Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2008.

ALERA II

                   31                          

 y  ya no estás 

no me habitas entre sueños

ni te siento cerca

en la costumbre inhabitada

y el calor del lecho,

oigo correr el agua de la ducha

y me despierto

y te imagino

__  no te veo__

no te toco ni te siento

me llega el ruido de los platos

y el olor del café

recién hecho en la cocina;

ya no estás

sólo entre sueños te contemplo

a veces, como entonces

y despierto de repente

con el ruido de la puerta...

ya no estás.

No sé si has estado alguna vez

o siempre has sido un sueño.

                                   

                Mariano Ibeas
01/03/2008 21:42 MARIANO IBEAS #. ALERA II Hay 1 comentario.

Atardecer

20080301222844-gabriel-08-095.jpg
01/03/2008 22:28 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

DE SAL ...

32  

 

debajo de la luz

 

se alzan los muertos

 

no ya perdidos

 

huidos,

 

rendidos

 

al reino de las sombras;

te llaman desde dentro

__veo que se acercan

como cada año y me traen

flores de plástico__

en el fondo del fondo

mi calavera rueda:

hay que hacer sitio,

__ “reducción” la llaman

en el cementerio a esta figura __

y veo la luz de nuevo

un rectángulo sucio de azul

en el crepúsculo

y mis cuencas vacías se beben

el paisaje

de cabezas curiosas que miran

desde arriba:

__ “esperadnos mucho tiempo” __

murmuran con respeto,

e insisten en que descanse en paz

y tengo que hacer sitio

en el mismo hueco

 __ compañero del alma, compañero __

hízose la luz

y se resolvió en polvo. 

      

                         Mariano Ibeas
05/03/2008 19:00 MARIANO IBEAS #. ALERA II Hay 1 comentario.

CORTO Y PEGO...

LA EPOPEYA PIRENAICA DE LUIS BAZÁN

20080302091720-hijos.jpg

[Mariano Ibeas añade una justa nota al artículo sobre libros que han aparecido en las últimas semanas de autores oscenses. Y me recuerda la  última novela de “Luis Bazán Aguerri, también relativamente reciente; ‘Hijos de la Niebla, heredaréis la nada’ es un fresco impresionante de una saga familiar de tres generaciones en el Aragón del último siglo, que debería señalarse”. El libro de Luiz Bazán tiene más de un año, está fechado en 2006, pero su esfuerzo, su ambición, la larga década de trabajo, la paciencia, las conversaciones con paisanos en un intento rastro de memoria y su vocación indiscutible de narrador caudaloso merecen este recuerdo, que le agradezco al poeta y profesor Mariano Ibeas, que tiene un estupendo blog en desdeldesvan.blogia.com. Estoy seguro de que habrá otros olvidos, la recuperación de Xordica de las memorias de Satué, por poner otro ejemplo…] 

Corto y pego... estos comentarios desde el blog de  Antón Castro que ha recogido amablemente una sugerencia mía sobre el libro.

http://antoncastro.blogia.com

05/03/2008 19:58 MARIANO IBEAS #. sin tema Hay 2 comentarios.

CAMPO ROMANOS...

20080308203311-langa-del-castillo-022.jpg
08/03/2008 20:33 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

ALERA II

34                         

una sombra,                       

sólo quiero de ti una sombra,                       

la que dejaste a mi lado                       

lo demás                        

puede perderse en el aire...                        

cuando no te vea                       

quiero adivinarte                       

cerrar los ojos                       

y modelar tu talle                       

escuchar en silencio                       

y recogerte en el aire...                        

enlazar mis manos                       

y recordar tu piel                       

entreabrir mis labios                       

y llenar mi boca                        

ya no verte                       

tu sombra,                       

como un olor penetrante                       

mi segunda piel.

                 Mariano Ibeas

09/03/2008 22:31 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

AMENTOS...

20080310195153-atardecer-ebro-075.jpg
10/03/2008 19:31 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

RITMO Y POESÍA

                   436 

Ritmo y poesía: 

Lo bebieron en  la calle,

destilaron la luz

en la primavera de los charcos

y desde entonces,

intentaron nadar en vano

hacia la orilla inexistente;

la sucia claridad de los adoquines

tras la lluvia

devuelve la mirada

y es ceniza,        

goma requemada, hollín

y golpes bajos

que resuenen en el aire

al paso del tranvía

en el vientre de la ciudad

y no amanece

                   todavía.

Mariano Ibeas

12/03/2008 00:26 MARIANO IBEAS #. sin tema Hay 1 comentario.

ALERA II

35                           

Hay versos  I                   

hay versos que se escriben sobre la carne misma

... otros vuelan libres

como el polvo en el aire

y esperan las lluvias

para hacerse barro,

y esperan el soplo del espíritu

para hacerse carne,

carne y sangre de poema

hay versos que se escriben

sobre la piel del agua

y vuelven mansamente

en el regazo de la playa

su lento desgranar

en las arenas,

hay versos que derrama

a manos llenas

la generosidad del mar.

                       Mariano Ibeas

13/03/2008 21:50 MARIANO IBEAS #. ALERA II Hay 1 comentario.

HAY VERSOS... II

Hay versos  II

hay versos que se esconden

en el roce del aire,

que peinan las ramas

de los árboles

en el temblor de la hojas

y la curva tensa

de los juncos en la orilla

y que suenan como música

en la caña de alcacer

al oído del poeta  

 

hay versos que no nacen,

que mueren sin nacer

tributo de la nada;

no fue dado al tiempo ni a la historia

recorrer el torpe pentagrama

de los signos:

su efímera concepción,

su inexistencia misma

justifican el oficio de poeta,

el tributo vano de la gloria.

                    Mariano Ibeas

14/03/2008 22:23 MARIANO IBEAS #. ALERA II Hay 2 comentarios.

VIERNES POESÍA

CON OBJETO DE CELEBRAR EL VIERNES PRÓXIMO, DÍA 21 DE MARZO, EL DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA, OFREZCO ESTE HUMILDE ESPACIO PARA RECIBIR CUANTOS POEMAS O APORTACIONES JUZGUÉIS NECESARIOS Y TAMBIÉN, ¿POR QUÉ NO? RECOMENDAR POEMAS, LIBROS DE POESÍA, PÁGINAS WEB, BLOGS, O FOROS DE VUESTRO INTERÉS...

UN SALUDO A TODOS

¡VIVA LA POESÍA!... Y LA VIDA!

 

18/03/2008 12:31 MARIANO IBEAS #. sin tema Hay 6 comentarios.

VIERNES... POESÍA

Enviado por:  Candi

 

L’étranger

- Qui aimes-tu le mieux, homme énigmatique, dis ? Ton père, ta mère, ta sœur ou ton frère ?
- Je n'ai ni père, ni mère, ni sœur, ni frère.
- Tes amis ?
- Vous vous servez là d’une parole dont le sens m'est resté jusqu’à ce jour inconnu.
- Ta patrie ?
- J'ignore sous quelle latitude elle est située.
- La beauté ?
- Je l’aimerais volontiers, déesse et immortelle.
- L’or ?
- Je le hais comme vous haïssez Dieu.
- Eh ! qu'aimes-tu donc, extraordinaire étranger ?
- J'aime les nuages... les nuages qui passent... là-bas... là-bas... les merveilleux nuages !

Charles Baudelaire
Le Spleen de Paris I (Petits Poèmes en Prose)


Adolescente fui

Adolescente fui en días idénticos a nubes,
cosa grácil, visible por penumbra y reflejo,
y extraño es, si ese recuerdo busco,
que tanto, tanto duela sobre el cuerpo de hoy.
Perder placer es triste
como la dulce lámpara sobre el lento nocturno;
aquél fui, aquél fui, aquél he sido;
era la ignorancia mi sombra.
Ni gozo ni pena; fui niño
prisionero entre muros cambiantes;
historias como cuerpos, cristales como cielos,
sueño luego, un sueño más alto que la vida.
Cuando la muerte quiera
una verdad quitar de entre mis manos,
las hallará vacías, como en la adolescencia
ardientes de deseo, tendidas hacia el aire.
Luis Cernuda


Murmurio

O formose puer, nimium ne crede colori.

Virgilio, Bucólicas, Égloga II, 17 .


Se le apretaba luz en las pupilas
y en la sonrisa le brincaban siglos
de mujer
civilizada.

Qué palabras tan necias para su rostro realidad.

Me repito sus ojos cuanto quiero
y me chispean siempre las mismas imágenes baratas:
luz condensada, a punto de estallar creando un universo.

Y la sonrisa, sí, de muchos siglos.

Pero bastante más, bastante más que una metáfora,
o que un enlace de metáforas y tropos,
era
ella.
Los hombres se describen fácilmente.
Las mujeres no caben en palabras.

Ramón Buenaventura, Los poemas de León Aulaga

(La cita de Virgilio dice, en español: «Hermoso niño, no confíes demasiado en el color».

Fecha: 19/03/2008 10:04.

19/03/2008 20:14 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO No hay comentarios. Comentar.

VIERNES...POESÍA

NUEVA CATERVA DE POETAS... EN UNA NUEVA ANTOLOGÍA

 Copiado por el morro, imágen incluida, del blog de Manuel Vilas:

http://manuelvilas.blogspot.com

Está a punto de salir una nueva antología "Resaca / HANKOVER" toda una declaración de intenciones:

 

Hemos abierto un blog con información de los autores y del mundo Bukowski:

 http://hankover.blogspot.com

Se prevé que la antología sacuda el panorama literario español por la numerosa lista de autores antologados en alza, que abarcan desde representantes del Realismo Sucio y la llamada Generación Nocilla, hasta cantautores y vocalistas, poetas y escritores.


Los autores reunidos abarcan edades comprendidas entre los 25 años (la más joven) y los 58 años (el mayor).

Lista de autores:

Eva Vaz, Hernán Migoya, Miquel Silvestre, Raúl Núñez, Vicente Luis Mora, David González, Sergi Puertas, Alfonso Xen. Rabanal, Karmelo Iribarren, José Angel Barrueco, José Daniel Espejo Balanza, Vicente Muñoz Álvarez, Lluís Pons Mora, Javier Marroquín, Agustín Fernández Mallo, Josu Arteaga, Pablo Casares, Kike Babas, Kike Turrón, Pablo G. Bao, Ignacio Escuín Borao, Ana Pérez Cañamares, Kutxi Romero, José Manuel Vara, Lucas Rodríguez Luis, David Murders, Manuel Vilas, Roxana Popelka, Sofía Castañón, Sor Kampana, Angel Petisme, Salvador Gutiérrez Solís, Nacho Abad, Safrika, Patxi Irurzun, Abel Debritto, Eloy Fernández Porta.

Pues eso, ¡que aproveche !

20/03/2008 19:51 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

HANK OVER...

20080320195504-resaca3.jpg
20/03/2008 19:55 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

HOY VIERNES... POESÍA

35

en el filo de la hoja

en la hoja del cuchillo

__ ni haz ni envés __

la afilada esquina del tiempo

el ángulo

el gozne

la bisagra

el punto cardinal

la raíz del nacimiento

el núcleo cenital

el nadir

el giro sin remedio

el canto en la doblez

el pliegue primigenio

el ya no hay más

y sin retorno

el tacto en el azogue

al fondo del espejo

parteaguas primordial

en la distancia

entre el cero y el infinito

¿dónde estás

ciego ratón de laberinto?

y descubres con horror

el fondo de ti mismo.

Mariano Ibeas
21/03/2008 20:37 MARIANO IBEAS #. ALERA II No hay comentarios. Comentar.

HOY, VIERNES ...PRIMAVERA

20080321204413-diente-de-leon-043.jpg

Taraxacum officinale (Weber)

Amargón silvestre (Buñuel, Navarra)

Pixacamas (Hecho, Huesca)

Pixatinas (Hecho, Huesca)

Achicoria amarga

Camarroja

Carnagüello

Carnalón

Chicoina

Lengua de pajarico

Perdigons

Diente de león, etc.

21/03/2008 20:44 MARIANO IBEAS #. sin tema Hay 2 comentarios.

ALERA II

37                                               

Es un trosset de mar l’entranya maternal”                                    

                                     (Desideri Lombarte)        

herirá  la piedra a la carne

y caerá la sangre

tiñendo de rojo piedra y tierra 

¡qué extraña y dura

esta tierra extraña

que acoge con dolor

la carne fresca,

que alimenta de carne

las piedras y las tierras! 

¡pobre criatura de raíz amarga

que se lleva a la boca

la hoja, la flor, la rama

en la tierra dura y áspera...

polvo de tierra

que anega el pecho,

que ahoga en sangre la luz del agua! 

tan solo  el agua encierra

la suavidad del alba:

de agua la miel, la leche,

de sangre el agua;

no morirás de hambre

ni de sed

mientras el vientre de mujer

                           sea de agua.

Mariano Ibeas

24/03/2008 20:27 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

DEDICATORIAS...

DEDICATORIAS...

NADA MAS SENCILLO:

mariano.ibeas@gmail.com

ENVIA  UN CORREO A ESTA DIRECCION CON  TU  PROPUESTA  Y LOS DETALLES

Y PROCURARE COMPLACER TUS DESEOS...

ESO, SI, GRATIS TOTAL !

 

Mariano Ibeas

 

25/03/2008 09:40 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO Hay 1 comentario.

PRIMERA DEDICATORIA....

A Montse Grao (Desde el silencio)

                                    ... de Paco Peco:

          38  

porque hieren

porque matan

porque ordenan matar...

por eso duelen tanto

las palabras porque son armas

cargadas de pasado

y a veces sin futuro

porque pudiendo salvar

no salvan

las palabras no salvan de la muerte

por eso mueren también

con nosotros

las palabras por eso duelen tanto

y pugnan por salir

de dentro

cargadas de semillas

tiemblan en el aire

y se dispersan

como vilanos leves las palabras 

por eso mueren a veces

antes de nacer...

algunas  florecen en silencio 

en primavera,

                en silencio florecen  las palabras.

De  Mariano Ibeas

y también para Inma y Miguel Ángel Marín, que el jueves presenta su libro.

25/03/2008 17:25 MARIANO IBEAS #. ALERA II No hay comentarios. Comentar.

MARGARITA COMÚN....

20080327001134-diente-de-leon-044.jpg

Bellis  perennis. L.

Margarita de los prados

Bellorita

Chiribita o chirivita

Chibirita o chivirita

Maya

Pascueta

Viroleta

Vellorita

27/03/2008 00:11 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Alera II

                           39 

de nieve la luz

de polvo el agua

la raíz de hielo

llora sin consuelo

en la tarde un niño.

Mariano Ibeas

27/03/2008 17:48 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

UNDER CONSTRUCTION...

20080329180805-under-construction.gif

LLEGAREMOS !!!!

Este es el eslogan  que hay que repetir a partir de ahora. La visita de los bloggeros a la expo de esta mañana, 29 de marzo de 2008, lo confirma.

La última riada apenas ha rozado las instalaciones... Hay mucho que hacer todavía y debemos darnos  prisa...,  pero LLEGAREMOS.

A ver, como un sólo hombre/mujer, repetimos:

LLEGAREMOS

Seguirá alguna foto, crónicas y ánimo a todos.

Un abrazo a todos los bloggeros de Zaragoza.

Mariano Ibeas

29/03/2008 18:08 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

LLEGAREMOS ... !!!!

  • Mariano Ibeas dijo:
    27 de Marzo, 2008 - 17:11

    Hola, Te envío un escrito, un post que coloqué en mi blog
    http://desdeldesvan.blogia.com
    el pasado Diciembre y que no sé si seguirá de actualidad:

  • Dedicado A: “Un jubilado”

  • Los jubilados de Zaragoza que contemplan las obras tras las vallas del meandro de Ranillas han dejado de fumar; contemplan tras las vallas las obras del recinto de la Expo2008 en el meandro de Ranillas, por los agujeros estratégicos practicados en la tela de tejido plástico tras las vallas a la altura de la vista; los agujeros estratégicos practicados en las mallas de tejido plástico, tras las vallas a la altura de la vista, sirven para contemplar el ir y venir de los obreros y las máquinas tras las vallas, en las obras de la Expo 2008 en Zaragoza, a orillas del Ebro en el meandro de Ranillas; los jubilados de Zaragoza que contemplan el paso de los obreros y las máquinas, tras las vallas en el recinto de las obras de la Expo 2008, en el meandro de Ranillas utilizan sus mecheros para abrir los agujeros estratégicos a la altura de la vista ; los jubilados de Zaragoza que contemplan las obras de la Expo 2008 en el meandro de Ranillas, a través de los agujeros estratégicos practicados con sus mecheros en las mallas de tejido plástico tras las vallas, se rascan de vez en cuando la cabeza bajo la gorrica (__dedicado a Columna)__ y hacen el mismo comentario:

    __ “No sé, no sé si llegaremos”.

    Y vuelven de nuevo al día siguiente a contemplar las obras tras las vallas del recinto de la Expo 2008 en el meandro de Ranillas y el ir y venir de los obreros y las máquinas, a través de los agujeros estratégicos practicados a la altura de la vista, con ayuda del mechero, en las mallas de plástico que celan y separan de curiosos, jubilados, papanatas y resto de mortales…y repiten el mismo comentario:

    __”No sé, no sé si llegaremos”.

    Los jubilados que contemplan las obras tras las vallas del meandro de Ranillas, han dejado de fumar…

    Y nos vemos el sábado, a pesar de la riada, claro.

    Mariano Ibeas

  • 29/03/2008 18:18 MARIANO IBEAS #. sin tema Hay 2 comentarios.

    ASÍ DE FELIZ...

    20080330224456-miguel-angel-marin.jpg

    Así de feliz...

     y sonriente se mostraba  MIGUEL   ÁNGEL  URIOL

    el viernes en la presentación de su libro

     "VERUELA EN CONCIERTO", Ed. Certeza

    que termina diciendo:

              "Es hermoso vivir y revivir

               cuanto visto una vez ya no se olvida."

     

    Nota: La foto es de Montse Grao @

    30/03/2008 22:44 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO No hay comentarios. Comentar.


    Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
    Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

    Contrato Coloriuris