Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2017.
DESPEDIDA...

A Pedro, mi cuñado, mi hermano...
Hay horas para el sueño,
y estaciones enteras para la más hermosa claridad.
Un tiempo para amar, y otro para morir.
Un útero de luna y unos brazos oscuros,
como palomas tristes,
para la despedida.
Mar y sombra la vida,
arena en cada huella del zapato
y pisadas vacías hacia un abismo insombre.
Hay duermevela y éxtasis
toda vez que dejamos de ser ángeles
para amar, más desnudos.
( María Pilar Martínez Barca, "Pájaros de silencio" )
MANOS COMO PALOMAS

MANOS COMO PALOMAS
Manos como palomas
vuelan por mi cuerpo;
los dedos fluyen como aguas,
como río, como brisa,
como viento..
Tormenta a veces su cuerpo
sobre el mío, otras ola,
flujo y reflujo de mar
y de mareas…
arenas contra la orilla,
musgo, hojas, ramas de tormenta
y rocas desatadas ladera abajo…
y sin embargo
la distancia entre su piel
y mi piel
es infinta.
Apenas una leve tela de seda,
el aceite perfumado, nos separa
y estamos lejos los dos
de la caricia…
vuelan en el aire las palomas
como flores de magnolio en el jardín…
Mariano Ibeas
26/05/2015
*Publicado en "AMANTES", 88 poetas aragoneses, Olifante ediciones de poesía, 2017.
GLORIA FUERTES

GLORIA FUERTES (que cumpliría cien años)
Nací para poeta o para muerto...
Nací para poeta o para muerto,
escogí lo difícil
—supervivo de todos los naufragios—,
y sigo con mis versos,
vivita y coleando.
Nací para puta o payaso,
escogí lo difícil
—hacer reír a los clientes desahuciados—,
y sigo con mis trucos,
sacando una paloma del refajo.
Nací para nada o soldado,
y escogí lo difícil
—no ser apenas nada en el tablado—,
y sigo entre fusiles y pistolas
sin mancharme las manos.