Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2019.

Vladimír Holan

 

Vladimír Holan

Cuando llueve en domingo y tú estás solo, 
completamente solo,
abierto a todo, pero no llega ni el ladrón
y no llama a la puerta ni el borracho ni el enemigo;
cuando llueve en domingo mientras tú estás abandonado
y no comprendes cómo vivir sin cuerpo
y cómo no vivir puesto que tienes cuerpo;
cuando llueve en domingo y, solo, no eres más que tú,
¡no esperes ni hablar contigo mismo!
Entonces el ángel es el único que sabe 
lo que hay encima de él,
entonces el diablo es el único que sabe 
lo que hay debajo de él.

El libro sostenido, el poema al caer...

07/04/2019 16:19 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ

20190418191216-sam-2173.jpg

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ

Vino, primero pura,

vestida de inocencia;

y la amé como un niño.

Luego se fue vistiendo

de no sé qué ropajes;

y la fui odiando sin saberlo.

Llegó a ser una reina

fastuosa de tesoros…

¡Qué iracundia de hiel y sin sentido!

Mas se fue desnudando

y yo le sonreía.

Se quedó con la túnica

de su inocencia antigua.

Creí de nuevo en ella.

Y se quitó la túnica

y apareció desnuda toda.

¡Oh pasión de mi vida, poesía

desnuda, mía para siempre!

18/04/2019 19:12 MARIANO IBEAS #. BONJOUR TRISTESSE No hay comentarios. Comentar.

PILAR MARTÍNEZ BARCA

20190421162637-55902010-2225541227510879-4907554448454189056-n.jpg

FLOR DE AGUA

El sueño se pegaba a nuestros párpados,

en tanto que en las lomas clareaba 
una primera luz.
Debíamos ungirte con hierbas aromáticas
y el agua que manara en nuestro espíritu.
En sábado jamás se permitiera
atar dos cabos sueltos o encender las antorchas.
Llegadas al silencio, presentimos 
descorrida la piedra.
Nadie había en la sombra que dejara
tu ausencia inesperada, tu prematura muerte.
¿Quién perturbó de pronto la quietud?
«Aquél por el que un día os fueran dadas
lágrimas o alabanza, ternura o desazón,
no yace ya en lo oscuro.»
La voz iluminara nuestro centro,
al tiempo que el rocío se abría en las corolas.
Tan sólo tus amigos,
y aquella que por siempre hiciera germinar
tu vida en la esperanza,
tornaron más veraces nuestros sueños.
Brotaba ya la vid en la campiña.

(Pilar Martínez Barca, "Flor de agua", Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», Excma. Diputación Provincial de Zaragoza, 1994).

21/04/2019 16:26 MARIANO IBEAS #. ADONIS No hay comentarios. Comentar.

FRANCISCA AGUIRRE: DESPEDIDA

20190422174753-somontano-de-barbastro57057838-2302727053141360-206398639138930688-n.jpg

POEMA DEL DÍA
Francisca Aguirre
(In memoriam)

DESPEDIDA
Decir adiós quiere decir tan poco.
Adiós dijimos a la infancia
y vino detrás nuestro como un perro
rastreando nuestros pasos.
Decir adiós: cerrar esa obstinada puerta que se niega,
la persistente cicatriz que destila memoria.
Decir adiós: decir que no; ¿quién lo consigue?
¿quién encontró la mágica llave?
¿quién el punto que nos desliza hasta el olvido,
la mano que extirpará raíces
sin quedarse para siempre cerrada sobre ellas?
Decir adiós: volver la espalda; pero
¿quién sabe dónde está la espalda?
¿quién conoce el camino que no muere en el pisado atajo?
Decir adiós: gritar porque se está diciendo
y llorar porque no se dice nada;
porque decir adiós nunca es bastante,
porque tal vez decir adiós completamente
sea encontrar el recodo donde volver la espalda,
donde hundirse en el no definitivo
mientras escapa lentamente la vida.

22/04/2019 17:47 MARIANO IBEAS #. BONJOUR TRISTESSE No hay comentarios. Comentar.

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ

20190424170248-cimg2100.jpg

  Y SE QUEDARÁN LOS PÁJAROS CANTANDO

Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros cantando.
Y se quedará mi huerto con su verde árbol,
y con su pozo blanco.

Todas las tardes el cielo será azul y plácido,
y tocarán, como esta tarde están tocando,
las esquilas del campanario.

Se morirán aquellos que me amaron
y el pueblo se hará nuevo cada año;
y lejos del bullicio distinto, sordo, raro
del domingo cerrado,
del coche de las cinco, de las barcas del baño,
en el rincón oculto de mi huerto encalado,
entre la flor, mi espíritu errará callando.

Y yo me iré, y seré otro, sin hogar, sin árbol
verde, sin pozo blanco,
sin cielo azul y plácido...
Y se quedarán los pájaros cantando.

 

autógrafo

Juan Ramón Jiménez

 

 

 
24/04/2019 17:02 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

GIL DE BIEDMA

20190428173950-cimg2067.jpg

De todas las historias de la Historia


Y qué decir de nuestra madre España,
este país de todos los demonios
en donde el mal gobierno, la pobreza
no son, sin más, pobreza y mal gobierno
sino un estado místico del hombre,
la absolución final de nuestra historia?

De todas las historias de la Historia
sin duda la más triste es la de España,
porque termina mal. Como si el hombre,
harto ya de luchar con sus demonios,
decidiese encargarles el gobierno
y la administración de su pobreza.

Nuestra famosa inmemorial pobreza,
cuyo origen se pierde en las historias
que dicen que no es culpa del gobierno
sino terrible maldición de España,
triste precio pagado a los demonios
con hambre y con trabajo de sus hombres.

A menudo he pensado en esos hombres,
a menudo he pensado en la pobreza
de este país de todos los demonios.
Y a menudo he pensado en otra historia
distinta y menos simple, en otra España
en donde sí que importa un mal gobierno.

Quiero creer que nuestro mal gobierno
es un vulgar negocio de los hombres
y no una metafísica, que España
debe y puede salir de la pobreza,
que es tiempo aún para cambiar su historia
antes que se la lleven los demonios.

Porque quiero creer que no hay demonios.
Son hombres los que pagan al gobierno,
los empresarios de la falsa historia,
son hombres quienes han vendido al hombre,
los que le han convertido a la pobreza
y secuestrado la salud de España.

Pido que España expulse a esos demonios.
Que la pobreza suba hasta el gobierno.
Que sea el hombre el dueño de su historia. 

Jaime Gil de Biedma
28/04/2019 17:39 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris