Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2008.
JUAN JIMÉNEZ... GOTA A GOTA
Tras un año desarrollando mi trabajo fuera del taller. por suerte dentro del mundo de la cerámica, esta exposición Gota a gota me devuelve al taller, tranquilo, vaciado y en soledad, miro hacia mi interior y hacia atrás, solo para rescatar emociones e hilarlas a las nuevas.
Investigo con las Sigillatas y Pit Firing. Juegos Imaginarios. Así que retomando donde lo dejé, últimas geodas abiertas y Pit Firing, introduzco el agua que forma parte de nuestra totalidad, dejo que llene algún cuenco.
He aprendido y compartido, ahora con la madurez de los cincuenta y lo vivido; quiero saborear otras intensidades y que mis piezas hablen de esas emociones que gota a gota nos llenan la vida, nos inundan como el agua, nos conecta unos a otros y nos hacen ser quien somos.
Con la ilusión de que al contemplarla todos nos sintamos conectados.
Juan Antonio Jiménez.
NOTA: Tomado del catálogo de la exposición GOTA A GOTA abierta en el Torreón Fortea desde el 1 de abril al 18 de mayo de 2008.
Para más información consultar el blog de Antón Castro http://antoncastro.blogia.com que ha realizado la introducción en el catálogo bajo el título de "Obra y aventura de un alquimista de limos"
ALERA II
40
“ Lo que haigue de ser
amiga mort,
avisa-me’l temps, si pots”
(Desideri Lombarte)
estaremos solos tú y yo
de frente..., ¿ o me darás la espalda?
¿me cogerás a traición
agazapada entre las sombras?
ya sé que me rondas
desde hace tiempo,
que venteas mi rastro...
pusiste en mis entrañas
__ y lo incubo con calor__
el huevo de serpiente...
ya sé que me cercas
como el mar y me quieres fundir
en sus arenas...
pero avísame antes
si puedes
¡quiero verte de frente!
Mariano Ibeas
BORIS VIAN
QU’ Y A-T-IL …?
de Boris Vian
 Jacques Pré-Vence
 Ana Muñoz, alias “Anne Pomme”
(¡qué mal suena en francés!)
Premièrement:
Il y a beaucoup de mérite a épouser une femme plus jeune que soi
Il y a beaucoup de mérite à épouser une femme
Il y a beaucoup de mérite à épouser
Il y a beaucoup de mérite
Sans compter les emmerdements.
Deuxièmement:
Il y a beaucoup de mérite à épouser une femme plus vieille que soi
Il y a beaucoup de mérite à épouser une femme
Il y a beaucoup de mérite à épouser
Il y a beaucoup de mérite
Sans compter quìl y a des emmerdements.
Troisièmement:
Il y a beaucoup d’ emmerdements
Sans compter le mérite d’ épouser une femme.
D’après: Boris Vian “Barnum’s Digest, Cantinelas de Jalea", Poesía Hiperión
ABRIL ESPERANZA ...

Éste es mi árbol, un álamo blanco, un árbol singular, centenario, a las orillas del Ebro en Movera.
Mi bicicleta, abajo, al pie del tronco, da idea del tamaño del ejemplar...
Eso era hasta ahora. Hoy mi árbol está herido, herido grave; los últimos empujes del cierzo le han arrancado tres enormes ramas,
pero espero que sobreviva...
Hoy, abril, esperanza.
Mariano Ibeas
ABRIL ESPERANZA HOY...

Hoy mi árbol se encuentra herido, espero que no esté herido de muerte, herido pero no muerto.
Hoy mi álamo, populus alba, álamo blanco, chopo blanco, álamo temblón, está herido, pero no muerto
Hoy, esperanza, abril, primavera...
Mariano Ibeas
HOY ESPERANZA ABRIL PRIMAVERA...

Visto desde lejos, "mi árbol" no parece tan desvalido; es más, la alfombra de alfalfa salpicada de "sébenes" se extiende a sus pies, y a lo lejos, en el horizonte, le guardan otros álamos, en la línea de la márgen del río, junto a los tamarindos, los sauces , el espino albar y las acacias olorosas y floridas... de vez en cuando canta un mirlo.
Hoy esperanza, abril, primavera.
Mariano Ibeas
*SÉBENES Sinapis arvensis, L.: Amarillera, Ilviana amarilla, irviana, liviana, mostaza silvestre, mostaza de campo, basa ziapea, yerbana, saramago...
DE SAL...
I
se fundió en el agua
y desapareció
bajo la piel del río
y no se acaba
la corriente de su cuerpo
y no terminan
ni el fluir de sus caricias
ni su risa de agua
o su mirada...
Mariano Ibeas
DE SAL II
DE SAL II
IIse fundió en la luz
y se durmió
en el aire de los sueños
de azúcar y algodón
y fue profunda
la soledad tan queda
velaron los párpados la cárcel
de sus ojos
y los labios el manantial
de su boca dulce
enamorada...
Mariano Ibeas
DE SAL III
III se fundió en el aire y suenan cada tarde los violines entre los brazos arbolados del jardín o se calma suave contra el muro – enredadera o refresca en sombras en alas de abanico y vaivén de mecedoras... Mariano Ibeas
DE SAL IV
IV
se fundió en la tierra
en polvareda
con la lluvia creciente
con la sangre y con el barro
renació
en la raíz del árbol
abrazada y terca
y vuelve desde entonces
en el frescor de hierba
vuelve a la vida
en el agua
en la luz
en el aire
en la flor de los almendros en primavera.
Mariano Ibeas
PRESENTACIÓN DE RESACA

Están todos los que son... y los demás no salieron en esta foto
Ver más, después de la resaca...
EL BLOG DE LA RESACA

A toda antología como dios __o como el demonio, en este caso__ mande, no puede faltarle quien le reproche que "no están todos los que son ni son todos los que están".
Los hijos de Satanás, efectivamente, son legión, muchos más, en cualquier caso, de los treinta y siete aquí reunidos. Por eso, decidimos dejar en su día una gatera abierta, un agujerito directamente conectado con el infierno, por el que se pudieran ir colando todos los autores que, por méritos propios, merecerían figurar en la antología. El resultado es el blog http://hankover.blogspot.com cuaderno de bitácora del libro que tienes hoy entre las manos, en el que hemos publicado y seguimos publicando noticias relacionadas, directa o indirectamente, con Hank Over y Bulowski: ilustraciones, relatos, poemas, fotos... Barra libre para todo el que se sienta un poco Chinaski. ¡¡¡ A vuestra salud !!!
(Los autores del libro)
SALUD Y REPÚBLICA
LOS SITIOS DE ZARAGOZA

"Para conocer una ciudad y para amarla... hay que soñarla de lejos y contemplarla de cerca."
Voy a lanzar un pequeño juego, muy sencillo; se trata de responder a una o dos preguntas.
¿Qué es esto? y ¿Desde dónde está sacada la foto?
Empezamos por Zaragoza, desde lejos...
Sí, se ve el Pilar, pero ¿desde dónde?
Responder en comentarios.
Gracias. Mariano Ibeas
DE NUEVO ABRIL, ESPERANZA, PRIMAVERA...

Dónde y desde dónde...? en este caso a orillas del canal...
PÉTALOS AL VIENTO
Las flores nuevas de pérsico brillan
e impregnan el mundo de
perfume. Vuelan golondrinas por entre
pétalos al viento. Las hojas
jóvenes tienen un olor amargo. Los
pétalos al viento se posan
en estanques de rocío. Disponemos las
ramas en jarrones y llenamos
las casa de belleza. Los pétalos espolvorean
el viejo sauce junto a la ventana
con unos tonos rosa y blancos tan intensos
como carmín y polvos de tocador.
Emperador CH'Ien Wen de Liang (Hsiao Kang)
Traducción de Kenneth Rexroth "El amor y el tiempo y su mudanza",
Cien nuevas versiones de poesía china
Traducción, a su vez de Carlos Manzano, Ed. Gadir, 2006
DE SAL
42
anuda el hilo
tenue de los días
y mientras la aguja terne del reloj
devana su madeja de minutos
tal vez se queja
y el toque de las horas
lentamente despereza,
levanta al aire
orgulloso la cabeza
y en ávida voz
la voz antigua
devuelve su ración
de sombra a las sombras
y recoge
cruel devanadera
que en vano se devana
la sesera
intenta, entiende y sin cesar
desvela
el universo – alondra
enamorado del espejo
que en narcisos bebe
el agua breve
de la luz que besa
un momento de luz
para entrever la gloria.
Mariano Ibeas
LOS SITIOS DE ZARAGOZA 2

Sí, sí, de acuerdo... pero ¿Desde dónde?
"Los maestros arqueros decimos: con el extremo superior del arco, el arquero perfora el cielo; en el inferior está suspendida, con un hilo de seda, la Tierra. Si el tiro se dispara con una fuerte sacudida, existe el peligro de que el hilo se rompa...
__ "Entonces ¿qué debo hacer?
__Tiene que aprender a esperar como es debido".
( Bungaku Hakusi "Zen en el arte del tiro con arco", Ed. Kier)
LOS SITIOS DE ZARAGOZA 2

La solución hoy, o mañana, depende.
Sí, la foto se tomó desde aquí, pero, ¿desde dónde exactamente...? la torre metálica que representa una moderna "zigurat", se encuentra en medio de un parque lineal y, como puede verse, muy lejos de la Expo.
Un abrazo.
DE SAL
43
y dime
si es verdad
que la surcó el tiempo
o fue sólo la lluvia de los días
y el arrastrar del viento
en los postigos
y todo en su final
como un mal sueño
dime si queda aún
el temblor de las caricias
en sus dedos
si los ojos están secos
de tanto llorar
un tiempo
dime si no dibujan sus labios
las sonrisas
ni peinan ni acarician ya
torpemente
sus cabellos
dime si es verdad
pues así fue un tiempo.
Mariano Ibeas
PRESENTACION DEL LIBRO

TERTULIA FUENTES DE LA MENTIRA
El viernes dia 25 de abril, a las 19’30,
os esperamos en la sala polivalente
de la BIBLIOTECA DE ARAGON
para la presentacion del libro de relatos breves de
PILAR AGUARON EZPELETA.
Un saludo a todos.
MARIANO IBEAS
SIXTY

Mi amigo JOSÉ ÁNGEL LASA GARIKANO inaugura en la "Galería Lumbreras" de Bilbao, una exposición de sus últimas obras de escultura en madera, titulada "SIXTY"...
Se puede visitar en www.galerialumbreras.com
Con motivo de la inauguración se publica un catálogo con fotografía de su obra y textos "Veinte modelos (de escritura) para armar", que pueden leerse en este mismo blog.
Es sólo un aperitivo... seguirá la información más pormenorizada.
Un saludo
Mariano Ibeas
SIXTY

"...Artea egiten dut, historioak kontatzeko baino asmatzeko..., gainetik kendu nahi dudalako nonbaitera joan behar eta ezintasun horren sentsazioa, ametsetan bezala..., ez naizelako zoriontsu..., zoriontsu izan nahi dudalako".
Jose Angel Lasa, 2008ko udaberria
...Hago arte no para contar una historia sino para crear una historia..., para librarme de la sensación de que hay un sitio al que debo ir pero al que no consigo llegar, como en un sueño..., porque no consigo ser feliz..., para ser feliz".
SIXTY

"Hago arte porque me sale de dentro!..., porque soy incapaz de hacer un trabajo normal como los demás..., para que otros hagan arte y yo pueda apreciarlo..., porque estoy muy, muy enfadado con todos ustedes, con todo el mundo..., porque me gusta pasarme el día entero en el taller..., porque sólo puedo soportar la realidad si la altero..., para que el mundo entero sepa la vida que hemos llevado y seguimos llevando yo, los otros, todos , nosotros, en este país.
José Ángel Lasa, del catálogo de la exposción "SIXTY" y a su vez, de una cita de Orhan Pamuk
SIXTY

MARIANOREN DISKETEA
Hace unos días, Ana trajo el libro "La maleta de mi padre" del nobel Orhan Pamuk.
__ "Échale un vistazo, a ver si hay algo que valga la pena" le dice su padre al entregarle la maleta... he recordado lo que me dijo Mariano al entregarme un diskette con textos suyos en un bar de Bilbao."Cosas que se me han ocurrido..., a ver qué te parecen".
Aquellos textos completados unos meses después tras varias conversaciones y una vista a Bermeo son los que he recogido en este catálogo...
José Ángel Lasa, primavera de 2008
SIXTY

"Dice Pamuk que "escribir es hablar de cosas que todo el mundo sabe pero que no sabe que sabe". El diskette me ha permitido saber lo que ya sé porque Mariano me lo ha hecho saber... por eso mi agradecimiento.
Hago arte porque me gusta el olor de la madera, de la soldadura...,porque más que en cualquier otra cosa creo en el arte y la escultura...porque es una costumbre y una pasión..., porque me da miedo ser olvidado..., porque me gustan la fama y la atención que me ha proporcionado..., para estar solo...,
José Ángel Lasa, primavera 2008
SIXTY

"... Hago arte porque puede que así comprenda la razón por la que estoy tan, tan enfadado con ustedes, con todo el mundo...; porque me gusta que vean lo que hago..., Para ver si acabo esta exposición, este molde, esta escultura que he empezado..., porque eso es lo que todos esperan de mí...
José Ángel Lasa, primavera de 2008