Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2021.

QUANT AUX MORTS

20211112180519-malaga1953248301102-2269855266489471-1036047418599636417-n.jpg

3.- QUANT AUX MORTS

          “En cuanto a los muertos, siempre he creído que para ellos los           muertos somos nosotros. Ellos se han reunido con los vivos,           después de esta absurda excursión por la casi vida”.

                              (Laurence Durrel, “Justine”)

Los muerto sois vosotros,

que os creéis vivos,

ellos tienen las certezas

y la verdad última de las cosas

vosotros sois la herrumbre,

el cardenillo,

la usura del vivir

la derrota del tiempo ido,

y no se os da un punto de reposo

para mirar atrás

para desandar lo andado

para retomar el camino

que se  bifurca a vuestra espalda

no hay ya tiempo de retomar el tiempo

de recorrer los viejos senderos

de abrevar en los arroyos,

el tiempo ya paso,

 es tiempo ido…

 

De nada sirve llorar,

las lágrimas no quebrantan las piedras,

no alimentan las fuentes

ni hacen crecer el trigo…

Basta ya, se acabo el tiempo

tuviste ya tu suerte

en la mesa del azar__ negro, impar y pasa__

echaste a rodar los dados

 

Y has perdido.

 

Mariano Ibeas        18/08/2021

12/11/2021 18:04 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

Y HASTA AQUÍ PUEDO LEER... V

20211113195948-img463.jpg

PENÚLTIMAS LECTURAS

SEPTIEMBRE  Y OCTUBRE  DE 2021

POESÍA

.- Vicente Luis Mora, “La cuarta persona del plural, Antología de poesía española contemporánea (1978-2015) Ed. Vaso Roto poesía 2016

.- Marta López Vilar, “Tras(lúcidas) Poesía escrita por mujeres (1980-2016) Bartleby editores, 2016

.- José Verón Gormaz, “Un mar de montes”, Gobierno de Aragón,  Premio de las Letras Aragonesas 2013

NOVELA,  RELATOS, NARRATIVA

.- Delphine de Vigan, “Les enfants sont rois”,  NRF Gallimard, 2021

.- David Foenkinos, “La famille Martin”, NRF,  Gallimard, 2020

 ENSAYO

.- Guillermo Fatás Cabeza y Miguel Beltrán Lloris, “Historia de Zaragoza”, Vol 1. “Salduie, ciudad ibérca” , Ayuntamiento de Zaragoza – CAI, 1997

.- Guillermo Fatás Cabeza y Miguel Beltrán Lloris, “Historia de Zaragoza”,  Vol 2.

“Orígenes fundacionales y Caesaraugusta” , Ayuntamiento de Zaragoza – CAI, 1997

OTROS, VARIOS

.- Julián Casanova, “La Historia y sus sentidos. Ed. Gobierno de Aragón, Zaragoza 2021

.-  VV.AA. “Burgos es dos días”, Ed. El País, 2009

.-  VV. AA. “Historia, Guía de las Castillos y Yacimientos Arqueológicos de Castilla y                    León, Ed. Junta de Castilla y León, 2008

.-  Pedro Ceinos, “China” Miraguano Ediciones, 2000

.-  José Ramón Marcuello Gavín, “El Ebro de punta a punta”, Ed. IberCaja, 1995

.-  Grupo Bortiri, “Andar por la Sierra del Moncayo”, Ed. Penthalon, 1991

13/11/2021 19:59 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE LEO... POR AHÍ No hay comentarios. Comentar.

Y HASTA AQUÍ PUEDO LEER... IV

20211115193239-img466.jpg

 ÚLTIMAS LECTURAS:

NOVIEMBRE Y DICIEMBRE  DE 2021

POESÍA

 

NOVELA,  RELATOS, NARRATIVA

.- Hervé leTellier, “L’ anomalie”, NRF Gallimard, 2020

.-  Jean Teulé, “Le magasin des suicides” Pocket, Julliard, 2007.

.- Lorenzo Mediano, “El espíritu del trigo, una novela  de la prehistoria; Ed Grijalbo, novela Histórica, 2007

15/11/2021 19:32 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE LEO... POR AHÍ No hay comentarios. Comentar.

Y HASTA AQUÍ PUEDO LEER... III

20211115194235-huescar1958247621241-3133749870189288-4303242350354083987-n.jpg

Este año de lectura:

MAYO Y JUNIO DE 2021

POESÍA

.- Ana Muñoz, “Madriguera”. Olifante, Ediciones de Poesía, 2021

.- Fernando Sarría, “Pavana del silencio”, El sastre de Apollinaire, 2021

.- Fran Picón, “Pellem” (in deversoriumsesuum)” Ed. Lastura, 2021

.- Varios Autores, “Trobada”, encuentro de poetas aragoneses, Imperium Ediciones, 202

.-  Agustín Blanco Peña, “El caos en su equilibrio”, Ed. Del autor, 2016

.- Agustín Blanco Peña, “Descendimiento voluntario de Cristo. Poemas. Ed. Del autor, 2020

.- VV.AA. “Trobada, encuentro de poetas aragoneses” Imperium Ediciones, 2020

 NOVELA,  RELATOS, NARRATIVA

.- José Ovejero, “Humo” Galaxia Gutenberg, 2021

.- Ana Iris Simon, “Feria”, Ed. Círculo de Tiza, 2020

.- Pedro Avilés, “Memorias de un reportero indecente” Ed. MuddyWaters Book, 2021

.- Irene Vallejo, “ El futuro recordado”, Contraseña ediciones, 2020

.- Irene Vallejo, “Manifiesto por la lectura, Ed. Siruela, 2020

.- Ana María Navales, “El laberinto del Quetzal; ed. Libros Hiperión, 1985

.- Agustín Blanco Peña, “Sombrero loco. Relatos” Ed. Del autor, 2020

.- Agustín Blanco Peña, “Ser mujer”,  Ed. Del autor 2021-06-13

.- Sara Mesa, “Perder el miedo, un manual para la vida” Providence /Books, 2020

 ENSAYO

.- Clara Janés, “ Camino de Sardes” Ed. Libros del Innombrable, 2020

.- María Tausiet, “Abracadabra Omnipotens”, Magia urbana en Zaragoza en la Edad Moderna, Ed. Siglo XXI, 2007

 OTROS, VARIOS

.- Krüger, Fritz, “Los altos Pirineos, Vol. I, Comarcas, casa y Hacienda, (Primera parte) Diputación General de Aragón, 1996

.- Krüger, Fritz, “Los altos Pirineos, Vol. I, Comarcas, casa y Hacienda, (Segunda parte) Diputación General de Aragón, 1996

.- José Ovejero, “China para hipocondríacos”, Ediciones B, 2015

.- Sara Mesa, “Perder el miedo”, un manual para la vida”, Providence Books, 2020

.- Ana Alcolea, “Brindis por las palabras”, Gobierno de Aragón, 2020

.- Revista “Rolde”, nº 176-177, enero-junio 2021

15/11/2021 19:42 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE LEO... POR AHÍ No hay comentarios. Comentar.

Y HASTA AQUÍ PUEDO LEER... II

20211115194449-lentejas1964247282334-207762041428726-3195164690704454819-n.jpg

Lecturas del año en curso:

MARZO Y ABRIL DE 2021

POESÍA

.- “(Tras)lúcidas” Poesía escrita por mujeres (1980-2016) Edición de Marta López Vilar, Bartleby Editores, 201.-

.- Antón Castro, “El cazador de ángeles”, ed. Olifante, 2021

.- Nacho Escuin, “Nadar hasta la orilla”, Ed. Olifantes, 2021

 NOVELA,  RELATOS, NARRATIVA

.- Salvador  Espriu, ”Aspectos / Ariadna en el laberinto grotesco. Obras completas. Edición bilingüe, Narrativa /2,  Edicions del Mall, 1985

.- Petros Márkaris, “La hora de los hipócritas”, Ed. Tusquets, Serie Kostas Jaritos,2020

.- Muriel Barbery, “Una rosa sola”, Ed Seix Barral, 2021

.- José Ovejero, “Humo” Galaxia Gutenberg, 2021

ENSAYO

.- Temas de Antropología Española” Edición de Carmelo Lisón Tolosana, Akal editor, 1976

.- Julio Caro Baroja, “Las formas complejas de la vida religiosa” (Siglos XVI y XVII) Ed. SARPE, 1985

.- Clara Janés, “ Camino de Sardes” Ed. Libros del Innombrable, 2020

 OTROS, VARIOS

.- José Esteban,”¡Judas!... ¡Hi… de puta! “ Insultos y animadversión entre españoles. Ed. Renacimiento, 2003

.- Carlos del Amor, “Emocionarte”, La doble vida de los cuadros” Espasa, 2020, 4ª edición.

.- José Antonio Labordeta, “Un país en la mochila” Ed. Libertarias/Prodhufi, S.A. 1995

.-  José Damián Dieste, “Espiga”, Refranes agrarios del Alto Aragón., Ed. Comúniter, 2013

.- José Damián Dieste, “”Las palabras del cierzo”, Giros costumbristas, frases hechas y mazadas del Alto Aragón. Ed. Comúniter, 2017

15/11/2021 19:44 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE LEO... POR AHÍ No hay comentarios. Comentar.

Y HASTA AQUÍ PUEDO LEER... I

20211115194637-estremera1965247569918-10226315845553384-6278018958799181116-n.jpg

MARCAPÁGINAS  DE  2021 (2)

ENERO Y FEBRERO DE 2021

POESÍA

.- Ángel Guinda, “Los deslumbramientos”, seguido de “Recapitulaciones” Ed. Olifante, 2020

.- Jorge Martínez “General Invierno”, Ed. Olifante 2019

.- Elena Pallarés, “Mala estrella” Ed. Olifante, 2019

.- María Dubon, ”La muerte es el principio”, Ed. La fragua del Trovador, 2020

 NOVELA,  RELATOS, NARRATIVA

.- Anabel Consejo Pano, “Seminario”, ed. La fragua del trovador, 2020

.- Jesús Carrasco, “Llévame a casa”, Ed. Seix Barral, 2021

.- Rafael Navarro de Castro, “La tierra desnuda” Ed. Alfaguara, Narrativa Hispánica, 2019

.- Marta Osorio, edición, “Miedo, olvido y fantasía” Crónica de la investigación de Agustín Penón sobre Federico García Lorca ( 1955-1956) Ed. Comares 2ª Edición 2009

ENSAYO

.- José Solana Duaso, “Las minas de Cobalto de San Juan de Plan (San Chuan), Ed. Rolde  de Estudios aragoneses., 2020

.- Raquel Ferrero i Clara Colomina, “Fadrines, el procés de no casar-se en la societat tradicional valenciana”, L’Etno-Diputació de Valencia, 2020

15/11/2021 19:46 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE LEO... POR AHÍ No hay comentarios. Comentar.

HOMENAJE A ROSENDO TELLO

20211119094611-valencia1867246241379-2793687267597290-701884219000642453-n.jpg

Homenaje a Rosendo Tello:

"Los desterrados de la luz no verán otra luz?
Pues existe una luz que brota
de la nada del silencio
quizás sea la música que oigamos tras la muerte.
Ponle candados al mar y herrajes al tiempo,
que nunca sepan del masaje de tus manos:
es lo fugaz olvido de tu pensar
y es lo permanente consecuencia del alma.
¡Qué hay, si todo ha de cambiar cuando te vayas?
Será el lenguaje un acto inmaterial
y el poema un testimonio de la ausencia.
Al fin, la ausencia encantada en que conversan
la soledad y el tiempo, como el ser sensible,
extraño y familiar de la imaginación."


(Rosendo Tello, "Revelaciones del silencio, Zaragoza, Gara d'Edizions, 2015, p.33)

19/11/2021 09:46 MARIANO IBEAS #. 1001 EFEMÉRIDES No hay comentarios. Comentar.

CARMEN ALIAGA

20211120164401-259461494-3025592741048942-5340519319192508631-n.jpg
Retroceder
al cero punto cero,
al Ojo que estalló
para engendrar el Mundo,

al canto y la palabra,
a la oración de hielo,
al Mar que bautizó
las rocas iniciales,

a la piel de mamut,
al jardín prometido,
al dulce del banquete,
al milagro y mi padre.

Retroceder
a la tierra de Lot,
a la voz de mi tribu,
a la forma redonda
del vientre de mi madre,

a la luz ancestral,
al encinar de Hebrón,
al arca de madera
de mi viaje primero.

Carmen Aliaga 
20/11/2021 16:44 MARIANO IBEAS #. PANDORAS No hay comentarios. Comentar.

ESTOY CANSADA DE NO SABER

20211125171901-241175527-2005399846282222-5714034031349731016-n.jpg

4.- ESTOY CANSADA DE NO SABER

          “Estoy cansada de no saber dónde morirme. Esa es la mayor           tristeza del emigrado”.

                    (María Teresa León, “Memoria de la melancolía”)

 

Por eso te mueres un poco,

cada día, sin saberlo,

sin darte cuenta,

inexorablemente,

fundiendo los días y las horas

en un fluir continuo hacia la muerte.

Suerte líquida:

Desde que te levantas

hasta que te acuestas estás muriendo,

inexorablemente,

el sueño y la vigilia

no entran en línea de cuenta,

una muesca en la memoria…

De la materia de los sueños es la muerte

nadie te empuja,

nadie te espera al despertar,

los restos de la noche,

los restos del naufragio,

desaparecen con la ducha mañanera,

sudor y dolor, duelos y quebrantos,

células muertas, cabellos,

sudor y polvo de los días

todo te conduce

hacia la tierra;

es la gravedad de un fardo

inaguantable

que te dobla la espalda,

que te quiebra.

 

Y mientras te lavabas

te ibas deslizando

suavemente

por el desagüe:

ese eres tú,

¿y qué esperabas?

todo tú desapareciendo

a borbotones

por el sumidero del lavabo:

mocos y semen,

sangre sudor y lágrimas…

 

Mariano Ibeas        18/08/2021

 

25/11/2021 17:19 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

OLGA BERNAD

20211128183315-260684010-4948862918459513-596904143279408993-n.jpg

OLGA BERNAD
Solo podrás mirar el mundo con tus ojos.
Procura que no pierdan
las ganas de mirar.
Que brille al fondo el agua que un día te sació,
que la sed nueva mate
la tentación de no seguir buscando,
la noria lenta y vieja del recuerdo,
los mil bailes inútiles de la resignación,
los trenes complacientes que te alejan
de ti, de mí, de él y de esta vida
que se ríe de todos
con su aire de zorra melancólica.
Que nada nunca sea definitivo
y que la muerte tenga
mil puertas que cerrar.

28/11/2021 18:33 MARIANO IBEAS #. BONJOUR TRISTESSE No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris