Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2021.
CEMENTERIO DE BLOGS

AQUÍ IRÁN APRECIENDO AQUELLOS BLOGS DE LOS CUALES TENGO MEMORIA Y PASARON A MEJOR VIDA
http://textosmareaverde.blogspot.com/ Último post: 19 octubre 2017
http://diego-lago.blogspot.com/
MARCAPÁGINAS

PONGAMOS LOS ÚLTIMOS LIBROS LEÍDOS:
MAYO Y JUNIO DE 2021
POESÍA
.- Ana Muñoz, “Madriguera”. Olifante, Ediciones de Poesía, 2021
.- Fernando Sarría, “Pavana del silencio”, El sastre de Apollinaire, 2021
.- Fran Picón, “Pellem” (in deversoriumsesuum)” Ed. Lastura, 2021
.- Varios Autores, “Trobada”, encuentro de poetas aragoneses, Imperium Ediciones, 202
.- Agustín Blanco Peña, “El caos en su equilibrio”, Ed. Del autor, 2016
.- Agustín Blanco Peña, “Descendimiento voluntario de Cristo. Poemas. Ed. Del autor, 2020
.- VV.AA. “Trobada, encuentro de poetas aragoneses” Imperium Ediciones, 2020
NOVELA, RELATOS, NARRATIVA
.- José Ovejero, “Humo” Galaxia Gutenberg, 2021
.- Ana Iris Simon, “Feria”, Ed. Círculo de Tiza, 2020
.- Pedro Avilés, “Memorias de un reportero indecente” Ed. MuddyWaters Book, 2021
.- Irene Vallejo, “ El futuro recordado”, Contraseña ediciones, 2020
.- Irene Vallejo, “Manifiesto por la lectura, Ed. Siruela, 2020
.- Ana María Navales, “El laberinto del Quetzal; ed. Libros Hiperión, 1985
.- Agustín Blanco Peña, “Sombrero loco. Relatos” Ed. Del autor, 2020
.- Agustín Blanco Peña, “Ser mujer”, Ed. Del autor 2021-06-13
.- Sara Mesa, “Perder el miedo, un manual para la vida” Providence /Books, 2020
ENSAYO
.- Clara Janés, “ Camino de Sardes” Ed. Libros del Innombrable, 2020
.- María Tausiet, “Abracadabra Omnipotens”, Magia urbana en Zaragoza en la Edad Moderna, Ed. Siglo XXI, 2007
OTROS, VARIOS
.- Krüger, Fritz, “Los altos Piribeos, Vol. I, Comarcas, casa y Hacienda, (Primera parte) Diputación General de Aragón, 1996
.- Krüger, Fritz, “Los altos Piribeos, Vol. I, Comarcas, casa y Hacienda, (Segunda parte) Diputación General de Aragón, 1996
.- José Ovejero, “China para hipocondríacos”, Ediciones B, 2015
.- Sara Mesa, “Perder el miedo”, un manual para la vida”, Providence Books, 2020
.- Ana Alcolea, “Brindis por las palabras”, Gobierno de Aragón, 2020
.- Revista “Rolde”, nº 176-177, enero-junio 2021
CARMEN LAFORET... IN MEMORIAM

Haber acertado de pleno, tan joven y a la primera, con una novela excepcional; espejo de una sociedad tremebunda que describió con pulso firme. Recibir el premio Nadal y la consiguiente atención mediática; invitaciones, entrevistas, elogios, conversaciones en las que había que estar siempre como la estupenda literata que se suponía que era. Escuchar persistentes solicitudes de más, más cuentos y novelas tan buenas y mejores que Nada. Quedar tal vez abrumada y no ser capaz de seguir el ritmo, cumplir las expectativas. No poder atender el sinfín de demandas —aunque solo fueran dos o tres preguntas, decía el periodista por lo general hombre—, que siempre venían a añadirse, nunca restar, a las responsabilidades adquiridas como esposa y madre de familia de clase media con ambiciones perfeccionistas, tal vez felices y que coman perdices.
RAFA EGIDO... IN MEMORIAM

JOSÉ VERÓN GORMAZ... IN MEMORIAM

Yo buscaba el Paraíso
mirando hacia el firmamento,
sin saber que se encontraba
en la paz de este momento.
(Texto y foto: .José Verón Gormaz)
ROSENDO TELLO AÍNA

Fundación
Para saber de mí llegué a estas cimas.
Me reconozco en los demás y dentro
de mí me desconozco,
y tengo que llegar otra vez a mí mismo,
fundándome otra vez
para ir a ti de mí,
tú que me pides
lo que no puedo darte; acaso este vacío
de corazón, la mente dando vueltas
a una rueda que gira
que gira, gira y gira
sin más objeto que espantar el sueño.
Palpo despacio y busco en las tinieblas
lo que he perdido y no puedo entregarte:
un corazón tan sólo que te alumbre.
Para encontrarte a ti vine a Oroelia
subiendo la montaña.
Simplemente:
Subiendo la montaña.
HACE DIECISÉIS AÑOS YA...

Declaración I
A partir de ahora,
señoras y señores,
dejaré de desnudarme:
ante ustedes...
¡un muñeco, un figurante!
No seré extraño ni extranjero,
seré un semejante,
y ustedes serán cómplices,
hipócritas conmigo.
Haremos como si
sin llamarnos a engaño,
porque ustedes y yo
sabemos
que sigue la tramoya
de la antigua farsa,
el trampantojo,
la trampa y el cartón...
no nos llamamos a engaño.
El poeta ya no se deja
la piel en los papeles,
el poeta está desdoblado
de sí mismo,
maneja los hilos
en las sombras
se disfraza
de payaso
o saltimbanqui,
o, mejor dicho,
ni se esconde ya siquiera;
se deja ver
y deja en el aire
la traza, el cañamazo...
la urdimbre
y la hilaza están presentes
en sus sedas;
tan sólo, alguna vez,
el poeta ejecuta sus
saltos mortales
en vivo y en directo,
pero no le va la vida en ello.
El poeta
es también
mortal de necesidad
declarado...
y no arriesga nada,
no se arriesga,
no pone nada en juego,
juega con ustedes...
el poeta payaso
¡que salga!
¡que empiece!
Mariano Ibeas
(Corrijo: Hace dieciséis años ya que se publicó este blog por primera vez y, aunque sea a trancas y barrancas, sigue...)
HUIS CLOS

I
HUIS CLOS
Huis clos,
Campo cerrado
Hortus conclusus
Encierro, entierro, encerrado y enterrado
En la torpe geografía
De mí mismo
Clausura
Númerus clausus, nadie más, ninguno, solo
Yo, limpia fuente, nacer y renacer
Un punto, vagido y grito
Solo de soledad sonora a veces
Golpeando las paredes
Rasgando los silencios,
Golpe a golpe, al golpe de la sangre
Agolpada en los conductos bajo la piel
Escultura de hielo
Bocado al corazón y freno a los deseos
Claustro, enclaustrado
Por límite el sol y el cielo
Mariano Ibeas
ALFAGUARA

II
ALFAGUARA
Yo, limpia fuente,
Manantial y nacedero
Alfaguara, hontanar, venero,
nacer y renacer
Un punto, vagido y grito
Solo de soledad sonora a veces
Golpeando las paredes
Rasgando los silencios,
De nada te sirve arañar los muros
Escuchar despacio el rumor de tus pasos,
La lluvia en las ventanas
El rumor del viento
Todo te lleva a ti
Golpe a golpe, al golpe de la sangre
Agolpada en los conductos bajo la piel
Escultura de hielo
Bocado al corazón y freno a los deseos
Claustro, enclaustrado
Por límite el sol y el cielo
Por suelo las arenas
Y por cielo el firmamento
Cuando llegue la noche
Ni siquiera esto
Llamarás al sueño
Y no querrá venir a verte
Mariano Ibeas
09/04/2020
GINECEO

III
GINECEO
Gineceo,
Vuelve adentro:
Vuelta al génesis,
Al surco, a la mancera y al lendel
La besana de hoy será tu cuerpo
Y tu siembra
La semilla en tierra fértil
Deseosa de acogerte entre sus brazos
Olvida de una vez el tiempo del desierto
Y tu vagar por los caminos polvorientos,
Se terminó
Pátina, óxido y alumbre
Tierra parda, cal, rodeno
Siéntate, toma ya tu tiempo
El que te deben y no podrán pagarte nunca
Su deuda en un pozo sin fondo,
Una vida que era tuya,
que te robaron en la infancia,
que nadie podrá devolverte,
ni te podrán saldar…
Han muerto los contables
Y los guardianes de los sellos
Nadie da cuenta ya
De portazgos y alcabalas
Y el viento golpea cada noche
Los postigos batientes del fielato…
Mariano Ibeas
SEMILLA

IV
SEMILLA
Vuelta a la semilla
Al útero materno
Debes volver;
Es tu guarida y tu refugio
Tu cueva original, tu santuario
Allí puedes acogerte seguro y a sagrado
Nada te turbará,
ni el día se hará más largo
ni alimentará las sombras de la noche,
al planear de los murciélagos
Antes de que existiese el ser
Y el tiempo
Antes de que tu leve paso
Contase sobre las arrugas de la tierra
Ya tenías trazado el surco y el sendero
Vuelve a ti
Y a tu momento ido
A la eterna geografía del instante
A la nube y el agua de tormenta
A la lluvia y a la piedra,
Al llanto del rastrojo
Al fruto de la espiga
Cella y encella resuelto el misterio
Del templo
Sanctasantórum
Ara y altar, alzado del suelo, alterado
Alto lizo
túmulo
Betilo
Piedra sacrificial
cuna y sepultura en un punto
unidos...!
Mariano Ibeas
CENOTAFIO

V
CENOTAFIO
Cenotafio
Vacía, tumba vacía
Monumento funerario de la nada
Hueco donde rompe seco el vacío
De los huesos,
La médula, el tuétano,
el fangal de los silencios
la rabia sorda,
el crepitar, el murmurio débil
y el temblor de la piel,
los gusanos del deseo
el golpe sobre el cuero tenso y sonoro
ronca la voz,
rota la garganta
tensas las cuerdas
mudo el grito
asaltas sin descanso
la ruda escalada que te lleva
al templo de los dioses
y caes sin remedio
remedo de Sísifo
y su piedra.
Mariano Ibeas