Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2011.

RUTAS MARIANAS...

20110301214101-festividad-hindu.jpg

Atenta la cofradía...!

01/03/2011 21:41 MARIANO IBEAS #. RUTAS MARIANAS No hay comentarios. Comentar.

PENSAMIENTO PROFUNDO Nº 4

20110302100934-4447579891-d36990c6c7.jpg

Pensée profonde nº 4

 

                            “Soigne

                            les plantes

                           les enfants”

 

Riega tus plantas

cuida su frágiles hojas

no tengas miedo, sin embargo,

de meter la tijera en profundidad,

te alegrarán los ojos

cuando vuelvas ;

no tengas miedo : el pulgón,

la roya, el mosaico no las mata;

son fuertes,

brotarán con vigor en primavera

y beberán

contigo el sol en el verano…

cuida tus hijos

ellos también crecen

a ojos vistas

despliegan su brazos

esperando tu abrazo y tus caricias

y sus pies ligeros

corren hacia ti

no pierdas tiempo, crecen muy deprisa

y luego se van

como en otoño

y será tarde cuando quieras

recuperar su rostro, su infancia ;

su risas sonarán muy fuertes

como en una estancia vacía.

 

          Mariano Ibeas

Nota: la foto está tomada del blog de Antón Castro, (http://antoncastro.blogia.com/) que a su vez, la toma de la hemeroteca de La Vanguardia, que a su vez lo toma del archivo del MACBA,... etc., etc. y que corresponde a una foto de Xavier Miserachs.

02/03/2011 10:09 MARIANO IBEAS #. PENSAMIENTOS PROFUNDOS No hay comentarios. Comentar.

PENSAMIENTO PROFUNDO Nº 5

20110303090844-febrerotres-2011-057.jpg

Pensée profonde nº 5

 

                            “La vie

                            de tous

                           ce service militaire »

 

Lo dijiste una vez y lo repites :

la vida

esa especie de servicio militar

__ ¿al servicio de quién ?__

que se te impone

« todo por la patria »:

la patria son tus pies

y el suelo que pisas nada más

ni siquiera los dos metros cuadrados

que ocuparás más tarde

de forma provisoria

en la tierra sagrada que dicen,

en el armario panteón,

en la urna funeraria,

en el perfil del aire

o en el discurrir del agua :

la patria es el territorio de tus sueños

lo demás es peregrinar,

llevar la pesada carga de la vida a cuestas

sin descanso

y caes en el surco, como el buey,

                                     fin de partida.

 

Mariano Ibeas

03/03/2011 09:08 MARIANO IBEAS #. PENSAMIENTOS PROFUNDOS No hay comentarios. Comentar.

RUTAS MARIANAS (2)

20110307190113-sigena-tres-2011-103.jpg

Rutas Marianas...

07/03/2011 19:01 MARIANO IBEAS #. RUTAS MARIANAS No hay comentarios. Comentar.

RUTAS MARIANAS (3)

20110307190657-burgos-2-marzo-2011-084.jpg

Burgos, riberas del Arlanzón, viernes día 4 de marzo de 2011, frente al Museo de la Evolución Humana

HOMENAJE A PABLO LUMBRERAS

20110308174226-burgos-dos-marzo-2011-081.jpg

Homenaje al crítico Pablo Lumbreras en el Teatro Principal

EL TEATRO Principal de Zaragoza acogerá hoy un homenaje al crítico, fallecido recientemente, Pablo Lumbreras. Y lo hará en un acto organizado por sus amigos y por antiguos miembros de su Tertulia Teatral. La sesión se ha organizado como un homenaje literario que recuerde la figura de Pablo Lumbreras. La cita será a las siete de la tarde y en el vestíbulo del Teatro Principal donde, precisamente, se reunía en tiempos la Tertulia Teatral de Zaragoza, que el homenajeado presidió. E. P.

http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=653115

La foto corresponde al claustro exterior de Las Huelgas, en Burgos.

08/03/2011 17:42 MARIANO IBEAS #. NOTAS AL MARGEN No hay comentarios. Comentar.

NURIA VELA... EN EL PATIO DE LA INFANTA

 

360° para señores y señoras

 

NURIA VELA.

ARTISTA PLÁSTICA 

La pintura, entre otras cosas, consiste en rellenar polígonos que han de ser contemplados. Ejercicio reflexivo y meditativo donde los haya, encara al autor ante el blanco, el vacío. Un vacío que, al igual que el silencio, puede resultar angustioso, pues le obliga a pensar. ¿Qué hacer?¿Cómo afrontarlo?

Las ideas que se formulan sobre el mundo y la existencia dependen de nuestro entorno más cercano. Solo conocemos una parte de lo vivido: lo absorbido, lo supuesto, lo probable. Es lo único con lo que contamos. Todos estamos ante una gigantesca nada, repleta de conocimientos referenciales pertenecientes a la Historia con mayúscula; lo que Lyotard denominaba «metarrelato». El presente es la única realidad existente.

Siempre es presente. El presente es siempre. Este paradigma ilustra nuestra realidad, que al igual que el arte, es entendida como un objeto sin fin, en constante mutación. En ambas, existe la sensación de cambio, de movimiento, pero no la transformación total. Estamos permanentemente quietos en un continuo devenir. Por tanto, no es descabellado proclamar que no hay progreso. La naturaleza no entiende el progreso, pues no tiene un fin concreto; solo muta, se transforma porque está viva.

Lo humano disfraza las cosas de sentido, el Arte es quien tiene la misión de desenmascararlas de su utilidad y mostrarlas tal y como son. La ciencia trata de explicar el mundo, crea verdades, el Arte trabaja con lo inexplicable de nuestra existencia.

Cuando caen las estructuras internas de lo fácilmente perceptible, todo se altera, se torna excéntrico y abstracto. Nos asomamos entonces a un universo caótico, donde no existen las certezas: es el territorio de lo sugerente.

Para esta exposición he pintado ideas que el mundo ha colocado dentro de mí para que pudieran ver la luz, en un acto que, citando a Freud, representa una necesidad fisiológica, una secreción del cuerpo. Pinceladas pequeñas, marcas primitivas e imperfectas, colores primos saturados en un mar de blancos sucios que muestran lo desconocido.

Y al girar sobre un vértice 360°, los cuadros dicen algo así: «I was born in a strange world». He nacido en un mundo extraño.

IBERCAJA, PATIO DE LA INFANTA c/ San Ignacio de Loyola, 16, ZARAGOZA

Del 10 de marzo al 30 de Abril de 2011

 

VARGAS LLOSA EN LA BIBLIOTECA

20110310113316-vargas-llosa.jpg

LA TERTULIA LITERARIA FUENTES DE LA MENTIRA
 
TIENE EL PLACER DE INVITARLE

A LA TERTULIA - CHARLA

QUE SE REALIZARÁ EN LA BIBLIOTECA DE ARAGÓN,

EN DR. CERRADA 22, ZARAGOZA

EL VIERNES 11 DE MARZO A 19H.30

CON EL TÍTULO
 
"VARGAS LLOSA Y "LA HISTORIA PERSONAL DEL BOOM"
 
   
MARIANO IBEAS,

LOS COMPONENTES DE LA TERTULIA

Y DEL GRUPO DE LECTURA "RAYUELA"
 
 
                       OS ESPERAMOS
 
VIVA LA POESÍA

10/03/2011 11:33 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

NURIA VELA.. (3)

20110312135457-nuria-vela-tres-2-.jpg
12/03/2011 13:54 MARIANO IBEAS #. DE ARTE Y PARTE No hay comentarios. Comentar.

NURIA VELA.. (4)

20110313200356-ccf11032011-cuatro-dos-.jpg
13/03/2011 20:03 MARIANO IBEAS #. DE ARTE Y PARTE No hay comentarios. Comentar.

NURIA VELA... (5)

20110313200838-ccf11032011-cinco-dos-.jpg
13/03/2011 20:08 MARIANO IBEAS #. DE ARTE Y PARTE No hay comentarios. Comentar.

