Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2011.
PRESENTACIÓN DE LIBRO I

El próximo lunes, día 3 de octubre
OLGA BERNAD
presenta en la librería ANTÍGONA de Zaragoza,
a las ocho de la tarde,
el libro "UNA APROXIMACIÓN AL DESCONCIERTO"
de Javier Sánchez Menéndez.
Más información en el blog de Antón Castro:
http://antoncastro.blogia.com/2011/100303-javier-sanchez-menendez-en-antigona.php
PRESENTACIÓN DE LIBRO II

Esta tarde, a las 20.00, en la librería Antígona, la poeta Olga Bernad presenta al editor y poeta Javier Sánchez Menéndez, un gaditano de 1964, que había estado quince años sin publicar. En este 2011 publicó ‘Una aproximación al desconcierto’, un libro que tiene mucho de destilación de temas, de estilos, de percepción del mundo y de viaje en el tiempo.
Más información aquí:
http://antoncastro.blogia.com/2011/100303-javier-sanchez-menendez-en-antigona.php
PRESENTACIÓN DE LIBROS III

AYER… Día 5 de Octubre, martes.
Después de una sesión de hora y media en el sillón del dentista, de la colocación de dos implantes, con la cirugía correspondiente, no me quedaban muchas ganas de acudir a ningún evento, pero… por si interesa, recuerdo:
.- En la Biblioteca de Aragón Eugenio Mateo Oto habló de los libros que han marcado su vida y entre otros, “El Principito” de A. de Saint Exupéry.
Más información aquí:
http://eugeniomateo.blogspot.com/2011/10/los-libros-de-nuestra-vida-conferencia.html
.- En la Librería Cálamo, Antonio Aramayona presentó un libro con título evocador “Sonrisas y lágrimas __ con algún que otro bostezo__ en la escuela”
Más información aquí:
www.calamo.com/
HOY… Día 6 de Octubre, Miércoles
.- En La Bóveda, Albergue municipal, en la calle Predicadores doble acontecimiento:
.- Se presenta la revista “El Alambique”, un número especial dedicado a Julio Antonio Gómez
.- Y también en el mismo lugar el libro de poemas de Mohsen Emadi , poeta iraní, “Las leyes de la gravedad”
Participarán Antón Castro, Manuel Forega, Alfredo Saldaña, M.Á. Longás, A. Burriel, Trinidad Ruiz Marcellán y este Guinda que os informa.
Más información aquí:
http://angelguindanoticias.blogspot.com
http://antoncastro.blogia.com/2011/100501-cuentos-en-la-pantera-rosa.php
En aragonés y desde el blog de Antón Castro:
Presentación en Zaragoza o venient miercols 5 d’octubre, a las 20 horas, en a librería La Pantera Rossa (Sant Vicent de Paúl, 28).
Cuatro historias para conocer, de una forma divertida y diferente, algunos de los animales y plantas que conviven con nosotros en cuatro bellos paisajes aragoneses: los Pinares de Rodeno, los Galachos del Ebro, la Sierra de Guara y Ordesa.Presentación en Zaragoza el próximo miércoles 5 de octubre, a las 20 horas, en la librería La Pantera Rossa (San Vicente de Paúl, 28).
Autors: Tamara Marzo Rins y Carlos García Esteban
* La foto de Heraldo es de Chusé Bolea.
DE LIBROS, CONFERENCIAS Y EXPOSICIONES IV

Mañana. Jueves 6 de Octubre.
.- En la librería Cálamo el poeta de Zaragoza Alonso Cordel presenta su libro “Girándulas para ti” con la participación de José Luis Clemente y la Editorial Hepta seven.
.- En el Espacio Adolfo Domínguez (Puerta Cinegia) se inaugura una exposición “COMPLEMENTA 2” de MIGUEL SANZA
Más información aquí:
http://eugeniomateo.blogspot.com
Pasado mañana, Viernes 7 de Octubre.
.-La tertulia “Fuentes de la mentira” presenta en la Biblioteca de Aragón una charla de: Miguel Ángel Longás con el título de :
“Ángel Guinda en el mundo, el mundo de Ángel Guinda”
Y ya para terminar, el Sábado 8 de Octubre:
.- La fundación JOSÉ BEULAS celebra en Huesca su 90 aniversario (El de Beulas, entiendo)
Ver: www.cdan.es
- La foto corresponde a la Fundación José Beulas
- La siguiente foto corresponde al cartel anunciador de MIGUEL SANZA.
… y es que no se puede llegar a todo.
DE LIBROS, CONFERENCIAS, EXPOSICIONES... V

http://eugeniomateo.blogspot.com/2011/10/inauguracion-de-complementa2-la-cronica.html
EFEMÉRIDES I

La muerte de Steve Jobs...
No soy un ususario de Apple, ni de los múltiples artilugios que empiezan por "i", iMac, iPod, iPhone, iPad, iTunes, etc. etc, en sus múltiples vertientes o versiones, ni me creo tampoco que el "genio" de la manzana lo sea al mismo título que Eva o Newton... para terminar siendo "el hombre del siglo"...
Quizá para las empresas que viven de los artilugios que los clientes reciben como maná con machacona periodicidad... quizás para las empresas y las compañías competidoras que tendrán que pelear con un ejército de abogados para defender unas patentes cuya autoría es más que dudosa.
Soy del siglo pasado, mi prehistoria se inicia con las lectoras de tarjetas perforadas, los Amstrad y los PC Comodore y más tarde con humildes ordenadores de sobremesa, teléfonos nada táctiles y suelo esperar que pasen meses o años antes de adoptar un nuevo "gadjet" electrónico...
No me creo lo del genio americano ni de los adolecentes que juegan a ser ingenieros en los garajes, ni los jóvenes multimillonarios del "self made man"...
No me creo el jabón y la coba que han desarrollado con rara unanimidad los medios de comunicación__ discurso de Stanford incluido__ para hacer de Steve Jobs un santo laico...
No me creo muchas otras cosas que denotan un enorme papanatismo cultural, un servidumbre indigna y un darlo todo por bueno y necesario si proviene del Imperio y lo avalan los millones de la recaudación, las cifras de negocios, el volumen de consumidores, las cifras de audiencia, las millones de descargas, los miles de Twits, los "trending topics" y la biblia en verso...
Y es que no me lo creo.
Mariano Ibeas
EFEMÉRIDES II

Un tal "Tomás Transformer"
La primera sorpresa, el premio Nobel de Literatura para un poeta sueco... y la dificultad del nombre __¿Cómo se pronunciará esto en sueco?__
Despues las aclaraciones...
El poeta sueco Tomas Tranströmer ha ganado el Premio Nobel de Literatura 2011, según ha anunciado hoy la Academia Sueca. El escritor sucede al hispanoperuano Mario Vargas Llosa, que logró el galardón el pasado año. La Academia ha decidido galardonar a Tranströmer «porque, a través de la condensidad de sus traslúcidas imágenes, nos aporta un acceso fresco a la realidad».
Tomas Tranströmer nació el 15 de abril de 1931 en Estocolmo. Sus padres, Helmy y Gösta Tranströmer, eran maestra de escuela y redactor respectivamente. Tras terminar el bachillerato en 1950 en el centro de enseñanza secundaria Södra Latin, comenzó sus estudios en Historia de la Literatura, Psicología e Historia de las Religiones en la Universidad de Estocolmo, materias que formaron parte de su licenciatura en 1956.
He acudido a la biblioteca y a la sección de poesía.. había un libro efectivamente del citado autor y prestado por más señas...
No he leido nada de su poesía a pesar de mi interés...
Algo que no puede ser dicho,
afasia,
no hay palabras pero tal vez haya un estilo...
Sucede que uno se despierta por la noche
y arroja rápidamente unas palabras
en el papel más cercano, en el margen de un periódico
(¡las palabras resplandecen de sentido!)
pero por la mañana: las mismas palabras ya no dicen nada,
garabatos, lapsus.
¿O fragmentos del gran estilo nocturno que pasaron de largo?
La música llega a un ser humano, él es compositor, él la interpreta,
hace carrera, llega a ser Jefe del Conservatorio.
La coyuntura cambia, las autoridades lo condenan.
Como Jefe de la Fiscalía nombran a su alumno K****.
Es amenazado, degradado, desterrado.
Pasan algunos años y la desgracia se atenúa, es rehabilitado.
Entonces llega el derrame cerebral: parálisis en el lado derecho
con afasia, solo comprende frases cortas, dice palabras inadecuadas.
Así, no lo alcanzan ni el ascenso ni la condena.
Pero la música permanece, sigue componiendo en su propio
estilo,
se convierte en un fenómeno de la medicina por todos los años
que le quedan por vivir.
Escribió música para textos que ya no comprendía:
del mismo modo
expresamos con nuestras vidas algo
en el coro que tararea lapsus.
Fragmento del poema Bálticos (1974), incluido en El cielo a medio hacer, en el que el autor cuenta la historia de un hombre afectado por la misma enfermedad que Tranströmer sufre desde 1990.
EFEMÉRIDES III

Félix Romeo... in memoriam.
Por vía de urgencia, como el dolor, como la misma muerte...
La noticia de la muerte de Félix Romeo es una de las más absurdas y dolorosas que podrían llegar desde la redacción de cultura. Y la llamada que me he visto obligada a hacer a Chusé Raúl Usón, escritor, responsable de la editorial Xordica y uno de los mejores amigos de Félix Romeo (con el corazón en un puño, angustiada, incrédula) para confirmar la noticia, una de las experiencias más tristes de toda mi vida.
Félix Romeo ha muerto. Ha muerto una de las personas más buenas del mundo. Una de las más generosas. Un escritor de un talento apabullante que escribió mucho porque tenía mucho que contar y porque nunca decía que no a sus amigos. Y él tenía muchos amigos que le querían muchísimo porque se hacía querer y también porque sabía cuidarles. Un ser humano único, con una extraordinaria convocatoria y un excepcional don para dinamizar lo que hiciera falta, hasta el panorama literario español contemporáneo, si era necesario.
Un autor raro, que nació en esta época y en este país, pero que estaba a años luz de nosotros y de este país. Aunque él se reiría a carcajadas si leyera esto y yo le tendría que decir que sí, que Félix Romeo ha sido siempre el más perspicaz, el más abrumadoramente tierno y divertido de todos mis amigos, escritores o no.
Sembró buenas ideas, escuchó y fomentó iniciativas modernas que luego otros copiaron. Lo hizo a través de sus libros pero también de los medios de comunicación y, muy especialmente, desde esta casa que ha sido la suya desde que pusiera en marcha un programa de televisión que nos hizo volver a creer que la cultura en la tele era posible y era entretenida y era de todos y para todos. En La Mandrágora entrevistó a Paul Auster y a Bernardo Atxaga que se iba a Reno y que le contó que quería regresar convertido en un escritor negro. Félix Romeo y su boina también negra se convirtieron en icono de La 2.
Pero no se contentó con eso e hizo suyos los micrófonos de Radio Nacional. En Radio 3, durante años, Blanca Basiano, Virginia Díaz y yo misma, leíamos cada mañana los textos que mandaba para su sección El placer de la lectura. Y hasta el miércoles pasado, escuchábamos cada semana su inconfundible voz EnLaNube de Radio 3. Y antes y después, acompañó sin dudar a Beatriz Pécker en muchos de sus proyectos.
Félix Romeo tenía el poder de enganchar, de emocionar, de entusiasmar hablando de cine, música, libros, ciudades en las que besarse… Cada giro, cada recomendación, llevaba su impronta. Su pasión, su inagotable empuje, su dulzura y esa inimitable manera de estallar en carcajadas con la alegría de un alma purísima.
LARA LÓPEZ, directora de Radio 3
http://www.rtve.es/noticias/20111007/muerto-personas-mas-buenas-del-mundo/466837.shtml
*La foto, tomada del blog de Antón Castro, es del blog zaragozame
44 GLOSAS SOBRE LOS SEGUNDOS SOLES

XXXVI
Voici ce qu’elle écrivait :
«Le temps est double : parlant et silencieux
le parlant c’est le corps, le silencieux, la mort.»
Adonis
He aquí lo que escribía:
“El tiempo es doble: charlatán y silencioso
el charlatán es el cuerpo, el silencioso, la muerte”
presta la oreja a su cuerpo
escucha el llanto silenciosos de la entraña
el soplo del corazón
el fuelle de la fragua encendida
el odre plural de los pulmones,
y eso, __ dicen__, es la vida:
la herida sin cerrar de la existencia,
el cauterio,
la cerrazón,
el misterio que renace de la pulpa de los huesos
del empeño de la carne
por huir de la podre y la ceniza
por vivir, en suma, un día más
un minuto o un instante,
como si pudiésemos cerrar la puerta,
clausurar la cerradura
cancelar la cancela y el candado…
como si fuese tan sencillo y tan sutil
quedarnos dentro
ensimismados
en una especie de crisálida
que duerme su sueño eterno
y no haber vuelta atrás…
Mariano Ibeas
NOTA: La foto corresponde a la exposición
"LERRO ARTEAN / ENTRE LÍNEAS"
de José Ángel Lasa en la galería J.M. Lumbreras de Bilbao.
SUENA LA COPLA...

Para el día del Pilar:
44 GLOSAS DE LOS SEGUNDOS SOLES

XXXVII
Voici ce qu’il lisait :
« Ô couturier, j’ai un accroc à mon amour,
veux-tu le recoudre ? Adonis
He aquí lo que leía :
“¡Oh sastre, oh alfayate!, tengo un desgarrón en mi amor,
¿quieres remendarlo?
Su cuerpo, __ el de ella__, es su lenguaje,
Su cuerpo, __ el de él__, es su misterio
y lo utiliza para hablar
pero no entiende nada;
como címbalo, como trueno
suena como campana retumbante
como piedra en pozo seco
como odre cerrado, sellado de cuerda y pez,
como tambor de parche tenso y recio;
no hay en sus palabras amor
ni emoción ni sentimiento,
suenan huecas a habitación vacía
en la puerta de caverna de su boca
en lo oscuro,
en el silencio
y se disuelven en el aire
flotan en el agua, se funden en la lluvia
y en el polvo:
quedan como un soplo de cenizas
son sólo eso, palabras
sin sentido y sin objeto
ruido necesario que se pierde en el vacía:
no hay ningún oído atento…
Mariano Ibeas
NOTA: La foto corresponde a la exposición
"LERRO ARTEAN / ENTRE LÍNEAS"
de José Ángel Lasa en la galería J.M. Lumbreras de Bilbao.
DEMOCRACIA REAL YA

Título/Lema de la convocatoria:Manifestación del 15O - ¡ Democracia Real Ya !
ZaragozaContinente:EuropaPais:EspañaCiudad:ZaragozaLugar de inicio:
De Glorieta Sasera a las 18:00 hasta la Aljafería (C/ Diputados)
Fecha:15/10/2011Hora local:18:00
Correo electrónico:international@democracarealya.es
Web de la convocatoria:http://www.15o.democraciarealya.es
Evento de facebook:http://www.facebook.com/event.php?eid=221291477925208
Información ampliada: Dede Glorieta Sasera a las 18:00 hasta la Aljafería (C/ Diputados) El 15 de octubre ciudadanos y ciudadanas de todo el mundo saldremos a la calle para mostrar nuestra indignación por la pérdida de nuestros derechos a manos de la alianza entre los poderes financieros y la clase política. Desde Democracia real YA os invitamos a participar en esta acción pacífica de protesta internacional, sumándoos a nuestra convocatoria o realizando vuestras propias convocatorias para dicha fecha. Ha llegado el ...momento de alzar la voz. Nuestro futuro está en juego, y nada puede retener la fuerza de millones de personas cuando se unen con un propósito común.
Bajo el lema “No somos mercancía en manos de políticos y banqueros“, miles de personas salimos a la calle el 15 de mayo para exigir una democracia más participativa, oponernos a la corrupción del sistema político y mostrar nuestro rechazo a los recortes sociales que se nos imponían. Tras el éxito de esa primera manifestación, surgieron diversos movimientos y se montaron acampadas en plazas de todo el país, semejantes a la primera ocupación de la Plaza Tahrir en El Cairo. Éstas dieron lugar a asambleas populares, donde los ciudadanos desarrollan sus objetivos mediante un proceso de decisión inclusivo y horizontal. El movimiento 15M enseguida traspasó fronteras y alentó acciones en numerosas ciudades del mundo, entre ellas una multitudinaria manifestación contra el Pacto del Euro el pasado 19 de junio.
Bajo la presión del poder financiero, nuestros gobernantes trabajan por el beneficio de unos pocos, sin que les importe el coste social, humano o medioambiental que esto pueda generar. Promoviendo guerras con fines económicos y llevando a la miseria a pueblos enteros, las clases dirigentes nos despojan de nuestro derecho a una sociedad libre y justa.
Por eso os invitamos a uniros a esta lucha pacífica, difundiendo el mensaje de que juntos somos capaces de cambiar esta intolerable situación. Tomemos las calles el 15 de octubre. Es hora de que se nos escuche. ¡Unidos haremos oír nuestras voces!
HOY, DÍA DEL PILAR...

P'al Pilar sale lo mejor,
los gigantes y la procesión...!
44 GLOSAS DE LOS SEGUNDOS SOLES

XXXVIII
__ Si tu as un fil de vent.» Adonis
__ Si tienes hilo de viento, lanza tu cometa,
el hilo te hace esclavo,
el nexo primordial de tu cordón te une a la tierra,
para que puedas volar lejos
tu madre lo rompe con los dientes,
ésa es tu vocación mujer,
romper los lazos
no podrás retener junto a ti tus hijos
que nacieron de ti, de tus entrañas
y se convierten en extraños
y ya se van volando
apenas nacen,
menesterosos y desvalidos;
no podrás retenerlos
nacieron esclavos de la tierra
y ahora rompes su cordón,
la ligazón primordial a los orígenes,
como quien libera de un hachazo las amarras
y el barco toma el largo,
volarán en libertad
y tu ya no pilotas ningún barco…
Mariano Ibeas
NOTA: La foto corresponde a la exposición
"LERRO ARTEAN / ENTRE LÍNEAS"
de José Ángel Lasa en la galería J.M. Lumbreras de Bilbao.
44 GLOSAS DE LOS SEGUNDOS SOLES

XXXIX
Donc, Il nous reste d’aimer
et ne savoir pourquoi. Adonis
Así, pues,
sólo nos queda amar y no saber por qué.
Basta romper en pedazos el corazón
contra las piedras, como una ofrenda,
y no saber si de las cenizas,
como del sol de atardecer,
surgirá la amanecida,
romperá las sombras
para iniciar el nuevo día…
tu vida será siempre un grito
sin eco
una pregunta sin respuesta
una puerta que se abre al muro
donde se estrella tu mirada
y tus pasos condenados
a recorrer __como una mula__
el estrecho lendel circular
de tu existencia
que se cierra en sí misma
__ouroborós__
en un bucle infinito…
Sólo queda amar,
amar desesperadamente…
Mariano Ibeas
NOTA: La foto corresponde a la exposición
"LERRO ARTEAN / ENTRE LÍNEAS"
de José Ángel Lasa en la galería J.M. Lumbreras de Bilbao.
Hoy... LO DE FORGES

¡¡¡¡¡¡¡ DEMOCRACIA REAL YA !!!!!!
http://www.elpais.com/recorte/20111015elpepivin_1/XLCO/Ges/20111015elpepivin_1.jpg
PARA LA SEMANA PRÓXIMA

Semana del 17 Octubre al 22 de Octubre
Día 17 de Octubre, Lunes
RECITAL DE POESIA, EN LA CASA DE LA MUJER,
SE CELEBRARÁ EL DIA 17-10-11,(LUNES) A LAS 19,00 HORAS.
TE ESPERO.
DÍA 20 DE OCTUBRE, Jueves
Tertulia de Tebeos de Zaragoza (TTZ)
De 19 a 21 horas en la sala Nº1 del Centro Cívico “Las Esquinas del Siquiátrico”, Vía Universitas 30-32
Día 22 de Octubre, sábado:
Recital de poesía de las tres culturas”.
La Asociación Literaria Rey Fernando de Aragón ha organizado el acto en colaboración con poetas de Tarazona y de otros rincones, también colaboran los músicos, Âlime Hüma y Luigi Maráez.
Es un placer invitaros a todos, os esperamos el día 22 de octubre a las 19:00 horas en la ermita de San Juan de Tarazona.
Laura se fue, Laura no está…

LAURA POLLAN... IN MEMORIAM
Del blog de Yoani Sánchez:
http://www.desdecuba.com/generaciony/?p=5538
Por los mismos días en que Laura Pollán agonizaba en terapia intensiva, en la televisión retransmitían un esquemático serial donde se injuriaba a la líder de las Damas de Blanco. Entre los signos más notables de la falta de grandeza del gobierno cubano está su incapacidad para respetar al adversario político, incluso cuando éste se está muriendo. Un sistema que se regodea tanto en el ritual funerario de los suyos, se comporta desconsiderado a la hora de tratar los difuntos de los otros. Esa ausencia de compasión lo llevó a desplegar anoche un burdo operativo policial dentro y fuera del hospital Calixto García, a cambiar el cuerpo de Laura varias veces de ambulancia para que no supiéramos hacia qué morgue lo llevaban y finalmente a no sacar, siquiera, una breve nota necrológica en la prensa nacional. Si honrar honra, en este caso denigrar denigra. Han perdido una última oportunidad de aparentar –al menos– que son piadosos.
¿Cómo se sienten ahora todas esas mujeres llevadas a gritar y a insultar frente a la puerta de Neptuno 963? ¿Qué estarán pensando en este mismo momento los miembros de la tropa de choque que zarandeó y golpeó a Laura el 24 de septiembre pasado? ¿Algún remordimiento entre los oficiales de la Seguridad del Estado que dirigieron tantos mítines de repudio contra una señora pacífica que pasaba de los sesenta? ¿Cuál de ellos va a tener al menos la humildad de musitar una condolencia, de aventurar un pésame? Lamentablemente, para todas esas preguntas la respuesta sigue siendo el infinito rencor ideológico del que no sabe rendir tributo al contrincante. Laura se les fue –se nos fue– y perdieron la oportunidad de reparar tantas infamias. Creyeron que por colgarle epítetos degradantes, impedirle salir de su casa, acusarla de “apátrida”, iban a evitar que la gente se acercara y la quisiera. Pero en la madrugada pasada, una funeraria repleta de amigos y conocidos negaba el efecto de tal satanización.
Laura se fue y ahora todos los actos de odio que hicieron contra ella resuenan más grotescos. Laura se fue y nos dejó un país desperezándose de un totalitarismo vetusto que no sabe decir siquiera “lo siento”. Laura se fue, para tristeza de su familia, de sus Damas de Blanco y de cada gladiolo que ha crecido y crecerá sobre esta Isla larga y estrecha. Laura se fue, Laura no está y no hay un solo uniforme verdeolivo que parezca limpio frente al blanco resplandor de su indumentaria.
44 GLOSAS DE LOS SEGUNDOS SOLES

XL
Il nous reste ce que nul pouvoir peut accorder
Sólo nos queda lo que nadie puede darnos
lo que nos constituye en la raíz
en el seno de la tierra
en el grito primigenio
en el estallido de la voz
en la rabia, la ira
la desesperación
el ansia por respirar una sola vez
y de ese grito
del desgarro pulmonar
del odre tenso
a punto de restallar
surge la voz
la voz y la palabra
lo que nos es dado
y no podemos perder
sin dejar de ser
lo que somos…
Nos queda lo que ningún poder puede conceder:
El grito y la palabra...
Mariano Ibeas
NOTA: La foto corresponde a la exposición
"LERRO ARTEAN / ENTRE LÍNEAS"
de José Ángel Lasa en la galería J.M. Lumbreras de Bilbao.
*Dedicado a Raquel este "boomerang azul" y este poema.
44 GLOSAS DE LOS SEGUNDOS SOLES

XLI
Il reste ce que nulle puissance ne peut interdire:
Il reste la liberté. Adonis
Queda lo que ninguna potencia puede prohibir:
Ni el poder, ni la fuerza, ni la riqueza…
Eso nos constituye
__”dime si esto es un hombre”__
Nada, ni siquiera la piel,
los huesos triturados
el desgarramiento de los músculos,
la muerte de los nervios,
la carne tumefacta,
la sangre seca…
Nada de eso nos hace hombres,
lo que nos hace hombres
lo que nos queda
es lo que damos:
Queda la libertad del don, de la entrega,
la ofrenda mutua del amor
partir contigo en el silencio
compartir la voz
desandar el camino de los besos
volver al principio
y al alba necesaria
la que alumbró el día nuevo...
Mariano Ibeas
NOTA: La foto corresponde a la exposición
"LERRO ARTEAN / ENTRE LÍNEAS"
de José Ángel Lasa en la galería J.M. Lumbreras de Bilbao.
LE SALAIRE DE LA PEUR...

Hoy en La Filmoteca...
La Editorial Contraseña y la Librería París, de Zaragoza presental el libro "El salario delmiedo", de Georges Arnaud.
Lugar: Filmoteca de Zaragoza, Palacio de los Morlanes, Pza. San Carlos, 4
!9 de Octubre de 2011. Hora: 20.30 horas.
Intevienen: José Jiménez Corbatón (escritor) y Alberto Gamón (ilustrador)
A continuación se proyectará la película "El salario del miedo".
RECITAL
Mañana, a las 19:00 en El pequeño teatro de los libros (C/ Silvestre Pérez, 21) se celebrará el acto solidario para la presentación de Uni-versos para Somalia.
Como entrada se ha establecido un precio opcional de tres euros que será incrementado al donativo para el programa de actuación que Médicos sin fronteras lleva a cabo en Somalia. Cada ejemplar de Uni-versos para Somalia se venderá a catorce euros que, íntegramente, será destinado a Médicos sin fronteras.
En el acto solidario contaremos con la presencia de Genoveva Rodea (como presentadora) y los músicos de O’Carolan, Deep in blue, Aruna y los cantautores GranBob y Ángel Petisme. El Colectivo Espoleta también estará presente recitando poemas del libro Uni-versos para Somalia.
El grupo O’Carolan ha cedido también para el fin solidario algunos de sus discos que serán vendidos para la ocasión a diez euros y pasarán directamente a incrementar, íntegramente también, el donativo final a Médicos sin fronteras. También contaremos con la presencia del pintor Eddy García que ha cedido dos obras para la ocasión. De la venta de estas obras Eddy cede el cincuenta por ciento para Médicos sin fronteras. Os esperamos en El pequeño teatro de los libros, de 19:00 a 21:00.
TERTULIA DE TEBEOS DE ZARAGOZA

DÍA 20 DE OCTUBRE
TERTULIA DE TEBEOS DE ZARAGOZA
19 A 21 HORAS
Lugar: Centro Cívico "Las esquinas del Siquiátrico",
C/ Vía Universitas 30-32 (Delicias)
Ya se han dicho varios temas:
- Ronda de presentación.
- Película y nuevo álbum del Capitán Trueno:
- El plagio entre dibujantes.
- Los anacronismos.
- Las faltas en las documentaciones.
- Los "estilos" o líneas editoriales.
- El valor social de lo que aparece en las viñetas.
- Las temáticas.
Habría que concretar y decidir, según se comentó en la primera
tertulia hacer apartados de media hora, así sale un sumario de 4
temas.
¡A mojarseeeeee!!!
MÁS INFORMACIÓN:
https://groups.google.com/group/tetezeta?hl=es
15 M... MÁS EMOCIONAL QUE RACIONAL

“El 15-M es emocional, le falta pensamiento”
Zygmunt Bauman advierte del peligro de que la indignación termine evaporándose
El padre de la ‘modernidad líquida’ publica un nuevo ensayo en forma de 44 cartas
MÁS PRESENTACIONES...

Hoy , DÍA 20 DE OCTUBRE, Jueves
Tertulia de Tebeos de Zaragoza (TTZ)
De 19 a 21 horas en la sala Nº1 del Centro Cívico “Las Esquinas del Siquiátrico”, Vía Universitas 30-32
Además, esta tarde , a las 19,30 en el Ámbito de El Corte Inglés, Juan Domínguez Lasierra presenta su ultimo libro :”El cuentacuentos aragonés” de Editorial Delsan.
***
En la librería Cálamo a las 20 horas, Isaac Rosa presenta su nueva novela: “La mano invisible” de Seix Barral un relato intenso sobre la invisibilidad de los trabajadores; lo hará en compañía de su editora Elena Ramírez…
***
Hoy comienza a las 19,30, en el Paraninfo el ciclo “Este Jueves Poesía”.
Nacho Escuin, poeta, profesor, dinamizador incansable, editor de el sello “Eclipsados, coordina desde hace varias temporadas el ciclo por el que han pasado conocidos poetas españoles y aragoneses. Hoy se inicia el curso con la presencia de dos jóvenes autores, Martín López Vega y el poeta zaragozano Juan Marqués.
(Tomado de “Artes y Letras” de Heraldo de Aragón
20 O ... 2011

¡¡¡¡ GORA EUSKADI ASKATUTA !!!! (LIBRE DE E.T.A.)
( Iñaki Gabilondo )
Viñeta de El Forges y más información aquí:
http://www.elpais.com/vineta/?d_date=20111021&autor=Forges
SIMONCELLI... IN MEMORIAM

Un grandullón con encanto
Simoncelli era un bocazas simpático, tan bonachón como amable, dispuesto a regalar una sonrisa a cualquiera.- Tras 10 años en el circuito, dejó un auténtico reguero de lágrimas por el ’paddock’
NADIA TRONCHONI - Sepang - 23/10/2011
VAYA SEMANITA...

Semana del 24 de Octubre al 28 de Octubre
Lunes, 24
Tertulia ; puntuales como siempre a las 20,30
Hoy, en "Conversaciones en La Aljafería", EduardoArroyo será entrevistado por Antón Castro y el psiquiatra Javier Lacruz. Tema : la pintura, claro.
Martes, 25
Librería Cálamo, esta semana se baila salsa… Martes 25 de octubre de 2011 a las 20 horas en Librería Cálamo
Con motivo de la publicación al castellano de la obra de Joâo Do Rio, El alma encantadora de las calles, clásico de la literatura brasileña, contaremos con la presencia de los editores de Ediciones Ambulantes para presentarnos su proyecto editorial y vital.
Miércoles, 26 a 28 de Octubre
3Escribit2011, Lecturas y escrituras del tecnoConocimiento
El próximo miércoles, 27 de octubre, el presidente de la Asociación Aragonesa de Escritores, José Luis Corral, la directora general de Nuevas Tecnologías, María Ángeles Rincón, el gerente del Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas del Ayuntamiento de Zaragoza, Javier Peiro, y el director de Zaragoza Activa, Raúl Olivan, presentan 3Escribit2011, Lecturas y escrituras del tecnoConocimiento. (La Azucarera, c/Mas de las Matas, 20). 11 horas.
Toda la programación y documentación en http://escribit.net
Jueves, 27
Conferencia de Fernando Sánchez –Dragó en Ibercaja ,el Patio de la Infanta con el título de “El mono se irguió y habló”, 19,30
Esperemos que el viajero, escritor profesor y periodista, salido de la caverna, nos cuente su propia experiencia.
Viernes, 28
Ciclo de narrativa en INTERFERENCIAS, con la colaboración de la Asociación Aragonesa de Escritores |
|
DÍA DE LAS BIBLIOTECAS

Copio y pego de un correo de Félix Albo:
http://felixalbo.blogspot.com
Hoy es el día de las Bibliotecas. Día de celebración. Celebración de la palabra escrita, de la palabra dicha, celebración del saber, de la cultura, celebración del acceso a los libros, celebración del desarrollo, para toda la persona que quiera, celebración de la literatura, del conocimiento, de la memoria, del arte, de la ciencia, de la historia, del pensamiento, de la filosofía, de las matemáticas, la química, la física, el diseño, la arquitectura, el bricolaje, la mecánica, la electricidad, la fontanería, el desarrollo de aplicaciones y sistemas, la medicina, la familia, la religión, la diversidad, la supervivencia, la ficción, el sexo, la utopía, la imaginación, la imaginación sin límites...: la libertad.
TERTULIA LITERARIA DEL VAN GOGH

Desde la tertulia literaria del café "Van Gogh" de Zaragoza, os proponemos la participación en este foro que se abre a partir de ahora en la red como vehículo y herramienta de comunicación entre tertulianos, amigos y simpatizantes.
Proponemos dos opciones:
A.- "Tertulia Literaria del Van Gogh" en Blogspot: http://tertulialiterariadelvangogh.blogspot.com
B.- "Tertulia Literaria del Van Gogh" en Wordpress:
http://tertulialiterariadelvangogh.wordpress.com
Así podéis aportar comentarios, ideas, sugerencias o textos para publicar:
Este es el primer comentario:
NINGUNO dijo...
TERTULIA LITERARIA
del Van Gogh ...
El primer proyecto de blog que la tertulia del mismo nombre mantiene en el café coincidía con la publicación del libro colectivo de poemas "Mientras tantos" y ya ha pasado mucho tiempo...
También ha pasado el tiempo por esta tertulia, más de un cuarto de siglo, los integrantes de la tertulia cambian, pero la tertulia sigue... y cada una de las personas que pasan por ella sigue también con sus proyectos.
Nos une la afición común por la escritura, no pedimos nada a nadie y damos a cambio la palabra , la sonrisa y la amistad... el que llega es siempre bien venido y el que se va tiene la puerta abierta...
No hay reglas, sólo unos mínimos mínimos de calidad humana y literaria, sólo buena voluntad y sentido común y una mínima exigencia: respeta y hazte respetar... eso pedimos.
Ninguno
ESCRIBIT 2011

VER : http://escribit.net
Jornada mañanera de presentación, radio y televisión
A las 11 casi en punto hemos iniciado la andadura de 3Escribit2011. La directora de Nuevas Tecnologías del Gobierno de Aragón, María Ángeles Rincón, el gerente del Patronato de Educación y Bibliotecas del Ayuntamiento de Zaragoza, Javier Peiró, y José Luis Corral, presidente de la Asociación Aragonesa de Escritores, han presentado las jornadas, explicando y resumiendo el sentido y objetivo de las mismas: reflexionar, como venimos diciendo, sobre las transformaciones a que nos obliga a todos la revolución digital a la que estamos asistiendo, y cómo podemos aprovechar mejor todos esos nuevos horizontes que se abren, tanto como escritores, como ciudadanos.
Antes de la presentación, hemos estado grabando unos totales para Aragón Televisión, que creo habrán quedado muy majos, porque la redactora ha trabajado con inteligencia y exactitud las preguntas (y reconozco que no es una tarea fácil). Creo que el reportaje saldrá en los informativos autonómicos en las emisiones de hoy por la noche y mañana al mediodía.
También han tomado otras imágenes durante el primer taller de estas jornadas: el impartido por Chuse Fernández Cotenax en torno a la radio creativa y la radio 3.0: qué es la creatividad, cómo podemos usarla en general y en la radio en particular, cuáles son los elementos creativos básicos en la radio, cómo generamos una idea, cómo planteamos un guión radiofónico… son algunos de los aspectos que han descubierto los chicos del IES La Azucarera en este taller, en el que han empezado a construir algunos miniespacios radiofónicos, demostrando que para crear no hace falta mucho: herramientas básicas e imaginación.
La radio, los medios de comunicación, son imprescindibles: estos días nos están dedicando parte de su espacio: muchas gracias: porque vosotros sois indudablemente cultura y no debéis olvidarlo (porque la cultura no es otra cosa que el sistema nervioso de la sociedad)
ESCRIBIT 2011

http://escribit.net
Manuel Vilas: la cultura pop es el "Aire Nuestro"
Johnny Cash
Televisión música iconos identidad
alienación
Canales de fama capitalismo adorno hiperapariencia
pop destrucción Elvis Presly
USA religión
religión pop
Che Guevara...
Ver el blog: http://escribit.net y también:
http://escribit.net/2011/09/08/insertar-3escribit2011/
ESCRIBIT 2011

¿Y SI NOS QUEDAMOS IN PÚBLICO?
http://escribit.net/2011/10/28/%c2%bfy-si-nos-quedamos-sin-publico/
Esta tarde Javier Valbuena, director del Centro de Desarrollo SocioCultural de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (Peñaranda de Bracamonte), ha comenzado su intervención reproduciendo la pregunta que lanzó hace poco tiempo al equipo con el que trabaja: ¿y si un día futuro en el centro nos quedamos sin público? ¿qué haremos?
Esa pregunta forma parte de un proceso, de un inquietud, de una necesidad de buscar posibles respuestas a la multiciplicidad de interrogaciones y también ya constataciones de cambios ante las que nos encontramos en la actualidad.
El equipo del CDS de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez desarrolla en estos momentos proyectos que buscan diseñar aproximaciones a esos diferentes escenarios ya presentes y con aquellos que serán en un futuro: proyectos como Territorio E-Book y Conexiones Improbables
Muchos puntos por desarrollar y otros por resolver han ido surgiendo en la posterior mesa redonda (junto a Javier Valbuena, Fernando Aínsa, Mª Cruz Acín, Pilar Bes, Vicente Zalaya, Mª Jesús Perich):
.- uso de los distintos dispositivos de lectura
.- formas de lectura
.- alfabetización real
.- perfil de los lectores
.- compromiso de los escritores con la difusión y la dinamización
.- biblioteca en la Nube
.- biblioteca pública como zona híbrida de servicio (factual y virtual)
.- bibliotecas en red
.- uso ético de la tecnología
.- formas de uso de la tecnología en América Latina
.- brecha digital geográfica
.- brecha digital generacional
.- brecha digital económica
etc, etc, etc…
La mesa redonda se ha extendido más allá del horario de la jornada laboral de las peronas que hacen posible que técnicamente La Azucarera funcione: muchas gracias a ellos, también.
ESCRIBIT 2011

Todos podemos contar cuentos,
por Yolanda Varona (directora del CPEE Ángel Riviere)
A todos los niños/as les encantan los cuentos. Comienzan a escucharlos en sus casas cuando son pequeños, y continúan escuchándolos en los primeros años de su escolaridad. Pero algo sucede cuando tienen que ser ellos mismos los que elaboren y narren cuentos, y más cuando son cuentos originales y propios: la comunicación y el lenguaje, la imaginación y la fantasía y la propia narración de los acontecimientos se dan la mano para dar a estos momentos un significado único y muy especial. Esta experiencia nos permite comprobar como todos los niños y niñas pueden escribir sus propios cuentos, a partir del empleo de fórmulas tradicionales (había una vez; colorín, colorado;…) y de las ayudas técnicas y medios tecnológicos adecuados, en concreto, utilizando tableros interactivos en el ordenador (elaborados con el programa Speaking Dynamically Pro), Pizarras Digitales Interactivas, Ordenadores con Pantalla Táctil, Conmutadores de Acceso al Ordenador,…, entre otros. Además, vamos un pasito más allá, elaborando cuentos con nuestros amigos/as, los chicos y chicas del CEIP Calixto Ariño, poniendo de manifiesto como a través de una actividad cooperativa, como es escribir juntos un cuento, desarrollamos procesos de socialización e interacción social entre los alumnos/as y aprendemos a tener en cuenta otro punto de vista. Por último, las nuevas tecnologías hacen posible que podamos dar forma y vivenciar el mundo infantil de cada alumno/a, su fantasía e ilusión, su imaginación y creatividad,…, muy necesarios para nuestro desarrollo personal, y poder concluir y afirmar, que, con experiencias como esta, ahora sí, y así, todos podemos contar cuentos.
http://escribit.net
JUAN MARI BANDRÉS... IN MEMORIAM

OBITUARIO
Siempre libre
JOSÉ LUIS BARBERÍA 29/10/2011
Últimamente solo hablaba por los ojos, por los ojos y por las manos con que nos atraía hacia sí y nos abrazaba y besaba cuando nos lo encontrábamos por la calle en su silla de ruedas, conducido y también escoltado. Quería decirnos que, aunque estuviera al otro lado de la frontera marcada por su enfermedad, no había perdido la memoria, que reconocía perfectamente nuestros rostros y voces y necesitaba de nuestro contacto, nuestro roce, que le transmitiéramos cariño. Hablaba por los ojos, con la sonrisa puesta, mientras nos apretaba muy fuerte las manos, sin prisa, detenido en cualquier punto del centro de la ciudad, pero con sus escoltas atentos. Y es que en esta Euskadi-Saturno tan capaz de comerse a sus hijos, ni siquiera él, en su estado, podía sentirse libre de la vesania asesina cuando paseaba por San Sebastián y recogía muestras de afecto de amigos y conocidos.
http://www.elpais.com/articulo/Necrologicas/Siempre/libre/elpepinec/20111029elpepinec_1/Tes
EFEMÉRIDES

Hoy mi abuela Eusebia hubiese cumplido años... muchos más de cien__ ¿130?,¿150?, no lo sé con certeza__ , pero sigue viva en mi memoria.
Hoy cambiamos la hora en una práctica anual que se repite dos veces de forma para mí arbitraria, absurda y sin una explicación convincente...
Dormiré una hora más, si tengo sueño, como cualquier otro día, porque últimamente el calendario me trae un poco sin cuidado... eso sí el "taco" me recuerda la salida y la puesta del sol... y eso es lo verdaderamente importante. Los miedos ancestrales, los verdaderos miedos__ y no necesariamente los de la consumista, excéntrica, importada e impostada moda del Halloween__ son los que se producen cada noche:
-- "¿y si a la mañana siguiente no vuelve a salir el sol como cada día?"
Mientras tanto sean fieles y cambien la hora: "a las tres serán las dos" y, no lo olviden, una hora menos en Canarias.
LA SEMANA QUE VIENE...

Lunes de miedo, en la Campana de los Perdidos (Ver cartel)
Martes 1, de "puente" el Día de Todos los Santos de la corte celestial
Miércoles 2, tranquilidad y buenos alimentos
Jueves 3, profusión de eventos:
.- En el Colegio La Salle Gran Vía, a las 11, Charla de Eugenio Mateo en el "Club 33"
.- Inauguración de nueva exposición en el Espacio Adolfo Domínguez (Puerta Cinegia)
.- La Fragua del Trovador presenta el El Albergue, C/ Predicadores a las 19,30 el libro de poemas "Camino de Otoño" de Francisco Rubio Sesé
Viernes 4, ya veremos... y esto es todo de momento
44 GLOSAS DE LOS SEGUNDOS SOLES

XLII
La liberté de t’accepter, femme, et que tu te livres.
La libertad de aceptarte, mujer, y que tú te entregues.
La libertad de ser en el consuno
del amor;
la ofrenda, la entrega, el don,
el don partido y compartido,
como el pan,
como el abrazo,
el estrecho nudo del abrazo
o del silencio,
cuando falte la voz,
el gesto cuando falte la palabra
que tú te entregues
y que yo me entregue
cuando falle uno de los dos…
Mariano Ibeas
NOTA: La foto corresponde a la exposición
"LERRO ARTEAN / ENTRE LÍNEAS"
de José Ángel Lasa en la galería J.M. Lumbreras de Bilbao.