Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2008.

DE MAR

20081101200803-candas-008-rosa-075.jpg

                               106

                  

                       “Si tuviera un caballo en vez

                                de una metáfora...."

                                                        Carlos Edmundo de Ory

                   Si tuviera un silencio

                   una vez en la vida

                   y un momento tan extenso

                   y luminoso

como el mar y sus algas,

no querría volar

más lejos...

tan sólo su presencia me bastara,

rompería en el polvo

la paz de los espejos

lanzaría muy lejos

el vaso en el vacío

llenaría de luz

los días y las noches...

 

si tuviera tal vez,

una vez,

un silencio largo y denso,

me perdería dentro

en medio de la nada;

nada

nada me turbaría,

ni siquiera la luz de amanecida

que cierra

         la cancela de mis sueños.

                                                       

                             Mariano Ibeas 

 

01/11/2008 20:08 MARIANO IBEAS #. DE MAR Hay 2 comentarios.

MANUEL VICENT

MANUEL VICENT

Delación

MANUEL VICENT 02/11/2008

Copio y pego unos extractos  del artículo de Manuel Vicent hoy en El País:

 

“Existe un catálogo de odios humanos según el grado de su refinamiento y perfidia. El más intenso es el odio teológico, que se produce entre sectas religiosas. Por la distinta interpretación de una sola palabra revelada a un profeta han sido degollados millones de creyentes…”

“Al de los teólogos le sigue el odio entre eruditos e historiadores, capaces de los peores navajazos personales en su disputa acerca del número de sandalia que calzaba Alfonso X el Sabio.”

 “En tercer lugar está el odio entre poetas, artistas y escritores, que va desde el pellizco de monja a la insidia más ruin. Este odio suele ser, a veces, tan melifluo que es difícil distinguirlo de la envidia. El odio libera, pero la envidia ata. Por eso su mezcla es explosiva. La envidia es el único vicio que no produce placer.”

“Se trata de un gen muy doloroso, asentado en el hígado, que puede llevarte a cometer grandes felonías y sólo por eso está catalogado como pecado capital, aunque no se trata de un pecado sino de una enfermedad amarilla. La calumnia y la puñalada por la espalda son los remedios clásicos, que el portador de ese gen utiliza para sacudirse de encima el sufrimiento por el bien ajeno. Sólo las personas que no conocen la envidia son realmente libres.”

http://www.elpais.com/articulo/ultima/Delacion/

02/11/2008 20:27 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO No hay comentarios. Comentar.

DE MAR

20081103191925-candas-008-rosa-076.jpg

                                 107

 

        

                  “Un verso más Dios mío y otro día”

                                       Carlos Edmundo de Ory

 

Un día más

                   déjame vivir un día

                   que tengo que acordarme

                   del siguiente paso,

                   el único definitivo...

                   que tengo que vivir un tiempo

                   __ un tiempo mínimo,

                   un momento intenso  __

                   como si fuese a morir

                   al día siguiente;

 

                   dame un día más

                   __ cual Sherezade __

                   que tengo que escribir

                            mi último verso.

                                                       

                                

                             Mariano Ibeas     

03/11/2008 19:19 MARIANO IBEAS #. DE MAR Hay 3 comentarios.

DE MAR

20081104222420-candas-008-rosa-358.jpg

                                108

                           

                           

Tengo muchas razones

para abandonar la esperanza

y sólo una para guardarla conmigo

celada

subsumida en el tiempo

semilla

retoño

yema turgente

flor rotunda

carpóforo

nuez cerebralmente perfecta

estallido al fin

hundida  raíz

rizoma permanente,

brote

renuevo

tierno de nuevo

como amanecer de San Juan

tengo que sentarme para no desvanecer

tanta

belleza.

 

 

Mariano Ibeas

 

04/11/2008 22:24 MARIANO IBEAS #. DE MAR Hay 2 comentarios.

TODAS LAS FIESTAS DEL MAÑANA

20081104224029-20081102215203-nueva-narrativa-espanola.jpg

CICLO DE NUEVA NARRATIVA ESPAÑOLA

Coordinación: MANUEL VILAS

           Y .... participación de un montón de gente.

Jueves 6 de Noviembre 19 h.

Viernes 12  de Diciembre, 19 h.

Sábado 13 de Dciembre 19 h.

 

BIBLIOTECA DE ARAGÓN

Dr. cerrada, 22, 5006 Zaragoza

04/11/2008 22:40 MARIANO IBEAS #. GALABARDERA No hay comentarios. Comentar.

... Y LAS FIESTAS POÉTICAS DE MAÑANA

Me envían la siguiente convocatoria del "Colectivo ESPOLETA", que no tiene mala pinta; copio y pego:

Buen día:
 
El próximo viernes día 7 de noviembre a las 20:30 horas, en el Centro Cívico Almozara, situado en la Avenida Puerta Sancho, 30 de Zaragoza, tendrá lugar la primera fiesta poética o POETIFIESTA, del colectivo ESPOLETA.
 
El formato será el de "café teatro", disponiéndose de mesas y servicio de bar. Se trata de acercar a las periferias la acción poética, de forma amena, en un entorno propicio para charla y la distensión.
 
En la primera ocasión la acción contará con la participación de Manuel M. Forega, quien en la sección "Inéditos inauditos" leerá textos inéditos en España del padre del simbolismo Laurent Tailhade.

En la sección "Poesía vernácula" Sarah J. Forsey (de nacionalidad inglesa) leerá textos poéticos en su lengua materna. Estos textos serán previamente introducidos, para facilitar la compresión, y posteriormente traducidos, tras lo que volverán a leerse, tratando de permitir la mejor comprensión y disfrute de estos poemas en "versión original"
 
Marco Dugnani, bailarín, nos brindará en la sección "Poesía transversal"(que trata de acercarse a aquellas disciplinas que mejor interacción con la poesía o que son en sí mismas otras artes poéticas) una pieza de videodanza que ha producido para esta ocasión. La pieza "MENTANA" es una invitación a la reflexión sobre la vida moderna, el paso inexorable del tiempo y la necesidad de reflexión, visto desde una ventana de barrio residencial que, alegóricamente, es la ventana de nuestra mente.
 
Tras la proyección disfrutaremos de una pausa.
 
La fiesta se reanudará con la intervención de Alfredo Saldaña en la sección "Papeles perdidos, voces olvidadas", que pretende acercarnos textos de valor que, en su momento, pasaron desapercibidos o poetas cuya creación no tuvo eco en el momento literario que les tocó vivir, con el objeto de invitar al curioso a nuevas lecturas.

Posteriormente contaremos con Fernando Burbano en la sección "Poetas y barrio", como ciudadano de este barrio, quien nos brindará una reflexión.
 
Como colofón Ángel Guinda abrirá el "Suma y sigue", hablándonos y leyéndonos algunos poemas de aquellos poetas que a él le han dejado huella y dando paso a quienes quieran subir a leer poemas propios o ajenos en la "Bring your book party", que contará con el DJ Leo Camaleón y el acompañamiento musical de Pablo de Experimentos in da notte.
 
Las diferentes secciones irán siendo introducidas por Ricardo Díez Pellejero, dando la bienvenida a participantes y a todos aquellos que queráis acercaros.
 
Os esperamos

<colectivoespoleta@gmail.com>

05/11/2008 19:16 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO No hay comentarios. Comentar.

MI AMIGO EL LISTO

20081105192853-2008-11-05-como-ser-guai-en-el-siglo-xxi.gif

Mi amigo El Listo se manifiesta aquí:

http://listocomics.com

05/11/2008 19:28 MARIANO IBEAS #. GALABARDERA No hay comentarios. Comentar.

MURIEL BARBERY

Je viens de finir « L’ élégance du hérisson », et ça a été  pour moi l’occasion d’une veritable jouissance, d’ une experience esquisse comme lecteur. Qu’est-ce que j’ai trouvé là de nouveau ? Rien de nouveau, mais toujours la vieille langue française, le goût pour la parole, le frison de l’oeuvre bien faite, le tremblement du mot juste, de l’adjectif précis, du verbe devenu chair... chair et os chez des  personnages en émoi, peints d’un trait de maître... bref, de la bonne littérature.

 

Et je retorque avec Renée :

 

« Alors, charriés par ces sanglots, défilant dans mon sein, toute cette vie passée dans la clandestinité d’un esprit solitaire, toutes ces longues lectures recluses, tous ces hivers de maladie, toute cette pluie de novembre sur le beau visage de Lisette, tous ces camélias revenus de l’enfer et échoués sur la mousse du temple, toutes ces tasses de thé dans la chaleur de l’amitié, tous ces mots merveilleux dans la bouche de Mademoiselle, ces natures mortes si « wabi », ces éssences éternelles illuminant leurs reflets singuliers, et aussi ces pluies d’été survenant dans la surprise du plaisir, flocons dansant la mélopée du coeur, et, dans l’écrin de l’ancien Japon, le visage pur de Paloma. Et je pleure, je pleure irrépressiblement, à chaudes et grosses belles larmes de bonheur, tandis qu’autour de nous, le monde s’engloutit et ne laisse plus de sensation que celle du regard de cet homme en la compagnie duquel je me sens quelqu’un et qui, me prenant gentiment la main, me sourit avec toute la chaleur du monde.

 

__ Merci, parviens-je à murmurer dans un souffle.

__ Nous pouvons être amis, dit-il. Et même tout ce que nous voulons.

 

                      Remember me, remember me,

                     And ah ! evy my fate

 

         Muriel Barbery, “ L’Élegande du hérisson”

                   Ed. Gallimard, pag. 340-341

 

06/11/2008 22:55 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO Hay 2 comentarios.

NOCILLA GENERATION

Copio y pego desde el blog de Pepe Montero.

http://pepemontero1.blogspot.com

 

 Yo también tengo mi propia opinión y mis apuntes sobre la sesión de ayer en la Biblioteca de Aragón… pero no tengo ya 40 años… y cuando llegó la “nueva narrativa”,  no me pilló por sorpresa precisamente.

Mejor dicho, no sé cómo se ha llamado la nueva generación porque no recuerdo la Nocilla más que en la mesa de mis hijos, así que…

Un día de estos, igual mañana, saco mis apuntes de ayer y damos otra versión de los hechos, porque yo también puedo hablar de literatura y de libros, claro… y no estoy muy de acuerdo con las simplificaciones, porque una sola sesión y siete escritores de la “generación Nocilla” dan para muchas simplificaciones…

Dice Pepe Montero:

 

“Ayer me dejó boquiabierto, Juan Francisco Ferre, en el acto que Manuel Vilas organizó en la Biblioteca de Aragón para debatir acerca de la Nueva Narrativa, por su facilidad de palabra, por la meridiana claridad de sus planteamientos y por su habilidad para zafarse con destreza y elegancia de las torpes cuchilladas que le lanzaba Félix Romeo. Duro pellejo, el de J. F. Ferre, no le pasaba una.
Y eso caló en la gente, (escritores y profesores de literatura) a quien era difícil embaucar a base de morro. De todas formas hay que reconocer que el rifirrafe contribuyó a hacer más divertidas las exposiciones. Juan, no era una presa dispuesta a acojonarse ante los obvios trucos verbales del basilisco Romeo.
Dicho lo cual, yo, sí que noto la diferencia entre sísmicos aguafuertes, ironías, galimatías, prodigios cuaresmales, y cacofonías de la llamada, generación Nocilla, y la enraizada narrativa al uso y abuso de formas oxidadas de narrar.
Se dijeron muchas cosas interesantes. Julián Rodriguez estuvo brillante en su exposición de datos de editoriales y estructuró con perfección su convencimiento de que no hay nueva ni vieja narrativa, todo es válido si hay calidad.”

 

Pues eso.

 

07/11/2008 19:53 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO Hay 2 comentarios.

SIN COMENTARIOS

Copio y pego SIN COMENTARIOS

El Listo, cómics al que aprobarían hoy la ESO por buen comportamiento:

                                               http://listocomics.com

-el rollo-
El próximo jueves 13 de noviembre hay una huelga de profesores para
mostrar su rechazo a la nueva "Llei d’Educació de Catalunya".
Es una ley que empeora las condiciones laborales de los docentes y que
privatiza la gestión de los centros públicos. Es una ley que no da más
recursos, que no baja el ratio de alumnos por aula, que sigue mimando
con dinero público a los centros concertados. Las putadas de esta ley
son putadas similares a las de los gobiernos de derechas de otras
épocas y de otros sitios… pero llevadas a cabo por un gobierno que se
supone que es de izquierdas (pero que también aspirar ahorrar a costa
del hundimiento de la educación pública).
Pero además hay un pequeño detalle extra que es especialmente
siniestro y que me gustaría destacar de entre las otras putadas: y es
que pretende establecer incrementos retributivos en función de los
resultados [LEC, Artículo 122, punto 2c].
Esto significa que lo que cobraría cada profesor sería diferente en
función de varios factores, como por ejemplo, las calificaciones
académicas de sus alumnos.
En otras palabras, que el profesor que suspenda a sus alumnos tendrá
más problemas para llegar a fin de mes y pagar la hipoteca.
Algún burócrata habrá pensado que de esta forma dejaremos de ser una
de las comunidades autónomas con peores resultados académicos…
Hoy en día el panorama educativo ya es bastante triste, aunque se
preste a los chistes, no son pocos los chavales que con 16 años se
sacan el título de la ESO sin saberse las tablas de multiplicar, sin
saber leer ni escribir correctamente, sin saber cuales son las
capitales de los paises europeos, sin saber quién ganó y quién perdió
la II Guerra Mundial… Lo último que necesita nuestro sistema educativo
son leyes que fomenten los aprobados a destajo.

Os pego el rollo este para que tengáis paciencia ante la huelga del
jueves y para que ayudéis a difundirlo un poco, que en la tele lo
pintan como si los profes fuesen unos lloricas y tampoco es eso.


Más información en la web del USTEC-STEs o en este PDF con el texto
íntegro de la LEC:
http://sindicat.net/
http://sindicat.net/LEC/LEC0809.pdf

10/11/2008 20:43 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO No hay comentarios. Comentar.

DE MAR

20081111191122-candas-008-152.jpg

                               109

 

 

Rompe tu voz contra las sombras

olvida la razón

pregona tu locura

que la voz se quiebre entre las rocas

la palabra estallará despacio

como un fruto maduro

y repicará

más tarde

como aldaba

como un aldabón,

baldorro, picaporte,

como el badajo de campana

o la simandra, el simandrón,

el tronco seco que resuena en

la república monacal

de Monte Athos.

               MARIANO  IBEAS

 

 

11/11/2008 19:11 MARIANO IBEAS #. DE MAR No hay comentarios. Comentar.

DESDE CUBA... CON DOLOR

20081111193308-aura.jpg

DESDE CUBA… CON DOLOR

http://www.desdecuba.com/generaciony/

En la línea de que los nombres revelen poco o nada del alma de las cosas, se inscribe el huracán Paloma. Su temido vuelo -categoría cuatro- tiene más de carroñero en pos del animal herido que de blanco aleteo. A los ciclones le cuelgan calificativos tiernos que después vienen a engrosar el vocabulario de lo desastroso. Se van y nos dejan con nombres como Iván, Charlie, Denis o Gustav para con ellos designar aquello que nos parezca igual de destructivo. De ahí que nuestros políticos -y sus arrasadores planes económicos- han sido llamados como una tormenta tropical o como el huracán fuerza cinco que se llevó tantas casas.
Pero hoy el sarcasmo onomástico es más cruel. Paloma revoletea sobre una Isla herida, hinca su pico en regiones que todavía muestran las llagas dejadas por los huracanes de agosto y septiembre. Tiene el cuello pelado de las auras tiñosas –endémicas como el absurdo- y la negrura de sus plumas no presagia nada bueno.

A la naturaleza  es mejor no tratar de entenderla. Ella tiene su caos y su lógica. A nosotros nos ha tocado por el momento su desconcierto, su locura. Paloma pasará, dejándonos la Isla en el mismo lugar, la destrucción un tanto más profunda que hoy y los sueños, mucho más lejanos.

Comments3644 opiniones »

11/11/2008 19:33 MARIANO IBEAS #. LE PAVÉ DANS LA MARE No hay comentarios. Comentar.

DE MAR

20081112203355-candas-008-042.jpg

110

 

 

Palabra

__ sombra de sombra __,

asombrada,

en las ondas del fluir eterno

__ vacío en el vacío __,

anonadado,

en el lento sinvivir

sintiendo

__  ciego entre ciegos__

buscando la salida

tentando las paredes,

arrastrando el fardo mortal

de su condena,

condenado a vivir

y a morir

sepultado en la palabra,

un vacío

entre dos silencios. 

                   Mariano Ibeas

    

12/11/2008 20:33 MARIANO IBEAS #. DE MAR Hay 1 comentario.

DE MAR

20081113205411-candas-008-048.jpg

                                   111

 

                                              

 

¿Qué me traes, dolor?

¿No te cansas de venir

                  a visitarme?      

Y sigo tus pasos quedos

                  en la tarde

y la punzada sutil

                  que me despierta

al fulgor de madrugada

no es menester reloj

                  y la hora dada

en punto me desvela;

hay que alentar la espera

                  alejar el tiempo,

arrojar contra el muro

                  los segundos

una vez y otra vez

y sin descanso enumerar los frutos:

una arruga más

                  la sombra ida,

el grito sin cesar

                  entre la herida...

¿Qué me traes, dolor?

                  Si no es la vida

llama presto a la muerte

                  y di que acierte

una vez tan solo

                  con su abrazo de guadaña.

Bailaremos los dos

                  el ritmo eterno.

                     Mariano Ibeas

 

                                                                          

13/11/2008 20:54 MARIANO IBEAS #. DE MAR Hay 3 comentarios.

LIBRERÍA CÁLAMO

Librería "Cálamo" cumple 25 años y lo celebra con sus clientes y amigos esta tarde:

Viernes, 14 de Noviembre de 2008 a las 20:30


CALAMO SAN FRANCISCO Fiesta 25 Aniversario a partir de las 19.30 h.

Cálamo cumple 25 años y para celebrarlo te convocamos a un acto cultural con mayúscula: UNA VERBENA POPULAR en la Plaza San Francisco, con su orquesta, sus bocatas, sus lucecitas de farolillo y su cervecita.

Eso sí, la verbena estará precedida de unas palabras en la librería escuchadas con el preceptivo vino.

¡Pásate!

Gracias a: Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza, Institut de Saragosse, Fundación CAI-ASC, Universidad de Zaragoza, Vicerrectorado de Proyección Cultural y Social, Grupo Cooperativo de Pastores, Bodegas Guelbenzu y Sansueña Industrias Gráficas.

14/11/2008 13:31 MARIANO IBEAS #. NOTAS AL MARGEN No hay comentarios. Comentar.

DE MAR

20081115174302-candas-008-158.jpg

                                  112            

        

        

                                              

                        Mi ojo no duerme

                   Mi ojo no duerme,

                   mira hacia dentro

                   explora sin cesar, inerte,

el universo frágil de las sombras;

en el umbral del sueño

registra incontinente

el reino de los muertos...

mi ojo gira

cada día con el sol

recoge la luz del exterior,

desde el gran vientre del cielo,

el ombligo solitario

le presta sus rayos más ardientes

y penetra luego

en la caverna en sombras

armado de su espada incandescente

nada se esconde a su

faro veloz y penetrante

dibuja en las paredes

las huellas del horror

         y se retira mansamente

de nuevo a sorber la tenue luz de madrugada.

 

 

                                 MARIANO IBEAS                      

15/11/2008 17:43 MARIANO IBEAS #. DE MAR No hay comentarios. Comentar.

X I V BLOGGELLÓN

20081115203317-screenshot08056.jpg

BLOGGELLON

(Desde el blog de Gabriel del Molino http://www.camyna.com )

 

Ya está aqui, ya llegó, el deseado 14º bloggellón ( y además rima)

Me habíais preguntado y sugerido muchos su celebración, y ya está convocado:

FECHA: Miércoles 19 de noviembre

LUGAR: Master Pool (Conde Aranda 136)

HORA: A partir de las  19:00 h

Wiki para apuntarse

Se ruega difusión

ShareThis

Noticias Relacionadas:

15/11/2008 20:33 MARIANO IBEAS #. LE PAVÉ DANS LA MARE No hay comentarios. Comentar.

LUIS GARCÍA MONTERO

20081116200429-poeta-luis-garcia-montero.jpg

ENTREVISTA: Luis García Montero Poeta y profesor

"Llevo años aguantando impertinencias"

JAVIER RODRÍGUEZ MARCOS - Madrid - 16/11/2008

 

"Lorca era un fascista". Así, irónicamente, se titulaba el artículo que Luis García Montero, poeta y catedrático de literatura de la Universidad de Granada, publicó en la edición andaluza de este periódico el 14 de octubre de 2006. En él criticaba a su compañero José Antonio Fortes por, entre otras cosas, calificar a Lorca de fascista en sus clases. Montero se refería a Fortes como "profesor perturbado", y ese calificativo le valió el pasado miércoles una condena por injurias (1.800 euros de multa y 3.000 de indemnización). Ese mismo día, el poeta anunció que no recurriría la sentencia y que abandonaba la Universidad. Durante esta entrevista, celebrada en su casa madrileña el pasado viernes, el autor de Vista cansada critica que el debate se convierta en delito.

http://www.elpais.com/articulo/cultura/Llevo/anos/aguantando/impertinencias/

16/11/2008 20:04 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO Hay 1 comentario.

MIGUEL ÁNGEL YUSTA

20081117130811-reloj-de-arena.jpg

 

 

Presentación: (del bolg de M.A. Yusta, copio y pego)

Martes, día 18, a las 19:30 en la Fnac de Plaza de España


se presenta el libro  "Reloj de arena"

Gracias enormes a Antón Castro, que lo publica en su blog.

http://antoncastro.blogia.com/2008/111702-miguel-angel-yusta-presenta-su-reloj-de-arena-.php

(Del blog de M.A. Yusta http://mayusta.blogspot.com

También se puede pinchar en la lista de mis blogs)

17/11/2008 13:08 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO Hay 1 comentario.

MUJERES EN LÁGRIMAS

20081117201516-ccf17112008-00002.jpg

"Mujeres en lágrimas" de TERESA ARBEX

 

17/11/2008 20:12 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO Hay 1 comentario.

DE MAR

20081118181921-candas-008-093.jpg

113

 

 

Ser como dioses

no esperamos menos de la vida

sembrado está el fruto

y en la herida mortal

en surco yace la semilla

no esperamos menos de la sangre

derramada

y del sudor

que de la tierra estéril

hace fértil sementera

y nace y crece con las últimas

tormentas

no esperamos menos de ti

cuando dijiste

“salió el sembrador a sembrar”

y no se perdieron todas las semillas:

pobre estirpe de Adán

y de Caín

vagando triste

“que no acierta su mano con la herida.”

                Mariano Ibeas

                                                                                   

                 

18/11/2008 18:19 MARIANO IBEAS #. DE MAR No hay comentarios. Comentar.

ÁNGEL DELGADO

20081119211421-jaime-i.jpg

ÁNGEL DELGADO y JOSÉ DAMIÁN DIESTE 

dos autores aragoneses ya conocidos por su obra anterior,

presentan mañana jueves, día 20 a las 19,30 horas en El Corte Inglés,

su libro "El Rey Conquistador, La cara oculta de Jaime I", publicado por Edhasa.

Ambos autores publicaron conjuntamente  "El Rey Monje, Crónica de Ramiro II de Aragón"

y José Damián Dieste es autor también de "Tradiciones altoaragonesas" y "Refranes ganaderos altoaragoneses"

La presentación tendrá lugar en el Ámbito Cultural El Corte Ingés ; Pº Independencia, 11, 2ª planta, Zaragoza

El la presentación del libro intenvendrán el editor y director general de EDHASA, Daniel Fernández y el Profesor historiador y escritor aragonés  José Luis Corral

El libro recuerda también la conmemoración de los 800 años de Jaime I

19/11/2008 21:14 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO Hay 2 comentarios.

CONVOCATORIA

Recibo la siguiente convocatoria:

Autor: Anónimo

Te invitamos a una lectura con verSOS SOStenibles de Isla Correyero, Eva Vaz, Miriam Reyes, Roxana Popelka, Carmen Beltrán Faces y Alejando Pastor.

Con las voces de Paula Martínez, Francis Bayo, Elena Val, Patricia Vidal y Javier López.
Y la música de Dj Tical (colectivo Manzanas Traigo)

EL PEQUEÑO TEATRO DE LOS LIBROS
(C/Silvestre Pérez 21- Barrio de Las Fuentes- Autobuses 22,24 y 30)
jueves 20 de noviembre a las 21:00 h.

Es un placer invitarte a la presentación de Tardes de Blog, un espacio dónde las bitácoras y sus creadores son los protagonistas

El primer encuentro será con Closada. Javier López conversará con el responsable de “Entre Yuca y Palma”, un lugar Boogaleroo dónde reina la cumbia, las caminatas por el Pirineo, quillitos y quillitas, además de una marea constante de ideas y propuestas.

EL PEQUEÑO TEATRO DE LOS LIBROS

(C/Silvestre Pérez 21- Barrio de Las Fuentes- Autobuses 22,24 y 30)

sábado 22 de noviembre a las 18:00 h.

Salu2 Córneos

TERESA ARBEX

20081120213329-20081118120433-ofelia.jpg

 Corto, copio del blog de Antón Castro  http://antoncastro.blogia.com

 recuerdo la cita para mañana y comento…

 Teresa Arbex  NO debuta en la poesía con Mujeres en lágrimas, un libro dedicado a las mujeres que aman y sufren, que intentan escapar de la sinrazón de la opresión hacia la libertad. Publicó con anterioridad al menos otros dos libros: Un alto en el camino, en el 2004 y Donde mi voz duerme, en 2005. "Mujeres en lágrimas" completa un ciclo o trilogía.

Teresa Arbex posee un inmenso caudal de lecturas en varias lenguas, cada uno de sus poemas está encabezado por una cita de grandes maestros: desde Ungaretti a Tristan Tzara, desde Shakespeare, Ponge y Victor Hugo hasta José Ángel Valente. Teresa Arbex, , presenta su libro el próximo viernes, a las 20.00 en la Casa de la Mujer, donde mañana, en el taller de Escrituras de Mujer, hablaremos de poesía. Presentará el acto, Mujeres en lágrimas, el profesor Mariano Ibeas, cantarán canciones Rafael Castillejo y Manuel Quelle (guitarra), y recitarán María Otal, Montse Grao, Inmaculada Marqueta y Belén López. La ilustración es la Ofelia de Millais, motivo de portada del volumen.

20/11/2008 21:33 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO Hay 1 comentario.

ÁNGEL DELGADO

20081120222447-angel-delgado-4.jpg

La `biografía no autorizada´ de Jaime I toma cuerpo de novela

 

Ángel Delgado y José Damián Dieste presentan la obra ´El Rey Conquistador´.

20/11/2008 ROBERTO MIRANDA ZARAGOZA

Han dedicado su nuevo libro El rey conquistador. La crónica oculta de Jaime I (Edhasa, 824 páginas), que se presenta esta tarde, a todos los que habéis leído nuestra novela ´El rey monje. Crónica de Ramiro II de Aragón´ , publicado con éxito en 1999. Ángel Delgado y José Damián Dieste llevan seis años elaborando la nueva obra sobre el siglo XIII, "una centuria de gran movimiento espiritual, de reforma y de revulsión completa" y han leído todo lo escrito sobre alguien que poseyó "una gran valía humana".

http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=456842

20/11/2008 21:55 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO No hay comentarios. Comentar.

NUEVOS POLÍTICOS

Recibo este texto que circula por la red; como mínimo es curioso, una especie de palíndromo o la obra de un "Bustrofedón" cualquiera, según Cabrera Infante:

LOS NUEVOS POLÍTICOS.

En nuestro partido político cumplimos con lo que prometemos.

Sólo los imbéciles pueden creer que

no lucharemos contra la corrupción.

Porque si hay algo seguro para nosotros es que

la honestidad y la transparencia son fundamentales

para alcanzar nuestros ideales.

Demostraremos que es una gran estupidez creer que

las mafias seguirán formando parte del gobierno

como en otros tiempos.

Aseguramos sin resquicio de duda que

la justicia social será el fin principal de nuestro mandato.

Pese a eso, todavía hay gente estúpida que piensa que

se pueda seguir gobernando con las artimañas de la vieja política.

Cuando asumamos el poder, haremos lo imposible para que

se acaben las situaciones privilegiadas y el tráfico de influencias.

No permitiremos de ningún modo que

nuestros niños tengan una formación insuficiente.

Cumpliremos nuestros propósitos aunque

los recursos económicos se hayan agotado.

Ejerceremos el poder hasta que

comprendan desde ahora que

Somos la "nueva política".

 

Ahora léelo del revés, empezando por la última frase y

subiendo línea a línea

 

21/11/2008 19:15 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO No hay comentarios. Comentar.

ENTRE YUCA Y PALMA

20081123183212-lucho.jpg
skip to main | skip to sidebar

domingo 23 de noviembre de 2008

Presentación de "Entre Yuca y Palma" en el Pequeño Teatro de los Libros

Hola, chamaquitos,

Hacía tiempo que no escribía por esta bitácora de mi compinche Pibe. Pero, claro, hoy presentaba su Blog y decidí acompañarle. Después de presenciar un evento tan importante, me sentía con la obligación de dejar una reseña de citado acto. Como podrán observar en la foto, y ya que Pibe me dijo que era un acto social y cultural de gran expectación, me puse mis mejores galas...

Leer mán en
http://closada.blogspot.com
23/11/2008 18:32 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO Hay 2 comentarios.

MUJERES EN LÁGRIMAS... (I)

20081124183426-candas-008-rosa-342.jpg

“MUJERES EN LÁGRIMAS”

 

               A Teresa Arbex, por mujer y por poeta

                  A las mujeres de mi familia

 

                                   Dios es mujer... y poeta”

 

                           I

 

Digo, dicen, que dios es mujer

e hizo a la mujer a su imagen y semejanza...

                                              

                      … criatura, madre del creador

 

Dicen que la hizo mujer, madre y creadora

diosa-mujer,

creadora y cómplice,

por madre y por mujer

dueña de la  vida, de la vida y del amor

amorosa cómplice, creadora y tierna

hinche su vientre y rehace el mundo cada día;

 

la vida, ávida, vive en su seno,

crea el mundo cada amanecer

al despertar,

nace y renace el mundo y es mujer la creadora,

el mundo es mujer y la tierra es madre

vive y respira por la herida,

herida y puerta abierta,

abierta a la vida, al dolor y a la muerte

__ herida de muerte está su vida __

porque vive en sombras,

apacienta en sombras

en sombras y en silencio,

ella es la dueña del silencio...

 

                                          (Continuará)                                 

                           

                          Mariano Ibeas

MUJERES EN LÁGRIMAS ... (II)

20081125171900-candas-008-rosa-343.jpg

                          II               

              … dueña de la palabra y en silencio

 

y sin embargo

la mujer es silencio

pero la dueña y señora de la palabra:

ella es la palabra y la palabra es creadora,

porque en principio fue la palabra y la palabra se hizo carne

la mujer-palabra

en lo oscuro y en silencio

su voz suena suave y sensitiva

mece los sueños

esa herencia le dejaron, la vida en segundo plano, tras la verja, tras el cancel, tras el velo, tras el hijab, el burka y los cerrojos,

aherrojada y arrojada al mundo como esclava,

vendida, entregada, atada al hombre, a los hijos, a los viejos, a la tribu,

postergada, limitada al escaño, al escabel, al fuego y la ceniza del hogar, a la estera, a la alfombra, al gineceo

atada al ritmo del hogar, al ciclo de cosechas,

al ritmo cereal de los panes y del barro,

al ciclo animal de las nacencias,

a la leche y a la carne, al amasado del pan

atada a la tarea, a la rueca, al huso y la devanadera,

atada al bastidor, a la máquina de coser, a la plancha y los fogones…

                                            (Continuará)

                                 Mariano  Ibeas                          

25/11/2008 17:19 MARIANO IBEAS #. LE PAVÉ DANS LA MARE No hay comentarios. Comentar.

MUJERES EN LÁGRIMAS... (III)

20081126184022-candas-008-rosa-344.jpg

                     III    

 

                  ... esclava de todos, dueña de nada

 

la dueña del silencio y de las sombras entrevé la luz  filtrada en los visillos,

las sombras de la tarde tras las rejas,

tiene su lugar marcado desde siempre,

marcado en el nombre

marcado en el cerebro,

marcado a hierro y fuego en su piel de cobre

en su huesos y en sus piernas deformadas

en la oscura cuenca de los ojos, en la fatiga infinita de sus manos,

en el fruto estéril de sus labios,

en el cuenco exhausto de su vientre,

y también en el íntimo cerco del amor,

esclava y reina

__y las fronteras de su reino no superan los muros del hogar__,

reina y señora  y su reino acaba

en el dintel de la puerta, en el círculo de cenizas  del fogón,

en el altar de los penates y los lares,

en la alquimia de alimentos y remedios,

en las huellas del pasado y las venas abiertas del futuro,

en la memoria de los cuentos de la tribu,

en lo oscuro de la iglesia y del teatro

                                 (Continuará)

                              Mariano Ibeas

MUJERES EN LÁGRIMAS (IV)

20081127182945-candas-008-rosa-345.jpg

                    IV

                  

                    ... mujer,  un paso por detrás

                                     

no tiene su lugar en las calles y las plazas,

__un paso por detrás del hombre__

toma su lugar en el mercado—un paso por detrás del hambre,

en la segunda fila__

tras el hombre que vive en la libertad del ágora, que marca las distancias en el templo, que juzga y que enseña, que preside, que guerrea, que premia y que castiga __

y sin embargo…

ella pone los primeros balbuceos en los niños,

y mece los sueños y muñe los cuentos

y canta y cuenta

y en ella nace la lengua cada día

ritma el movimiento con la música

se hace canción y nana y grito de alegría

grita, ulula, gime y ahoga su grito en sombras y en silencio

porque, cuando todos han comido, ella come

cuando todos duermen, ella vela,

cuando todos ríen, cuando mueren, ella llora,

cuando celebran, retorna a la faena

cuando muere,

entonces y sólo entonces...  descansa,

                            (Continuará)

                                

                                   Mariano Ibeas

                                     

27/11/2008 18:29 MARIANO IBEAS #. LE PAVÉ DANS LA MARE No hay comentarios. Comentar.

MUJERES EN LÁGRIMAS (V y VI)

20081128191634-candas-008-rosa-336.jpg

                        V

            mujer,  eje y sombra

 

lleva, trae, carga, portea, levanta, empuja, iza, acarrea,

sacos de arroz, de trigo y de maíz,

haces de leña, cargas de adobe, cubos de agua, recuas de hijos, rebaños de animales…

trota tras de la acémila y del marido, y de los hijos y los viejos

y no ceja en su afán un día y otro día,

sólo  señala los cambios de luna y de estaciones

con sudor y sangre

sólo señala los cambios de la edad con leves telas, con ropa oscura,

con cantilena fúnebre

con adornos de luz,

con cuentas de colores

                                     

                                     

                      VI

                           

                  mujer de sombra y sueño

 

también sueña

y a veces lee y escribe a veces

lee los cuentos de sus hijos, rastrea el saber misterioso en los cuadernos

__ nunca fue a la escuela__

lee y también escribe,

escribe cartas, tímidamente escribe

y lee también a hurtadillas otras cartas

y a veces llora sobre las líneas

y quema  y destruye los papeles, después de aprenderse unas frases de memoria, guarda las líneas para siempre en su regazo

y también las borra,

la mujer-memoria nunca olvida, pero borra,

borra sobre su historia, borra sobre los días, borra sobre las horas…

la mujer-lágrima

llora sobre la carne y sobre la sangre

amamanta la carne y la sangre de sus hijos

y no tiene lágrimas para ella

también ama sin esperar demasiada recompensa

                                     (Continuará)

                           Mariano Ibeas

28/11/2008 19:16 MARIANO IBEAS #. LE PAVÉ DANS LA MARE No hay comentarios. Comentar.

MUJERES EN LÁGRIMAS (VII y FINAL)

20081129180700-candas-008-rosa-027.jpg

              VII

                … mujer en lágrimas

y llora y teme

teme por la vida y por la sangre, por el llanto de los hijos, por la tristeza y el dolor ajenos, __ella misma siempre enajenada__

y alienta toda esperanza,

espera y teme

la llegada del día, de la hora fatal

de la sangre lunar

de la muerte en vida, asombrada,

de la gravidez del vientre, del peso de los días

y del dolor renovado de los partos

del fruto de la entraña

de la muerte en la muerte de sus hijos

y siempre espera

la mujer-esperanza espera

el anuncio de la noche, la llegada de las barcas,

el regreso del combate

el fin del día,

la paz y el silencio del lecho…

                y VIII

                … mujer de perdón y de esperanza

 

espera siempre y a veces contra toda esperanza

y ama siempre

a pesar del odio,

a pesar del silencio opaco, de la indiferencia, de los golpes,

de la dentellada del hambre

del  sudor del frío, del miedo que aterroriza las entrañas

atada al dolor y a la vida

al dolor y al renacer eterno,

                   la mujer-poeta vive y sueña.

                                              

 

                                                        Mariano Ibeas

 

                            Zaragoza,  noviembre de 2008



Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris