Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2017.

EL POETA GASTA MUCHO PAPEL

20170502202209-unnamed-111-.jpg

1.- EL POETA GASTA MUCHO PAPEL (*)

 

            “ A la tierra

                        lo que es de la tierra

            a la mar

                        lo que es del mar”

 

El poeta gasta mucho papel

 mucha soledad

 muchos silencios...

y esa es su vida:

la vida en negro

 sobre blanco

 en un papel...

 

Mariano Ibeas" 

                                               16/02/2016

02/05/2017 20:22 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

HAIKUS / KAIKUS

20160503202627-sam-2783.jpg

HAIKUS /  KAIKUS

Como el cuenco

                        de tus manos

que recibe la semilla,

como el fruto

de tus pétalos

que enciende el fuego

            de la tierra

el aire avanza

y se derrama el agua

en las orillas

tus manos

            que abrazan la tierra

como el cuenco

escondido en el tronco

            de la haya…

 

   Mariano Ibeas                                            14/03/2016

MARÍA PILAR MARTÍNEZ-BARCA

20170508102446-unnamed-8-.jpg

A mi madre

Brillaba la mañana.
Venia la marea, con sus copas teñidas
en la espuma del viento.
Y tú permanecías silenciosa.
Tu mundo era pequeño:
la casa, los paseos por el sol del verano
y aquel rincón tan intimo
donde tenían vida las sombras de los cuentos,
donde la luz caía.
Pero algo te impulsaba
a aquella comunión con otros seres,
y te quedabas triste cuando se habían ido.
Tu madre, aquellos párpados de azucena y escarcha,
siempre estaba contigo:
compañera en la noche del desvelo
y a la sombra apacible de los días felices.
Y luego llegarían las figuras soñadas,
instantes que se pierden por linderos de niebla.
Y sentada a la orilla,
esperabas los ecos de otros mares lejanos.

(María Pilar Martínez Barca, Epifanía de la luz)

08/05/2017 10:24 MARIANO IBEAS #. 1001 EFEMÉRIDES No hay comentarios. Comentar.

CORRES POR MI PIEL

20170512101711-unnamed-37-.jpg

CORRES POR MI PIEL(*)

 

Corres por mi piel

como un escalofrío

y es tu cuerpo

el sembradío

          la lluvia sementera

semen / símil

la semilla

aras la tierra con tus manos

que empuñan la mancera

y esperan abiertas

hacia el cielo

implorando los cuidados

del sol, del aire, del agua

y el tiempo

que distribuye amaneceres,

con parsimonia avara,

otorga

rayos y tormentas

plácidos sesteos,

granizo, nubadas y cenizas,

cierzo y regañón…

no da lugar

para la siega

el tiempo va

y viene

de igual manera.

 

Mariano Ibeas                 14/03/2016

12/05/2017 10:16 MARIANO IBEAS #. BONJOUR TRISTESSE No hay comentarios. Comentar.

OLGA BERNAD: PERROS DE NOVIEMBRE

20170513170107-img-20140221-wa0000.jpg

LA VIDA EXTREMA

Soñé que un animal me perseguía,
¿Has tropezado en sueños con tu miedo,
con la esquina voraz de tu locura?
Y tal vez has caído
al suelo como yo mientras notabas
ese aliento en tu nuca,
su olor caliente a sexo, a vida extrema
viciada por la muerte. 
¿Has masticado
ese miedo al huír? Me perseguía
un animal aullando. Yo era ella,
la pequeña que muere,
yo era ella, la del final,
la de los cuentos tristes.
No podía esconderme, soy la sombra
de la luz que él respira. Recordaba
una lucha en el centro de una cama. 
Sobreviví al abrazo, llegué al bosque
para morir corriendo. 
El corazón me ataba la garganta,
metálico sabor de hierro, río
de mi lengua a la tierra, de su boca
caían mis aullidos, sus canciones. 
Grité para no oírlo, tragué sangre
y me paré por fin. Sobre los charcos
vi el horror de verdad. Me había atrapado
mi memoria borrosa.
Decía que fui yo quien robó algo
esa noche en su cama.
Fui yo quien robó algo; yo, la sombra;
yo, el animal y el luto y el secreto;
y yo, la inexplicable
criatura que lleva entre los dientes
su breve corazón de terciopelo.

(de Olga Bernad,"Perros de noviembre", Ediciones de la Isla de Siltolá, 2016)

13/05/2017 17:01 MARIANO IBEAS #. EL JARDÍN DE MELIBEA No hay comentarios. Comentar.

CARMEN ALIAGA

20170520153945-unnamed-17-.jpg

Llegas feroz y blanco.
Un pájaro de tiempo
nos arrebata.
-alas, cerilla, pálpito-.
El fuego en la cabeza
del asombro.

Feroz como el deshielo.
Blanco como la Antártida
y todo se te antoja 
y te apetece

el lóbulo chiquito y plateado
el vaho y los rosales
de mi lengua
fumarola y alud
la piel del aire
los pechos amarillos
como soles.

CarmenAliaga

20/05/2017 15:39 MARIANO IBEAS #. BONJOUR TRISTESSE No hay comentarios. Comentar.

UNA TARDE PARDA Y FRÍA…

20170529182629-tarde-enero-2016-015.jpg

UNA TARDE PARDA Y FRÍA…

En recuerdo y homenaje al “Pa Julián” que acaba de fallecer a los 94 años y que con su bondad y su santa paciencia nos enseñó a muchos la importancia de los puntos y las comas.

Una tarde parda y fría

de invierno , los colegiales

estudian.  Monotonía

de lluvia tras los cristales.

__¡ No!, punto.

Los colegiales estudian (punto) hay que pararse, dice el “Pa Julián”.

Los colegiales estudian, punto.

__ Sí, “Pa Julián”.

Una tarde parda y fría de invierno, los colegiales estudian monotonía…

__ No, punto, pausa, ¡hay que pararse! Otra vez.

Una tarde parda y fría de invierno, los colegiales estudian monotonía…

__ ¡No, punto, pausa, párate…! Otra vez.

Una tarde parda y fría de invierno, los colegiales estudian monotonía…

__No , no y no, párate… ¡La monotonía no es ninguna asignatura!

Una tarde parda y fría de invierno,  el “Pa Julián” enseña a leer a Machado… y José María Diez

no entiende demasiado la importancia de los puntos y las comas.

Mariano Ibeas

29/05/2017 18:26 MARIANO IBEAS #. EL PATIO DE MONIPODIO No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris