Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2022.
CUANDO LA GUERRA TE TOCA DE CERCA....

JÁRKOV KILÓMETRO 1000...

JARKOV KILÓMETRO 1000
En el colegio leíamos este libro.
Se hacía una lectura pública, en alta voz, al desayuno.
Estábamos en silencio centrados en el tazón de café con leche (o sucedáneo), más leche en polvo que café, de la ayuda americana.
Entonces Jarkov (pronunciábamos Jarkóv) Nos quedaba muy lejos. El libro de un autor llamado Savi Sielos ( que vete tú a saber si había alguien que se llamaba así) en la Coleción "Ardilla", nos contaba las aventuras en Rusia de un niño, seguramente refugiado también, en los alrededores de la Segunda Guerra Mundial. Entonces Járkov quedaba lejos. Hoy también , hasta cierto punto.
Pero, es difícil sustraerse al bombardeo de noticias, con bombardeos de los otros, en riguroso directo que ilustran cada día los telediarios.
Apenas si recuerdo las aventuras del niño en la Rusia, que no era la de Putin, pero que también arrastraba por media Europa, miles de refugiados, sobre los cadáveres de miles de muertos.
¿Es que no ha cambiado nada? Esos niños, que éran como nosotros hace sesenta años, estan hoy bajo las bombas y los misiles de una dictador inmisericorde, de un loco que vive en su locura colectiva sobre las ruinas, los cadáveres y las víctimas.
¿ Estamos todos locos? ¿Y no hemos aprendido nada?
DE BURGOS PARA UCRANIA...

CUANDO LA GUERRA...

Cuando la guerra te toca de cerca, no puedes mirar para otro lado.
LOS DESASTRES DE LA GUERRA...

Museo Tretiakov,
Vasili Vereshchagin. “La Apoteosis de la Guerra”, 1871
OLGA BERNAD...

NOTA: Dice Olga Bernad: "Hay temporadas que toca celebrar cosas seguidas. Colaborar una vez más con Turia es desde luego una de ellas. Esta vez lo hago con un poema muy especial para mí: el último escrito, el que cierra "La vida extrema", que muy pronto aparecerá".
MIGUEL HERNÁNDEZ, 80 AÑOS YA...
