Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2021.

ALACENA

20211001104807-214550167-4325897710824274-5802332311776116209-n.jpg

VI

                    ALACENA

 

Arca, cofre, alacena

Lote, suerte, lugar de donde crece el azar

Golpe de dados, cubilete,

Todo al negro donde se juega

Nunca la vida y la muerte estuvieron tan cerca

Pasa y pesa

Pasa la laguna y el dios que pesa en la balanza

Tu corazón, no encontrará

Ni un ardite  para equilibrar la balanza

Es tu medida:

Abre la boca y muestra la moneda:

Nada, ni el más mínimo crédito para el más allá

Negro impar y pasa…

Consulta los hados, la suerte, la ruleta que gira:

Todo al negro

Y a la triste oscuridad

Donde  se alimenta el silencio.

 

Mariano Ibeas

01/10/2021 10:48 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

MAJUELO

20211002175747-218405677-4227856293916464-4043443451981082546-n.jpg

 

                    VII

                    MAJUELO

 

La tierra que te espera está ya presta:

Cigarral, majuelo, lote

Tu suerte echada

Hundida la semilla en el surco

Sólo queda esperar la primavera

Puede ser propicia

O sucumbir bajo la mordedura

de la escarcha o de los hielos

débil puede surgir

un atisbo de esperanza

a la luz del secarral

de las calizas implacables

de la piedra que vino de lo alto

de las langostas

y no podrás esperar el corte

traicionero de las hoces,

y oirás decir

con resignación:

la suerte está echada

De nada valdrán los llantos y oraciones,

Las ofrendas,

Los dioses están sordos

Y no entienden tus plegarias

Son de barro, madera,

Materia como tú

Y nada pueden hacer contra el polvo

el silencio de la nada.

 

Mariano Ibeas

 

                              (05/04/2020)

02/10/2021 17:57 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

ESPADAÑA

20211004163434-cuenca-195639056502-3586814501409029-1601534627303804298-o.jpg

VIII

                    ESPADAÑA

 

Junto al río aneas y espadañas

Y un ventear triste

De jilgueros y zorzales

Y el sonido de la alta tarabilla

Con ritmo cansino y constante

Trapiche que muele

Y muele el canto cereal

De los tiempos del hambre

De las encías rotas y sangrantes

Del agua hosca y agitada

Sobre el rodete de los sueños

Sangre y harina

Sudor y sacrificio

De la piedra y del agua

Camposanto

Huerto del francés

Molino indiano

Del sudor y del duelo y del quebranto

No has de olvidar el surco de tus sueños

Ni el amor regado en el sembrío

Es tu vida que ya no es

Eres tú

Que te moriste

Y no volverás

De nuevo al nido.

 

Mariano Ibeas   08/04/2020

04/10/2021 16:34 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

HABLO CON LOS MUERTOS...

20211006190215-219709937-10220858649157681-7954941822310592467-n.jpg

1.-  Hablo con los muertos I

          Hablo con los muertos

          mis muertos

          los que ya no tienen voz

          ni voz ni voto

          ni voz ni aliento

          pero ahí están

          presentes

          en mis sueños

          __ “presentes sucesiones de difuntos”,

          que diría Don Francisco

          de Quevedo__

          presentes en mis noches,

          en mi encierro:

          son ecos

          sombras

          vacío en el vacío

          silencios

          silencio en los silencios

          y gritos

          sin voz

          perdidos en el tiempo

          sin voz

          sin tiempo

          Mariano Ibeas                             09/06/2020

06/10/2021 19:02 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

HABLO CON LOS MUERTOS... II

20211007192314-cordoba-1931216965706-2189951494479849-7441639692281106610-n.jpg

2.-  Y como triste remedo

 

Y como triste remedo de Orfeo

voy a rescatarlos

del olvido

del más allá del tiempo ido

y no sé si querrán despertar

volver

de nuevo a lo vivido

a una existencia

tal vez vulgar,

aburrida o  miserable

que no querrán recuperar

y por ello, mis muertos

no quieren quizá

venir a visitarme

ni tomar carne mortal

y no frecuentan mis noches

y mis sueños.

Soy yo que les provoco

__ ellos estaban en paz__

que les convoco a respirar         

el aliento de la vida

__ si no hay vida__

el soplo de existir

__ si ya no existen__

Si ya no soy yo

ni son ellos tampoco.

Para qué vivir

si la vida no es vivida,

compartida, para qué existir

si ya no existe, débil,

ni el más mínimo recuerdo…

Quizás vivir era eso: recordar,

y el más leve recuerdo

les permite vivir

todavía un momento,

todavía un espacio,

todavía un tiempo.

 

          Mariano Ibeas                  10/06/2020

07/10/2021 19:21 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

HABLO CON LOS MUERTOS...III

20211008165301-caceres1945240563973-10223360738838603-3454419315423159605-n.jpg

3.- Los que ya  no están

 

 Los que ya no están

ni existen,

ni existieron quizás

__ mis hermanos, por ejemplo__,

que no nacieron siquiera

fruto del amor primero

de mis padres

que no visitaron la vida

que no vivieron la luz,

que pasaron de los sombras

del útero materno

a las sombras de la muerte.

¿Qué fue de ellos?

No se rescataron

ni sus nombres

ni sus huellas…

fueron no nombrados, olvidados ya

antes de que se solidificaran

los recuerdos

ni siquiera una tumba,

nada, desechos de hospital

carne frustrada

fruto muerto

y nada más,

solo por no ser

                    y no existir

solo por eso.

 

Mariano Ibeas                  11/06/2020

 

08/10/2021 16:53 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

KU

20211012161146-240090312-2247971065344558-3838006128732000582-n.jpg

KU

El humo, el vacío,

todo lo devoró el tiempo

y el espacio

y no quedó nada,

ni donde caerse muerto.

El tiempo fue

un tiempo ido,

una eternidad inútil

malgastada

en fuegos de artificio:

contando los segundos

un latido, un suspiro

un discurso de la sangre

un fuelle henchido que resopla

y sopla entre las brasas,

que enrojece los carbones

__ y eso era la vida, decían__

Y eso era la muerte, decían:

cuando los fuegos se apagan.

Vivir era un espacio

Entre dos ríos, una montaña,

un valle, una llanura sin relieve

que hay que recorrer

quieras o no quieras.

La vida fue un tiempo

En una infinitud de espacios

y a eso le llamaron

morir

llenar el vacío,

completar el recorrido

del laberinto

en los ojos de la luz

que ya no refleja

la tristeza

ni el cansancio

ni la fatiga del nuevo

amanecer

solo el eco de las sombras

y las rocas de la palabra

en los pasillos desiertos;

solo el paso

de las sombras,

solo el vacío:

¡Miguel!

 

           Mariano Ibeas 10/04/2021

 

12/10/2021 16:11 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

CON MINÚSCULA

20211015171630-150248235-1771730429865421-2303053670375391957-o.jpg

CON MINÚSCULA.

 

                    “He borrado a mi dios de la memoria”

 

He  borrado a mi dios

de la memoria:

__ finis, se acabó__.

Lo he desheredado

ya no lo tengo

no es mío,

se acabó el contrato de propiedad

el convenio a raíz de la costumbre:

no forma parte

del atardecer cuando el día reclina

y el hombre que se inclina teme a las sombras

o la mañana al despertar…

Arrumbado en un rincón

como los trastos viejos, inútil e inservible

__ ya no me sirves, dije,

ya no serás mi esclavo__

no necesito de tu domesticación

como amo,

ni de tus servicios como esclavo:

ya no me sirves, ni te sirvo…

Ya no me sirves,

no te tendré en mis dominios

no estarás en mis altares

ni presente en las libaciones

ni en los sacrificios

ya no serás el espíritu protector

el lar, el penate:

el pacto de familia se acabó,

rompióse la alianza

sellada con la sangre

__ estás muerto y olvidado__.

Y ya lo sabes.

Ninguna lápida guarda en su relieve

el nombre y las fechas

más allá de la tercera

generación,

todo se remite al polvo, al agua y la ceniza

y al futuro del barro,

y la rueda comienza otra vez.

En el desván de los trastos

viejos, en la espera

del armario no guardes la esperanza.

Ya no volverás a mí

y a mis altares

floridas primaveras,

no serás__ quizás nunca lo fuiste__

la raíz y la razón

de mi existencia.

Yo, hombre, pasión inútil, gusano miserable,

un día creí soñar

con un mundo de sombras,

de santos, ángeles y aparecidos

y ahí no estabas tú,

tampoco.

 

                    Mariano Ibeas                   17/07/2021

15/10/2021 17:16 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

GENIUS LOCI

20211019183449-246157364-10223692292166802-7478657998233456854-n.jpg

1.- “GENIUS LOCI”

 

“El hombre es solo una extensión del espíritu del lugar”.

                                       (Lawrence Durrell, “Justine)

 

El hombre es solo una planta

que un día se puso de pie

y comenzó a andar y vio que eso era

una situación mejorable, que lo situaba

por encima de los otros

como una excrecencia

un cactus con ojos y con oídos

y con manos

en medio del desierto

y vio que la posición  horizontal era mejorable

permitía llegar más lejos,.

aunque solo fuese con la vista…

El hombre vio que ponerse de pie era bueno,

que eso era la vida

y al contrario,

ponerse horizontal

era la muerte

__ y empezó a distinguir lo bueno de lo malo__

Y ahí se perdió todo.

Hincar una rodilla en tierra,

aunque solo fuese

para beber agua o recoger una piedra

era un riesgo considerable:

podía morir también

con ese gesto…

y no digamos

si se inclinaba a rezar

a lo que fuese

ese era el mayor peligro:

__ y empezó a distinguir la tierra y el cielo__

Y en la tierra estaba la muerte

y en el cielo la salvación

o la promesa de ello…

y entre ruegos y promesas

destrozóse las rodillas

y ya no vio nada más: todo negro…

 

                              Mariano Ibeas        18/08/2021

19/10/2021 18:34 MARIANO IBEAS #. TABLA DE MAREAS No hay comentarios. Comentar.

LA SOLITUDE

20211021185252-246345287-2061111344026604-5618086288016937823-n.jpg

2.- LA SOLITUDE

          __ Comment vous défendez-vous contre la solitude?

          __ Monsieur, je suis devenu la solitude!

                              (Lawrence Durrell, “Justine”)

 

“Non, je ne suis jamais seul… avec ma solitude” (Georges Moustaki)

 

Danzan las sombras junto a mí

y me acosan

me gritan,

me empujan

se mofan de mis pasos

y quieren derribarme y yo,

que contemplo el declinar del día

como una bendición,

me encierro…

cierro los párpados,

cierro la boca, aprieto los dientes

y me conformo

con respirar despacio

no se me niega el aire

de momento

que anega mis pulmones,

que me trae a dentelladas

pequeños sorbos de la vida

abro las manos y miro mis palmas

desnudas,

surcadas por los arroyos del tiempo

ateridas,

no me traen nada nuevo

la arena se escapó brillante entre los dedos

no quedó nada,

ni una huella

ni una sombra

el vacío,

la sombra entre los dedos…

 

Mariano Ibeas        18/08/2021

21/10/2021 18:50 MARIANO IBEAS #. TABLA DE MAREAS No hay comentarios. Comentar.

COSAS QUE LEO...

20211022081952-img454.jpg

ANTEPENÚLTIMAS LECTURAS

JULIO Y AGOSTO  DE 2021

POESÍA

NOVELA,  RELATOS, NARRATIVA

 .- Ana Alcolea, “Brindis por las palabras” Gobierno de Aragón 2020

 ENSAYO

.- Gonzalo Fontana Elboj, “ Sub luce maligna, Antología de textos de la antigua Roma sobre criaturas y hechos sobrenaturales”. Contraseña Editorial, Mayo de 2021

OTROS, VARIOS

22/10/2021 08:19 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE LEO... POR AHÍ No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris