Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2008.

DE LUZ

20080906025726-candas-008-rosa-061.jpg

                                   29

 

                       

no es de luz el agua

ni el aire es fuego

tan solo la tierra

rebosa sufrimiento:

no hay pan para tanta hambre

ni aire para tanto polvo

ni agua para tanta sed

ni leña para tanto fuego.

 

                   Mariano Ibeas

03/09/2008 03:31 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

DE LUZ

20080903172345-candas-008-rosa-028.jpg

                                        30

 

lunes de Pascua,

resurrección:

sólo la muerte es más larga

que la vida

y los muertos que mueren

d e f i n i t i v a m e n t e

sólo resucitan una vez.

 

Responde a mi pregunta;

¿La vida, después de la vida,

merece vivirla otra vez?

                         Mariano Ibeas

03/09/2008 17:23 MARIANO IBEAS #. DE LUZ No hay comentarios. Comentar.

DE LUZ

20080904184557-candas-008-rosa-029.jpg

31

 

inunda de luz

el hueco

en el vacío

de  tu hosca soledad,

vuelca las sombras

en el pozo sin fin

de los fracasos,

duerme en paz

_ si puedes –

mientras estalla

la luz bajo tus párpados,

riza el rizo

de caracol-nautilus

y estalla hacia dentro:

no podrás nunca

esconderte

           de ti mismo.

               Mariano Ibeas

04/09/2008 18:46 MARIANO IBEAS #. DE LUZ No hay comentarios. Comentar.

DE LUZ

20080906021236-candas-008-rosa-063.jpg

                                   32

            

 

¿qué fue la luz sino

un suspiro

de sombras asombradas,

una herida de cristal

rompiendo el eco en el vacío?

 

¿qué fue la luz sino

un momento fugaz

en las ondas

del río fugitivo,

un hilo vertical

tendido en el abismo

de soledad del mar?

 

¿qué fue la luz sino

un latigazo

en la tormenta desatada

por un creador loco

_ dicen _

borracho de sí mismo?

 

¿Qué fue de la luz, dime?

 

                           Mariano Ibeas

06/09/2008 02:12 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

DESDE CUBA ... CON AMOR

20080906204010-poster-generaciony-1.jpg

COPIO Y PEGO directamente desde el blog de Yoani Sánchez

http://www.desdecuba.com/generaciony/

El temor te ha llegado por contagio, pues la verdad nunca sufriste un interrogatorio ni te asomaste a los paredones; jamás fuiste víctima de una purga o te arrojaron un huevo a la cara. Quizás ni siquiera te llamaron a contar. Tu desasosiego te llegó de oídas, por transferencia, a través de otros que sí han tenido motivos para intimidarse.

Un día hiciste las maletas y cruzaste al otro lado del Atlántico, empacando también la porción de miedo que te toca. Tus hijos nacieron bien lejos de esta Isla, pero aún así les administraste su correspondiente cucharada de aprensión. Puede ser que no hablen español, que no sepan localizar en el mapa el país de donde viene su padre, pero si saben ubicar el miedo. Hasta  ellos ha llegado la fulminante epidemia del temor, que no se cura.

06/09/2008 20:40 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO No hay comentarios. Comentar.

DESDE CUBA... PERDERLO TODO

20080907214928-poster-generaciony-2.jpg

COPIO Y PEGO  de nuevo desde el blog de Yoani Sánchez

http://www.desdecuba.com/generaciony/

Las imágenes del desastre dejado por Gustav en el occidente del país se suceden en la pantalla. Rostros sombríos frente a casas de atrezo que no soportaron las rachas de más de doscientos kilómetros por hora. En medio del llanto y la preocupación, los periodistas de la televisión nacional han logrado arrancar frases como “La Revolución no nos abandonará”; “El gobierno va a reconstruirnos nuestras viviendas”. Estos lemas ya no muestran la convicción –perdida hace años– de  que el Padre-Estado pueda resolverlo todo; más bien intentan comprometer a las autoridades frente a las cámaras. Como si al tomar el micrófono y gritar que el gobierno va a devolverles lo perdido, quisieran obligarlo a que lo haga.

Las víctimas de hoy reclaman una solución expedita, pero los perjudicados de huracanes o inundaciones anteriores también aguardan. Sólo la combinación de ayuda institucional, solidaridad ciudadana y donaciones del exterior aliviarían el drama de todas estas familias. La sociedad civil cubana no puede emprender, por su propia cuenta, una campaña de recopilación de ayuda. Sería ilegal lanzar una convocatoria, sin pasar por los canales oficiales, para que  los vecinos envíen ropa, medicamentos y comida hacia las zonas afectadas. Nuestra minusvalía cívica llega al punto que ni siquiera en caso de desastre podemos agruparnos espontáneamente para ayudar al prójimo.

 

Y ahora, esperando el paso del nuevo huracán Ike...

07/09/2008 21:49 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO No hay comentarios. Comentar.

DEDICADO A

20080908200019-el-bueno-de-cuttlas.jpg

Dedicado al "El Listo", una viñeta de Calpurnio Pisón "El bueno de Cuttlas",publicada en un periódico gratuito, que no pretende dar lecciones, sino sólo guiñarte un ojo.

http://listocomics.com

08/09/2008 20:00 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO Hay 1 comentario.

DESDE CUBA... TIERRA ARRASADA

20080909182157-platanos-derribados-2.jpg

Copio y pego directamente desde elblog de Yoani Sánchez, donde se puede encontar más información...

http://www.desdecuba.com/generaciony/

La Habana estaba ya en fase de alerta ciclónica cuando regresé el domingo después de un periplo por Pinar del Río. Pocas veces me he alegrado tanto de ver los puentes elevados de la calle 100 y Boyeros, como después del desfile de estructuras destruidas que percibí en el occidente. A ambos lados de la carretera se podía comprobar el lugar por donde pasaron los vientos superiores a 200 kilómetros por hora, justamente en la zona entre Los Palacios y San Diego. La vegetación seca, doblada en la dirección de las rachas más fuertes y cientos de casas sin techo o en el piso. Hasta el resistente marabú sufrió con el huracán, más que con todos los publicitados planes para eliminarlo.

Gente llorando su suerte, con la casa en el piso y las fotos de la infancia destruidas por el agua. Un bicitaxista mandó a sus hijas a casa de una tía, porque no tenía dinero para pagar el costo de 9.70 pesos que exhibe cada teja de asbesto cemento distribuida a los damnificados. Desolación y duda ante un futuro que ya tenía tonos sombríos, pero que ahora se tiñe –con razón– del peor de los ocres. Cosechas en el piso, sin ninguna compañía aseguradora que responda por ellas. Efectos electrodomésticos comprados en el mercado informal que ni siquiera pueden ser declarados como perdidos, pues para el Estado nunca existieron.

La indefensión del ciudadano ante estos eventos climatológicos es apabullante. Un martillo cuesta prácticamente el salario de un mes y disponer de tablas y clavos es un lujo del que pueden hacer uso unos pocos. Sólo queda una opción cuando llegan los ciclones: evacuarse y dejar las pertenencias más voluminosas a merced del temporal. Lo más difícil de procesar para los que queremos ayudar es la ausencia de un camino civil que haga llegar las donaciones a las víctimas. Las estructuras de distribución del Estado no pueden despojarse de la indolencia y la mala organización que muestran en el resto de las actividades económicas. El camino de las Iglesias es escogido por muchos, pero le falta infraestructura y personal para llegar a todas partes.

La tarde de ayer domingo conversamos con los integrantes del equipo de Convivencia y otros miembros de la incipiente sociedad civil pinareña, sobre cómo llevar ropa, comida y medicinas a los perjudicados. Desafortunadamente, todas las posibilidades han sido desmontadas a lo largo de años en que los ciudadanos cubanos hemos perdido nuestra autonomía ante un Estado sobreprotector y autoritario. Si un grupo de personas pudiera acopiar ayuda, el problema sería trasladarla hacia las zonas de desastre y repartirla sin que una delación los haga terminar detenidos. De ahí, que la iniciativa más viable es el envío de dinero en efectivo, por parte de los familiares emigrados, a sus parientes en Cuba. Los que residimos en la Isla, y queremos echar una mano, debemos personarnos en las áreas devastadas y entregar directamente allí nuestras donaciones. “Cualquier cosa ayuda” me dijo un señor hipeando de la tristeza, mientras me enseñaba su casa –ya paupérrima antes del ciclón– y ahora en el suelo.

Yo pregunto:

¿Habría algún modo de ayudar... sin que el régimen se quede con las ayudas?

09/09/2008 18:21 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO No hay comentarios. Comentar.

DE LUZ

20080911020232-candas-008-rosa-062.jpg

      

                               33

                Dedicado  a los  fieles de la

                         "Tertulia del Van Gogh"

voy a la luz

por las sombras

cegado por tu mirada:

Orfeo no sabe volver,

erró el camino

y no supo rescatar

de entre las sombras, los ecos,

la música de tu voz

que le llama desde lejos...

desde entonces vaga

orillas del Leteo,

buscando entre las sombras,

sordo y ciego.

                                       

                                   Mariano Ibeas

11/09/2008 02:02 MARIANO IBEAS #. DE LUZ No hay comentarios. Comentar.

DE LUZ

20080911183916-candas-008-rosa-064.jpg

                              34

 

 

sólo la soledad

del que se va

iguala

la soledad del que se queda;

no parte el tren,

parte el corazón;

se siente desgarrar despacio

los pliegues de la carne

y no chirrían

las ruedas sobre el hierro;

sobre las lágrimas caídas

funde el polvo

el latido atronador del eco

 

                    Mariano Ibeas

11/09/2008 18:39 MARIANO IBEAS #. DE LUZ No hay comentarios. Comentar.

MIRAVETE DE LA SIERRA

20080912184830--miravete-6ce794ea.jpg

Acabo de añadir a mis ENLACES, como asignatura pendiente:

http://www.elpuebloenelquenuncapasanada.com

Providencia

Juan

Timoteo

Ascensión

Félix

Carmen

Ángel

Palmira

Bernardo

Josefa

Faustina

Cristóbal

son sus habitantes...

                         La historia continuará...

12/09/2008 18:45 MARIANO IBEAS #. DEBERES Y ASIGNATURAS PENDIENTES No hay comentarios. Comentar.

Desde CUBA... ¿CÓMO AYUDAR?

20080912190910-arrancado-de-raiz.jpg

¿Cómo ayudar?

Escrito por: Yoani Sanchez en Generación Y

Los que tienen el plan de viajar en los próximos meses a Cuba y quieran dar su ayuda solidaria, les recomiendo transportar en su equipaje algunos kilogramos para entregar directamente a los damnificados. Aunque todo puede ayudar a estas familias que han perdido sus posesiones, hay ciertos objetos y recursos que son prioritarios:

  • Pastillas para potabilizar agua.
  • Vitaminas, todo tipo de analgésicos, termómetros, curitas, sales de hidratación oral, jeringuillas desechables, algodón, spray para asmáticos, aspirina, paracetamol e hilo de sutura.
  • Ropa de todo tipo, incluso ropa interior y zapatos.
  • Material escolar, especialmente libretas y lápices.
  • Baterías recargables, linternas y radios portátiles.
  • Elementos de aseo: jabón, dentífrico, champú y cepillos de dientes.
  • Ropa y objetos para bebé. Recuerden que hay niños que se han quedado sin siquiera un biberón.

Una recomendación a tener en consideración: es preferible,siempre que sea posible, hacer llegar la ayuda directamente a los necesitados. Entrega personal o a través de amigos es lo más seguro.

12/09/2008 19:09 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

DE LUZ

20080913200029-candas-008-rosa-065.jpg

             35

 

volverán tras de ti

con todos sus colores

las hojas del otoño:

nada se pierde,

todo regresa de nuevo;

con la gloria del ocaso

se encienden las tinieblas

y regresan de nuevo

_ otra vez _

en esplendor de primavera,

las hojas tiernas.

Devuelven el oro a la tierra

trasmutado el mineral surgente,

de polvo, tierra y cieno,

en vida.

La tierra es generosa

y nos regala

el árbol en flor,

la flor en polen,

el insecto en vuelo,

sólo el hombre encierra

la mezquindad en su cerebro

y paga con odio

­_ es su moneda _

siembra odio y la cosecha

surge de la tierra en vaharadas

de dolor y llanto

_ mala cosecha _

sólo el hombre cultiva la muerte

a manos llenas

en los surcos de la tierra,

y la tierra le devuelve,

generosa,

a manos llenas

           los frutos de la vida.

                                                                      

                                                                       

                                    Mariano Ibeas

13/09/2008 20:00 MARIANO IBEAS #. DE LUZ Hay 2 comentarios.

DE LUZ...

20080916221937-candas-008-rosa-322.jpg

                                        Y final...

                                 Dedicado a todos los que viven con nostalgia

                                  el final de la EXPO Zaragoza 2008

                                     

                                                   36

 

           

                                   nunca te dejará solo;

el  silencio te acompaña,

es tu luz

tu piel

tu compañero,

el envés de tu voz

el eco

el hueco de tu cuerpo:

cuando tú te calles

gritará el silencio

y en tensas cuerdas de conciencia

vibrará densa

su música callada

no apagarás su luz

no olvidarás su acento

su curso enfebrecido te sigue

como un río,

en torno a tu cintura

se ciñe en cinturón,

en soga y  en dogal al cuello

 

te sobrevivirá

después de muerto.

                                              

                                               Mariano Ibeas

16/09/2008 22:19 MARIANO IBEAS #. DE LUZ Hay 2 comentarios.

DE LUZ

20080917213128--clausura-pedro-etura-5ee49089.jpg

                     Y...  FINAL

    

                               37

 

he cerrado los ojos,

he cerrado las manos,

he cerrado el corazón

y he encerrado en mí mismo

toda la luz

que alumbra tu mirada:

te tengo conmigo

y me basta

                       para despertar.

 

                                               Mariano Ibeas

17/09/2008 21:31 MARIANO IBEAS #. DE LUZ No hay comentarios. Comentar.

EL FINAL ES EL PRINCIPIO

20080918190721-rana-14.jpg

Quiero dejar  al fin la nostalgia,

recoger el tropel de ranillas

o dejarlas descansar

en las orillas

junto a los bronces de Arrudi;

bajo la fronda

de los salces y las zarzamoras

acechan las currucas

... todos esperan

un milagro nuevo,

sólo ocurrirá en primavera.

 

Mariano Ibeas 

 

18/09/2008 19:05 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Huelga de vientres...

20080920014512-refrigeradores.jpg

COPIO Y PEGO

http://www.desdecuba.com/generaciony/ 

Se iba a llamar Gea y vendría a aliviarle a Teo la carga de ser el único niño de la casa. Con ella hubiera vuelto a preparar purecitos de malanga, hervir pomos en la noche y lavar tandas de pañales. Sólo que al pensarlo mejor, Gea se quedó en el deseo de otro hijo que no tuve. Me proyecté veinte años más adelante, con los mismos problemas habitacionales de hoy y con dos hijos casados que traerían a vivir a sus conyugues a nuestro apartamento. En un principio, los tres matrimonios trataríamos de mantener la armonía, pero las peleas llegarían inevitablemente.

Nuestra casa sería como tantas, donde habitan varias generaciones y una sorda batalla se desarrolla cada día. El refrigerador quedaría dividido en tres zonas y las parejas harían el amor en voz baja, ante la proximidad de las otras camas. Llegarían los nietos a compartir la habitación con los abuelos –en este caso mi marido y yo– y a hacerles sentir que ya les estorban a los más jóvenes. Los niños pasarían una buena parte del tiempo en el pasillo o en la calle, a causa del poco espacio disponible en el hogar. Se harían adolescentes y buscarían pareja, nuevos potenciales inquilinos para esta casa a punto de reventar.

Si antes de los huracanes Gustav e Ike, mi generación y la de Teo debían esperar cuarenta años más para tener una vivienda, ahora el plazo ha traspasado los límites de una vida humana. Junto a las tejas y las ventanas que se llevaron los vientos también salieron volando nuestros sueños de tener un techo propio. Donde no hay recursos para devolverle lo perdido a los damnificados, qué pueden esperar los que ni siquiera tenían algo.

Sin sentimentalismos: Gea se ha esfumado del todo de mi vida, ahora sí que no habrá espacio para ella.

19/09/2008 20:39 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO Hay 1 comentario.

DE MAR...

20080921211945-candas-008-rosa-092.jpg

“La poesía va al encuentro de todos,

            de los que creen necesitarla y de los que no…”

                                    María Zambrano “Filosofía y poesía”

 

                                               90

 

                        Mitad filósofo

                        mitad poeta,

                        por no poder detener el tiempo

                        y por luchar contra la muerte

                                               inútilmente

                        por no temer a la suerte

                        esquiva

                        por no guardar

                        el rastro de las horas

                        y los días

                        por no tener respuestas

                        a tantas preguntas repetidas

                        por no poder

respirar

                                               tan sólo por la herida

                        por ponerse de pie

                        en carne viva.

                                                   Mariano Ibeas

21/09/2008 21:19 MARIANO IBEAS #. DE MAR Hay 2 comentarios.

DE MAR

20080922194828-candas-008-rosa-103.jpg

                                         91

 

                                  

                                                          

Llega como la noche,

_ “no cuando tú quieres

sino cuando ella quiere”,

según el maestro Hierro, _

la esperas

la deseas

la llamas

gritas

que venga,

que venga siempre

a pastorear tus sueños

a desgranar tus días

lentamente…

y ella,

siempre esquiva,

se manifiesta cuando quiere,

luce

cuando duermes,

brilla

cuando el sol te ciega,

arde

cuando el frío retuerce tus entrañas,

llueve sobre el océano,

ama cuando tu odias

nace

cuando  mueres…

                Mariano Ibeas

22/09/2008 19:48 MARIANO IBEAS #. DE MAR Hay 1 comentario.

DE MAR...

20080924034423-candas-008-rosa-104.jpg

                                     92

                       

 

                        Ojos abiertos de loco

                        o de poeta,

                        ojos desorbitados

                                             por escudriñar más allá

de las sombras

por querer meter

el mundo entero

                       en unas cuencas vacías

por oír el canto nunca oído

de las sirenas

por escrutar en el aire

la vibración del viento entre las hojas

                        de los árboles

por pasear las yemas de  los dedos

temblando

en los surcos secretos de la carne

y llevar prendido en los cabellos

una gota de rocío

y el abrazo del mar

y la ceniza de los huesos…

por no querer cerrar los ojos

ni traicionar el sueño

por acariciar las sombras

por alimentar las nieblas

por llamar a la tormenta

                          y convocar al rayo

por poner una gota de sangre

en el ara del altar

por acogerse a sagrado

y por aceptarlo todo

y amarlo todo

y no querer despertar.

 

               Mariano Ibeas

                                              

 

                                 

24/09/2008 03:44 MARIANO IBEAS #. DE MAR Hay 4 comentarios.

DE MAR...

20080924202806-candas-008-rosa-106.jpg

                                            93

 

 

Manera de hacer preguntas,

                        ignorando las respuestas,

                        lanzando contra el muro

                        las mismas

                        dudas de siempre,

                        las que no pudo responder

en su momento, ni el sacerdote

ni el oráculo

entonces te paseas,

triste y medio desnudo,

por la plaza del mercado,

oyes y te acercas al charlatán de feria:

__ respuestas, vendo respuestas,

respuestas para todo y para todos

sólo por cuatro monedas __

y te rascas los bolsillos y sólo encuentras

los tres sueldos miserables,

¡mi vida por una moneda!

la de Caronte, que te espera

a pie  junto a la barca...

y no podrás pasar al otro lado

¡tan sólo por una moneda!

             

                                 

 

                                   Mariano  Ibeas

24/09/2008 20:28 MARIANO IBEAS #. DE MAR No hay comentarios. Comentar.

DE MAR...

20080925195530-candas-008-rosa-109.jpg

                                       94

 

 

 

Ser para la muerte

muerto en vida

Viva vive la herida que la suerte

te concedió

otra herida,

herida de la carne en carne viva,

carne de la carne,

sangre de la sangre...

entonces,

¿qué pretendes?

¿vivir siempre?

¿de dónde te vendrá la semilla

de la inmortalidad?

El árbol que fructifica

sobre la tapia del cementerio

no levanta su brazos

 vanamente en el aire

entierra sus raíces en el humus

bebe de los muertos

y vive

 y a sus frutos

llaman vida.

               Mariano Ibeas

               

25/09/2008 19:52 MARIANO IBEAS #. DE MAR Hay 1 comentario.

DE LOS NOVÍSIMOS...

20080926161959-2859357827-113b3371e1.jpg

DE LOS NOVÍSIMOS... A   "LOS VIOLADORES DEL VERSO"

  
LA TERTULIA "FUENTES DE LA MENTIRA"
 
   
TE INVITA A LA PONENCIA QUE SE REALIZARÁ

EL VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE A LAS 19H. 30M.

EN LA SALA POLIVALENTE DE LA

BIBLIOTECA DE ARAGÓN SITA EN DR. CERRADA 22.
 
POR  
 
D. MARIANO IBEAS
  
CON EL TEMA:
  
DE LOS NOVÍSIMOS A LOS VIOLADORES DEL VERSO
   
TE ESPERAMOS
 
 VIVA LA POESÍA

                                           Pues eso, Estáis invitados.

                                            Mariano Ibeas
 
 

26/09/2008 16:11 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

LA BOLSA

20080928225444-mail.png

La Bolsa

Uno de "Listo cómics" para desengrasar.

Transcripción:

__ ¡BAJA LA BOLSA!

__ Sí, claro, era de prever... la coyuntura económica era insostenible...

__ ... entre la coña petrolera y el esperpento de la especulación...

__ Que no, coño, que te dejes de rollos y bajes la bolsa de la basura, que huele toda la casa a raspas de sardina!

http://listocomics.com

28/09/2008 22:54 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO No hay comentarios. Comentar.

DE MAR

20080930002013-candas-008-rosa-110.jpg

                    95

 

                        Compro mi vida

a plazos,

retazos de existencia,

extiendo sobre el suelo

mi cuerpo hecho  pedazos,

veamos qué tenemos:

algunas piezas sueltas

salvadas del naufragio,

un balbuceo de palabras

inconexas,

apenas expresadas

y ya muertas,

un cargamento de

deseo insatisfecho y un edicto:

“condenado a muerte” _ dice _,

un torbellino de sueños

no cumplidos,

y una esperanza ciega

aún por estrenar,

por menudo quedan

algunos abrazos furtivos,

un amor que nació muerto,

y un disfraz de saltimbanqui,

_ ¿nada más?

_ nada más,

eso compro,

eso vendo,  mi vida,

tan sin vivir

y ya vivida.

               Mariano Ibeas

30/09/2008 00:20 MARIANO IBEAS #. DE MAR Hay 1 comentario.

DE MAR...

20080930221041-candas-008-rosa-111.jpg

96

 

 

El uno, es único

inseparable de sí mismo

un imposible

necesitado de sí mismo para ser

por sí

esencia

ser sin tiempo

sin origen ni destino

el sino

cumplido en su misma esencialidad

ser esencia;

solo la existencia es humana

necesidad.

                 Mariano  Ibeas

            

30/09/2008 22:10 MARIANO IBEAS #. DE MAR No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris