Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2008.

SIXTY

20080501215835-bilbao22abril-015.jpg

"... Hago arte porque infantilmente creo en la inmortalidad de los museos y en la posibilidad de que mis obras estén en ellos..., porque la vida, el mundo, todo, es increiblemente hermoso y sorprendente..., porque me resulta agradable mostrar en formas esa belleza y esa riqueza de la vida".

                              José Ángel Lasa, primavera de 2008

01/05/2008 21:58 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

ARRETXINAGAKO SAN MIGUEL

La ermita de San Miguel de Arretxinaga...

Es uno de esos lugares donde parece que se detuvo el tiempo y la historia y la religión más antigua.

Apenas si se habla de ella en las guías turísticas y hay que buscarla.  Está situada junto al Camino de Santiago del Norte, en Markina  (Vizcaya), donde confluyen los ríos Artibai y Urko. Se trata de un edificio de planta exagonal regular, centralizada, con un tejado piramidal y una única entrada de acceso a Occidente... En el interior tres enormes piedras,en equilibrio unas sobre otras, que semejan un dolmen natural de proporciones ciclópeas; parece ser que hay una explicación geológica para el fenómeno..., no es tan fácil de explicar por qué los lugareños acudían a éste lugar y no a la magnífica, enorme y próxima iglesia del pueblo.. posiblemente porque así lo habían hecho durante dos o tres milenios...

Etimológicamente  "arretxinaga" significa "lugar donde yacen o están echadas las piedras" porque las piedras ya estaban ahí, antes de construirse la iglesia alrededor... y para más abundamiento, en las proximidades, también están "echadas" las piedras del probadero de arrastre con bueyes.

Lo extraño y lo maravilloso se dan la mano.

02/05/2008 17:45 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

San Miguel de ARRETXINAGA

20080502175023-bilbao22abril-036.jpg
02/05/2008 17:50 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

San Miguel de Arretxinaga

20080502232609-mail489k.jpg
02/05/2008 17:53 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

ESTA TARDE EN GALLUR

20080503222007-gallur-abril08-035.jpg

"Esta tarde en Gallur (Zaragoza), en la Iglesia de San Pedro, con los amigos de "La Fragua del Trovador", las  Tertulias "Fuentes de la Mentira", "Van Gogh", "La Republicana" , los poemas de María, la otra Maria, Carmen, Inma, Miguel Ángel, Agustín, Mª José, la otra Carmen... el recitado de L. Trébol  y la música de órgano de la mano inspirada de José Luis González Uriol, hemos vivido una experiencia única...

"Palabras para la música, música para las palabras",

Ah! y también con la colaboración de la Casa de Cultura y Ayuntamiento de Gallur.

Quiero que quede esta foto como recuerdo.

 

03/05/2008 22:20 MARIANO IBEAS #. sin tema Hay 4 comentarios.

ESTA TARDE EN GALLUR...

20080503223123-gallur-abril08-052.jpg

y TAMBIÉN ESTA OTRA FOTO

03/05/2008 22:29 MARIANO IBEAS #. sin tema Hay 1 comentario.

RETASCÓN

20080504193712-retascon-abril08-016.jpg

Esta mañana, sin ir más lejos... amarillo sobre verde;

"Genista scorpius" (L) DC

Aliaga, Aulaga, Allaca, Ilaga

04/05/2008 19:37 MARIANO IBEAS #. sin tema Hay 1 comentario.

NOMBRO EL SILENCIO

20080505202731-diente-de-leon-006.jpg

44

 

 

                

                   nombro el silencio

                   como nombro la voz

                   y el eco

                   de los gritos perdidos

                   temblando en el vacío

                   y el olvido de la historia...

                  

                   nombro el amor

                   y el desamor

                   innombrable

                   que me habita por momentos

                   innumerable el dolor

                   surgido de la tierra

                   y no quiero que me ahorme

                   por dentro...

                  

                   nombro el sabor

                   del olvido

                   y los sueños en blanco

                   de millones de vientres

                   desnutridos

                   ayunos de pan

                   y de justicia...

 

                   nombro el hedor

                   de la carne ahíta

                   de los que no tuvieron

                   la más mínima ocasión

                   de sentir

                   el hambre y la sed

                   que taladran

las entrañas...

 

nombro el futuro

          y los versos de Vallejo

en “la cena miserable”:

 

"Y cuando nos veremos, con los demás,

al borde de una mañana eterna,

desayunados todos”

                            César Vallejo

05/05/2008 20:27 MARIANO IBEAS #. sin tema Hay 2 comentarios.

ABABOL

20080506212405-obras-abril008-035.jpg

Papaver rhoeas, L.

Ababol, amapola, amapol, Ruella (Tamarite de Litera, Hu)

"Frailes y monjas"...

06/05/2008 21:24 MARIANO IBEAS #. sin tema Hay 1 comentario.

ABABOL

20080506215225-353710817-f7730bfa26.jpg

El "Ababol" de Otis B. Driftwood en :

http://driftwood.librodenotas.com

Más que nada por comparar: uno de secano, uno de regadío, uno suyo, uno mío...

 

06/05/2008 21:52 MARIANO IBEAS #. sin tema Hay 1 comentario.

GRAELLIA ISABELLAE

Mariposa Isabelina:

La foto que María me envía corresponde a un ejemplar de hembra de Isabelina, "la mariposa más hermosa de todo el país" según los expertos; un ejemplar de una especie protegida, creo. El nombre científico es "Actia Isabellae" o bien "Graëllis Isabellae"; este segundo nombre equivalente, se refiere a su descubridor, un tal Graells, que la describiió en 1849; es una mariposa, según el "Moths and Butterflyes of Europe and North Africa", de la familia de los Satúrnidos y de género Saturnia ( "Saturniiae/Saturniini"), especie "Graëllsia Isabellae" que se encuentra en determinadas zonas boscosas de la Península, especialmente sobre pinares del Guadarrama, Teruel y la Serranía de Cuenca y el nombre de"Isabellae" parece ser un homenaje a la Reina Isabel II... Se tomó la fotografía el día 2 de mayo de 2008, en Aniés (Huesca)

Para más información (y más exacta) consultar por ejemplo:

http://insectariumvirtual.com


Mariano Ibeas

07/05/2008 18:52 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

GRAELLIA ISABELLAE

20080507191822-isabelina.jpg
07/05/2008 18:58 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

DE SAL...

45

 

 

                   en un cerco de plata

                   se tiende la moneda

                   sobre el césped

                   una cara

                   y una cruz a sus espaldas;

 

                   retozan sin prisa

                   los amantes,

 

                   no hay aristas:

                   rueda el tiempo

disuelto en calderilla

                   en los instantes

la eternidad se adensa:

punto

                   y aparte.

 

                        Mariano Ibeas

08/05/2008 17:28 MARIANO IBEAS #. ALERA II Hay 3 comentarios.

POEMA DE ÁNGEL C.

Con tu permiso coloco en primera página este poema.

Gracias por la visita.

Mariano Ibeas

Autor: De verso en verso

La ironía de la pasión
-o viceversa-
que hoy trae
una venda a los ojos
adormilados
para mañana
descubrir atolondrado
cuanto disfraz
cae en el alma.

La pasión de la ironía
-o viceversa-
que carga hoy
una sonrisa traicionada
a lo salvaje
y déspota
de una burla acostumbrada
sinceramente
vil y desgajada.

Fuente:
http://deversoenverso.blogspot.com

;)

Un abrazo,

Angel C.
09/05/2008 17:50 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO Hay 1 comentario.

LA LISTA DE LOS REYES GODOS

20130216230311-edito.jpg

LA LISTA DE LOS REYES GODOS

 

CRONOLOGÍA DE REYES VISIGODOS

 

El Reino Tolosano

 

Ataúlfo                                (410-415)

Sigerico                               (415)

Walia                                  (415-418)

Teodorico I                          (418-451)

Tursimundo                         (451-453)

Teodorico II                         (453-466)

Eurico                                 (466-484)

Alarico II                             (484-507)

 

El Reino Arriano Español

 

Gesalerico            (507-510)

Amalarico   (bajo Teodorico)   (526-534)

Amalarico   (Independiente)    (526-534)

Theudis                                   (534-548)

Theudiselo                               (548-548)

Agila                                       (549-555)

Atanagildo                              (555-567)

Liuva I                                    (567-568)

Liuva I y Leovigildo                (568-571/72)

Leovigildo                               (571/72-586)

 

El Reino Visigodo-Católico

 

Recaredo              (586-601)

Liuva II                                     (601-603)

Witérico                                     (603-610)

Gundemaro                               (610-612)

Sisebuto                                    (612-621)

Recaredo II                               (621)

Suinthila                                  (621-631)

Sisenando                                (631-636)

Khintila                                   (636-639)

Tulga                                      (639-642)

Khindasvinto, rey único           (642-649)

Khindasvinto y Recesvinto       (649-653)

Recesvinto, rey único               (653-672)

Wamba                                   (672-680)

Ervigio                                    (680-687)

Egica, rey único                      (687-698/700)

Egica y Witiza,                        (698/700-702)

Witiza, rey único                      (702-710)

Rodrigo                                   (710-711)

 

Cronología de los Reyes Suevos

 

Hermerico                               (409-438)

Hermerico y Rékhila                (438-441)

Rékhila, rey único                   (441-448)

Rekhiario                                (448-556)

Agiulfo                                   (456-457)

Framtan                                 (457)

Remismundo y Maldras          (457-469)

Remismundo y Frumario         (460-464)

Remismundo, rey único           (464-469)

Kharriarico                            (550?-559)

Teodomiro                               (559-570)

Miro                                       (570-583)

Eborico                                  (583-584)

Audeca                                   (583-585)

 

Sacado de: José Orlandis, “La España visigótica”

         En: Historia de España, vol. 3 Historia 16

         Año V- Extra XV, Octubre 1980, pág. 10

 

NOTA: Este blog, como otros, mantiene unas estadísticas sobre visitas. Hay que decir que las páginas más visitadas pueden llamar a engaño.

Por ejemplo: "Trigonometría" es una colección de poemas... y no resolverá las dudas de ningún examen de matemáticas; "Veinte modelos (de escritura) para armar", es una colección de relatos, nada de trucos de bricolage... y el más vistado, "La lista de los Reyes Godos", el título de un relato sobre el tema. Así, pues, para no defraudar a los que la buscan, ahí va la "Lista(completa) de los Reyes Godos (o Visigodos)... para no defraudar a nadie...

Un abrazo a todos... y también a los que tienen nostalgia de aquella escuela del siglo pasado.

Mariano Ibeas

DESDELDESVAN ...

20080511191735-obras-abril008-005.jpg

 

"Desdeldesvan" ofrece un campo de ampolas (ababoles) postmoderno... actual y coyuntural... y falta un mes más o menos y ¡¡¡¡LLEGAREMOS!!!!

11/05/2008 19:17 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

LA INDETENIBLE QUIETUD

He recibido como una fiesta el libro de Clara Janés:

"LA INDETENIBLE QUIETUD" En torno a Eduardo Chillida,

 de la Editorial Siruela, 2008.

y quiero  compartir con todos  el placer de leerlo.

Aquí una muestra:

 

                *

En la dimensión blanca
se esbozan los trayectos
que no decide el peso
sino el cuerpo,
la centella escondida en su almendra
y el celo de su aura.
Y son puntos de voz, inminencias del ser
o ramas quebradizas
condensadas en ondas
que se aproximan y se alejan
hasta perderse en el abrazo curvo,
absortas en la trama
del aire cauteloso.

            ***

Corre la luz

y por ello fugaces son

la imagen y el momento

y hasta el árbol

que su destello bebe,

se entrega a la danza

entre el ser y el no ser

y en su candor

el incendio se abandona.

Sólo la helada apacigua

el torbellino de las hojas.


                   
                    Clara Janés
 

12/05/2008 19:26 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO Hay 1 comentario.

A ESCOLA DA LAREIRA

20080513185228-lareira.jpg

Va de libros; esta vez  quiero dedicárselo a ANTÓN CASTRO.

Me gusta acudir a las librerías y a las bibliotecas... en las primeras los libros están por estrenar... y en las segundas, a veces también... Ser el primer lector de un libro en una biblioteca, es una delicia y, a veces,una aventura; o bien el libro en cuestión no ha interesado a nadie, o bien...

En este caso se trata de libros recién adquiridos y que se ofrecen a los lectores en una estanteria ad hoc;  al ver el título me apresuré a alquilarlos:

 "A escola de Lareira" una obra en dos volúmenes del  autor  Manuel Quintáns Suárez, editorial TOXOSOUNTOS, S.L. Col "Nume", agosto 2007

El galego, no me es desconocido y,  aunque con algunos problemas de vocabulario, puedo leerlo casi de corrido. 

Me parece una recopilación interesante de "curiosidades e entretementos, adiviñas, contos, lendas e romances, celebracións, panxoliñas e aguinaldos, oracións..." un pequeño tesoro de literatura popular, bastante común por cierto a otras tradiciones de Castilla y Aragón, por ejemplo...

He vuelto a recuperar algunos de los cuentos y romances de mi abuela Eusebia;  ella conservaba un tesoro de tradiciones orales y con algunos romances, cuentos y canciones me dormía en mis primeros años.

En fin, una gozada.

Mariano Ibeas

13/05/2008 18:52 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

MAI 68

20080514222848-mayo-68-640x460-.jpg

Cuando algunos no estábamos allí para contarlo y otros sí para vivirlo...

Tomado de El País, Suplemento Babelia, 19 Abril 2008 que lleva como subtítulo:

"Tan antiguas como la cultura, presentes en la Biblia y Pompeya, las pintadas fueron la voz colectiva del 68. "Prohibido prohibir" o "la imaginación al poder" fueron lemas menos ingenuos de lo que parece"

El artículo es de Fernando Savater

14/05/2008 22:18 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

ABABOLES

20080514224032-riberas-abril2008-073.jpg
14/05/2008 22:40 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

ROSENDO TELLO

20080515185802-biblio-00322222222222.png


 
LA TERTULIA FUENTES DE LA MENTIRA
 
TE INVITA
 
A LA PONENCIA  -  CONFERENCIA  QUE TENDRÁ LUGAR
EL PRÓXIMO VIERNES 16 DE MAYO
A LAS 19 H. EN LA SALA POLIVALENTE DE LA BIBLIOTECA DE ARAGÓN ,
SITA EN DR, CERRADA 22.
 
 `POR EL PROFESOR D. ROSENDO TELLO
PREMIO DE LAS LETRAS ARAGONESAS 2006
 
SOBRE EL POETA VALENCIANO
 
JUAN GIL - ALBERT
 
 
OS ESPERAMOS
  
VIVA LA POESÍA
 
 

15/05/2008 18:21 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO No hay comentarios. Comentar.

MANUEL VILAS

20080515182843-calor.jpg
Presentación del libro de Manuel Vilas,
"Calor",
Ed. Visor, (VI Premio Fray Luis de León).


Intervienen los poetas:
Octavio Gómez Milián y Jesús Jiménez Domínguez.

16 de Mayo, Viernes, 8,30 de la tarde.

Librería Cálamo.

No sé si podremos estar en dos lugares a al vez.
15/05/2008 18:28 MARIANO IBEAS #. sin tema Hay 1 comentario.

DE SAL

46

“La tumba es todavía un sexo de mujer

que atrae al hombre”

                            César Vallejo

 

                   aguda  fue la hoz

                   y la guadaña

                   que segó como la noche

                   las luces de la tarde;

                  

aguda fue la voz

                   __ a voz en grito__

                   que rasgó las sombras

                   y se fue alejando

                   lentamente

                   fundida con la nada

                  

aguda fue la luz

de madrugada

que cercenó el hilo tenue

de su vida...

 

y me vuelve siempre

aguda con la noche

arropada en sombras

el eco de su voz

desesperada...

                                    

                                 Mariano Ibeas 

17/05/2008 20:02 MARIANO IBEAS #. ALERA II Hay 3 comentarios.

HOY DÍA DE INTERNET...

20080517200637-20080517elpepivin-1.jpg

Sin cuya existencia, éste blog y otros parecidos no existiría.

Gracias a los que lo han hecho posible y también a Antonio Fraguas (Forges) y al  periódico El País de donde tomo prestada la viñeta.

www.elpais.com

17/05/2008 20:06 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO Hay 1 comentario.

DE SAL

47

 

        

                   estos que veis aquí

                   calcinados huesos

                   son los restos de mi cuerpo

                   __ poco queda __

                   nacieron para sostener en vida

                   la carpintería frágil

                   de mi ser erecto,

                   se rodearon de músculos

                   ávidos de acción

                   y de reposo luego

                   y ya no son

                   cobijo de nada;

                   quise una vez enterrarlos

                   bajo la piedra dura

                   reclinados

                   al salir del sol

                   en las mañanas

                   mas no hubo tiempo:

                   los dispersó la lluvia, el viento

                   y las cenizas de otros huesos

                   innombrables

                   no esperan siquiera la resurrección

                   un día:

                   no admiten ni coyundas,

                   ni composturas,

ni componendas

          __ poco espíritu __

                   son materia, escasa, insuficiente

                   de poco podrán servir,

                   tal vez un poquito más de cal

                   para esta ácida tierra.

                                              

                                                   Mariano Ibeas

18/05/2008 20:57 MARIANO IBEAS #. ALERA II No hay comentarios. Comentar.

Orillas del EBRO

20080518210535-ababoles-abril08-025.jpg

Hoy, a orillas del Ebro; los artesanos sirios siguen construyendo la noria gigante, un proyecto de Camoisson...

El río baja bravo, con las últimas lluvias; a ambos lados, apenas dos kilómetros de cinta verde, y después el páramo, la estepa, la sed perpetua que no redime... esperemos que los que tengan ojos para ver, vean, los que tengan oídos para oir, oigan...

A todos aquellos que dicen que sobra agua, yo les invito  venir y dar un paseo por las orillas, simplemente...

Mariano Ibeas

18/05/2008 21:05 MARIANO IBEAS #. GALABARDERA No hay comentarios. Comentar.

DE SAL

48

 

 

                   no limpian las sombras

                   el torrente de luz  de las estrellas,

                   no siembras en el aire

                   el caudal sin fin de las palabras;

                   en algún lugar

                   el eco

                   te devuelve duplicados  los silencios

                   eterna como el agua fluye

                   con el flujo y reflujo del mar

                   en las orillas

                   la canción eterna:

                   deja reposar el tiempo en las arenas

                   rompe el círculo

de niebla de tus miedos,

          abre los ojos

y deja entrar el universo.

                                   Mariano Ibeas

19/05/2008 19:41 MARIANO IBEAS #. ALERA II No hay comentarios. Comentar.

ABABOLES

20080519194602-ababoles-abril08-007.jpg
19/05/2008 19:46 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

DE SAL

49

cerrar los ojos

rasgar la cortina de polvo

ahogar la voz

y encerrar el grito

entre los escombros de la casa

dejar la piedra en paz

reposar la honda

guardad en el bolsillo

enjuagar la sangre

y las lágrimas

esperar laluz una vez más

de amanecida

juntar las manos

elevar las palmas

mezclar la maldición

y el murmullo entrecortado

entre los labios

aprestar el oído

a la llamada del almuédano

acallar el ruido de cadenas

y el chirrido de las excavadoras

que retumba en el cerebro

y salir a morir

inmolado

envuelto en dinamita

con la esperanza de una patria

prometida por Alá

en un rincón del paraíso.

                        Mariano Ibeas

21/05/2008 10:55 MARIANO IBEAS #. sin tema Hay 1 comentario.

CAMPO ROMANOS

20080521105907-langa-del-castillo-020.jpg
21/05/2008 10:59 MARIANO IBEAS #. GALABARDERA No hay comentarios. Comentar.

DE SAL...

50

 

 

                        me cercan por doquier

y estrechan mi cintura,

tus manos son la cárcel:

            y yo,

con el temblor del pájaro,

vuelo libre

entre tus dedos.

                    

                     Mariano Ibeas

22/05/2008 18:37 MARIANO IBEAS #. ALERA II No hay comentarios. Comentar.

CARMEN SANTOS

Carmen Santos, que es una buena escritora y una amiga,

hablará de sus libros y de su taller de sueños...
Merecerá la pena escucharla de cerca y seguirla

entre las páginas de un libro... como siempre.

El día 4 de junio, miércoles,

en  el Centro  Cívico Universidad C/  Violante de Hungría...

Allí estaremos.

Mariano Ibeas

22/05/2008 23:18 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO Hay 3 comentarios.

RECTIFICACIONES...

Este blog / o cuaderno/ o borrador / o bitácora / o página personal...  o lo que sea, de vez en cuando da problemas, como este fin de semana; y debe ser normal por otro lado.

Por ejemplo; RECTIFICO el lugar de la charla de mi amiga Carmen Santos:

Centro Cívico Universidad, en la Calle Violante de Hungría

 de  ZARAGOZA, claro.

Y se lo agradezco a Montse que me lo hace ver en un comentario.

Este blog quiere ser abierto, por eso  me alegro cuando recibo comentarios, avisos, rectificaciones.

Un abarzo a todos

Mariano

25/05/2008 20:12 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

DE SAL...

51

 

 

                        a voz en grito

                        fue taladrando las sombras

                        hasta despertar la luz

                        luz azul

                        en los senderos

                        fue un sordo dolor primero

                        quedo y suave

                        agazapado en las entrañas

                        y pudo silenciarlo

                        a golpe de caricias

                        hoy ya no,

                        a dentelladas

                        se le fue la vida.      

                                                      Mariano Ibeas            

25/05/2008 20:16 MARIANO IBEAS #. ALERA II No hay comentarios. Comentar.

ababoles

20080526192942-ababoles-abril08-006.jpg
26/05/2008 19:29 MARIANO IBEAS #. sin tema Hay 1 comentario.

DE SAL ...

52

 

 

                   en el tiempo

                   reposan las palabras;

 

         revuelta en torbellino

                   la memoria queda

                   en fúnebres cenizas;

 

                   vuelve el rostro

                   a la verdad entera

                   y sus sombra

                   me revela la mentira:

 

                   no nacer,

                                      no vivir,

                   no ser,

                                      y habiendo sido

                   tan solo lo soñado,

 

                   el tormento de amanecer cautivo.

 

                            “En el tiempo reposan las palabras;

 la poesía necesita honestidad y calma”

 

 

Mariano Ibeas

27/05/2008 22:51 MARIANO IBEAS #. ALERA II No hay comentarios. Comentar.

cerezas

20080527231312-dec12.jpg
27/05/2008 23:13 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

DE LUZ

            1

                        Ser luz

                       

                        Ser luz

                        humilde y fría,

                        un reflejo,

                        __ por cada estrella que brilla

                        arriba, debe haber

                        una luciérnaga que brilla

                        abajo entre la hierba__

                        gusanito de luz,

                        vagalume,

                        un fulgor apenas,

                        y , sin embargo,

                        te derramas desde dentro

y sueño y sueñas...

¿Con qué sueñan las luciérnagas?

¿ Y los niños...

¿Qué sueñan los niños

que capturan la luz

entre las manos’

un sol pequeño,

un astro secuestrado,

¡ toda la luz del mundo

                        en una mano!

Como homenaje a :

Ángel Guinda “Toda la luz del mundo”, minimal love poems”

editado por Olifante, Ediciones de Poesía, en Zaragoza en 2003.

Mariano Ibeas

28/05/2008 19:18 MARIANO IBEAS #. DE LUZ Hay 2 comentarios.

Educación y empleo 2008 (1)

20080529233352-profecia-logse.jpg

LISTO 1

4º Salón de Educación, Formación y empleo.

Eslogan: "Alcanza tus sueños, nosotros te ayudamos".

He pasado la tarde en un stand de la feria de muestras...

y me reafirmo en el aforismo siguiente:

"El alumno es un bien escaso... y el profesor un mal necesario"

1er. Foro de empleo, 30 y 31 de mayo INAEM....

Y pido ayuda a mi amigo "Listo",

que me ayuda en mis dilemas con su ingenio gráfico;

ahí van dos reflexiones suyas : Listo 1  y Listo  2

¡¡¡¡Gracias efusivas!!!!

Mariano Ibeas

http://listocomics.com

29/05/2008 23:33 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

LISTO II

20080529234100-2008-05-29-comics-tutatis-nikotxan-distorsio.gif

Listo 2

Sigue el anuncio y la promoción:

La Feria de Zaragoza acoge la cuarta edición del foro

en el que se dan cita las múltiples opciones formativas

existentes en Aragón, así como en el resto de España,

una cita en la que también se podrá sondear el mundo laboral.

De El Periódico de Aragón 29 Mayo 2008.

Más de 100 empresas recogerán tu currículum;

29/05/2008 23:41 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Y ... TRES

20080529235219-portada-hormigas-grande.jpg

FERNANDO SARRIA

Presentación del libro :

"EL ERROR DE LAS HORMIGAS"

Ed. Eclipsados...

Yo también hubiese querido estar

en la presentación del libro, hoy en la FNAC,

 pero,  ¡Hélas!... la Feria (ver los posts)...

que ni te cuento.

Espero que hayas estado muy arropado, Fernando.

Un abrazo

Mariano Ibeas

29/05/2008 23:52 MARIANO IBEAS #. sin tema Hay 1 comentario.

A Rosa y Fernando en la Habana...

20080531134657-generacion-y.jpg

Desde Cuba, "GENERACIÓN Y" de Yoani Sánchez:

 

Una nueva línea de ómnibus circula por las calles habaneras desde hace algunas semanas. Con un color rojo intenso, grandes anuncios y una insólita planta superior, esta nueva “nave espacial” se desplaza por las principales arterias en un recorrido que cuesta cinco pesos convertibles. Sus clientes son aquellos turistas interesados en un paseo condensado por los principales lugares de nuestra urbe. Magnífica oportunidad para esos que prefieren mirar desde el segundo piso lo que a ras de suelo se ve totalmente diferente.

Achicharrados bajo el fuerte sol de mayo, aprietan los obturadores de sus cámaras y se mantienen a salvo de las alcantarillas rotas, las aceras derruidas y los perros sarnosos que conforman mi paisaje urbano. Mientras, nosotros observamos la guagua biplanta como si hubiese salido de un folleto de viajes a New York o a Tokio. Desde los asientos de “allá arriba” los rostros felices de los viajeros nos hablan de una Habana que sólo ellos parecen ver. La verdad es que no me asombra tanta miopía, pues los efectos, sobre la visión, que ocasiona un refrescante mojito, son harto conocidos.

Al verlos en su azotea rodante, evoqué a un vecino que un día me interrogó “¿Cuál es la diferencia más visible entre un turista y un cubano?” En mi simplicidad, le enumeré las cremas solares, las guías Lonely Planet y los spray contra mosquitos… pero no. La respuesta era más evidente: “Un turista siempre mira hacia arriba. Se queda embobecido con la arquitectura, los vitrales, arcos y columnas; pero nosotros los cubanos caminamos atentos a los huecos que harían peligrar nuestros tobillos”. Aunque se trata de una de esas exageraciones que termina en cliché, me parece que este ómnibus de dos pisos se encamina en la misma dirección del chiste de mi vecino. Desde allá arriba, ya no hay nada que se interponga entre los ojos de esos turistas deslumbrados y los edificios de más de un siglo. Ni siquiera nosotros –meros extras en este decorado- somos un estorbo para que disfruten de aquello que está por encima de nuestras cabezas.

http://www.desdecuba.com/generaciony/

31/05/2008 13:46 MARIANO IBEAS #. sin tema Hay 1 comentario.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris