Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2020.
HABLO CON LOS MUERTOS...

Hablo con los muertos
I
Hablo con los muertos,
Mis muertos
Que ya no tiene voz
Ni voz ni aliento
Pero ahí están
Presentes
En mis sueños
__ Presentes sucesiones de difuntos
Que diría Don Francisco
De Quevedo__
Presentes en mis noches
En mi encierro:
Son ecos,
Sombras,
Vacío en el vacío,
Silencios
Perdidos en el tiempo
Sin voz
Sin tiempo
09/06/ 2020
MARIANO IBEAS
HABLO CON LOS MUERTOS... II

II
Y como triste remedo de Orfeo
Yo voy a rescatarlos
del olvido
del más allá del tiempo ido
y no sé si querrán despertar,
volver
de nuevo a lo vivido
a una existencia
tal vez vulgar
aburrida o miserable
que no querrán recuperar…
Y por ello, mis muertos
No quieran quizás
Venir a visitarme
ni tomar carne mortal
y no frecuentan mis noches
y mi sueños.
Soy yo que les provoco
__ ellos estaban en paz__
Que les convoco
A respirar
Al aliento de la vida
__ si no hay vida__
Al soplo de existir
__ si ya no existen__
Si ya no soy yo
Ni son ellos tampoco
Para qué vivir
Si la vida no es vivida,
Compartida,
Para qué existir
Si ya no existe débil
La memoria convivida
Ni el más mínimo recuerdo.
Quizás vivir
Era eso: recordar
Y el más leve recuerdo
Les permita
Vivir
Todavía un momento
Todavía en mi recuerdo.
10 /06 / 2020-06-10
Mariano Ibeas
HABLO CON LOS MUERTOS... III

III
Los que ya no existen,
Ni existieron quizás,
Mis hermanos por ejemplo,
Que no nacieron siquiera
Frutos del amor primero
De mis padres,
Que no visitaron la vida,
Que no vivieron la luz,
Que pasaron de las sombras
Del útero materno
A las sombras de la muerte
¿qué fue de ellos?
No se rescataron ni sus
Nombres
Fueron no nombrados,
Olvidados antes de que
se solidificasen los recuerdos…
ni siquiera una tumba,
nada,
desechos de hospital
carne frustrada
fruto muerto
y nada más
sólo por no ser y no existir
sólo por eso.
11 /06/ 2020
Mariano Ibeas