NURIA VELA... (6)

20110313203617-ccf11032011-seis-dos-.jpg
13/03/2011 20:36 MARIANO IBEAS #. DE ARTE Y PARTE No hay comentarios. Comentar.

NURIA VELA ... (7)

20110314172604-ccf11032011-siete-dos-.jpg
14/03/2011 10:10 MARIANO IBEAS #. DE ARTE Y PARTE No hay comentarios. Comentar.

NURIA VELA... (8)

20110314172959-ccf11032011-ocho-dos-.jpg
14/03/2011 17:29 MARIANO IBEAS #. DE ARTE Y PARTE No hay comentarios. Comentar.

ÁLVARO NEIL... EL "BICICLOWN" EN JAPÓN

20110315120225-ume-2.jpg
¿Quién es Álvaro Neil?
Mi nombre es Álvaro Neil, aunque más gente me conoce como el biciclown. Desde el año 2.001 vivo en mi bicicleta, y desde el 2.004 de forma ininterrumpida sin regresar a mi ciudad Oviedo (Asturias-Spain). No tengo planes de regresar hasta que no termine mi proyecto: Miles of Smiles Around the World. En principio en el 2.014, pero voy con algunos años de retraso. Lo de biciclown es debido a que viajo en bici y a que soy payaso. Ofrezco espectáculos de clown, magia, malabares, acrobacia, de forma gratuita a favor de las personas más humildes.

En mi rumbo hacia Hokaido pedalearé por muchas de las ciudades que ahora han sido tragadas por el mar y podré visitar los lugares donde las personas desprovistas de hogar han sido realojadas. Confío que entonces sea mejor momento para las sonrisas que ahora, cuando las lágrimas aun saben a salado. Así pues que comience la función.

La parte del sur de Kyhusu donde me encuentro ha sido inmune al tsunami. Aunque algunos de los pueblos que atravesaba avisaban de alerta roja. Afortunadamente no ha ocurrido. Pero por si las moscas no dormía cerca del mar. El día del terremoto de magnitud 9 dormí en un pequeño templo que se levantaba cerca de algunos campos de arroz. Apenas una tarima de madera y un techo, pero más que suficiente para pasar la noche.
Tengo la suerte de pedalear estos días con una japonesita, Sacho, la hija de la familia Takao donde he pasado unas semanas en Setaka. Quiere recorrer Japón en bici para degustar la rica comida japonesa y contarlo al mundo a través de su web. Le ha venido de perlas que hubiera un ciclista de larga experiencia a su lado para arreglar todo lo que una mujer que casi no se había subido a la bici estropea. Y a mi su compañía me viene de maravillas porque puedo comunicarme mucho más fácil con los locales. Como hoy, donde la familia que regentaba la única tienda del pueblo, nos ha cedido su vieja casa en la que pernoctaremos. Hacemos pues un tándem aceptable.

Más información aquí:

http://www.biciclown.com/

La foto (flor de ume) es también de la web de Álvaro Neil.

15/03/2011 11:58 MARIANO IBEAS #. NOTAS AL MARGEN No hay comentarios. Comentar.

JOSEFINA ALDECOA... IN MEMORIAM

20110316230715-josefina-aldecoa.jpg

"Era la hora del ocaso y estaba sentada en la terraza de aquel bar del paseo de Rosales como si estuviera en un mirador que al mismo tiempo fuese un muelle. De vez en cuando contemplaba la estrecha caleta del vallecito, a su izquierda, perdiéndose en colores, calígine y humos hasta hacerse alta mar dorada en las brumosas montañas de la sierra. Luego todo se tornaba rojo, como el vinoso Mediterráneo de los crepúsculos, y emergían amenazantes escolleras oscuras del Parque del Oeste, de los Viveros de la Villa y del apretado bosque de la Casa de Campo. Se oían pitidos de locomotoras portuarias y un rumor metálico de peces asaltados por peces mayores, que trasforman sus ordenados y precisos desfiles em vorágine caótica y hacen sonar la hora encarnada de la matanza, y crujía suavemente, caricioso al oído, el apresto de las despedidas más largas.El Manzanares, paralizado y submarino, asomaba el lomo plateado."

 (De  Ignacio Aldecoa "Los pájaros de Baden - Baden" en Cuentos Completos, Alianza Editorial, 1977, tomo 2, pag. 299. La foto de las "misiones pedagógicas" está tomada de "El País")

Nota: Hoy a Josefina le hubiera encantado leer algo así y recordar aquellos años jóvenes con Ignacio.

16/03/2011 23:07 MARIANO IBEAS #. IN MEMORIAM No hay comentarios. Comentar.

ENTRE LAS DOS ORILLAS (1)

20110317113023-nuevo-cartel-habana-2011-definitivo.jpg

POESIA ENTRE DOS ORILLAS
C.C. Río Ebro Fernández Ordóñez
 Viernes 18 de marzo a las 20h.
Avda. María Zambrano, 56, (frente al Carrefour).

 

17/03/2011 11:30 MARIANO IBEAS #. NOTAS AL MARGEN No hay comentarios. Comentar.

ENTRE LAS DOS ORILLAS (2)

20110317113433-cartel31.jpg
17/03/2011 11:34 MARIANO IBEAS #. NOTAS AL MARGEN No hay comentarios. Comentar.

FÉLIX ALBO, EN ZARAGOZA

20110318111047-taller-felix-albo.jpg

Taller con Felix Albo y cuentacuentos

Iniciación a la narración oral
Sábado 19 de marzo todo el día y domingo por la mañana
Precio 75€

Reserva de plaza en info@teatrodeloslibros.com
Cuentacuentos para adultos sábado 20 a las 20:00h

Felix Albo y la librería El Pequeño Teatro de los Libros organizan para este fin de semana un taller de iniciación a la narración oral. Si te gusta contar cuentos, contar historias pero no sabes como hacerlo este es tu momento de aprender las tecnicas de la narración oral de la mano del narrador y cuentacuentos Felix Albo.
Para finalizar el primer día hemos organizado una sesión de cuentacuentos para adultos en el ciclo Como iba contando... a las 20:00h.
Recuerda curso de iniciación a la narración oral sábado 19 todo el día y domingo 20 solo por la mañana.
Cuentacuentos para adultos el sábado 19 de marzo a las 20:00h.
18/03/2011 11:10 MARIANO IBEAS #. NOTAS AL MARGEN No hay comentarios. Comentar.

FÉLIX ALBO EN "EL PEQUEÑO TEATRO DE LOS LIBROS"

20110318111428-logoaltacalidad-web.jpg
Felix Albo y la librería El Pequeño Teatro de los Libros organizan para este fin de semana un taller de iniciación a la narración oral. Si te gusta contar cuentos, contar historias pero no sabes como hacerlo este es tu momento de aprender las tecnicas de la narración oral de la mano del narrador y cuentacuentos Felix Albo.
Para finalizar el primer día hemos organizado una sesión de cuentacuentos para adultos en el ciclo Como iba contando... a las 20:00h.
Recuerda curso de iniciación a la narración oral sábado 19 todo el día y domingo 20 solo por la mañana.
Cuentacuentos para adultos el sábado 19 de marzo a las 20:00h.

DANUTO & MARTINGO

20110318192136-225danuto-martingo.jpg

Ante todo, mucha calma

Tomado de aquí:

http://www.cuartopoder.es/elcondensadordefluzo/ante-todo-mucha-calma/524?#comment-175

18/03/2011 19:21 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE LEO... POR AHÍ No hay comentarios. Comentar.

CHILLIDA LEKU... EL PRINCIPIO DEL FIN

20110320193214-luis-chillida-hijo-artista.jpg

Chillida-Leku se oxida para siempre

El desacuerdo entre Gobierno vasco y Diputación de Guipúzcoa con la familia certifica el cierre definitivo - Las instituciones ofrecían 80 millones por la obra y los terrenos
KERMAN ROMEO  -  Bilbao

http://www.elpais.com/solotexto/index.html

El sueño de Eduardo Chillida acaba convertido en pesadilla. Chillida-Leku echa el cerrojo definitivamente. La familia del escultor, propietaria del museo, y las instituciones colaboradoras, Gobierno vasco y Diputación de Guipúzcoa, no han logrado tras más de tres meses de negociación alcanzar un acuerdo que permita sobrevivir al centro. Desde ahora, Chillida-Leku se mantendrá únicamente como una colección privada.

El pasado 1 de enero el museo cerró sus puertas, asfixiado por la crisis económica y por la cada vez menor afluencia de público. En una década de existencia, 810.000 personas visitaron los terrenos de Zabalaga, cerca de Hernani (Guipúzcoa), sobre los que Chillida plasmó su "utopía". Pero en los últimos años, la asistencia se redujo a 60.000 visitantes por año, de los que más de un 89% eran de fuera de Euskadi. Chillida-Leku se estaba oxidando.

20/03/2011 19:32 MARIANO IBEAS #. DE ARTE Y PARTE No hay comentarios. Comentar.

LUNA Y SUS "DIBUS" VOLADORES

20110320200529-luna-y-sus-dibus-voladores-2.jpg

Luna y sus "dibus" voladores anuncian la primavera.

By Sider ^*^

20/03/2011 20:05 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

EL BICICLOWN... DESDE JAPÓN

20110321111746-384biciclown.jpg
Unas noches son así
Lugar: Ochuki
Justo acababa de empezar a colocar la esterilla y desenrollar el saco cuando llegó un coche. Al principio el hombre no se dio cuenta de mi presencia porque mi zona estaba a oscuras. Ya hacía una hora que el sol se había ocultado y la noche empezaba a tragarse las últimas luces del puerto. Mi emplazamiento para pasar la noche era la parte trasera del mercado de frutas y pescado. Aunque habían cerrado todavía llegaba alguna furgoneta para retirar mercancía. Volví a empaquetar todo pues no me apetecía dormir allí si cada dos por tres llegaban coches. El hombre se acercó y le saludé en japonés. Leyó mi cartel de vuelta al mundo desde el 2004 y me preguntó si quería dormir allí. No pude negárselo y sonrió. No problema, me dijo.
http://www.biciclown.com/index.php?mmod=diari&file=details&iN=384
21/03/2011 11:17 MARIANO IBEAS #. NOTAS AL MARGEN No hay comentarios. Comentar.

ESPACIO ADOLFO DOMÍNGUEZ...

20110323120233-image006.png

  Queremos compartir con vosotros la presentación en Zaragoza
  del prestigioso pintor catalán,

 RAMON LLINÁS I VILA,
  que ha aceptado la invitación del Espacio Cultural ADOLFO DOMINGUEZ
  para que su obra pueda ser conocida en esta ciudad.
  Su larga trayectoria internacional le avala y hace de esta exposición
  una ocasión inmejorable para presenciar sus últimos trabajos.
 
  Miercoles 30 de Marzo a las 19.30. INAUGURACION
 
  c.c. Puerta Cinegia. planta inferior Boutique A.D.
  Coso 35.  Zaragoza
 
 
  Eugenio Mateo Otto
  Coordinador y Comisario
  E.C.A.D.

http://eugeniomateo.blogspot.com/

23/03/2011 12:02 MARIANO IBEAS #. DE ARTE Y PARTE No hay comentarios. Comentar.

DANIEL NESQUENS...

20110323123123--daniel-nesquens-autor-mi-vecino-de-abajo-efb9e0b0.jpg

PREMIOS LITERARIOS:

Dos zaragozanos, Daniel NESQUENS y Begoña ORO se llevan los Premios "El Barco de Vapor" y "Gran Angular"

Daniel Nesquens es santo de mi devoción; lo he conocido a través de ferias del libro, días de San Jorge, presentaciones, delante y detrás de los mostradores de librería, siempre con una sonrisa, siempre con un libro en la cabeza y en las manos;
él me enseñó a doblar papel para fabricar la primera grulla, y fuera de los fastos de los premios, quiero recordar al escritor humilde y creativo, amigo de los niños, de las nubes, de los animales y de los pájaros,__ y las grullas de papel__ las que los japoneses regalan a los dolientes y los enfermos  como un signo de esperanza, hoy más que nunca, un símbolo del dolor y de la esperanza para un pueblo que las adora: el Japón.
Enhorabuena y felicidades a los dos premiados.
Mariano Ibeas
NOTA:Ver más información en El Heraldo de Hoy, cultura, pags.44 y 45.

PENSAMIENTO PROFUNDO Nº 6

20110324093220-jeffrey-pine-sentinel-domeansel-adams.jpg

Pensée profonde nº 6

 

                     « Que bois-tu

                      que lis-tu

                      au petit déjeuner

                     et je sais qui

                                          tu es »

                 (Muriel Barbéry, L’élégance du hérisson”)

Masticas despacio tu ración de madrugada,

oyes el rumor de voces,

ruido de ascensor,

pasos en la escalera…

despierta despacio

tu noción de hombre que va

o viene __ no está claro__

a alguna parte,

que lee no se sabe qué

en la prensa matutina,

que mastica desganado

el sabor de nicotina y de café

que te miras con parsimonia las manos

como si nunca las hubieses visto

al final de tus brazos

y te da miedo recorrer de nuevo y hacia atrás

el tramo de pasillo

mirarte en el espejo

y contemplar extraño

la especie de individuo

que se hace patente

al otro lado

Mariano Ibeas

ANTÓN CASTRO...

20110324223001-el-paseo-en-bicicleta-2.jpg

...Y su paseo en bicicleta:

INVITACIÓN

‘EL PASEO EN BICICLETA’. ANTÓN CASTRO

TEATRO PRINCIPAL, A LAS 20 HORAS

CON MIGUEL MENA Y JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ

El escritor y periodista Antón Castro presenta este viernes, día 25, a las 20 horas, su nuevo libro: el poemario en verso y prosa ‘El paseo en bicicleta’, que publica Olifante. El libro consta de 26 poemas, y lleva un prólogo de Miguel Mena y una solapa del poeta gallego, que vivió varios años en Zaragoza, Manuel Pereira Valcárcel. También hablará Trinidad Ruiz-Marcellán, director de Olifante.

HOJAS EN LA ACERA

20110325204107-portada-9.png

http://www.hela17.blogspot.com/

25/03/2011 20:41 MARIANO IBEAS #. BONJOUR TRISTESSE No hay comentarios. Comentar.

RUTAS MARIANAS (4)

20110326212302-movera-25-marzo-2011-005dos.jpg

Primavera.

26/03/2011 21:23 MARIANO IBEAS #. RUTAS MARIANAS No hay comentarios. Comentar.

PRINCESA INCA

20110327212214-princesa-inca.jpg

Princesa Inca (Cristina Martín, Barcelona, 1979), jardinera, estudiante de psicología, diagnosticada como bipolar, o con trastorno esquizoafectivo -depende del doctor"-, "loca" -dice ella misma-, colaboradora del programa La ventana, de Gemma Nierga, en la cadena SER, acaba de publicar La mujer-precipicio (Libros del Silencio), donde se incluyen estos versos de Administradme pastillas: "Pastillas que rectifican a los que sueñan,/ más de lo previsto, / más de lo que a vosotros os hace falta".

Pero mejor eso que el insomnio, que es blanco y enloquece... "Blanco como la blusa Armani / que come del sudor y la espalda doblada de mis padres. / El insomnio es blanco, blanco como la luna, como la nevera vacía, / como el arroz hervido de los pobres. / Blanco como las sábanas blancas en las que lloras / porque no encuentras la salida. / El insomnio es blanco, / blanco sucio como el patio de la cárcel, / blanco como las batas y las correas del psiquiátrico".

Tomado de "El País Semanal, nº 1.800, Domingo 27 de marzo de 2011

Para leer más:

http://www.elpais.com/articulo/portada/versos/locos/Princesa/Inca/elpepusoceps/20110327elpepspor_4/Tes

PENSAMIENTO PROFUNDO Nº 7

20110328105331-adams-clearing-storm-2.jpg

Pensée profonde nº 7

 

                      « Construire

                      tu vis

                      tu meurs.

                     Ce sont

                     des conséquences »

              (Muriel Barbéry, L’élégance du hérisson”)

La piedra que desecharon los constructores…

no llegó  a ser clave del ángulo,

forma parte del despojo, la enrona

y el cascajo,

está cimentada con sangre,

con dolor

es tu fundamento, tu solera

y también la culminación

el derrube

vivir o morir son solo consecuencias

¿qué de qué ?

la prueba es el resultado

la prueba del nueve

y la del siete, las que quieras,

cuenta como quieras,

el final es el mismo: siempre pierdes

juega como quieras,

recueda aquel director de cine sueco

y sus apuestas ;

siempre juegas con la muerte

y siempre pierdes,

tu eliges

pero el final es de ella.

                                        Mariano Ibeas

28/03/2011 10:53 MARIANO IBEAS #. PENSAMIENTOS PROFUNDOS No hay comentarios. Comentar.

MARIANO GISTAIN & CIA

20110328125350-tranvia-granvia.jpg

"Zaragoza, tú y yo"

Por Mariano GISTAÍNMaría Pilar CLAU 

Presentación, Mañana, martes en el tranvía, sí, en el tranvía de Zaragoza, estación Gran Vía, a las 11.30.

María Pilar Clau y Mariano Gistaín. Foto: Oliver Duch.

[El libro se presenta mañana martes en el tranvía, que arranca a las 11.30 desde la parada de Gran Vía, con la presencia de los autores. Mariano define así la novela: "Es una historia de amor e intriga en la Zaragoza de 2021. Una ciudad de un millón de habitantes en plena era global]

http://antoncastro.blogia.com/

28/03/2011 12:53 MARIANO IBEAS #. MÁS MADERA No hay comentarios. Comentar.

FENANDO SARRIA

20110328130017-20110328002016-babel-portada-350.jpg

FERNANDO SARRIA

"Babel en las manos"

Ed. OLIFANTE, Ediciones de poesía

Fernando Sarría acaba de publicar en Olifante ‘Babel en las manos’, el poemario que ha nacido de su estancia en La Casa del Poeta en Trasmoz.

http://antoncastro.blogia.com/2011/032801-fernando-sarria-cuatro-poemas.php

28/03/2011 13:00 MARIANO IBEAS #. MÁS MADERA No hay comentarios. Comentar.

FERNADO SARRIA (2)

20110329093528-13abril.jpg

Sarria y Yuste, tanto monta yustement...!

29/03/2011 09:35 MARIANO IBEAS #. MÁS MADERA No hay comentarios. Comentar.

ESPACIO ADOLFO DOMÍNGUEZ...

20110330110721-ecad-llinas-1-.jpg

RECORDATORIO

 

MIERCOLES 30 DE MARZO. 19.30.
 
ESPACIO CULTURAL ADOLFO DOMINGUEZ
 
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICION DEL PINTOR
 
RAMÓN LLÍNAS i VILA
 
 
C.C. PUERTA CINEGIA
COSO 35.

30/03/2011 11:07 MARIANO IBEAS #. DE ARTE Y PARTE No hay comentarios. Comentar.

MANUEL CARRIÓN...

20110330112139-cdan13.jpg

Manuel Carrión... fue otra víctima del mesotelioma pulmonar y de las consecuencias nefastas del asbesto, o amianto... la empresa CAF y otras, que lo manejaron y lo utilizaron con profusión en los años 60 - 70, siguen sin dar explicaciones convincentes... y sin reconocer los daños, ni las lesiones __ o la muerte__ como consecuencia del asbesto a los afectados.

CC. OO. lamenta la muerte de otro trabajador de CAF a causa de su exposición al amianto

EUROPA PRESS. Zaragoza 29/03/2011
 

J.L.P.B., de 55 años de edad, un trabajador que pasó 41 años en la empresa, toda su vida laboral, y que falleció aquejado de mesotelioma de pleura.

La Federación de Industria y la Sección Sindical de Comisiones Obreras (CC. OO.) ha lamentado la muerte de otro trabajador de la empresa CAF durante este mes de marzo a causa de su exposición al amianto azul en la fábrica zaragozana.

La plantilla realizará este jueves, 31 de marzo, un paro de 15 minutos en la puerta de la factoría, donde guardará un minuto de silencio en homenaje al trabajador fallecido como consecuencia de esta enfermedad profesional, según ha indicado el sindicato en un comunicado.

La convivencia con el amianto azul que se produjo durante décadas en la factoría zaragozana de CAF se ha cobrado este mes de marzo una nueva víctima mortal, J.L.P.B., de 55 años de edad, un trabajador que pasó 41 años en la empresa, toda su vida laboral, y que falleció aquejado de mesotelioma de pleura, también conocida como asbestosis pulmonar. La muerte se produjo tras la rápida evolución de la enfermedad, que se le detectó hace pocos meses.

Con ésta, suman ya 30 víctimas por exposición al amianto azul reconocida en CAF, aunque se han producido más muertes con anterioridad al inicio de la detección de la enfermedad.

CC. OO. ha criticado una vez más la gravedad que supone para el colectivo de afectados por la exposición al amianto esta mortal enfermedad que sigue sin un tratamiento terapéutico efectivo y sin una investigación por parte de la Sanidad para poder encontrarlo.

En este sentido, la central sindical ha reclamado a la Administración la creación de fondos para el estudio de esta patología y la introducción de elementos paliativos para sus afectados y ha señalado el ejemplo de los coeficientes reductores de los que disfrutan otros colectivos como la minería o el colectivo de bomberos, algo que se viene posponiendo por parte de los responsables autonómicos y centrales.

CC. OO. ha trasladado a la familia del fallecido y a las demás víctimas del amianto su más sentido pésame y ha anunciado la celebración este jueves de un paro de 15 minutos en la factoría para en homenaje de J.L.P.B., como se ha realizado en los últimos casos.
NOTA: No suelo reseñar aquí cuestiones de carácter personal, pero este tema me toca de muy cerca; Manolo era mi amigo.
 La foto está tomada del blog de Eugenio Mateo http://eugeniomateo.blogspot.com/

ENCUENTRO CON...

20110330134011-angelcalvo-376x297.jpg

   

ÁNGEL CALVO profesor de la Universidad de Barcelona y especialista en Historia de las Telecomunicaciones, responderá el próximo martes a las preguntas de nuestros lectores sobre la historia de Telefónica.

Calvo acaba de lanzar al mercado Historia de Telefónica: 1924-1975, un título publicado por Ariel y la Fundación Telefónica sobre las primeras décadas de la compañía.

Envíe sus preguntas a Ángel Calvo a través de Twitter en un reply a @SiliconNews, deje un mensaje en nuestro muro en Facebook o déjelas a través del siguiente formulario.

  

http://www.siliconnews.es/encuentro-digital-historia-de-telefonica/

   

30/03/2011 11:30 MARIANO IBEAS #. DE ARTE Y PARTE No hay comentarios. Comentar.

PENSAMIENTO PROFUNDO Nº 8

20110331094016-449px-adams-church-taos-pueblo.jpg

Pensée profonde, nº 8

                 « Si tu oublies le futur

                 tu perds

                le présent »

             (Muriel Barbéry, L’élégance du hérisson”)

 

Si te olvidas del futuro

tu pasado no será, ni tu presente

seguro ;

celas la puerta a los deseos

cubres de tu manta las estrellas

limpias de fuego el sol

la luna de su luz prestada,

pastoreas sombras

y las llevas paciente por los valles

apacentando soledades,

vacío en el vacío,

y no temes al abismo

tu mismo te franqueas el paso definitivo,

un paso más sin miedo,

sin red en el vacío

cubres tu rostro de tristeza

y un aire de melancolía que se cuela

entre las agujas de los pinos.

                                      Mariano Ibeas



Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris