Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2010.
PÁJAROS DE SHANGHAI

Pájaros de Shanghai
"pour faire le portraît d’un oiseau"
Jacques Prévert
Bajo mi balcón
__ en el piso 23 __
las palomas vuelan al atardecer
en círculo, sobre los castaños...
No se atreven a salir de la manzana
de casas de tejado rojo,
al final se posan
sobre las aristas del tejado
mientras sierran su quitina
las chicharras,
no se atreven a salir más allá,
los rascacielos
dibujan los barrotes de su jaula.
Mariano Ibeas
Nota: Hace un poco más de dos años, en mi primer viaje a China, escribí estos poemas, Hoy , después del segundo viaje, poco tengo que añadir... quizás sólo nuevas imágenes, como ésta por ejemplo, en un barrio de infraviviendas comido por los rascacielos.
Chistes del verano

Dedicado a mi amigo Enrique J, que es ingeniero, claro y a Patri también, por supuesto.
De mi amigo el listo:
http://listocomics.com
UN MINÚSCULO ROCE...

“UN MINÚSCULO ROCE”
Dedicado a LadyB,
que necesita gafas poéticas.
Las alas de los ángeles
que antes fueron niños
nunca son de algodón.
Sobre los hombros suspendida
una leve estructura de aluminio
sujeta repetidas capas
de finísima piel.
Si un viento inadvertido los eleva
hacia un lugar incierto,
el mundo no se para
cuando los ve pasar.
En ese mismo instante,
quienes miran atentos se estremecen
al percibir su roce.
Nota1:
El autor y el libro son desconocidos para mí. Debería preguntárselo a mi amigo Emilio Pedro Gómez.
Nota 2:
El angelito (de 6 m. de altura) que ilustra el poema es la obra de Isabel Coixet en el pabellón de España de la Expo de Shanghai, dos días antes de la final del mundial.
PAJAROS DE ZONGSHAN PARK...

Pájaros de Zhongshan Park
Lo tengo claro
el transcurrir del tiempo…
tengo que recapitular despacio
volver las páginas de nuevo
no, no hay espacio en blanco
está todo borroso,
fundido,
negro;
no sé si fue ayer
o es hoy mañana
no sé si soñé o viví
“vigilante del sueño”
o desperté temprano:
el tiempo se condensa,
se adensa o se disuelve
en líquido, en cristales
se estira o se rehace
y se deshace
como nubes de verano,
como lluvia de tormenta
como látigos de lluvia
como aletear de pájaros,
sólo las nubes
sólo cielo gris
aire gris
y cantos de chicharras
que taladran el vacío:
¡todo es río la ciudad!
Mariano Ibeas
PÁJAROS DE SHANGHAI...

Pájaros... de Shanghai
Ídolo de pies de barro
Shanghai es barro,
sabe a barro,
huele a barro…
los pies hundidos en el agua
y en el fango
en las grasa y los coches
en el aire gris compacto
de polvo, de cenizas,
de aire denso de humedad;
todo se resuelve en polvo
y el polvo más la lluvia
en barro…
Shanghai crece hacia abajo
__ los pilotes de los rascacielos se hunden docenas de metros en el barro__
y hacia arriba
se construye sobre barro
se destruye como el barro
se amasa con la lluvia,
con sudor, con lágrimas
construye con sudor y lágrimas sus ladrillos, sus tejas,
amasa su cemento
se cuecen con el sol, se apilan
uno sobre otro
los millones de habitantes,
los millones de ladrillos…
Shanghai de amanecer es oro
su cabeza es oro
su pecho de plata
su vientre de bronce:
sólo sus pies son de barro
__o tal vez su corazón __
se construye y se destruye,
vida y muerte fundidas en el barro,
semillas y cenizas,
denso atardecer de barro.
Mariano Ibeas
PÁJAROS DE NANJING

Pájaros de Nanjing
El vidente
__ casi ciego __
que precide el futuro
en las líneas de la mano,
en los huesecillos del dominó,
en las cartas,
en los palillos de bambú
que señalan el porvenir
a cambio de unas monedas
sólo escucha...,
escucha el canto de los pájaros,
en las alamedas:
nunca le han fallado
en sus pronósticos
los pájaros que cantan
en las alamedas de Nanjing.
Mariano Ibeas
Nota: La foto es de Nanjing Lu,la gran calle peatonal, en dirección al Bund, en Shanghai.
PÁJAROS DE SUZHOU

Pájaros de Suzhou
Los pájaros del jardín
han huído al amanecer;
no pueden soportar
el río de turistas que arrastra los pies
en la caliza de los senderos,
ni su Babel de babeles,
ni los disparos de los flashes,
ni la cháchara insulsa de los guías,
ni el grito de los niños
tras el cabrilleo de las percas
en los estanques...
volverán si acaso __ tras las lluvias __
por si el Administrador Humilde
se acerca en silencio
al jardín de los bonsáis
al tiempo de atardecer,
como solía.
Mariano Ibeas
PÁJAROS DE YANSHAN

Pájaros de Yanshan.
La grulla lanza su vuelo
planea sobre los arrozales
y desciende por encima de las cañas
a la orilla del estanque
sus largas patas recorren el lodo pantanoso
de las márgenes
otea la presa
su ojo inquieto vigila __ no pestañea__
ahí abajo
en el estanque
bulle la vida…
la vida brillante o miserable
del fondo del estanque
se adensa quieta
o se mueve frenética
intentando escapar
del pico agudo de la muerte:
__ será cuestión de número,
o de suerte __
a tiro de riñón, a golpe de pedal
y zapatilla
la vida huye
hacia delante…
bajo el ojo atento de las grullas
acecha sin cesar la muerte
bulle sin cesar la vida…
Mariano Ibeas
PÁJAROS DE KOWLOON

Pájaros de Kowloon
Los pájaros fantasma
del parque de Kowloon
envejecen en sus jaulas,
bajo el dosel de los plátanos y los banianos,
languidecen
con el plumaje brillante por la lluvia
ante las miradas tristes
de los niños y los ancianos...
Sólo en el estanque de los patos
y las tortugas,
los flamencos rosa,
__ como rascacielos de pluma __
posan para los turistas;
orgullosos y libres
__ ora sobre una pata,
ora sobre la otra __
incapaces de volar
sueñan con ser libres,
libres al soñar
con lagos enormes de color de rosa,
un brillante lago rosa
en las costas de Dakar.
Mariano Ibeas
PÁJAROS DE HONG KONG

Pájaros de Hong Kong
Los pájaros de Hong Kong
enseñorean la ciudad,
dominan desalados
el universo de rascacielos;
bajan con las nieblas y las lluvias
por las laderas del monte Victoria
y planean sin cesar como cometas.
Los milanos reales
del cielo de Hong Kong
__ kite = milano = cometa __
son cometas
que encontraron su libertad:
se rompió la cuerda
que les ligaba a los mortales
y elevados al rango
de los dioses
no quieren descender a tierra,
sólo planear en el aire
cruzando los cielos
sin cesar.
Mariano Ibeas
abrir... cerrar...

PROGRAMA.
Lo primero desconectar:
el móvil,
el ordenador,
la televisión, el gas,
el agua…
electricidad, la mínima necesaria
para asegurar la presencia de los “leds”…
Decir lo justo
a los amigos y a los vecinos,
más por costumbre que
por necesidad: esa es la verdad;
regar las plantas,
… y dejarlo todo tal cual,
o todo lo demás pendiente
para la vuelta…
la imagen patética del verano inasible
que pasará
una vez más.
Mariano Ibeas
Nota: Vista parcial del Pabellón de España en la Expo de Shanghai, julio de 2010.
EN BICI POR SHANGHAI...

Este homenaje a los payasos, en el museo de escultura de Shanghai, parece esperar, con un espacio vacío, la visita de Alvaro Neil "el biciclown" que continúa con su periplo en Asia y anuncia su vista al sur de China para los próximos meses.
Para más información., vistar la web de Álvaro:
http://www.biciclown.com/
La foto es del pasado mes de julio.
NOTAS DE VIAJE 1

Espacio Shenghen
Aeropuerto internacional de Zürich, control de entrada, desde Barcelona vía Shanghai.
Soy europeo, español por más señas, adscrito a la UE, por tanto y de acuerdo con mi pasaporte, al espacio europeo Shenghen…
Debería ser sencillo y rápido: sigo escrupulosamente las instrucciones. Debo quitarme el cinturón, vaciar mis bolsillos en una bandeja, responder a la pregunta sobre el PC (hoy Personal Computer), descalzarme y pasar por el aro…
Pasar por el aro, el arco de seguridad, la Sublime Puerta,
El portón, la portaza, el portillo, el portijo, el portijuelo, el fielato…
El portazgo medieval que da acceso a la ciudad moderna… no llevo barba ni tatuajes, ni el pelo largo, ni señas que me identifiquen como “grupo de riesgo”, pero hay que pasar por el aro.
El detector de objetos metálicos__ este suizo debe ser muy sensible, preciso, prolijo, exacto, como un cronómetro suizo__ ha debido detectar algo, quince céntimos miserables en el fondo del bolsillo.
Y pita… Todo pita…. Y en mis oído suena como el estruendo de una sirena.
Soy un sospechoso, debo descalzarme, mis zapatos pitan, los remaches de mi pantalón pitan, mi dentadura postiza…
Paso a la siguiente prueba; una cabina aislada con una cortina azul me encierra junto con el funcionario que me cachea con minucia. Callo y obedezco.
Recuerdo el sabio consejo de Mario Benedetti: “En las aduanas hay que abrir la maleta y cerrar la boca”.
Obedezco. Alzo los brazos. Por arriba, por abajo, por el medio… Nada por aquí, nada por allá. El prestidigitador de turno se emplea a fondo:
Vaciar los bolsillos: tres monedas miserables en el monedero.
Debo descalzarme, mis zapatos, unos Camper con suelas de goma, pasan de nuevo el segundo examen en el escáner.
Mis zapatos no son sospechosos, mis Lewis con sus remaches tampoco, yo tampoco…
Tampoco yo debo dar el perfil de terrorista…
Me rondan unas preguntas: ¿de qué, de quién tienen miedo?
Mariano Ibeas, 6-7-2010
NOTA: La foto, desde la terraza del pabellón de Francia en la Expo de Shanghai muestra a la izquierda, el pabellón de España y a la derecha al fondo, el de China... en medio, la multitud.
Notas de viaje 2

Vuela el pájaro
Vuela el pájaro,
el gran pájaro de vuelo plomizo,
camino de Shanghai.
Alas de acero, fibra y aluminio,
cuerpo de ave bien cebada,
gallinácea y carroñera,
__ a saber lo que alberga en su barriga,
a saber lo que cuece en la bodega__
cada maleta de cada pasajero
es un mundo en miniatura
y el conjunto, un mundo de mundos
único y diverso.
Hay extranjeros chinos
y chinos extranjeros__ ¿cómo se dirá "extranjero" en chino?,
porque ése es mi nombre para ellos__
niños chinos, extranjeros, mestizos,
familias mixtas o extrañas parejas,
__ es un mito el que todos los chinos son iguales__
Escuchemos su lengua,
imaginemos sus maletas, que viajan desde medio mundo,
y en el fondo del fondo
de las maletas…
¡todo es tan igual y tan distinto!
Regularmente se alimentan
las entrañas del pájaro:
bebe y come; un menú pretencioso
se anuncia con posibilidades de elección
entre la “paella de vegetales” reconstruida
por un gran chef de Zürick
y el “chop-suey” o el pollo con salsa de soja
al gusto de Pekín,
o al disgusto chino que añora el pollo de Hunan
o el chino de la esquina;
el chino come y calla, el pollo come y digiere
el gran pájaro come, bebe y digiere
y hace sus deposiciones en el cielo de Shanghai…
Mariano Ibeas
Nota: La foto pertenece a la Expo 2010 de Shanghai, pabellón de Italia, bajo el olivo (de imitación, of course) y el suelo/cielo de la Toscana.
PÁJAROS DE SHANGHAI...

De un cuento chino...
"Aunque mi cuento chino favorito es aquel en que, para acabar con una plaga de cuervos que saqueaban las cosechas allá por los cincuenta, el Gran Timonel ordenó a sus ciudadanos batir sin cesar palmas para mantenerlos asustados y sin posarse. Transcurridos dos días, los pájaros comenzaron a caer desfallecidos, agotados por el esfuerzo. Tan eficaz resultó el cuento que hay quien dice que es por eso que aún hoy se ven pocos pájaros en Shanghai, más allá de los que sus habitantes sacan a pasear en jaulas".
Ave Fénix. Del Shanghai de las Concesiones a la gran Expo Universal
por Pedro Molina Temboury
Revista de Occidente nº 349-350, Junio 2010
Nota: Hoy celebran el día de España en la Expo de Shanghai, al parecer el pabellón está registrando un éxito notable; es lo que pudimos comprobar el pasado mes de julio.
Mariano Ibeas
La foto corresponde a un momento de la visita.
NOTAS DE VIAJE 3

"El edificio tiene aire acondicionado en el enorme hall de entrada, guardas de seguridad, conserjes, servicios de limpieza, ascensores rápidos, buen aislamiento y el ruido y el ajetreo de la calle apenas llega aquí arriba;hay muchos edificios así, sólo las luces de neón y las plantas iluminadas de los enormes rascacielos hablan de actividad y de vida; no se pueden abrir las ventanas, el aire es irrespirable y el calor agobiante, la humedad próxima a la saturación; la actividad también está en la calle, en las obras públicas y en la construcción y en los camiones de transporte que sólo transcurren de noche.
De día sería imposible, los coches, las motocicletas, las bicicletas silenciosas de motor eléctrico, los peatones lo invaden todo… por la noche la actividad remite, pero no cesa, al contrario, los camiones y el transporte pesado de materiales para las constructoras que levantan rascacielos como hongos están en plena actividad, el nivel de ruido apenas aumenta, los trabajadores, silenciosos y eficaces, que los cubren con andamios como en un gran termitero, apuntan al cielo, el cielo que aparece con la luz rojiza del amanecer, antes de que el cielo del mediodía recupere su plomo gris".
Mariano Ibeas