Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2006.

NANOPOEMAS VIII

     

 vuelve el atardecer
      y en tu mano
      queda temblando el instante
     no esperes más…
     ¡ tuviste ya tu parte!

MARIANO IBEAS

02/05/2006 18:26 MARIANO IBEAS #. NANOPOEMAS No hay comentarios. Comentar.

NEOPOEMAS IX

   

deja que te acaricie el sol
    y el viento te corte
   el más bello traje que soñar podrías
   ¡ ni los reyes vistieron nunca

túnica semajante...!

    MARIANO IBEAS

03/05/2006 09:26 MARIANO IBEAS #. NANOPOEMAS Hay 2 comentarios.

NANOPOEMAS X

 

y si la muerte no estrechó
  su dogal al cuello,
  ahora, más viva aún,

  sonríe, como solías.

 

 

MARIANO iBEAS

04/05/2006 12:13 MARIANO IBEAS #. NANOPOEMAS Hay 1 comentario.

AMEZ-VOUS BRAHMS?

.- Aimez-vous Brahms?          
Hoy la luz interior ...    
                   Ewa Jaworska                                             

(Poema a dos manos:)

 Hoy la luz interior  (Versión Ewa Jaworska)
Hoy la luz que declina (Versión Mariano Ibeas)
Se esconde entre las torres de piedra,
se estremece en las torres de piedra
en las sombras de las rocas
asombra entre los muros
que hacen el horizonte inalcanzable.
y el horizonte de piedra.
Hoy la luz interior
Hoy la luz que adivina 
no sabe cómo sacar de sí sus alegrías,
el nacimiento de la noche joven
perdida en el exterior
se pierde en los jirones
del tiempo y de las nubes.
del tiempo y de las nubes.
Hoy no sabe
Hoy no sabes
cómo encontrar la pared segura,
cómo hallar amparo ni reparo
marea en el borde del precipicio
que te amarre al borde del abismo
desde donde se interpreta
el lugar donde contemplas
el confinamiento de la locura.
el pozo de tu locura
Si un día bajaras,
Si un día quisieras
baja después de haber
contemplar de cerca los abismos 
hecho todos los trueques,
abandona las monedas
acariciando la flor de olor desconocido.
y acaricia en sombras el rastro de un dios
Pano la música de Orfeo en el fondo de tí mismo. 
Baja acompañado por las infalibles sombras aguileñas,
Baja de la mano de las sombras
en el límite de seguridad,
y déjate llevar
allí, donde el paso rejonea
rumbo a lo desconocido,
ya sólo para no despertar.
y no temas despertar.
NOTA:
ESTE POEMA SON  DOS POEMAS,
O UN POEMA A DOS MANOS,
CON FONDO DE MÚSICA DE bRAHMS
08/05/2006 12:18 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

NANOPOEMAS XII

Teoría de los objetos…

...  Y práctica de la vida cotidiana.     

                   “Aplauden los semáforos   

                    más libres de la noche  

                     mientras corren cien motos,

                     y los frenos del coche           

                    trabajan sin enfado”

                   (Luis García Montero: Nocturno)

 

   Semáforo            

 El ojo vertical           

 de los semáforos           

 me guiña cada vez           

 que paso           

 y el hombrecillo verde, acaso,           

me invita a pasar           

y yo me quedo          

contemplando           

el río de la vida           

que pasa           

impasible                       

a mi lado.

      

MARIANO IBEAS

 

09/05/2006 13:08 MARIANO IBEAS #. NANOPOEMAS No hay comentarios. Comentar.

NANOPOEMAS XIII

Que mi voz te lleve…


“Que la voz te acompañe”
(Anabel Torres, « en un abrir
y cerrar de hojas » 2002)


Que mi voz te lleve
y te acompañe
como un eco
en el silencio del cuarto
en la costumbre inhabitada
del día que declina.

Que mi voz te llegue
a la planta del pie
como una huella
y temblando, despacio,
como un escalofrío,
te alcance al corazón.

Que mi voz se quiebre
un día entre tus labios
como una melodía,
un rumor de terciopelo al fín,
al roce de los dedos
en las páginas de un libro.

Que mi voz se tienda
en arco desde lejos,
que brille como un eco
de luz, que rompe en los espejos,
al mar de atardecer.

Que mi voz te llame
desde siempre, desde lejos : ¡Manuel !


MARIANO IBEAS

10/05/2006 12:36 MARIANO IBEAS #. NANOPOEMAS No hay comentarios. Comentar.

DÉJATE FLUIR...

 

 

  « Llévese el tiempo todo   

lo que quiera llevarse,   

porque todo fue suyo desde siempre »

                  (Felipe Benítez Reyes, La Edad deOro

                   en « El Equipaje Abierto »1996)    

Déjate fluir, 

influir, llevar, empujar   

como las hojas en el río, 

déjate arrastrar  

¿hasta donde tú quieras ? 

_ hasta donde él, ella, ellos quieran_ 

No podrás resistir –te

contra todos ellos, 

son muchos y más fuertes que TÚ 

o mejor, no podrás nunca contra ti, 

porque tú eres tu peor peso muerto,

 peso piedra, peso plomo, plomada, si ,

sólo te fías de ti mismo

y ni de ti mismo te fías,a veces,

 y entonces,¿Quién se va a fiar de ti 

                                                sin más ?

 ¿Qué argumentos les has dado ?

 o, mejor aún,¿ te han pedido algo ?

o¿se han des-pedido de ti ya definitivamente? 

¿Y qué vas a hacer ?

            __ correr, correr, correr detrás           

 ¿les pedirás auxilio…

                 para que te liberen de ti ?

 No te asombres 

si no te queda           

ya , tan siquiera,

            la sombra de ti mismo. 

MARIANO IBEAS               

RURALIA

Ruralia

“Y también había leído en algún libro

que la infancia no es una edad,

sino un estado de inocencia y sabiduría ciega

que alimenta el sufrimiento más benigno de la memoria”

            (Luis Mateo Díez “El pasado legendario”)

                   Huerta / huerto                        

Llévame, 

llévame al huerto

donde crecen las ortigas

donde nacen y mueren los cerezos

llévame al huerto  

al huerto y a la higuera 

y a la sombra dulce, verdecida 

de la tarde de abril,

y al agua dulce de mayo

y al temblor de la espera 

a la hora de la siesta 

_ tiempo moroso de los besos_ 

ardor del sol 

al amor de los grillos 

y las chicharras 

una línea negra de hormigas en hilera 

dibuja un horizonte

tras las piedras. 

Llévame, 

llévame junto al pozo

y dame de beber

a tu  manera,

sedienta espera mi piel 

tu lluvia de caricias

llévame al huerto

al tiempo de cerezas,

al aroma dulce de las claudias

y al seco crepitar entre los dientes

las peras de San Juan…           

llévame al huerto

en otros tiempos viva

la cerca derruida

celados los bardalesde zarzas y de endrinas

ya no encajan en sus goznes

las puertas abatidas

la llave de madera

marca una cruz de cementerio

llévame,

llévame de aquí

               el huerto… ha muerto.

Mariano Ibeas

12/05/2006 11:29 MARIANO IBEAS #. ALERA II No hay comentarios. Comentar.

A Arcángelii

 
Y TÚ
Y tú vuelves conmigo,
de nuevo a la ribera,
a la tierna sombra estremecida
de antiguos yermos olivares
y lavamos en agua las heridas
del tiempo muerto
__ a nuestros pies la vida
nos contempla sosegada
en el cuenco de la mano__
hay rumor de tórtolas cenizas
encima del ciprés
y al lado, en la arena del montón
fluyente entre los dedos,
trepa insensata una hormiga
en suplicio de Tántalo.
¡Vámonos, anda!
la tormenta se avecina.
Mariano Ibeas
14/05/2006 19:57 MARIANO IBEAS #. ALERA II No hay comentarios. Comentar.

RURALIA

            Pozo

" A Sider ^*^ en homenaje a las raíces rurales

que casi todos llevamos dentro,

a la sed secular de los Monegros,

y en agradecimiento a la pasada "paella monegrina". 

Del huerto al pozo

y del aro al brocal

al puteal círculo

de piedraverde de verdín

oscura hiedra

hondo en el fondo de oscuridad

eterna cueva vertical húmeda y sonora

caída de la piedra

lágrima viva

el canto cantarín

piedra de David en el ojo del cíclope

llanto de piedra cenital

recto y profundo

un chapoteo seco

y luego también armónicos goteos

de llanto en la pared

orlada en jaramagos

la piel de telarañas

en el ojo vertical

tejen su tela las arañas

y son de siglos

en el rechinar de la roldana

restos de otoño

sonora la hojarasca…

y un vuelo de vencejos

siega el atardecer

tejiendo y destejiendo

el aire azul

asaetean la torre de la iglesia

piedra sobre piedra

vuelve el oro de la tarde

arden en el monte las encinas

y en la sierra el manto gris de anochecida

pide una tregua…

                        vuelve la vida.

Mariano Ibeas                                   
16/05/2006 11:26 MARIANO IBEAS #. ALERA II Hay 1 comentario.

UN POEMA... QUE NACIÓ MUERTO

"No entiendo  el sueño de tus ojos    

   porque el alma no despierta    

 a la misma hora”              

       (Teresa Arbex)

he olvidado un poema

concebido en sueños

breve y brillante

como un destello de sol

en una gota de rocío

simple como un haiku

hecho de luz creciente

de retazos de sombras

y de vacíos

tejidos entre los jirones del sueño

y me empeño

en hacerlo vivirde nuevo,

pero nació muerto.    

Mariano Ibeas  

17/05/2006 18:33 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

UN POZO... UNA CUERDA

                      Una cuerda

 

 Una cuerda,

 una cuerda de esparto

 que dibuja un garabato

 y un olivo viejo

 atormentado de siglos

 y un volar de pájaros…

 todo ello no concuerda

tan temprano,

tan temprano,

un cuerpo de hombre que pende

entre las ramas,

que pende de la cuerda…

todo ello no concuerda,

no es humano;

una cuerda,

sobra una cuerda,

pendiente

un hombre

entre el cielo y la tierra:

sólo es sombra

sólo es niebla

de amanecer…

un mal sueño,

y basta una cuerda

para despertarlo.

 


Mariano Ibeas

DE RE RURALIA...

Caldero 

 

Un caldero,

un cubo entero

 de cinc o  simplemente

 un caldero de lata                         

de hojalata,

 de chapa rotunda, mineral

 cóncava y sonora…

un amanecer de escamas

de peces aturdidos,

suena a nuevo

y a claro

con el agua del río.

Tiembla en el fondo

el claro de luna

va y viene, del río a la fuente

del caño a la bodega

de la huerta a la puerta:

judías, ajos, cebollinos de siembra

semilla seminal en semillero

que anuncia las cosechas:

tomates, pepinos, puerros y berzas

sonido de caldero

hambre de hombre, satisfecho

vida dura, abolladura

golpe a golpe, coscorrones varios

hoces y coces de cabra loca espantadiza

de cerdo hocicón

de vaca terca

huele a menta, a yerbabuena

                                y albahaca

viejo caldero

años de bregar, caduco y desfondado

siempre servicial

geranios en maceta

muerte lenta florecida

depanzurrado el fondo

 en la cuneta  despiadada despedida…

en el fondo del pozo

tras la cuerda…              el caldero

cuerda rota, sueños rotos!

Mariano Ibeas  

                                                            

 

19/05/2006 12:21 MARIANO IBEAS #. LA TORRE DE JUAN ABAD No hay comentarios. Comentar.

DE RE RURALIA... Y IV

ARO 

 

 

Tras la cuerda y el caldero

 el aro

 del culo del caldero.

 Toma nota:

 “para hacer rodar el mundo

es necesario

un aro de culo de caldero

y una guía, una guía de alambre,

retorcida y oxidada,__  al buen hambre

no hay pan duro __

y a correr la cuesta abajo”:

dejarse llevar,  ir mirando al suelo,

__ !cuidado con los cantos

y los baches¡ __,

la rueda riueda

rueda y se ladea,cerchea, muellea,

se alabea y cae

y, si se pisa,

se revuelve en alacrán,

clava su aguijón en la espinilla,

inmisericorde;

rueda, canta y salta entre las piedras

tal guijarro al fondo del torrente,

hasta que un bache o un remache… 

rompe el ritmo solar  

… un aro de culo de caldero,

ni punto de comparación 

a un aro de retel,

pulido y liso por la guía 

… ni que decir tiene 

un aro de madera 

bronco y curvo de carballo 

o de avellano secado al fuego,

domado a palo seco 

__ palo al palo __

 al aro de avellano…           

y así giramos los dos

del huerto al pozo 

del coro al claro 

en la rueda rueda

         del ruedo de la vida!


Mariano Ibeas

22/05/2006 13:14 MARIANO IBEAS #. LA TORRE DE JUAN ABAD No hay comentarios. Comentar.

DEL CUADERNO DE NOTAS...

  Notas  I

 

“Vivimos en una sociedad injusta:

hay muchos naúfragos y pocos salvavidas”

                                   Javier Tomeo

 

Vivimos

 si por vivir decimos

 lentamente morir

cansinos,

rotos, destrozados

iniciamos el vivir

forzados a nacer

lanzados a la vida

lanzados __  como al vertedero __

a respirar

a mirar el mundo

por el ojo de una aguja

__  caverna primigenia __

antes de acceder

al reino de los cielos

vivimos,

quizás morimos sin cesar

algunos, alguna vez

sentimos… y nos sentimos vivir

morimos sin cesar

vivimos cada vez más

en una sociedad injusta:

      en la cima del hormiguero

     trona el emperador augusto.

Mariano Ibeas      

23/05/2006 12:29 MARIANO IBEAS #. LA TORRE DE JUAN ABAD No hay comentarios. Comentar.

DEL CUADERNO DE NOTAS...

Notas II                       

  “Vivimos en la incomunicación

encerrados en la lata de los coches” 

Javier Tomeo 

 

 Vivimos

 si por vivir decimos

 al ardor del sol

 y las urgencias

del amor a veces

encerrados

en el hueco primordial

de los yoismos,

vivimos si por vivir decimos

que la muerte nos reserva

un turno a cada uno

elemental

__  ictus interruptus __

en torno al calendario

vivimos

si por vivir perdimos

la inocencia del no ser

__ estar en la nada __

desgranada

lentamente en los minutos

al alba y al temblor

de madrugada.

MARIANO IBEAS

24/05/2006 12:42 MARIANO IBEAS #. LA TORRE DE JUAN ABAD No hay comentarios. Comentar.

DEL LIBRO DE NOTAS III

LUNA

 

Ritmo lunar

         J. E. Cirlot 

                   no ser

                   aparecer

                   crecer

                   ser plenamente

                   disminuir

                            desaparecer

                   y renacer de nuevo

                            ¡he aquí el programa!

                                                       

Mariano Ibeas

 
25/05/2006 18:22 MARIANO IBEAS #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

DEL LIBRO DE NOTAS IV

Notas  IV

 

 

“Vivimos limitados por la geografía de la pantalla,  

ratas ciegas en el laberinto” 

    Mariano Ibeas                          

 

Vivimos  

si por vivir decimos 

__ geografía del tiempo __

hormigas ciegas

asombradas 

en el laberinto oscuro 

del no ser  

demorándonos despacio  

deslumbrando los ojos

alambrados

al estallido de la luz

buscando en desvarío

un punto, un asidero

en vano en le vacío 

aserrando tristes

los surcos medianeros

de la vida, 

robando en las esquinas 

la caricia fugaz del viento 

rememorando en la luna

la luz de los senderos, 

y en lo oscuro  

 __  gusano de luz, noctiluca, vagalume __

horizontal suspiro

                        lenta a su pesar, la vida.

 

 

MARIANO IBEAS  

26/05/2006 11:07 MARIANO IBEAS #. LA TORRE DE JUAN ABAD No hay comentarios. Comentar.

DEL LIBRO DE NOTAS V

Notas V

del libro de Hierro

 

 

    En homenaje a Hierro

que se fue por las sombras, un día de diciembre de 2002. 

                                  Hierro a Hierro:

            “Yo no soy traidor

            a mi única patria, que es la poesía”

             (José Hierro, "Cuaderno de Nueva York")              

José Hierro me atrae

como un imán           

desde hace tiempo,

y su poesía es mi alimento…

     … un manjar exquisito 

que de tarde en tarde

me atrevo a degustar 

como un veneno  

MARIANO IBEAS

DEL CUADERNO DE NOTAS VI

SOL   

 

Ritmo solar

                                                       

 Ser


horizontal


levantar el horizonte


en sombras


aplastar al hombre


en la vertical del día


decrecer un punto


y ya no ser


el tiempo ido


   ¡he ahí el drama!

 

 

Mariano Ibeas

 

 

30/05/2006 18:45 MARIANO IBEAS #. LA TORRE DE JUAN ABAD No hay comentarios. Comentar.

POEMAS A LA CONTRA...

Contrapaisaje                                                         

“Las nubes puestas a secar al sol”

                                         José Hierro

No hay  nubes

no hay cielo, casi nada

un leve trozo marcado de horizonte

y la calle horizontal

de las baldosas tendida al infinito,

bancos de parque, __ escasos __del suburbio

y unos cuantos árboles,

álamos blancos, álamos temblones

chopos de vertical solemnidad

banderas enhiestas de cuartel

              “nada por la patria”

sólo un ruido

de camiones y ambulancias 

a lo lejos

y trinos de pájaros también:

__ pelean dos gorriones por un trozo de pan __

y un sol que pugna

por atardecer despacio,

no hay montañas

el sol enciende a la vez

todas las ventanas,

el aire no mueve ni una hoja

nada.

Mariano Ibeas

31/05/2006 03:59 MARIANO IBEAS #. ALERA II No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris