Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2012.
RESISTIR... HASTA EL FINAL

Casa
La casa china que resistió la construcción de una autopista y quedó aislada en medio de la vía ha sido derribada finalmente, según informa el diario británico The Guardian. Los dueños del edificio, situado en Wenling, en la provincia de Zhejiang, se habían negado a firmar la compensación que las autoridades les ofrecían a cambio de ser desalojados, pero finalmente han aceptado. El agricultor Luo Baogen y su esposa firmaron un acuerdo de 260.000 yuanes (unos 32.000 euros) en concepto de indemnización. Según fuentes del Ayuntamiento, Baogen había recibido la visita de decenas de personas y medios de comunicación desde que la foto de su casa se hizo viral en Internet. Algunos sitios chinos de noticias han publicado las fotos de la demolición del edificio, que atrajo la curiosidad de decenas de personas. La demolición se produjo en la tarde del pasado viernes.
Tomado de:
http://www.huffingtonpost.es/2012/12/01/demolida-la-casa-que-habi_n_2224369.html?utm_hp_ref=spain#slide=1792550
PALESTINA VS ISRAEL

La llamada "correlación de fuerzas"
Tomado de "El País" sábado 1 de diciembre de 2012.
FERIA DE ARTESANÍA

XXIX FERIA DE ARTESANÍA aragonesa 2012
Sala Multiusos Auditorio de Zaragoza
1 al 9 de Diciembre, de 11 a 14 h. - 17 a 21 h.
SALÓN DEL COMIC, ZARAGOZA

-el último weezine-
Ladies and gentlemen, quizá hubo algún error de interpretación en lo del rollo de los mayas y lo que termina no es el mundo sinó el Weezine, el popular fanzine en papel abarrotado de tebeos inéditos de los más prestigiosos webcomiqueros. Se despide, eso sí, por todo lo alto, presentando en el Salón del Cómic de Zaragoza un contundente número 6 de casi doscientas páginas dedicadas a los mitos y las leyendas, a las deidades, los entes y los monstruos, editado por Defriki, maquetado por Studio Kat y portadeado por Ismurg. La lista de colaboradores parece ser todavía secreta, pero casi seguro que contiene un chiste del Listo sobre abogados.
http://listocomics.com/weezine-6-mitos-y-leyendas/
JOSÉ HIERRO, DIEZ AÑOS DESPUÉS...

JOSÉ HIERRO, DIEZ AÑOS DESPUÉS
martes, 4 de diciembre de 2012 19:30
Biblioteca de Aragón, Dr. Cerrada, 22
LA TERTULIA FUENTES DE LA MENTIRA
TIENE EL PLACER DE INVITARLE
A LA CONFERENCIA - RECITAL QUE TENDRÁ LUGAR EL PRÓXIMO MARTES, 4 DE DICIEMBRE A LAS 19,30H. EN EL SALÓN DE ACTOS DE LA BIBLIOTECA DE ARAGÓN, SITA EN DR. CERRADA 22
TERTULIA DEL "VAN GOGH" Y MARIANO IBEAS
SOBRE EL POETA
JOSÉ HIERRO, EL HOMBRE, EL POETA, 10 AÑOS DESPUÉS
OS ESPERAMOS VIVA LA POESÍA
EN EL CAMINO DE SANTIAGO...

NOS COMPLACE INVITARLES A LA INAUGURACIÓN
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO DE ZARAGOZA
QUE TENDRÁ LUGAR EL PRÓXIMO 12 DE DICIEMBRE, MIÉRCOLES, A LAS 19.30
ESPACIO CULTURAL ADOLFO DOMINGUEZ
C.C. PUERTA CINEGIA
Planta inferior boutique .A.D. COSO 35.
DESDE EL 12 /12 AL 6 DE ENERO 2013.
Se servirá un vino español Les esperamos
OTOÑO - INVIERNO 1

De atardecer y acero
de fuego y oro
de luz fundida
del agua
el rumor, la herida...
Mariano Ibeas
ANABEL CONSEJO

GOTAS DE VIDA
http://crepusculariosiglo21.blogspot.com.es/
OTOÑO - INVIERNO 2

Las hojas
y su levedad de pluma,
y sin embargo
el ruido y el vértigo de la caída
desatan cada vez
un pequeño temblor de tierra
Mariano Ibeas
OTOÑO - INVIERNO 3

En rojo,
en rojo y verde
el dolor y la esperanza,
nada que hacer
sólo esperar la primavera.
Mariano Ibeas
¿Y si Van Gogh no se suicidó?
¿Y si Van Gogh no se suicidó?
¿Y si Van Gogh no se suicidó?
CABO DE GATA...

Puerto de Roquetas de Mar, "Mi Amelia"
CABO DE GATA 3

En una calle de Almería...
CABO DE GATA 4

ALMERÍA, rosas en la Alcazaba.
CABO DE GATA 5

La alegría del agua
lentamente
estremecida
y el rumor del viento,
muerto casi
entre los setos
y algunas hojas tardías
que siguen la presurosa corriente de la alberca
como navíos en la tormenta
buscando el puerto
o tal vez varados en la arena,
buscando el mar...
Mariano Ibeas
ALMERÍA, Jardines en la Alcazaba.
CABO DE GATA 6

ALMERÍA, La Alcazaba, una fuente surtidor... y también una estrella.
¡FELIZ NAVIDAD !
CABO DE GATA 7

Solo el mar
Dedicado a Blanca, que contempla el mar.
Solo el mar
y su fragor de eternidades
me recuerda la recurrente muerte
del tiempo presente en cada instante
y la serenidad del vuelo de gaviotas
que domina los roquedos
traza con pasadas de peine
en la cabellera del aire
las caricias de la paz...
Mariano Ibeas
CABO DE GATA 8

Cabo de Gata, Almería,
las sirenas
velan para siempre los candados
del amor
y las llaves arrojadas al mar
reposan en las arenas
blandamente
entre los escollos
y las restingas de la costa;
sólo el vuelo de gaviotas
pauta el atardecer
y el secreto que se guarda:
no hubo amor más fiel
ni desprendido,
solo el silencio cómplice
y el recuerdo de besos ateridos...
Mariano Ibeas
CABO DE GATA 9

Cabo de Gata, "las sirenas".
Dedicado a Blanca
REGALOS DE NAVIDAD...

Tintín en China y en chino
Dos ejemplares de TINTIN, en blanco y negro, 787 x 1992, 1/64 de 1984, editados en China y en chino.
REGALOS DE NAVIDAD... 2

Como en otros ámbitos artísticos, las poetas del 27 se desenvolvieron con naturalidad entre sus compañeros de generación... Concha Méndez, Carmen Conde, Josefina de la Torrre, o Ernestina de Champourcin y otras menos conocidas como Lucía Sánchez Saornil, Dolores Catarineu, Casilda de Antón del Olmet, Cristina de Arteaga, Pilar de Valderrama, María Teresa Roca de Togores, Gloria de la Prada, María Luisa Muñoz de Buendía, María Cegarra, Josefina Romo Arregui, Esther López Valencia, Josefina Bolinaga, Margarita Ferreras o Marina Romero... todas ellas de la mano de Pepa Merlo...
REGALOS DE NAVIDAD ... 3

Desde Francia, pasando por Sanghai... "rien à déclarer".
REGALOS DE NAVIDAD... 4

Una cometa china, hecha de seda y bambú... la cuerda es de papel trenzado, en el año del dragón que termina.
REGALOS DE NAVIDAD... 5

Una invitación de boda para celebrar el próximo año...
REGALOS DE NAVIDAD... 6

Regalos de Navidad.
Así por encima eran trece o catorce... y de lo más variado; este año no han esperado a los Reyes Magos... Ver algunos ejemplos en las entradas anteriores.
ESTE NUEVO AÑO QUE COMIENZA... SIETE AÑOS YA.
Este blog lleva funcionando casi de forma diaria, desde el Día de los Inocentes del año 2005. Queremos agradecer a los que nos siguen, su fidelidad y su cariño, y a los que eventualmente se cruzan con nosotros, les ofrecemos también la sorpresa de un guiño o una sonrisa...
Seguimos renovando nuestras buenas intenciones:P
1.- Seguiremos juntos
2.- Creceremos
3.- Realizaremos alguna "poda natural"
4.- Nos haremos visibles
5.- Aportaremos a los demás nuestra voz y nuestra palabra
6.- Tendremos espíritu crítico y autocrítico
7.- Daremos y recibiremos respeto, amistad, amor...
8.- Procuraremos el bien, la verdad y la belleza
9.- Seremos más felices
10.- y más jóvenes y más guapos
11.- Si alguien no lo remedia
12.- Y no lo echa a perder
...Y LO CELEBRAMOS

... Con un "parguito" en Carboneras, Almería, por ejemplo.
... Y lo celebramos II

... con un paseo por Mojácar...
... Y lo celebramos III

o una puesta de sol...
2013

2013 Manuel Vicent
http://elpais.com/elpais/2012/12/29/opinion/1356804045_456017.html
En el mejor de los casos una vida humana equivale a ochenta y tantas vueltas alrededor de esta bomba nuclear que es el sol
El dios Sol, adorado por los antiguos, no es más ni menos que una bomba de hidrógeno alrededor de la cual gira este planeta cargado con un bullicio de hombres y animales que se devoran para sobrevivir. En el mejor de los casos una vida humana equivale a ochenta y tantas vueltas alrededor de esta bomba nuclear. Llega el momento en que el dueño de la palanca te obliga a bajarte de la noria.
Para saber qué nos traerá el tiempo el año nuevo de 2013 me adhiero, como siempre, al pronóstico del Calendario Zaragozano, que no ha fallado nunca desde que fuera fundado en 1840 por don Mariano Castillo y Ocsiero.
Habrá heladas con fríos polares en enero; escarchas matinales y nevadas en algunas comarcas en febrero; vientos desapacibles con frecuentes nublados en marzo; copiosos chaparrones muy beneficiosos para el campo en abril; ambiente primaveral en mayo que puede llegar a ser caluroso; tiempo desigual en junio con algo de fresco para esa época; días largos en julio con olas de calor sahariano; en agosto bochornos, tormentas pasajeras y probable descenso térmico en algunas regiones del Cantábrico; empezarán a acortar los días en septiembre con fuertes aguaceros en el Mediterráneo; en octubre nieblas y cielos despejados; en noviembre las temperaturas serán cada vez más bajas; diciembre traerá borrascas con nevadas en las cumbres de las cordilleras.
Otra cosa muy distinta será lo que nos depare la vida en esta vuelta a la bomba de hidrógeno, que empieza ahora, puesto que nuestro destino está atado a su órbita. Pero no todo es inexorable. Uno también puede negarse a dar vueltas a esa noria como un asno, un día, otro día, siempre igual. Bastará con imaginar que el Sol todavía es un dios, no una bomba nuclear, al que hay que adorar, como hacían los antiguos, y pedirle algunos dones pegados a la tierra: que su luz nos regale al menos un pequeño placer cada día; que nos ofrezca alguna aventura, una pasión todavía, para seguir fingiendo que somos libres; que este año en toda su órbita no nos encontremos con ningún idiota que nos amargue la vida; y, llegado el caso, si hay que apearse de la noria, que la bajada sea suave, sin que te empujen demasiado. Pero la muerte no existe. A todos los muertos, cuando devuelven el alma al universo, ese dios los convierte en cosmonautas.
La imagen corresponde a El Roto, en el mismo número.