Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2011.

44 GLOSAS... 2

44 GLOSAS DE "LOS SEGUNDOS SOLES"

                    II

         "C’est pourquoi m’assaille la peur de toi."

 

Por eso tengo miedo, me asalta el miedo de ti.

Me confunde tu olor,

tus palabras me atraen

como un pozo,

como un abismo

o la tentación del vacío:

vacío estoy de ti

lléname ahora,

que no quede un rincón

de mi cuerpo

vacío de ti, de tu presencia…

               Mariano Ibeas

01/06/2011 11:09 MARIANO IBEAS #. 44 GLOSAS DE LOS SEGUNDOS SOLES No hay comentarios. Comentar.

VUELVE EL POETA...

20110601111528--pascualberniz-4d24650erosendo.jpg

ROSENDO TELLO

Vuelve el poeta, vuelve la poesía...

Rosendo Tello regresa a la poesía

ANTÓN CASTRO. ZARAGOZA.
Hacía algunos años que Rosendo Tello (Letux, Zaragoza, 1931) no publicaba poesía. Recogió su lírica completa en ‘El vigilante y su fábula’ (Prames, 2005), que ya llevaba el marbete que lo acreditaba como Premio de Las Letras Aragonesas de 2005, y en 2008 apareció el primer volumen de sus memorias: ‘Naturaleza y poesía’ (Prames), centrado en su inicial deslumbramiento ante el paisaje, la música, la lírica y el presagio feliz de algunos cuerpos femeninos, rotundamente hermosos: «Una mujer desnuda entre mis brazos», una imagen en la que sigue insistiendo. Luego Rosendo tuvo un infarto y le han quedado algunas secuelas que le han afectado al habla, sobretodo. De ahí que, recuperado en todas sus facultades salvo en esa, tan determinante para él, elocuente, fabulador y barroco, apenas le hayamos visto. Rosendo Tello pasea a diario, queda con algunos amigos, conversa con Maribel, que siempre ha sido su musa y su ángel tutelar, lee y escribe."
 
 «El lugar que resiste es el más frío; 
 cae la noche lentamente en él 
 y lloran los fantasmas que habitaban 
 los desvanes del cielo».

Leer más aquí:

 http://www.heraldo.es/noticias/cultura/rosendo_tello_regresa_poesia.html

 

La imagen de Rosendo Tello es de Pascual Berniz
01/06/2011 11:15 MARIANO IBEAS #. NOTAS AL MARGEN No hay comentarios. Comentar.

44 GLOSAS... 3

                 III

        "Mais prends-moi, femme, contre toi."

Abrázame, mujer,

tómame,

estréchame contra ti,

no dejes que nada ni que nadie

me robe el aire que te envuelve,

no necesito  respirar,

estréchame en tus brazos

estrecha mis pulmones

agota el aire en los alveolos, sórbeme,

sécame la sangre

inunda mis nervios

y enraíza en mi,

como árbol,

como sauce junto a la fuente,

habítame  en tu orilla

tiéndete cual ribera a mi lado

como río, en la paz

 o en la  tormenta desatada

arrójame contra ti...

 

                Mariano Ibeas

FERIA DEL LIBRO... VI

20110602114230--12486507-feria7d5fd63.jpg

’¡Indignaos!’, un superventas en la feria

ISABEL CEBRIAN     http://www.heraldo.es/noticias/cultura/indignaos_superventas_feria.html

La obra de Stèphane Hassel, convertida en un fenómeno social, ocupa un lugar privilegiado en las casetas junto a la colectiva ’Reacciona’ prologada por José Luis Sampedro.

Este libro está caliente, me dijeron el otro día. Hay mucha curiosidad por este título, se conoce, se ha leído, está en el boca a boca. De hecho, ha sido las dos primeras ventas del día». Daniel Rabanaque, que ayer estaba detrás del mostrador del ’stand’ de La Casa del Libro, resume así lo que significa el fenómeno de ’¡Indignaos!’, el ensayo del ex combatiente de la resistencia francesa y diplomático Stéphane Hessel. Está siendo un superventas en toda España -400.000 ejemplares desde su lanzamiento en marzo- y también en la Feria del Libro de Zaragoza, donde está presente en todas las casetas de librerías generalistas.

’¡Indignaos!’, a la venta en una de las casetas de la Feria del Libro de Zaragoza, la de la librería París… Fotografía de Heraldo de Aragón: OLIVER DUCH

02/06/2011 11:42 MARIANO IBEAS #. NOTAS AL MARGEN No hay comentarios. Comentar.

44 GLOSAS... 4

                IV

          "ô demeure de tentation, d’impulsion, d’ivresse..."

 

pozo de tentación, impulso hacia el abismo

demonio de la noche,

embriaguez de la uva temprana

lléname de arrojo,

vísteme de ebriedad,

rómpeme en la locura

de tu boca satisfecha

dame de tu hambre,

come de mi pan,

húndete en mi sangre,

y no ceses hasta el alba :

no me dejes despertar.

               

                   Mariano Ibeas

03/06/2011 08:52 MARIANO IBEAS #. 44 GLOSAS DE LOS SEGUNDOS SOLES No hay comentarios. Comentar.

MUERDE MI MANZANA

20110603093006--12502043-7e6ec7cc.jpg

Presentación del libro de

INMACULADA MARQUETA

"Muerde mi manzana"

 VIERNES, 3 DE JUNIO
           19H. 30M.
CASA DE LA MUJER,
C / D. JUAN DE ARAGÓN, 2 
 
Inmaculada Marqueta os invita
a la presentación
de su libro “ Muerde Mi Manzana”.

Me acompañarán M. Victoria Broto y Juan José Vazquez,

 el editor José Vicente Zalaya

 y María Otal con la que recitaré algunos poemas.

La glosa correrá a cargo de
Miguel Ángel Marín Uriol

 Viva La Poesía
 Os Esperamos

03/06/2011 09:30 MARIANO IBEAS #. NOTAS AL MARGEN No hay comentarios. Comentar.

44 GLOSAS... 5

 

         V

         « roucoule-moi ton mystère »

 

arrúllame tu misterio,

halaga mi oído

con el terciopelo de tus palabras

o mejor,

no digas nada,

abre tus labios simplemente,

y besa…

susurrame entre los dientes el misterio

y entre los labios, la vieja profecía

que no fue dicha  sino en signos

y palabras sin traducción,

puro eco, melisma,

sonido o salmodia,

paz en los oídos

y  lluvia al despertar

de madrugada…

 

                Mariano Ibeas                

ÚLTIMA COSECHA

20110604204050-ccf04062011-00000-2-.jpg

De la feria del Libro me traje ayer esta gavilla:

Poesía:

     .- Rosendo Tello, "El regreso a la fuente" Ed. Prames

     .- Magdalena Lasala, "Arderé en el exilio de tu cuerpo". Ed Endymion, poesía.

     .- Blas Muñoz Pizarro, "La herida de los días", Gobierno de Aragón, Premio Miguel Labordeta 2010.

Novela:

      .- Sara Gruen, "Agua para elefantes" Ed. Punto de lectura

      .- Jean Kwok, "El silencio de las palabras" Ed. Maeva

Otros:

       .- Merxe Llop Alfonso, "Ressò en l’obscuritat", Gobierno de Aragón, Premio Guillem Nicolau, 2010.

       .- Francho Nagore Laín et alia, "Filorchos d’o zaguer curso en gabardiés" Gobierno de Aragón, Premio Arnal Cavero,2010

Nota:

Leer en el blog de Antón Castro el comentario sobre el libro de Rosendo Tello:

http://antoncastro.blogia.com/2011/060202-rosendo-tello-regresa-a-la-poesia.php

04/06/2011 20:40 MARIANO IBEAS #. NOTAS AL MARGEN No hay comentarios. Comentar.

44 GLOSAS... 6

20110606112904-viewer1.png

                      VI

      "engrène-moi toujours plus fort en toi"

 

bésame,

contrae los músculos de tu boca

cierra con el sello de tu lengua

las puertas de misterio

sella entre los dientes la palabra

enciérrame en el potro

de tus brazos

y en el estrecho surco de tus piernas

como en una pieza de engranaje,

como en el cran de un rodamiento

suave y lubricado

engráname

engráname cada vez con más fuerza en ti

los dos uno,

todo de una pieza, intonso, uno:

todo soldado, firme, terne,

como nudo de hierro,

como tinta indeleble…

 

                     Mariano Ibeas

06/06/2011 11:29 MARIANO IBEAS #. 44 GLOSAS DE LOS SEGUNDOS SOLES No hay comentarios. Comentar.

44 GLOSAS... 6

20110607110002-tronco-marzana-dos-.jpg

              VI

     (Versión dos)

  « engrène-moi toujours plus fort en toi »

 

bésame,

contrae los músculos de tu boca,

cierra con el sello de tu lengua

las puertas del misterio,

sella entre los dientes la palabra,

enciérrame en el potro

de tus brazos

y en el estrecho surco de tus piernas

como en una pieza de engranaje,

como en el cran de un rodamiento

suave y lubricado,

engráname,

engráname cada vez con más fuerza en ti

todo de una pieza

todo soldado, firme, terne,

como nudo de hierro, fundición y soldadura,

unión, perno, bulón,

cuerpo a cuerpo,

como tinta indeleble que se queda

embebida en el papel

adherida

a ti

en tu herida para siempre…

        

               Mariano Ibeas

44 GLOSAS... 7

                VII

        « immerge-moi dans le trouble »

sumérgeme

en tu latido

en tu armonía sonora,

zureo del viento,

en el ronroneo de motor

o de palomo en celo, recorriéndo en derredor

el círculo  mistérico

del galanteo,

en la confusión de las voces

del abrazo,

en el desvalimiento

y el abandono;

quede yo a tu merced

 confuso,

confundido,

confeso…

 

                Mariano Ibeas

44 GLOSAS... 8

20110610123347-volcan-puyehuedos.jpg

                     VIII

    « fais déferler en moi les houles de la peur. »

 

que revienten sobre mí las marejadas del miedo

y las olas se rompan

furiosas en las restingas del sueño,

que no haya puerto

ni bahía ni ensenada

donde pueda guarecerme y repostar

o hacer aguada,

que no cese de bramar el trueno

ni la montaña de nubes de tormenta

deje de descargar su furia sobre mí

que rotas vuelen en pedazos

las velas cual gaviotas

y el cordaje sirva de refugio

al cardumen de los peces;

el miedo se diluirá en sal

como lágrimas de lluvia, como ola,

como espuma…

 

                Mariano Ibeas

JORGE SEMPRÚN... IN MEMORIAM

20110610124028-jorge-semprun.jpg

http://www.elpais.com/todo-sobre/persona/Jorge/Semprun/1561/

TRIBUNA: FELIPE NIETO "Despedida"  08/06/2011

Hoy es Jorge Semprún quien se despide de nosotros. Hasta ahora habían sido otros, sus alias, los muchos personajes que encarnó en las diferentes etapas y actividades de la vida, los que habían ido desapareciendo por obra de su mentor. Ahora es él mismo quien comparece, "solitario y desnudo ante la muerte. Elegirá su momento; yo estaré listo. A decir verdad, hace ya algún tiempo que lo estoy". Así lo declaraba en 1998.

Hoy somos muchos los que, por mucho que la sabíamos próxima, estamos lamentando la desaparición de Jorge Semprún. Somos muchos los que hemos respetado y querido a un hombre excepcional, por el cual, por su vida y por su obra, nos han sido transmitidos retazos esenciales del siglo XX, vividos en primera persona y pasados lúcidamente por el tamiz de la reflexión. Su causa fue siempre la de la libertad, la suya frente a los poderes, los partidos y las instituciones y la de los pueblos, en lucha contra los tiranos y opresores.

Se recordarán muchos de los hitos de la trayectoria vital de Semprún para atestiguarlo. Ahí están el exilio republicano, la resistencia, la deportación, la militancia comunista, la clandestinidad, seguidas de la ruptura y la expulsión, la denuncia y el descubrimiento de la razón democrática, como etapa última, que no final, en una apuesta incesante por la libertad y la justicia. En el camino la fraternidad, en el horizonte la utopía, y en todo momento el inconformismo y la crítica.

Hoy somos muchos los que nos sumamos al homenaje a Jorge Semprún. Lamentamos que nuestro país, ingrato con algunos de sus mejores hijos vivos, prefiera una vez más celebrar honras post mortem, y que las venerables instituciones, estatales, académicas y universitarias, no hayan sabido ni querido estar a la altura de las circunstancias para hacer público reconocimiento de la obra de una vida sin parangón.

Quizá sea el momento de acompañarle en su último viaje a Biriatou, a la frontera entre Francia y España, los dos países que amó y que son suyos por igual, y, envuelto en la bandera tricolor, rojo-gualda-morado, dejar reposar por siempre al rojo español mientras sus obras, inolvidables, seguirán alumbrando por mucho tiempo los nuevos retos del destino humano.

Felipe Nieto es historiador, autor de ’Jorge Semprún, militancia y oposición en el franquismo’

10/06/2011 12:40 MARIANO IBEAS #. IN MEMORIAM No hay comentarios. Comentar.

44 GLOSAS... 9

                   IX

         « Effleure-moi de ton mystère »

 

desflórame con tu misterio,

líbame en tu secreto

mariposa, falena, macaon de cien colores

que nace efímera como el día;

que nuevo para tí

surja el sol cada mañana :

y que tras la tarde no deje despejar la luna

el celaje de nubes,

que las sombras fundan el mediodía,

que  la caída vertical del plomo fundido

en mis entrañas

tenga envidia al sol en el cénit de la ceguera,

que nada quede por descubrir en mis cavernas

y en el tuétano de los huesos,

que sea patente en el aire

como la ropa tendida,

que sea límpido en el agua

como de nieve fundida,

que se lo trague la tierra

como sangre en la batalla

y no quede ningún rastro de mi armadura:

óxido fundido con la hiel y con la sangre,

ni piel ni músculos o huesos, todo,

todo purificado en el fuego de la fragua

dará paso a tus cadenas

y yo, libre al fin,

gritaré victoria…

                  Mariano Ibeas

CARMEN SERNA... IN MEMORIAM

20110613145641-20110610170908-carmen-sernados.jpg

RECIBO ESTA NOTA DE AMPARO:

Estimados amigos del mundo de la creación literaria, siento transmitiros tan triste noticia, ha muerto esta noche nuestra queridísima amiga y poeta Carmen Serna, se fue a buscar versos a la otra orilla, con la musa silenciosa del crepúsculo, vestida de poesía y con los laureles que coronan de amor a los amados.
 
Descanse en paz y que nuestro recuerdo siempre la tenga en la senda de nuestra poesía.
 
Amparo Sanz Abenia

"La vida es un aire turbulento,
un enigma profundo sin resolución,
encuentro de voces no siempre sincopadas,
lucha perpetua, sin tregua,
puente que desemboca
en la muerte inexorablemente.
¿Por qué la amamos tanto?
¿Nos asusta el enigma de lo desconocido?."

 

Carmen Serna

(La Puebla de Híjar 1924 /  Zaragoza 2011) 

http://aperezmorte.blogia.com/2011/061002-la-vida-carmen-serna-montalvo-.php

13/06/2011 12:08 MARIANO IBEAS #. IN MEMORIAM No hay comentarios. Comentar.

44 GLOSAS... 10

             X

     « engrène-moi en toi »

 

engráname en tí

seamos uno

uno con el agua, mecidos en la corriente

que lava tus cabellos,

uno con el viento que se lleva nuestras voces

y  queda el eco,

uno con el fuego que devoró despacio

los últimos sacramentos que nos dimos

y los juramentos que juramos

y las promesas de amor eterno,

uno con la tierra que nos recibirá en su seno

cuando desaparezcan todos los nombres que

nombramos,

todos los signos que grabamos

todas las palabras dichas

todos los recuerdos imperecederos

que perecieron con nosotros

y nadie ya recuerda,

ni hay memoria de ellos…

 

                    Mariano Ibeas

14/06/2011 10:12 MARIANO IBEAS #. 44 GLOSAS DE LOS SEGUNDOS SOLES No hay comentarios. Comentar.

44 GLOSAS... 11

              XI

« engrène-moi en toi »

 

levanta en mí las marejadas del miedo;

que nada ya me inquiete

que no tema perder nada

porque nada tengo,

que lo que creí ser mío, todo ya lo di

y lo que aposté contra mi vida

perdido lo tengo;

nada soy, ni temo nada, ni espero nada

solo lo que se tiene se cierra con candados,

se cela y encierra en la alacena,

y vuelve a la raíz de los temores

y a los fantasmas del sueño

el miedo a la pérdida, el robo, el expolio, la rapiña;

solo el que teme

espera con dolor la madrugada, y vela en sueños

su parte de la angustia, de la desazón, del tiempo

que a su parecer no pasa,

que se espesa y se queda prendido en el instante

sólo el instante, solo el instante,

solo el sucederse del instante

funde el miedo  y lo adensa

eternamente…

                   

                  Mariano Ibeas

A LA LUNA LUNERA...

20110616124612-eclipse-lunar-valencia.jpg

A la luna de Valencia.

Tomado de:

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/

eclipse/total/Luna/visto/toda/Espana/

elpepusoc/20110615elpepusoc_3/Tes

16/06/2011 12:46 MARIANO IBEAS #. NOTAS AL MARGEN No hay comentarios. Comentar.

44 GLOSAS... 12

                     XII

  "Donner un sexe au cosmos"

 

otorgar un sexo al cosmos

y un sentido

al enorme rodar eterno

y sin destino marcado y conocido

tal vez por un dios loco

que nos sueña

y como niño

rompe entre las manos los juguetes

quisiera tener la levedad y el soplo necesario

para volar entre el espacio

en el vértigo infinito del vacío

en el plumón del aire

sobre el suelo

desgarrado y huido del manto de la tierra

y del sabor de barro

del limo que fluye entre los dedos

quisiera creer para poder soñar

para alimentar mi fuego

para arder eternamente

sin fuego y sin ceniza

un soplo necesario para que este

mundo tenga sentido

y se ponga a rodar 

de nuevo...

16/06/2011 17:49 MARIANO IBEAS #. 44 GLOSAS DE LOS SEGUNDOS SOLES No hay comentarios. Comentar.

EN EL LBERINTO...

20110617100830-marchamalo-cortazar-completa-web.jpg

Julio Cortázar, asignatura pendiente...!

17/06/2011 10:04 MARIANO IBEAS #. LLENAR EL VACÍO No hay comentarios. Comentar.

44 GLOSAS... 13

         XII (versión dos)

      « Donner un sexe au cosmos » 

otorgar un sexo al cosmos

y al origen del universo,

darle a la paz un grito de victoria

venerar a la sombra del árbol

la raíz del fuego

y el alba de caricias

inundarlo luego con la luz del agua renacida

con el polvo aéreo del sendero

con el choque rudo de la piedra

con el vértigo del barranco en la ladera

con la triste quietud del lodo en el pantano;

todo vuelve a su ser y todo

busca su lugar

y todo se renueva,

salvo el amor que muere,

todo…

 

          Mariano Ibeas              

 

17/06/2011 10:15 MARIANO IBEAS #. 44 GLOSAS DE LOS SEGUNDOS SOLES No hay comentarios. Comentar.

DISFRAZADO DE JOSEP PLÁ...

20110620122209-marianoibeas.jpg

En el blog de Fernando Sarria, "Cepusculario 21" se inicia  la semana de Mariano Ibeas.

 Gracias, Fernando, y que sirva de precedente:

Ver:http://crepusculariosiglo21.blogspot.com/

20/06/2011 12:22 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO Hay 1 comentario.

44 GLOSAS... 14

20110620123203-wait-for-again-by-etchepare.jpg

          XIV

          « Prête l’oreille à son corps »

 

presta la oreja,

y escucha el grito de su cuerpo

escucha el rumor del agua en el río de sus venas

y el retumbar profundo del trueno entre sus pechos

y el fluir de los flujos esenciales

en el arroyo de su entraña

no suelta su compás acérrimo en el sueño

ni libra la voz de la caverna

ni alienta el vaho de los lagos humeantes

ni el chasquido de las cañas de sus músculos

ni la piedra de sus huesos

todo ella es agua,

todo ella es río

todo ella es piedra y esquirla desatada

y arenas infinitas

y viento del sur cálido y violento

todo ella es cosmos

escucha su voz y tiembla

presta tu oído a su cuerpo

y comprenderás

que al principio el caos, el vacío

lo llenaba todo…

 

               Mariano Ibeas

20/06/2011 12:26 MARIANO IBEAS #. 44 GLOSAS DE LOS SEGUNDOS SOLES No hay comentarios. Comentar.

44 GLOSAS... 15

                  XV

             « (son corps à elle est son langage à lui, il s’en sert pour parler) »

 

debes aprender en su cuerpo

su propio lenguaje

el que te constituye como hombre entero

debes asimilar su voz

heredar su palabra

habla con su cuerpo,

__ ése es tu lenguaje__

el cuerpo de ella que te constituye en tu ser

__ aprendiz de hombre, balbuceas__

su cuerpo de ella es su lenguaje de él,

lo utiliza para hablar,

para echar fuera el fulgor de la palabra

la excrecencia de vida que te informa

que cubre tu semilla

que injerta su raíz

en la entraña de la tierra

porque por ella, por el cuerpo de ella

tú te constituyes,

tu eres su lenguaje, su voz, su eco

el que te hace nacer y renace

con el aire cada vez

con el impulso seco del corazón

que expira y te respira

con el aire que exhalan tus pulmones…

ese es el fuelle, el soplo, el espíritu

el alma que respira

por la herida de tu boca…

 

                    Mariano Ibeas

21/06/2011 10:20 MARIANO IBEAS #. 44 GLOSAS DE LOS SEGUNDOS SOLES No hay comentarios. Comentar.

INDIGNADOS...

20110621102620--zaragoza2-4dcc7507.jpg

He colocado en la pantalla de mi ordenador esta foto de la plaza del Pilar en Zaragoza, publicada a toda página en el "Heraldo de Aragón" del lunes, día 20, como recordatorio de que están ahí, son muchos y están muy indignados, y con razón, indignados de tantas y tantas indignidades de la política, de la economía, de la sociedad, del pensamiento, de la cultura... etc, etc.

 ¡¡¡Y aún hay quien dice que no son muchos y que todavía pueden aguantar más tiempo y más indignidad... !!!!

21/06/2011 10:26 MARIANO IBEAS #. LE PAVÉ DANS LA MARE No hay comentarios. Comentar.

44 GLOSAS... 16

20110622100713-20110503081140-buretamayo.jpg

               XVI

               « il parle d’un voyage entre l’encre et le feuillet

               entre le membre et le membre »

 

habla de un viaje

de la caída vertical de negra tinta

entre el cálamo y la hoja,

entre la pluma sutil que bebe de la tierra

de lo oscuro

y el blanco cereal de la página de celulosa

entre el miembro y el miembro

articulado

entre la fuente y el arroyo,

la fuente del espíritu que cela la palabra

no se seca, se abre,

hunde en la raíz del ser, __ geotropía __,

y pugna por salir al aire

al surco feliz de los eriales

al recio trazo del arado

que araña pertinaz la tierra…

__ fototropía__,

tu miembro es el esclavo que realiza

su parte en la tarea

y ya no acaba:

queda su mirada suspendida en el aire

espera tus órdenes imperiosas

y corre por la orilla,

con dolores de parto;

está a punto de nacer

otro signo de vida

otra palabra…

  

              Mariano Ibeas

 

22/06/2011 10:07 MARIANO IBEAS #. 44 GLOSAS DE LOS SEGUNDOS SOLES No hay comentarios. Comentar.

TINTAS DISTINTAS...

20110622212020-tintas-distintas.jpg

Acaba de salir... calentito, calentito:

"Tintas distintas es el segundo libro del grupo literario 3d3 escritores, formado por Pilar Aguarón Ezpeleta, Anabel Consejo Pano y José Antonio Prades.

"Este libro lo componen 33 relatos de más de 333 palabras y menos de 999. Somos tres, ¿no es cierto?Pues eso.

Esta no es una obra cualquiera, ni una obra de relatos cualesquiera, ni de relatos escritos de forma cualquiera. Para explicar nuestra forma de crear juntos, hemos utilizado la expresión "escritura sinérgica", que suena a cosa rara, estrambótica... y todavía lo complicaríamos más si lo explicáramos como "escritura simbiótica". Queremos decir que nos influenciamos, que no somos solamente uno más uno más uno, sino que juntos somos más que tres, saltándonos las matemáticas que tan poco nos gustan.

Lo demostraremos en estas páginas. Van aquí estos capítulos, que denominamos como paseos por nuestros mundos personales, aquellos que alguna vez llenaron los sueños con pompas de jabón, sobre cuyo método de elaboración informamos en su inicio con estos actos de inspiración mutua para seguir siendo aún más diferentes en nuestra tinta distinta"

(Editorial "La fragua del Trovador", tomado de la contaportada, y más información en:

http://www.aguaron.net/

http://lacuentistadehamelin.blogspot.com/2011/06/otro-hijo-en-camino.html

http://www.3d3escritores.com/

44 GLOSAS... 17

20110623120429-moncayo-18-junio-2011-002-dos-.jpg

                      XVII

             « il parle à l’encontre… »

 

habla en oposición a todo lo creado

a todo lo ya sido

lo que alentó una vez  desde el silencio

y fue fecundo en la raíz del aire

a la voz y al grito de la tribu

al grito repetido

como en trance

hasta obrar el milagro de la vida

la luz de alumbramiento

el parto de la voz

que devino en palabra articulada

en grito domesticado

en eco

de otra voz

rompiendo la tiniebla

y fue vida vivida en un gesto fecundo

y eficaz como en la inmediatez de lo creado

una vez más la voz y la palabra

el milagro de la ruptura del vacío

el fracaso del silencio,

el resurgir de la existencia

ávida vida...

 

                Mariano Ibeas

 

23/06/2011 12:04 MARIANO IBEAS #. 44 GLOSAS DE LOS SEGUNDOS SOLES No hay comentarios. Comentar.

44 GLOSAS... 18

20110624113705-moncayo-18-junio-2011-045-dos-.jpg

                      XVIII

       « Il parle du basculement du corps

       quand il développe sa maîtrise »

 

habla del péndulo del cuerpo

y del balanceo sutil de sus manos

y del armónico mecerse del talle

cuando demuestra su maestría

en el baile de la tarde

al son de guitarra y pandereta,

del tempán , los crótalos y de los címbalos,

cuando crea para ti un mundo de gestos

y de signos nunca escritos

que nunca fueron dibujados sino en el aire

y se mecieron al soplo de la brisa

y al suave bandear de los velos

que celaban su figura

y contaban el misterio…

cuando dibuja en el aire las caricias

y baila para ti

nunca es en vano…

 

                Mariano Ibeas

24/06/2011 11:35 MARIANO IBEAS #. 44 GLOSAS DE LOS SEGUNDOS SOLES No hay comentarios. Comentar.

44 GLOSAS... 19

20110627121403-moncayo-18-junio-2011-050tres.jpg

                  XIX

           « il parle d’établir entre leurs deux corps

           un ordre du sang » 

 

habla de establecer entre sus dos cuerpos

un diálogo

y un ritual de sangre,

habla de juntar en uno

los elementos dispersos:

mezclar el agua con el barro

modelar el cuenco de su cuerpo

llenarlo de sangre y de luz

y cocerlo a fuego lento

y amanecer despacio cada día

con el nombre nuevo, el agua con la sal,

el pan con el abrazo…

habla de llenar su copa del vino

que chorrea por su brazo desnudo,

habla de moler el trigo

de heñir la harina

de cocer el pan…

habla de nacer y de renacer a un orden nuevo

                           

                                 Mariano Ibeas

44 GLOSAS... 20

20110628104841-moncayo-18-junio-2011-046cuatro.jpg

               XX

il parle d’accroître une écriture

 

habla de acrecentar una escritura

de alimentar el surco de las líneas

con semillas fecundas,

con el brote exhuberante

el caldo primigenio

de donde surgirá la vida

de juntar en el cálamo la tinta con la sangre

el dolor y la caricia

el amor y el odio

el veneno y la fuente de la vida, ávida por vivir

intensamente;

su furia desatada

no conoce límites

ni vallas, ni fronteras

crece como las sombras

a la salida del sol

y no se da reposo

ni tiempo de la espera…

 

                  Mariano Ibeas

NOTA: las fotos de digitalis o "dedalera", "calzones de zorro", "chupamieles" o "digital" son del Moncayo, todavía verde y floreciente. Sirva en la ocasión para desear a todos felices vacaciones.

28/06/2011 10:48 MARIANO IBEAS #. 44 GLOSAS DE LOS SEGUNDOS SOLES No hay comentarios. Comentar.

44 GLOSAS... 21

20110629100346-moncayo-18-junio-2011-054cinco.jpg

              XXI

         "à égalité avec son corps à elle"

 

en igualdad con el cuerpo de ella

se mece en un abrazo

uno en uno confundidos

donde comienza uno, comienza otro

y al finalizar empieza

vuelve el nudo a su raíz

y en nudo de serpiente los brazos del deseo

se cierran en hilera

trepa sobre el tronco de él

el tronco de ella

y a la vez  se cierra como liana

como zarcillos de vid,

en la selva del deseo

como humilde jaramago

como verde enredadera…

   

               Mariano Ibeas   

 

"Hipéricum perforatum", "Hierba de san Juan", "Hipericón", "Pericón", "Linillo de Badajoz", "Corazoncillo"...

29/06/2011 10:03 MARIANO IBEAS #. 44 GLOSAS DE LOS SEGUNDOS SOLES No hay comentarios. Comentar.

ADIOS A LAS ARMAS...

20110630195244-formula-matematica.jpg

Como si de una batalla se tratase...

Acabo de limpiar la mesa  del despacho; apenas una bandeja con los últimos documentos y nada más, bueno, sí, el calendario de sobremesa luce abierto y orgulloso por el 19 de agosto próximo...

Ese día se cierra una etapa; también he cerrado los cajones donde quedan los últimos ejercicios corregidos, los últimos informes y duermen a buen recaudo las armas y utillajes: tizas, lápices, gomas de borrar, rotuladores, transparencias, archivos, CD’s, diapositivas, un revoltijo de viejas y nuevas herramientas...  libros  usados, apuntes, archivos de ordenador, memorias USB... alguien vendrá  a retomarlas tras de mí, o quedarán arrumbadas para siempre con la remodelación de los despachos.

He apartado con cuidado del camino las más duras piedras que se alzaron a mi paso, he recorrido con la memoria los viejos senderos, pero sé que queda un poco de trabajo y un mucho de nostalgia; y algunas huellas más profundas que siguen tras de mí.

No he sentido ni duelo ni tristeza... es una etapa más y sin vuelta atras, quisiera simplemente dar la espalda y, sin echarme las manos a la cabeza, esperar que alguien siga...

La foto esta tomada de aquí:

http://www.desdecuba.com/generaciony/

Mariano Ibeas



Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris