Facebook Twitter Google +1     Admin

EL PABELLÓN DE LAS GOLONDRINAS

20150625184902-beijing-shanghai-2015-286.jpg

Chen pensó en el poema de Su Shi, Dinastía Song.

 

«El pabellón de las golondrinas».

      La noche avanzada, yo despierto,

      no hay forma de reanudar mi paseo

      por el viejo jardín:

      un viajero cansado perdido en el fin del mundo,

      mirando hacia su hogar, con el corazón partido.

      El pabellón de las golondrinas está desierto.

      ¿Dónde está la belleza?

      Sólo hay golondrinas encerradas en su interior sin ningún motivo.

      No es más que un sueño,

      en el pasado, o en el presente.

      ¿Quién se despertará de este sueño?

      Sólo hay un círculo inacabable

      de antiguas alegrías, y pesares recientes.

      Algún día, alguien,

      al ver la torre amarilla por la noche,

      puede que suspire profundamente por mí.

                                             ***

      Era un poema triste. El pabellón era conocido debido a Guan Panpan, brillante poetisa y cortesana de la dinastía Tang que vivía allí. Guan se enamoró de un poeta, y después de que éste muriera, se encerró y se negó a recibir visitantes o clientes durante el resto de su vida. Muchos años después, Su Shi, un poeta de la dinastía Song, visitó el pabellón y escribió el célebre poema.

      Chen se imaginó a Mei de pie en el jardín posterior de la mansión, cogiendo de la mano a su hijito, tan bella como una nube radiante con su qipao rojo…

(Tomado de "Seda roja" de Qiu Xiaolang, Ed.Tusquets)

Comentarios » Ir a formulario

No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.





Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris