
Torre fuerte
Frente al río la torre,
frente a la torre
el puente,
suave cede su corriente
al paso de las ondas
__tajamares__
¿sueña el río las nubes
las montañas , la nieve
de donde procede?
¿ o sueña el río el mar
y vuelve a su nacer primero
que nunca la costumbre
cambió mudanza?
Corre el río o duerme o sueña
o danza,
enamorado de la mar…
COMARES

COMARES
Topónimo derivado de “gamriyya” o “gamariya”, que significa vidrieras de colores. Sin duda habría vidrieras de colores en el salón de Comares, al que ha dado su nombre.
Me gusta asomarme desde arriba
a la cúpula del Hamman;
el aire vibra en los respiraderos
el cielo desciende
en círculos concéntricos,
en gotas de luz de todos los colores
¿quién provocó el milagro la superficie del agua?
Quién lanzó la bendición
el temblor de superficie,
las irisaciones del aceite
la fragancia del jardín,
el dulzor de la menta,
el sabor del limón,
el rojo del granado…?
Lo hicieron los maestros vidrieros
que cegaron algunos óculos
con vidrios de colores,
la gamariya,
algunos están ciegos
cegados por Saturno,
por el hálito letal del plomo y el alumbre;
a algunos les gusta asomarse todavía,
desde arriba,
a la cúpula del hamman… (7/ 04/2022
GENERALIFE

GENERALIFE
Topónimo, cuya etimología se discute, que da nombre a la famosa finca de recreo de los sultanes nazaríes. Significa huerta o jardín.
“Nunca vimos jardín tan verdeante,
de más dulce cosecha y más aroma.”
También Al-munia,
la huerta,
asómate en otoño
al mirador de la muralla;
ya están a estallar las últimas granadas
y las rotundas calabazas
brillan con la luna,
se acerca el tiempo de los membrillos
y los higos puestos a secar
rezuman miel y aljófar...
acércate a mi mesa
siéntate a mi lado
compartirás conmigo
el dulce y el amargo sabor de la derrota…