Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2021.

ESTE BLOG CUMPLE 16 AÑOS...

20211217171100-267749628-1590344344659143-3607867499058213815-n.jpg

DECLARACIÓN  I

               Hace ya dieciséis años...

y parece que fue ayer...

 

A partir de ahora,

señoras y señores,

dejaré de desnudarme:

ante ustedes...

¡un muñeco, un figurante!

No seré extraño ni extranjero,

seré un semejante,

y ustedes serán cómplices,

hipócritas conmigo.

Haremos como si

sin llamarnos a engaño,

porque ustedes y yo

sabemos

que sigue la tramoya

de la antigua farsa,

el trampantojo,

la trampa y el cartón...

no nos llamamos a engaño.

El poeta ya no se deja

la piel en los papeles,

el poeta está desdoblado

de sí mismo,

maneja los hilos

en las sombras

se disfraza

de payaso

o saltimbanqui,

o, mejor dicho,

ni se esconde ya siquiera;

se deja ver

y deja en el aire

la traza, el cañamazo...

la urdimbre

y la hilaza están presentes

en sus sedas;

tan sólo, alguna vez,

el poeta ejecuta sus

saltos mortales

en vivo y en directo,

pero no le va la vida en ello.

El poeta

es también

mortal de necesidad

declarado...

y no arriesga nada,

no se arriesga,

no pone nada en juego,

juega con ustedes...

el poeta payaso

¡que salga!

¡que empiece!

 

Mariano Ibeas

 La foto es de Manuel F. Minaya

 29/12/2009 19:36 MARIANO IBEAS #NOTAS AL MARGEN

 

Y este es el primer comentario que recibí:

Autor: Sider

Bienvenido a la Blogosfera, ahora que yo me voy.
Puedes quitar el enlace, hace tiempo que ya no escribo en el, pues al igual que en las kedadas en las que prefiero escuchar que hablar, prefiero leer que escribir.
Esta noche brindemos por la buena gente, y que el año que viene nos veamos.

Fecha: 31/12/2005 11:49.

 

17/12/2021 17:11 MARIANO IBEAS #. 1001 EFEMÉRIDES No hay comentarios. Comentar.

5.- QUÉ TENEMOS QUE VER NOSOTROS

20211218165143-mini-rio004-1-.jpg

5.- QUÉ TENEMOS QUE VER NOSOTROS

          “Qué tenemos que ver nosotros con los cementerios  de los países donde vivimos.”

                    (María Teresa León, “Memoria de la melancolía”)

Estos muertos no son mis muertos:

de ellos no queda

ni memoria estremecida,

ni huella siquiera de su paso:

pasan al reino de las sombras

pasaron al otro lado

de la existencia,

nadie los conoce

ni los reconoce como suyos,

nadie los reclama;

pasaron del ser al no ser

al polvo y la ceniza

a la pudrición

y alimento de gusanos,

se vuelven de nuevo

fecundos con las lluvias;

se dejaron penetrar de las raíces

del sol y el polvo

de la cal de los huesos

del humus al humo del incendio

no son, ni están:

nadie les espera

a este lado de la orilla

a la ribera

aquellos que hablaban de resurrección

también perdieron su voz y su palabra

están sordos y mudos

cuando se les pregunta:

no saben ni contestan,

están muertos.

 

Mariano Ibeas Gutiérrez 18/08/2021

18/12/2021 16:51 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

Y HASTA AQUÍ PUEDO LEER...VI

20211220193015-267412569-1590345054659072-963351130215858455-n.jpg

NOVIEMBRE Y DICIEMBRE  DE 2021

(que aunque termina el año no termina la lectura)

POESÍA

.- VV AA “La cadencia del mundo”, Homenaje a ROSENDO TELLO, Ed. Coordinada por Manuel Martínez-Forega, Ed. Olifante, Col. Olifante Ibérico, 2021

 

NOVELA,  RELATOS, NARRATIVA

.- Hervé leTellier, “L’ anomalie”, NRF Gallimard, 2020

.-  Jean Teulé, “Le magasin des suicides” Pocket, Julliard, 2007.

.- Lorenzo Mediano, “El espíritu del trigo, una novela  de la prehistoria; Ed Grijalbo, novela Histórica, 2007

.- Txani Rodríguez, “Los últimos románticos”, Seix Barral, Biblioteca Breve, 2020

.- Isaac Rosa, “Tiza roja”. Ed. Seix Barral, Biblioteca Brave, 2020

.- Abdulrazar Gurnah, “Paraíso” Ed. Salamandra 2021

 

ENSAYO

.- Lacarra, Mará Jesús, “El cuento oriental” en Aragón”, CAI 100, nº 87, CAI, 2000

.-Del Molino, Sergio, “Contra la España vacía, Ed. Alfaguara, Narrativa Hispánica, 2021

OTROS, VARIOS

.- Javier Fernández López, “Yo soy Efe Efe”, Ed. Mira Editores, 2020

.- VV.AA. “Rolde, revista ce cultura Aragonesa”, nº 178-179, Julio-Diciembre de 2021. Rolde – Gobierno de Aragón.

.- VV.AA. “Piedra de Rayo” Revista Riojana de Cultura Popular. EX VOTOS Donde se da cuenta de ciento y veintisiete Prodigiosos sucesos, etc.”, nº 55, Agosto de 2021, Gobierno de la Rioja

.-Tomás Martínez Marquina, “Aragón. Indumentaria tradicional”. (Bocetos 1890-1909) Ed. de Dabí Latas Alegre. Editorial Prames, 2020.

 

6.- HABRÍA QUE HACER TANTAS PRESENTACIONES

20211230173619-219658090-1918045638355278-7633364381735553442-n-1-.jpg

6.- HABRÍA QUE HACER TANTAS PRESENTACIONES

          “Habria que hacer tantas presentaciones  de los otros muertos,     que no acabaríamos nunca”.

                    (María Teresa León, “Memoria de la melancolía”)

 

¿Por dónde quieres que empecemos?

¿Quién encabeza el libro?

Hijo de, hijo de, hijo de…

Y todos han desaparecido,

Desapareció también el libro,

donde estaban escritos para la eternidad;

ni siquiera los que recordaban

y recitaban enormes letanías,

los que desgranaban mansamente

los nombres de los muertos

los llantos de los hijos y las viudas,

los que contaban con los dedos

y las cuentas del rosario

los que murmuraban entre sueños

se han callado…

Se rompió el cordel,

se dispersaron las cuentas

y ya no hubo modo de recuperar los nombres.

Todos fueron olvidados

y ya no hubo cuenta atrás

simplemente un vacío en la memora,

un ictus del corazón…

Se incendió la biblioteca

que guardaba las últimas huellas

bajo tinta y polvo.

Mataron a los últimos guardianes

que abrían y cerraban las puertas,

los guardianes de los sellos,

los celadores del silencio,

Y a los santos varones

que atesoraban los frutos en la memoria

se fueron muriendo consumidos,

nadie quedó para leerlos

se quemaron los rollos y los pergaminos.

Alguien dijo: volvamos a empezar,

partamos de cero,

volvamos a los inicios…

Y el tiempo echó a rodar de nuevo en los desiertos

Se abrieron las zanjas

y de la memoria extinta

sólo quedaban unos huesos .

 

Mariano Ibeas 18/08/2021

30/12/2021 17:36 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris