Blogia

DESDELDESVAN

UNO EL HILO...

UNO EL HILO...

8.- Uno el hilo 

 

Uno el hilo

que me une al origen de todo,

el hilo umbilical

__ atado corto a la madre__

anclado

corto que hay que cortar

el hilo

liberación que libera la vida

hay que cortar

el hilo

la vida , cautiva, cauta,

cauterizada en la raíz, en la entraña

a la puerta de la cueva,

antes de la salida:

corto el recorrido

que va de la entraña

a la extraña

de dentro a  muerte

ah…

vida ávida, ávida vida,

corte, corte de raíz y tronco

separado

__ guillotina, cuchillo, navaja barbera,

segur o cabritera__

arte de vivir o de morir

sobrevivir a la muerte,

arte cisoria,

entrar en la vida

salir de la muerte gritando

como si entrases en la gloria…

 

                                                    

http://desdeldesvan.blogia.com/

      Mariano Ibeas

LA LEÑA DEL HOGAR...

LA LEÑA DEL HOGAR...

7.- La leña del hogar 

 

La leña del hogar,

tronco y hojarasca

y aliagas para encender …

soplo sobre los viejos troncos

dormidos de encina,

bajo las cenizas

un punto de rubí,

una resurrección en llamas

y el fuego

llama a la llama del hogar…

arrimar el puchero,

aviva la brasa

vivo el barbotar rumoroso

y ferviente del agua

__  siempre el agua hirviente

en el vientre negro del puchero__

y  la abuela que se afana

tras su batería

de ollas, terrizos y arrimaderos,

rumor de arrastre

de trébedes y morillos,

rumor de rabia contenida

golpes  de las coberteras,

tapar y destapar pucheros

por no poder detener el tiempo:

añadir la sal o el pimentón,

probar la sopa y el cocido,

__ no tardarán en llegar del campo

muertos de frío__

de frío y de hambre;

arrimarse a la lumbre,

arrimarse al puchero:

el esplendor de las sopas de ajo

de primero,

luego el cocido de legumbres

judías o garbanzos,

el bacalao y las  patatas,

la gloria de las lentejas con chorizo,

el trago de vino

y el pan que se parte

de un golpe seco

como quien rompe el hielo

de la superficie del arroyo…

La leña del hogar que se amortece

y  mientras tanto,

contemplando el fuego,

lágrimas de rosario

mirando más allá,

oyendo el viento que triza en el tejado,

ver pasar el tiempo

                               el tiempo ido…

 

                                               

http://desdeldesvan.blogia.com/

Mariano Ibeas 

APRENDO A BEBER HILO...

APRENDO A BEBER HILO...

6.- Aprendo a beber hilo, 

 

Aprendo a beber hilo,

 anudando  el paso de  los días,

una vuelta y otra

como quien hace cesto:

__ paja de centeno y fibra de zarza,

en las largas tardes de invierno__

el  lento avance de la labor de agujas,

punto por punto,

__ “ahora crece, ahora mengua” __

El tic-tic misterioso y danzarín,

como de puntillas,

el choque de agujas en el silencio

y  el brillo a la luz que se filtra perezosa

de atardecer  por la ventana,

el paso lento,

moroso de la lana

entre los dedos sarmentosos

de la abuela:

Tiempo ido, rumoroso, opaco

sobre el tablero de la cuadra

al calor animal

de los bueyes que sestean

o rumian blandamente,

el paso del rosario:

la unión la hace el hilo,

el eslabón de la cadena,

no las cuentas, ni los cuentos

que se desgranan pausados

entre los labios de la abuela…

 

                                                   

http://desdeldesvan.blogia.com/

 Mariano Ibeas                  

CAJA DE HILOS...

CAJA DE HILOS...

5.- Caja de Hilos 

 

Caja de hilos

en mi memoria:

¡Porra, deja eso

que lo enredas!

¡deja las tijeras, que te cortas!

deja el metro,

que lo ensucias,

deja el alfiletero,

deja el ovillo,

la agujas, el huevo de madera,

el hilo, los dedales

la caja de los hilos de colores,

las agujas de tejer…

_¡que se sueltan los puntos!—

La labor, la caja de labores,

el cesto de labores de la abuela,

el bastidor, el mundillo,

los bolillos…

Un mundo prohibido,

un mundo cerrado, __gineceo__

Yo, expulsado, una vez más,

del  paraíso

con el atizador

misterioso de la abuela.

 

                                               

http://desdeldesvan.blogia.com/

Mariano Ibeas                             06/02/2012

 

4.- HILOS...

4.- HILOS...

4.- Des FILS

          "Pero no hay silencio. No lo hay . Hay hilo, otro hilo" 

                                               (Chantal Mailllard, "Hilos")  

 

Des fils à coudre

                               le coeur brisé,

des fils  à soudure

                               pour  l`amour fini:

__ Finis les fils et la filière

qui repoussait  l’enfer __

Des fils en fer

                en fer  et en rouille,

l’enfer.

Du fil barbelé,

celui qui coupe le monde  en deux,

qui ne ramène pas les gens,

celui qui ôte, qui sépare

qui éloigne la mer…

Des fils à l’âme,

 une toile d’araignée

qui vous étrangle

jusqu’ à  l’ angoisse,

jusqu’ à  en mourir.

Silence de fil de fer,

le noeud qui tranche la gorge,

la peau, les muscles, les nerfs,

__jusqu’ à l’ os même__.

Fil branché

                au courant de la douleur

Insupportable de l’ étau,

le chevalet, la potence,

la torture

                qui  étale un cri sauvage

le cri de l’ homme

dans les silences de fer…

 

                                                

http://desdeldesvan.blogia.com/

Mariano Ibeas                                 24/01/ 2012

 

HILOS...

HILOS...

1.- Hilos...

tal cual, dispersos
en la canastilla de las labores
cotidianas...
al hilo de los días,
en el surco de la tinta__
"aconsejo beber hilo
cada día", decía Gloria Fuertes__
y también escribir
al hilo del poema
o de la historia
que bulle en la memoria
por vivir...

                                                   

http://desdeldesvan.blogia.com/

                          M. Ib3as

 

EL CÍRCULO...

EL CÍRCULO...

0.- El círculo

              Dedicado a cuantos me preguntan a qué dedico mi tiempo.

                       Dedicado a Emilio Pedro Gómez, que me entenderá.

 

Trazar un cero en la nada.

Indefinidamente.

Trazar la nada en un círculo.

Apresada en el círculo trazando

nada. Ocuparse en el

círculo. Ocuparse.

En nada.

                         Chantal Maillard

 

* De "Hilos" de Chantal Maillard, Tusquets Ed. / Cita “de obligado cumplimiento” para la propuesta titulada “ La construcción del Círculo”

DEVUÉLVEME LA VOZ...

DEVUÉLVEME LA VOZ...

49.- Devuélveme la voz

 

Devuélveme la voz, 

o el viento de la tarde se llevará el silencio

y el último rumor

de las hojas que volaron

con el poema suelto.

                                               19-03-2012

Mariano Ibeas 

 

http://desdeldesvan.blogia.com/

 

MIGNONNE...

MIGNONNE...

48.-  Mignonne… 

                     « Mignonne, allons voir si la rose…

                                        Pierre de Ronsard)

                                       Dedicado a Blanca…

 

Te presentas frente a mí

como un reflejo

un aura de cristal

quebradiza y firme

__ trasparente la luz sobre el estanque__

te ilumina

la luz de atardecer

que sienta en la muralla

las últimas hojas del otoño,

te sientas a mi lado

sin hablar

y siento

que no hay nada

entre tú y yo

que nos separe,

eres una con el alba perezosa

rota en sangre y carmín

la rosa

que cela tu figura,

se quiebra y se suspende

en el aire tardo,

el dedo acariciante de la brisa

dibuja entre tus labios

la sonrisa,

no hay lugar al silencio

la risa te delata,

vuelve sonoro cascabel a mis oídos

¿qué puedo hacer

sino desear

mientras me sume en lo hondo

tu perfume y tus dedos rompen el hechizo,

el fuego sutil de un roce

entre los labios

y una vaga caricia

apenas insinuada?

nada me dices __ digo__

nada me dices, nada

y el silencio

sólo se rompe

con el primer fulgor de madrugada.

                                              

 22/10/2013

 

                        Mariano Ibeas      

   http://desdeldesvan.blogia.com/

 

LE CHIEN COUCHANT...

LE CHIEN COUCHANT...

47.-   Le chien couchant  

                                                 "O poeta é um fingidor.
                                Finge tão completamente
                                Que chega a fingir que é dor
                                A dor que deveras sente."

                                             (Fernando Pessoa)

 

Te tiendes a mis pies

como un perro

fiel a tu costumbre

y tus ojos suplicantes

velados de lágrimas

me piden

el pan duro del perdón

el hueso de la lástima,

y no tengo perdón

ni tengo lástima.

                           

Mariano Ibeas                   10/09/2013

http://desdeldesvan.blogia.com/

 

UN PEU DE SOLEIL DANS L'EAU...

UN PEU DE SOLEIL DANS L'EAU...

46.- Un peu de soleil dans l’eau froide 

 

Un poco de sol

apenas

sobre el charco helado

de la noche,

no hay fronteras :

los últimos compases de la melodía

fueron cayendo

      uno tras otro

en cascada

      en un plomo vertical

desde las alas

sobre el vacío ;

no hay retorno

el peso de la pluma

igualó al hierro

del destino ;

se tornaron en polvo

en humo y en cenizas

los últimos deseos…

A partir de aquí

« lasciate ogni speranza voi ch’entrate »*

entráis en el corazón **

      de las tinieblas

y el surco profundo 

de los días

cavará vuestra propia tumba.

No hay regreso :

El hilo de las Moiras

ni siquiera los dioses 

pueden quebrantarlo :

Átropo hila, Cloto devana

y Láquesis corta el cordón umbilical

de tu existencia ;

Las hijas de la Noche, de Zeus y de Thémis,

hermanas de las Horas

marcan tu recorrido de horizonte.

Por mucho que pienses

no podrás añadir

un átomo de tiempo ***

a la cadena de tu vida

___ tu vida y tu condena___

Condenado a vivir

                  de por vida.

 

Mariano Ibeas

                                                     10/09/2013

*,**, y *** Citas conocidas.

http://desdeldesvan.blogia.com/

AVEC MON MEILLEUR SOUVENIR...

AVEC MON MEILLEUR SOUVENIR...

45.- 26.- Avec mon meilleur souvenir 

 

« Tú justificas mi existencia ; si no te conozco, no he vivido ; si muero sin conocerte, no muero, porque no he vivido »

                                        (Cernuda, « Los placeres prohibidos »)

 

Como mejor entiendo

y con mi mejor sonrisa

me enfrento

al muro de la muerte :

quiero estar despierto

y vivo

y que el primer disparo

alcance el corazón

y me hiele la sonrisa.

Morir y morir,

morir deprisa

como quien respira por última vez :

tan natural como la vida,

tan natural como la muerte.

Tú eres mi mejor recuerdo

¿ Y los recuerdos mueren ?

Y , si no mueren

¿dónde van después ?

Mereció la pena vivir

y haber vivido

tras la suerte esquiva

condenado a la vida

para toda la eternidad.

Cadena perpetua

el haberte conocido

y no morir

en el intento

de perpetuar la vida…

Con mi mejor sonrisa

he velado

tu sueño.

« Si muero, tal vez,

sin conocerte,

no muero

porque no he vivido… »

            según el maestro Cernuda.

           

Mariano Ibeas  12/06/2013

http://desdeldesvan.blogia.com/

LE RENDEZ-VOUS MANQUÉ (III) ...

LE RENDEZ-VOUS MANQUÉ (III) ...

44.-  Le rendez-vous manqué (III) 

 

                  III

 

« alto, moreno, joven para su edad,

acomodado, culto, liberado… »

Todas las mentiras repetidas

acuden al resplandor de la pantalla.

__ Y si ella no está ? ¿Y si no acude ?

__ Acudirá

Todas las mentiras repetidas en la red

tejen la tela de araña

urdida pacientemente con la trama sutil,

en la cueva de Polifemo,

alrededor de la presa :

« alto, moreno, joven para su edad,

acomodado, culto, liberado… »

__ ¿Alto ?, una cosa normal, ¿no hizo la mili ?

__ ¿Moreno ? Cetrino más bien con las manchas de la edad.

__ ¿Joven? Nadie adivina los años.

__ ¿Acomodado ? Un buen pasar sí, si no se tuerce

__¿Culto? La tele, el periódico, las tertulias del café…

__¿Liberado ? y quedan todavía las huellas del grillete

atado a su costumbre tantos años

la piel del alma descarnada

el vacío de los días sin atardecer

 y las noches, la lenta espera del fulgor

de madrugada,

la soledad y el tedio que barrena las sienes...

__ ¿Y si no acude ?

Se da media vuelta presa del pánico :

__ Ya inventará una excusa,

una mentira,

una más.

                  Mariano Ibeas

                                                   28/08/2013

http://desdeldesvan.blogia.com/

LE RENDEZ-VOUS MANQUÉ (II)...

LE RENDEZ-VOUS MANQUÉ (II)...

44.-  Le rendez-vous manqué (II) 

 

                  II

__Ya no soy el que solía…

Una última llamada :

__ « A las diez, donde dijimos…

Un silencio.

Lo repites con firmeza,

y llevas dudando la semana entera…

Un terremoto en cada rincón

del pequeño apartamento,

dudas y compras apresuradas

de última hora…

Has escogido seriamente

lo que a ella le gustaba.

__ ¿Ella?, no, la otra, la de siempre.

Y no sabes que siempre ya es nunca,

que se cerraron tras de ti todas las puertas,

también las del armario , el tocador,

 el cuarto de baño y la cocina:

todo inútil,

nada queda de la vieja costumbre,

 se volvieron a cerrar también

todas las ventanas, se afirmaron los postigos

se apagó la luz

y ya todo es nada para siempre…

 

  Mariano Ibeas. 

                               02/08/2013

http://desdeldesvan.blogia.com/

 

LE RENDEZ-VOUS MANQUÉ (I)...

LE RENDEZ-VOUS MANQUÉ (I)...

44.-  Le rendez-vous manqué (I) 

            « Qué más da el sol que se pone

            O el sol que se levanta »

                     (Cernuda, « Los placeres prohibidos »

 

                             I

Una última mirada al espejo del pasillo

y antes de salir,

ajustarse de nuevo el nudo de la corbata

una última vez.

__ No esta mal, te dices,

no está mal para tus años,

no está mal canas incluidas,

¡qué digo !, pelo blanco, y patillas y bigote,

arrugas manifiestas, tono gris que no borra

el esplendor del bronceado…

una aire de galán de cine

__ y  el cine no envejece__

las arrugas, la tripita, los achaques…

haces deporte, te cuidas, estas impecable,

preparado, listo…

Ya no tienes la vista que tenías,

ni la seguridad, ni el paso apresurado,

ni la sonrisa fácil, luminosa :

demasiadas amarguras que

dan pesar, melancolía,

y acidez de estómago…

 

  Mariano Ibeas. 

                               02/08/2013

http://desdeldesvan.blogia.com/

BABOSAS...

BABOSAS...

43.-  Babosas: 

                      dejando mi propio rastro

 

                        Me arrastro por la tierra

como un camino de babosa

dejando mi propio rastro.

No es necesario mirar atentamente:

la luz del sol,

el brillo de la luna,

el rocío de la mañana

todo me descubre y me desvela,

y mi lento trasegar sobre la tierra

marca mis querencias:

no puedo volar,

el agua me repugna

el hielo y la nieve me atormentan,

me arrastro por la tierra.

Alzo mi cabeza

y sueño en un manto de estrellas.

Valió la pena vivir…

¿y qué queda tras de mí?

¿el rastro de baba en el camino

y  nada más?

Nada más en quien soñó una vez con las estrellas.

 

   Mariano Ibeas. 

                               02/08/2013

http://desdeldesvan.blogia.com/

 

Los Rembrands de L'Hermitage...

Los Rembrands de L'Hermitage...

42.- Los Rembrands de L’Hermitage 

 

He recorrido L’Hermitage

como alma en pena,

como naúfrago en medio

de la tormenta de turistas,

de ruidos y de flashes :

__« Prohibido fotos, no pictures, no flash,

Silence, please ! »__

atado al auricular de la guía electrónica

como a un cable de salvación

__ oír la pintura…

¡Qué aberración !  o mejor,  sentirla__

Nadie mira, nadie ve :

« El hijo pródigo » de Rembrandt,

por ejemplo:

« la mano izquierda del padre

 es ancha, fuerte y dura, no solo toca,

sostiene y reconforta,

la mano derecha, de madre,

es suave y delicada,

mima, abraza y acaricia, atrae »

los pies por ejemplo…

« un pie descalzo, un zueco grosero,

de suelas gastadas,

hecho a todos los caminos… »

Nadie mira los rostros,

las miradas…

están ciegos,

cegados por los flashes

__ no importa ver, sino haber visto

y  poder contarlo después__

nadie mira,

nadie ve…

 

Mariano Ibeas                       07/08/2013

http://desdeldesvan.blogia.com/

 

CRÉDITOS DE CHARLOT...

CRÉDITOS DE CHARLOT...

41.- Créditos de Charlot 

 

Se hizo la luz y se rompió la magia,

no hay nadie delante, ni detrás

de la sábana blanca,

todo lo más un leve recuerdo,

un polvo de luz entre los dedos,

como rastro de alas de mariposa.

No hay nada

que puedas recuperar del tiempo ido,

se terminó aquél momento de la infancia

que tu creíste eterno,

después la arena entre los dedos,

el agua derramada,

el viento entre los sauces,

el rescoldo vivo

aún entre cenizas,

un brillo fugaz, una nube,

una leve niebla, una  humareda,

un copo de nieve,

un vilano en el aire…

… y después

nada.

 

                  Mariano Ibeas          2 / 08/ 2013

 http://desdeldesvan.blogia.com/

 

VIAJE A NICARAGUA...

VIAJE A NICARAGUA...

40.- Viaje  a Nicaragua

 

Siempre me arrepiento, siempre, 

de no haber viajado a Nicaragua,

de no haber hecho lo suficiente

por tantas y tantas gentes desconocidas,

__ pero que están tan lejos…

son lejanos, no prójimos próximos,

extraños extranjeros__

Siempre me arrepiento

por no viajar, por no haber viajado

un poquito más lejos__

por no haber contemplado más ocasos

y esperado más amaneceres,

de no haber leído más poetas

nicaragüenses, por ejemplo,

de no haber

probado frutas exóticas o de extraños sabores,

de nombres extraños,

de no haber escuchado atentamente

las palabras,

la música de instrumentos

nunca oídos,

del color y el sabor

de otros alimentos terrestres,

del olor y el sabor del mar,

del olor y el sabor del aire

del olor y el sabor de tu piel…

de no haber deseado lo suficiente,

de no haber sonreído más

ni abrazado a mucha gente,

de no haber contemplado el mar

de otras orillas,

de no haber subido la montaña…

__¡ un esfuerzo necesario y  tan inútil !__

Me arrepiento

de no haber guardado silencio

tantas veces,

de no haber amado,

tantas veces,

de no haber vivido

lo suficiente…

 

Mariano Ibeas

http://desdeldesvan.blogia.com/

 

VISITACIONES...

VISITACIONES...

39 .- Visitaciones 

 

Todas las visitas se anuncian previamente,

algunas no son gratas

ni siempre deseadas :

Abre tu puerta,

no hay nadie que sea extraño y extranjero :

tal vez inoportuno,

o llega tarde,

o demasiado pronto

y no todo está listo todavía…

Tu casa  no es una  tumba

y nadie llama

a la puerta de la casa de los muertos ;

oído atento,

no es preciso el embarazo

sí el rostro alegre, abierto,

la sonrisa… abierta,

los brazos…

nadie anuncia la buena nueva,

___ se acabaron los profetas,

solo se anuncian vendedores de desgracias__

ni la noticia prístina sobre un boda deseada,

ni el vendedor de biblias,

o el cobrador del frac…

no es necesario el ruido,

solo el silencio :

tu corazón atento

no precisa ni de puertas ni ventanas

esta abierto siempre

a la sonrisa,

al amor,

a la vida.

 

            Mariano Ibeas                                    2/08 /2013

http://desdeldesvan.blogia.com/