Facebook Twitter Google +1     Admin

EL AFRICANO

20090202194827-el-africano12009-00000.jpg

“Todo ser humano es el resultado de un padre y una madre. Se puede no reconocerlos, no quererlos, se puede dudar de ellos. Pero están ahí, con su cara, sus actitudes, sus modales y sus manías, sus ilusiones, sus esperanzas, la forma de sus manos y la de los dedos del pie, el color de sus ojos y el de su pelo, su manera de hablar, sus pensamientos, probablemente la edad de su muerte, todo eso ha pasado a nosotros.

Durante mucho tiempo imaginé que mi madre era negra. Me había inventado una historia, un pasado, para huir de al realidad a  mi regreso a África, a este país, a esta ciudad donde no conocía a nadie, donde me había convertido en un extranjero. Más tarde descubrí, cuando mi padre, al jubilarse, volvió a vivir con nosotros en Francia, que el africano era él. Fue difícil admitirlo. Debí retroceder, recomenzar, tratar de comprender. En recuerdo de todo esto he escrito este pequeño libro”

                   J.M.G. Le Clézio “El africano” 2ª Ed. AH  Traducción de Juana Bignozzi, Buenos Aires 2008

Comentarios » Ir a formulario

gravatar.comAutor: Candi

Imagino que lo estás leyendo. Ya nos dirás.

Un saludo.

http://bibliobs.nouvelobs.com/20081009/7714/ma-vie-sauvage-par-jmg-le-clezio



Fecha: 03/02/2009 07:59.


Añadir un comentario



No será mostrado.





Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris