Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2015.
RECORDANDO A MIGUEL LABORDETA...

Escucha joven poeta inadvertido,
escribe para todos,
es decir para nadie.
No lo olvides
del pueblo vienes
y el pueblo es tu raíz,
en consecuencia,
no hagas caso del pueblo.
Vuelve sagrado cuanto toques natural
cuanto toques sagrado,
vuélvelo natural,
es decir,
haz lo que te dé la gana,
quema estas advertencias,
por favor,
es mi consejo póstumo.
MIGUEL LABORDETA
ANGELINA GATELL COMAS..

BÚSQUEDA
"Mi corazón reposa junto a la fuente fría."
Federico García Lorca
A Tica Fernández-Montesinos García
No volveré a sentarme debajo de ese olivo,
ni dejaré otra rosa entre sus ramas
que parecen clamar en todos
los desiertos del mundo
aniquiladas por la incertidumbre.
Tampoco
me detendré otra vez junto a la Fuente Grande
donde el agua solloza allá en el fondo,
vecina acongojada
del corazón que le legó su profecía
y se llevó el instante que goteaba sangre
y lo guardó en la esfera
de las impunidades que persisten
bajo el ojo de Dios.
De ahora en adelante
voy a llorar sólo en tus versos,
igual que aquella tarde,
-recién llegada yo al área
de los descubrimientos-, cuando
José los puso entre las hojas
de mi estupefacción
y los dejó temblando como luz en la noche.
Sé que en ellos, ocurra lo que ocurra,
siempre podré encontrarte.
Angelina Gatell Comas
PÁJAROS DE SHANGHAI

PÁJAROS DE SHANGHAI
PÁJAROS DEL ACTUR
Apunta el alba
tras la persiana,
palidecen las sombras,
__ cien cadenas liberan
las sillas de la terraza del bar__
se para el silencio
y un pájaro canta;
más tarde unos gorriones
luchan en la acera
disputando unas migajas,
hay un revuelo de ajedrez
de las urracas ;
las tórtolas cenizas
descorren las cortinas
del cerezo japonés
y arrastran sus carteras
los niños a la escuela.
No quisiera despertar
del sueño…
pero, así es la vida.
Mariano Ibeas
Shanghai, 6/05/2015
PÁJAROS DE ZÜRICH

PÁJAROS DE ZÜRICH
No se ven pájaros
en el aeropuerto de Zürich;
Sólo trinos de pájaros
en el túnel que conduce
de una terminal a la otra.
Zürich es solo un punto de apoyo
para un nuevo salto;
solo un lugar de paso
un tiempo mínimo y un espacio
en el tiempo del túnel
donde pasan
__como en alucinación
o víspera de la muerte__
todos los tópicos típicos de un país de sueño
o pesadilla:
canciones y gritos tiroleses, mugidos de vacas,
melodías de Heidi, trinos de pájaros…
Los viajeros se miran unos a otros:
Sonríen cómplices o felices,
¿quién podría no serlo?
Mariano Ibeas
7/05/2015
PÁJAROS DE LA CIUDAD PROHIBIDA

PÁJAROS DE LA CIUDAD PROHIBIDA
En la ciudad prohibida
ya no hay pájaros.
La explanada de Tian An Men
la recorren los turistas agrupados,
en bandadas de gorriones
procedentes de todas las provincias
del imperio.
Saludan de todas partes,
siguen a un guía con banderitas de colores
y un lema imaginario.
Algunos gritan, corean, saludan a Mao,
se hacen fotos sonrientes
mostrando los dientes mellados…
Los camaradas son ahora los objetivos
de cientos de cámaras de fotos,
de móviles de última generación,
de fotógrafos profesionales de fotos al minuto…
Cuatro monjes tibetanos
Siguen también el imán
del retrato del gran timonel
del jefe supremo
del gran camarada Mao
que preside la entrada
de la ciudad prohibida…
__ ríen y se hacen fotos y bromean__
No hay pájaros, no hay sombra, no hay árboles,
sólo el desierto de cemento y desolación
y la neblina invisible de una pesadilla:
… el desierto de piedra de Tien An Men
sólo produce rosas de sangre…
Mariano Ibeas
09/05/2015
EL PABELLÓN DE LAS GOLONDRINAS

Chen pensó en el poema de Su Shi, Dinastía Song.
«El pabellón de las golondrinas».
La noche avanzada, yo despierto,
no hay forma de reanudar mi paseo
por el viejo jardín:
un viajero cansado perdido en el fin del mundo,
mirando hacia su hogar, con el corazón partido.
El pabellón de las golondrinas está desierto.
¿Dónde está la belleza?
Sólo hay golondrinas encerradas en su interior sin ningún motivo.
No es más que un sueño,
en el pasado, o en el presente.
¿Quién se despertará de este sueño?
Sólo hay un círculo inacabable
de antiguas alegrías, y pesares recientes.
Algún día, alguien,
al ver la torre amarilla por la noche,
puede que suspire profundamente por mí.
***
Era un poema triste. El pabellón era conocido debido a Guan Panpan, brillante poetisa y cortesana de la dinastía Tang que vivía allí. Guan se enamoró de un poeta, y después de que éste muriera, se encerró y se negó a recibir visitantes o clientes durante el resto de su vida. Muchos años después, Su Shi, un poeta de la dinastía Song, visitó el pabellón y escribió el célebre poema.
Chen se imaginó a Mei de pie en el jardín posterior de la mansión, cogiendo de la mano a su hijito, tan bella como una nube radiante con su qipao rojo…
(Tomado de "Seda roja" de Qiu Xiaolang, Ed.Tusquets)
EL AUTOR SE SABE...

El autor se sabe,
y, a veces,
si se compara,
se admite;
da de su tiempo y de su pan
a quien lo pide
y no pide nada a cambio;
quiere vivir y deja...
quiere escribir
y no ceja en el empeño;
no sabe ser feliz
sino con otro,
y ama el silencio,
por encima de las voces...
y por encima del amor,
no quiere nada.
Mariano Ibeas, 2005
(He encontrado esta declaración en el inicio de mi blog "DESDELDESVAN" http://desdeldesvan.blogia.com/ Y me ha hecho gracia)
PÁJAROS DEL TEMPLO DEL CIELO

PÁJAROS DEL TEMPLO DEL CIELO
Entrar en el templo del cielo
es todo un privilegio.
Sólo lo hacía el emperador
dos veces al año … para rezar.
Pero los chinos no rezan,
no han inventado dioses al uso,
solo una cierta filosofía
de la vida
y de bien nacidos
es ser agradecidos.
El viejo emperador acudía al templo
dos veces al año
__ como las golondrinas,
que van y vienen__
en el equinoccio de primavera,
para rogar por las cosechas
y ofrecer sacrificios
y en el solsticio de invierno
para agradecer al cielo
por los bienes recibidos…
Allí donde el cielo (redondo)
y la tierra (cuadrado) convergen
en un eje se simetría,
volcado a los cuatro puntos cardinales
y bajo el signo del 9…
en el axis mundi, en el lugar, la piedra fundacional,
el ombligo, el omphalos,
los turistas se hacen fotos:
no rezan, ni piden, ni agradecen…
manejan con fruición sus recién estrenados
palos de selfie…
Mariano Ibeas
09 /05 / 2015