Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2016.
ADOLFO CUETO... IN MEMORIAM

Ha fallecido a los 47 años el poeta Adolfo Cueto.
DESCAMPADO
Aquí, en el extrarradio, en
las afueras del mundo, por la puerta trasera
de la vida, como galgos perdidos
hacia dentro; de cara a
la pared, en el foso, en el muro, detrás de un corazón
de ladrillo pintado, esta caída lenta, esta luz
malherida, supurando aún, quebrada.
Esta música rota, detenida ahí
delante, de espaldas
a nosotros, como plástico sucio en un río
sin agua; este tiempo de nadie en ese descampado
de los días atroces;
ese nombre sin nombre consumido en el frío
de las urbes inmensas…
Allá
lejos, aquí
mismo: aquí mismito, sí, en las cloacas
de turno, tras el sonido azul
de las sirenas, este epitafio mudo, esta elegía
truncada.
¡ FELIZ NAVIDAD..!

Feliz Navidad a todos los que alguna vez se acercan por aquí...!
Me parece igual a los dioses ese
hombre que ahora está frente a ti sentado,
y tu dulce voz a tu lado escucha
mientras le hablas
y tu amable risa; lo cual, te juro,
en mi pecho el alma saltar ha hecho:
pues te miro apenas y mis palabras
ya no me salen / se me queda rota la lengua y, suave,
por la piel un fuego me corre al punto,
por mis ojos ya nada veo, y oigo
sólo un zumbido...
SAFO
(Cito por el texto a Manual Martínez Forega, por la traducción a J. Manuel Rodríguez Tobal y por la postal a mi amigo Teo Félix).
ANA MUÑOZ, por ejemplo.

(palabras que asoman
bajo las cartas, sobre los sobres)
ANA MUÑOZ
SAFO...

SAFO
Dedicado a Manuel Martínez Forega
Safo, pensativa,
el estilo , o el cálamo
sobre el labio,
la mirada, lejana,
perdida en el aire…
no te mira,
mira más allá
bajo los rizos dorados
que la cofia de rejilla
no consigue encerrar en su red
se alza su bello rostro
romano o griego
__ las arracadas lo dicen, quizás__
dicen también que su boca
sensual busca o rechaza
los besos, la caricia,
falta una palabra, un signo
que complete el poema…
porque el poema es eso,
nada más…
Mariano Ibeas
HOY CUMPLIMOS 11 AÑOS YA...

http://desdeldesvan.blogia.com/2005/diciembre.php
Este blog, bitácora, o diario irregular cumple hoy 11 años
A partir de ahora,
señoras y señores,
dejaré de desnudarme:
ante ustedes...
¡un muñeco, un figurante!
No seré extraño ni extranjero,
seré un semejante,
y ustedes serán cómplices,
hipócritas conmigo.
Haremos como si
sin llamarnos a engaño,
porque ustedes y yo
sabemos
que sigue la tramoya
de la antigua farsa,
el trampantojo,
la trampa y el cartón...
no nos llamamos a engaño.
El poeta ya no se deja
la piel en los papeles,
el poeta está desdoblado
de sí mismo,
maneja los hilos
en las sombras
se disfraza
de payaso
o saltimbanqui,
o, mejor dicho,
ni se esconde ya siquiera;
se deja ver
y deja en el aire
la traza, el cañamazo...
la urdimbre
y la hilaza están presentes
en sus sedas;
tan sólo, alguna vez,
el poeta ejecuta sus
saltos mortales
en vivo y en directo,
pero no le va la vida en ello.
El poeta
es también
mortal de necesidad
declarado...
y no arriesga nada,
no se arriesga,
no pone nada en juego,
juega con ustedes...
el poeta payaso
¡que salga!
¡que empiece!
Mariano Ibeas, 29-12-2005