Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2013.

LA VIDA PROFUNDA...

20130904132542-435biciclown.jpg

La vida profunda

 

Floto en la cumbre del vivir profundo

sin otra compañía que yo mismo.

Hablo al silencio en medio del abismo:

dentro de mí mi mundo contra el mundo.

 

Toda la vida he sido un moribundo

a puñetazos con el vandalismo

de la banalidad, del espejismo;

loco viento inflamable e iracundo.

 

Harto de plantar cara a lo vacío,

me he sentado de espaldas a los días.

Cada instante que llega es un derroche:

 

el tiempo pasa como pasa el río.

¡Arde el misterio entre mis manos frías!

Afronto la inclemencia de la noche.

 

          (Ángel Guinda, "Rigor vitae" Ed. Olifante)

 

La foto es de "El biciclown"  http://www.biciclown.com/


04/09/2013 13:25 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO No hay comentarios. Comentar.

LOS CATORCE DEL NIKÉ...

20130908004530-paseando-por-la-ciudad-011.jpg

LOS CATORCE DE LA GENERACIÓN DEL NIKÉ

 

Ciordia, la ironía dislocada

Fernando, el  escandor renacentista

Gastón, la voz tonante de la vista

Julio, la alta trompeta desgarrada

 

Luciano, subconsciencia alucinada

Gúdel, voz sustantiva y humanista

José Antonio, canción aragonista

Miguel, una pregunta para nada

 

Blancas, verbo esencial, fe de notario

Luesma, lejanos mundos transmigrables

Pinillos, en torrentes clamorosos

 

Rey, por el viejo mundo proletario

Salas, en sus estancias amigables

Tello, por los balcones ampulosos.

 

 (Benedicto Lorenzo de Blancas, “Poetas aragoneses del Niké”.

  Institución Fernando el Católico, 1989)

08/09/2013 00:45 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO No hay comentarios. Comentar.

DOS GIRASOLES SOBRE EL ASFALTO

20130909095717-yebra-de-basa-2013-078.jpg

DOS GIRASOLES SOBRE  EL  ASFALTO

 

En la terminal de ferrocarriles

sentada con mi madre,

dos girasoles sobre el asfalto.

Su mano borra todo sucio paisaje.

Nunca he comido sino de esa mano

nunca

sino de ese fruto macerado.

Me enseñabas un sendero

para que no me extraviara.

Y siempre regreso, pequeño afluente,

buscando un poco de sosiego

como se le da al enfermo

una cucharada de sopa.

Y la cuchara hace frías,

metálicas promesas

hasta que la cabeza se queda

recostada contra el velador.

Una oruga cantándole a un gusano

___la canción de la morfina__

la cabeza roída por dentro

 el tallo esplendente conectado al tubo de oxígeno.

El mar, como un patrullero,

pisándome los talones.

Thalassa, thalassa

he intentado vivir siete veces.

 

                       Damaris Calderón,  (La Habana , 1967)

                                                (De “Mujeres como islas II”  Ed. Unión)

09/09/2013 09:57 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO No hay comentarios. Comentar.

UN PEU DE SOLEIL DANS L'EAU FROIDE

20130915191706-yebra-de-basa-2013dos.jpg

Un peu de soleil dans l’eau froide


Un poco de sol

apenas

sobre el charco helado

de la noche,

no hay fronteras :

los últimos compases de la melodía

fueron cayendo

      uno tras otro

en cascada

      en un plomo vertical

desde las alas

sobre el vacío ;

no hay retorno

el peso de la pluma

igualó al hierro

del destino ;

se tornaron en polvo

en humo y en cenizas

los últimos deseos…

A partir de aquí

« lasciate ogni speranza voi ch'entrate »*

entráis en el corazón **

      de las tinieblas

y el surco profundo 

de los días

cavará vuestra propia tumba.

No hay regreso :

El hilo de las Moiras

ni siquiera los dioses 

pueden quebrantarlo :

Átropo hila, Cloto devana

y Láquesis corta el cordón umbilical

de tu existencia ;

Las hijas de la Noche, de Zeus y de Thémis,

hermanas de las Horas

marcan tu recorrido de horizonte.

Por mucho que pienses

no podrás añadir

un átomo de tiempo ***

a la cadena de tu vida

___ tu vida y tu condena___

Condenado a vivir

                  de por vida.

 

Mariano Ibeas

                                                     10/09/2013

*,**, y *** Citas conocidas.

15/09/2013 19:17 MARIANO IBEAS #. BONJOUR TRISTESSE No hay comentarios. Comentar.

LE CHIEN COUCHANT

20130922183055-yebra-de-basa-dos-2013-016.jpg

                               "O poeta é um fingidor.
                                Finge tão completamente
                                Que chega a fingir que é dor
                                A dor que deveras sente."

                                             (Fernando Pessoa)

Le chien couchant 

 

Te tiendes a mis pies

como un perro

fiel a tu costumbre

y tus ojos suplicantes

velados de lágrimas

me piden

el pan duro del perdón

el hueso de la lástima,

y no tengo perdón

ni tengo lástima.

                           

Mariano Ibeas                   10/09/2013

O POETA É UM FINGIDOR...

20130927145702-pessoa.jpg

 

 

 

O poeta é um fingidor

O poeta é um fingidor.
Finge tão completamente
Que chega a fingir que é dor
A dor que deveras sente.

E os que lêem o que escreve,
Na dor lida sentem bem,
Não as duas que ele teve,
Mas só a que eles não têm.

E assim nas calhas de roda
Gira, a entreter a razão,
Esse comboio de corda
Que se chama coração.

 

 

El poeta es un fingidor.

Finje tan completamente

que hasta finge que es dolor

el dolor que de veras siente.

 

Y quienes leen lo que escribe,

sienten, en el dolor leído,

no los dos que el poeta vive

sino aquel que no han tenido.

 

Y así va por su camino,

distrayendo a la razón,

ese tren sin real destino

que se llama corazón.

 

                          FERNANDO PESSOA

 

27/09/2013 14:57 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO No hay comentarios. Comentar.

WENDY GUERRA...

20130929172921-wendy-guerra.jpg

 

 

WENDY GUERRA

ROPA INTERIOR*

               (Dedicado a Blanca, por si se acerca por aquí)
 
Dejamos sobre las duchas de los hombres nuestros cuerpos
bien amarrados a la tubería solar.
Marcamos territorio como animales en celo
con las trusas saturadas de arena y el olor sideral que los aísla.
En los baños quedan restos del sexo que les hicimos ayer,
agua de flores y velas de vainilla derramada.
Lágrimas rotas en el encaje profano de la madrugada.
He perdido mis aretes disueltos en el jabón de una lujuria breve
y las cremas señor untan tus sábanas, como veneno de diosas
argentadas.
Mira como arrebatamos la libertad de sus mentes.
Abrimos la culpa en el paraguas dilatado de la tarde.
Regresamos con sus hijos ocultándole el verdadero apellido
de sus genes.
En ropa interior leemos nuestras páginas persiguiendo sólo su
deseo,
cada línea de arroz es un gemido.
Puedo esconderme en mis sombreros, sin ser descubierta…
¿Adivinan?
Un sayo y un escudo que esquive los golpes del amor.
Hay algo más debajo del sombrero, te lo juro.
Armo el rompecabezas de las palabras sobre la cama,
un plano blanco para patinar desnudos, ropa interior negra, sin
dolor.
y aunque lo diga todo, no llega transparente a tus sentidos.
No lo entiendes. Tendrías que aprender a desnudarme.
Dejamos la antropología de un asentamiento grave,
un asentamiento cercano a esta cultura débil, sexo fuerte,
inseguro, desterrado.
Leo  las líneas que subraya el editor pero no fumo,
no alivio mi ansiedad…y ya no puedo olvidar lo que he vivido.
Tu baño aún conserva mis pociones, mis esencias, mi estela,
mi estampida,
guardo un tren, un alcatraz, una libélula
y la foto de espaldas que me hicieron dormida.
No soy encaje, ni concha ni malvada,
no es sólo lo que ves, porque me he ido.
Mis ideas son más que las espaldas profundas que ves en el
museo.
Soy mi texto y lo que trato de ocultar en el peligro de la
supervivencia,
ropa interior en frasco de otro baño. Otra humedad, mucho frío.
Los abrigos no existen, se regalan a otra mujer que fui en el
ritual ajeno.
no hay nieve en el país y aunque rompa a llorar eternamente,
Solo en ropa  interior logro salvarme.
Dejo mis textos en tu casa pero hay más,
más frívolo y profundo, más pagano. Escribo en los espejos y te
encuentras
nadando en este olvido de artificio…
Tus ojos curioseando en la cartera,
buceando en el pasado como un niño. Sólo ves:
las fotos de la infancia con mi madre.

*Poemas extraídos de: Ropa Interior

http://www.eichikawa.com/amigos/Wendy_Guerra.html 

 

29/09/2013 17:29 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris