Facebook Twitter Google +1     Admin

CATORCE

                                   CATORCE
                                   La sombra

(Homenaje al cine… hace  ya más de un siglo)


                                    La sombra
                                   que me nombra
                                   que danza a mi alrededor
                                   y me fija  a la tierra
                                   es un rayo de luz
                                               congelado de la noche,
                                   el despertar de un sueño,
                                   un sueño azul, eterno,
destilación de sombras.
Estalla de nuevo en el cemento
el baile de Arlequín:
Picasso  redivivo
vuelve en sombras, aturdido;
un tridente de pinceles en la mano
acosa en el vacío el lienzo
“mujer de saltimbanqui”
“extraña familia”
humana y animal al tiempo;
al soplo de la brisa
 Salomé se desmelena…
Y el círculo de sombras
frenético y cambiante
dibuja sueños excitados;
manchas de humedad en la pared
sueños húmedos,
sábanas de sangre, de lluvia,
de rocío, flujo seminal
volcánico y cautivo,
congelado en vida
sudor y sangre por la herida abierta
a todos los vientos
y los sentimientos,
la imaginación, el gesto en la palabra
y un leve viento
                       que levanta polvo de la historia
entre las ruinas
y un temblor de gritos y de llantos
vuelven las sombras
                       por las esquinas
y al final la luz

                       que mata el sueño.

                                 Mariano Ibeas           
                       
29/03/2006 11:44 MARIANO IBEAS #. ALERA II

Comentarios » Ir a formulario

No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.





Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris