Facebook Twitter Google +1     Admin

Notas de viaje 2

20100827211941-china-1-jtresulio-2010-145.jpg

Vuela el pájaro


Vuela el pájaro,

el gran pájaro de vuelo plomizo,

camino de Shanghai.

Alas de acero, fibra y aluminio,

cuerpo de ave bien cebada,

gallinácea y carroñera,

__ a saber lo que alberga en su barriga,

a  saber lo que cuece en la bodega__

cada maleta de cada pasajero

es un mundo en miniatura

y el conjunto, un mundo de mundos

único y diverso.

Hay extranjeros chinos

y chinos extranjeros__ ¿cómo se dirá "extranjero" en chino?,

porque ése es mi nombre para ellos__

niños chinos, extranjeros,  mestizos,

familias mixtas o extrañas parejas,

__ es un mito el que todos los chinos son iguales__

Escuchemos su lengua,

imaginemos sus maletas, que viajan desde medio mundo,

y en el fondo del fondo

de las maletas…

¡todo es tan igual y tan distinto!

Regularmente se alimentan

las entrañas del pájaro:

bebe y come; un menú pretencioso

se anuncia con posibilidades de elección

entre la “paella de vegetales” reconstruida

por un gran chef de Zürick

y el “chop-suey” o el pollo con salsa de soja

al gusto de Pekín,

o al disgusto chino que añora el pollo de Hunan

o el chino de la esquina;

el chino come y calla, el pollo come y digiere

el gran pájaro come, bebe y digiere

y hace sus deposiciones en el cielo de Shanghai…

 

Mariano Ibeas

                        

 Nota: La foto pertenece a la Expo 2010 de Shanghai, pabellón de Italia, bajo el olivo (de imitación, of course) y el suelo/cielo de la Toscana.

Comentarios » Ir a formulario

No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.





Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris