Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2023.
ROBERTO JUARROZ

LA LUZ, AITOR ARJOL

MARGUERITE YOURCENAR

"Nunca sabrás que tu alma viaja
Dulcemente refugiada en el fondo de mi corazón,
Y que nada, ni el tiempo ni la edad ni otros amores,
Impedirá que hayas existido.
Ahora la belleza del mundo toma tu rostro,
Se alimenta de tu dulzura y se engalana con tu claridad.
El lago pensativo al fondo del paisaje
Me vuelve a hablar de tu serenidad.
Los caminos que seguiste, hoy me señalan el mío,
Aunque jamás sabrás que te llevo conmigo
Como una lámpara de oro para alumbrarme el camino
Ni que tu voz aún traspasa mi alma.
Suave antorcha tus rayos, dulce hoguera tu espíritu;
Aún vives un poco porque yo te sobrevivo".
Marguerite Yourcenar
IDEA VILARIÑO

Ya no, de Idea Vilariño
Ya no será
ya no
no viviremos juntos
no criaré a tu hijo
no coseré tu ropa
no te tendré de noche
no te besaré al irme
nunca sabrás quién fui
por qué me amaron otros.
No llegaré a saber
por qué ni cómo nunca
ni si era de verdad
lo que dijiste que era
ni quién fuiste
ni qué fui para ti
ni cómo hubiera sido
vivir juntos
querernos
esperarnos
estar.
Ya no soy más que yo
para siempre y tú
ya
no serás para mí
más que tú. Ya no estás
en un día futuro
no sabré dónde vives
con quién
ni si te acuerdas.
No me abrazarás nunca
como esa noche
nunca.
No volverá a tocarte.
No te veré morir.
IDEA VILARIÑO (Dedicado a Juan Carlos Onetti)
JOSÉ ANTONIO REY DEL CORRAL

PASTOR DE VIENTOS

NO LLORES MÁS

MARIANO IBEAS
“arden las pérdidas” A. Gamoneda
No llores más
No llores más
por lo perdido
_ y si el cántaro se rompió
en mil pedazos, el agua fecundó
la tierra estéril _
no llores más por aquello que no fue
y que mereció haber sido.
No vuelvas ya la vista atrás
_ la lluvia y las tormentas lamieron la sal
de la estatua de la mujer de Lot _
contemplas la luz que ya declina
¿y no querrás ver mañana
los “dedos rosados de la aurora”?
Vive ahora , construye tu morada,
paso a paso,
_ por mucho que lo pienses no vas a añadir
un centímetro más a tu estatura_
y no marques los hitos con piedras del camino,
la sombra de los árboles te basta
para medir el tiempo y su usura.
Cúbrete con el manto de la noche
y no rehúses el abrazo de los sueños
_ al olmo seco y herido por el rayo
con las lluvias de abril y el sol de mayo __
tú que sabes de la miel y de la hiel
sírvete servirte:
una luz para tus ojos
unos labios para la sonrisa
unas palabras para tus versos
¿ y porqué no?
una copa y una mano aquí tendida.
Mariano Ibeas 23 /09/04
Como una respiración en el tiempo.

Como una respiración en el tiempo.
_ ¿Y por qué has puesto una coma al hablar del guepardo?
_ “rápido y voraz?”
_ Sí.
_ “Porque ambos estamos sentados y nos miramos uno a otro, y porque ahora, esa coma forma parte de mi sabiduría.”
_ Como una respiración en el tiempo.
Luis Carlos Patraquim (poeta mozambiqueño)
Como una respiración en el tiempo
coma, punto y coma
y no me canso de alentar:
entiendo que hay que pensar las palabras
y que hay que sentir los silencios,
por eso me paro
a pensar tras cada coma,
coma, coma, carcoma,
la que se me roe el tiempo;
cada vez que las enciendo,
las palabras,
me estallan en las manos.
y vuelan lejos,
a veces se van solas,
rompiendo los deseos,
libres ya de los sueños
que duermen desde dentro,
y, solo al final,
las recupero, tras una coma,
y, a veces, un punto de reposo:
escribo y respiro
al mismo tiempo en cada verso;
_ en los latidos del corazón,
se cuentan los misterios_
y solo vivo, tras una coma,
el ir y venir del péndulo. Mariano, 5 de enero del 99