Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2007.

Y CONTINUAMOS...

El vaso derramado

"Esa que se nos pierde como el vaso que ahora

resbala ente los dedos, sobrios, del bebedor"

Juan Carlos Suñén

 

El vaso que resbala

entre los dedos temblorosos

del bebedor

lleva todas las lágrimas

nunca derramadas en el tiempo de la angustia,

 

lleva el nudo del miedo

en el esparto del dogal,

lleva un hijo muerto,

y la sombra eterna de sospechas

y miradas furtivas al espejo,

 

el vaso que contiene todos los fríos del invierno

tintinea y sus cristales

reflejan la frente sudorosa

y unos ojos perdidos,  turbios,

que miran hacia dentro,

 

el vaso que resbala y cae al suelo

es una geografía extraña

en el desierto de baldosas

con mares y montañas

que se disuelven luego,

 

el hombre que flaquea y cae

junto al vaso,

por mucho que lo intenta,

no logra enterrar entre sus sombras

los últimos retazos de la tarde.

 

Mariano Ibeas

05/01/2007 20:58 MARIANO IBEAS #. LA PIEL Hay 3 comentarios.

DE LOS CUADERNOS DEL NORTE

De los cuadernos del Norte

poco queda,

en realidad, sólo el recuerdo;

 

cuando vivir

es prioritario

no hay tiempo para más,

ni para otra cosa:

sólo respirar es necesario

para seguir viviendo;

sólo dormir

es necesario

para  seguir soñando:

 

la calma viva del despertar

de cada día

es un rótulo intachable:

"aquí se vive

y nada más"

el resto __ si hay tiempo

y se dice bellamente __,

puede ser

alguna vez,

la poesía.

 

Mariano Ibeas

08/01/2007 18:48 MARIANO IBEAS #. LA PIEL No hay comentarios. Comentar.

DE LOS CUADERNOS DEL NORTE

II COBENHAVN (o algo así)

 Copenhague:

bibicletas,

bicicletas por doquier:

todo huele a bicicleta en Dinamarca.

Copenhague se despierta

bajo la lluvia;

la lluvia enciende

las ruedas;

bajo el impermeable gris,

las piernas de las muchachas

pedalean

incansables,

pedalean

en el aire gris,

en la piedra gris de los adoquines,

en el agua gris de los canales:

no hay espacio para los sueños;

Copenhague es gris.

 

Mariano Ibeas

 

 

11/01/2007 17:31 MARIANO IBEAS #. LA PIEL No hay comentarios. Comentar.

DE LOS CUADERNOS DEL NORTE

III

TÍVOLI

Tívoli sonrie

con su cara amplia de payaso,

y sus labios refrotados de fresa y cal;

Tívoli es una isla

anclada en el corazón de la ciudad;

la ciudad duerme confiada,

mecida en el mar del tiempo 

congelado de  la infancia.

No pasa el tiempo.

Allí corren como siempre

los chiquillos

caballitos de cristal,

sombras chinescas de

los personajes del cuento:

__ Anderse soporta imperturbable

las fotos del turista __

títeres de cachiporra 

y juegos de agua y luz,

cientos de niños gritadores,

nubes de algodón en dulce,

sonrisa beatífica de los mayores

y casitas de caramelo y chocolate;

estalla un globo y levanta

en vuelo de violines

a los gorriones del parque;

el payaso se cubre con la capa de la noche

y su risa, la risa de payaso,

como el parque,

no se cierra jamás.

 

 Mariano Ibeas 

16/01/2007 18:48 MARIANO IBEAS #. LA PIEL No hay comentarios. Comentar.

DE LOS CUADERNOS DEL NORTE

 

IV

BRYGGEN - BERGEN

 

Bergen es la novia del mar

__ al norte del Norte __

Bergen, cerrada en laberinto,

abierta a los deseos,

última etapa en la ruta

errante de Teseo,

__ al Norte, siempre al Norte __

en alas de la bruma,

en brazos de las lluvias,

el arado de las quillas

traza el surco profundo

de su ser septentrional.

 

Mariano Ibeas

17/01/2007 21:17 MARIANO IBEAS #. LA PIEL No hay comentarios. Comentar.

DE LOS CUADERNOS DEL NORTE

 

V

KONG HAAKÓN 7

 

A los pies de la estatua del rey

Kong Haakon VII,

son las once y media

y no termina de ponerse el sol,

__ atardecer eterno

o ensayo de eternidad __

pero también mueren los reyes

vecinos del Círculo Polar...

Noruegos jóvenes,

marinos y turistas despistados

lanzan su adios al sol,

como si el tiempo

de pronto

se volviese eterno;

al abrigo de las dársenas

y los canales del viejo puerto,

sueñan las barcas;

asoman sus colores pastel

a las orillas

las casas de juguete de la liga

y un cierto sopor mediterráneo

lo inunda todo.

Todo en calma.

No hay ruidos, tan sólo los sonidos

pedregosos de la lengua

chocan contra las rocas...

El viejo fuerte de pizarras

lava al sol sus lajas de piedra,

el horizonte arde

en un resplandor de fragua

y no ceja el sol en su breve carrera;

las barcas escriben

pálidos renglones de espuma

en el cielo oscuro de las aguas,

la luz, la luz

en los cristales de todas las ventanas,

el aire en calma.

 

Mariano Ibeas

18/01/2007 22:07 MARIANO IBEAS #. LA PIEL No hay comentarios. Comentar.

DE LOS CUADERNOS DEL NORTE

VI

 

FISCH MARKET

 

Rojo, de rojo violento

los toldos, los salmones

gambas,

huevas de salmón,

de arenque, de lumpo...

todo es aséptico

y moderno, congelado,

ahumado,

envasado al vacío.

Todo para turistas.

Todo rojo, el resto vacío.

 

Ni siquiera las sombras

de los viejos marinos

pueblan las esquinas:

se fueron con las lluvias,

dejaron colgados

los restos del naufragio

en las tiendas  de anticuario;

se bebieron el sueldo

de las mareas de verano

en las últimas tabernas...

 

No regresan en paz

los huesos

bajo la hierba lujuriante

del cementerio...

pescado ahumado, congelado,

envasado al vacío...

no huele ni a a pescado

es carne, carne roja,

roja carnicería

de carne de ballena...

vacía, desierta la bahía.

 

Los sueños de los viejos marinos

no viajan ya

en alas de gaviotas,

se pudren en el fondo de los fiordos

bajo el aluvión temporal

de los turistas.

Bryggen/Bergen (Noruega)

 

Mariano Ibeas

 

22/01/2007 19:44 MARIANO IBEAS #. LA PIEL No hay comentarios. Comentar.

SALUDOS

ángela serna

POESÍA DE AYER Y DE HOY

Desde el rincón, desde este cuaderno/borrador "desdeldesvan", quiero saludar hoy la presencia de un nuevo espacio donde la voz y el eco de la "POESÍA DE AYER Y DE HOY" se harán presentes. En el enlace:

http:olerki-poesia1.blogcindario.com

estará la voz amiga de Ángela Serna.

Os invito a acudir y a disfrutar de la poesía

Mariano Ibeas 

 

ALTERVITA

 Antonio tiene frío

_ “Ya soy viejo

y el frío me entece” _

Es Agosto

y  toma el sol

una manta sobre las piernas,

sigue en el rincón

de la calleja

y mientras ve pasar la vida

lentamente.

No se queja,

el cuerpo nudoso resiste

bajo la corteza;

dice: ” Es el frío de la muerte” __

Un invierno más

y no lo cuenta, dice;

y sonríe ampliamente

tras su mellada dentadura.

 

Mariano Ibeas

26/01/2007 13:23 MARIANO IBEAS #. LA PIEL Hay 2 comentarios.

ALTERVITA

Desde lo alto

 

Desde lo alto

                del cerro

me alzo vertical

                y trazo

con la vista un círculo;

                 soy el centro

de mí mismo,

                 y cierro alrededor

en laberinto

el horizonte en sombras;

                   en fértiles minutos

me cerco en soledad

                    me abismo.

 

Mariano Ibeas 

 

29/01/2007 20:41 MARIANO IBEAS #. LA PIEL Hay 1 comentario.

ALTERVITA

DE LOS CUADERNOS DEL NORTE

"Volverán las oscuras golondrinas..." 

                 Gustavo Adolfo Bécquer 

Un chiar de golondrinas  me despierta

y un gallo cercano que amanece,

 abro la ventana y crece

afanosa la luz por conquistar la alcoba,

sobre el pentagrama móvil

de los hilos del teléfono

columpian blancas y negras

sus notas

la canción de despedida;

al fondo viajan en tropel

__ o en desbandada __

mis recuerdos…

contemplo como en un espejo

tras los barrotes herrumbrosos

del balcón

el niño que fui algún día.

Terminó el verano

y todo suena a despedida.

 

Mariano Ibeas

30/01/2007 13:02 MARIANO IBEAS #. LA PIEL No hay comentarios. Comentar.

ALTERVITA

Molino Indiano         

  "Muele que muele el trapiche

y en su moler, y en su moler

hasta la vida del hombre

muele también         

           Ataualpa Yupanqui  

El viejo cauce tejido de juncos y espadañas

cela el río,

hay una sombra  larga de chopos cabeceros

 y un vacío:

Ya no canta

la vieja muela de caliza mal picada,

yace ociosa

acodada a la pared,

pende de la vigas vencidas del viejo cobertizo

sudario polvoriento en telarañas

y la puerta ya no cierra;

corre por la pared presurosa ya la hiedra,

tiempo ha que asaltó las tejas

que abrazó el sauce,

que cubrió de verde

el muro de la huerta...

no hay murmurar del agua

ni canto en las aceñas

se fue con las ultimas hojas

tras el soplo del cierzo;

ya no queda voz

ni eco en los cárcavos de piedra;

ya no muele el molino

ni canta en su rodar

la piedra.


 

 

Mariano Ibeas

 

31/01/2007 13:45 MARIANO IBEAS #. LA PIEL No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris