Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2011.

PAN DE LECTURA

20110801183337-ccf30072011-00000-2-pan-de-lectura.jpg

Acabo de leer:

.- Arturo Barea: "La forja de un rebelde" la trilog´ñia de Edciones Turner

.- Anabel Consejo&José Antonio Prades & Pilar Aguarón "Tintas distintas"

Releo poesía (siempre):

.- Bukowski, Ángel Guinda, Jose María Millares, Ana María Navales, Francisco Brines, Migel Ángel Ortiz Albero, Olga Bernad..

Estoy leyendo (y por leer):

.- VV.AA. "Pan de Lectura" Gobierno de Aragón, 2011

.- Gonzalo Torrente Ballester, Dn Juan. Ed Destino, 196

.- Antón Chéjov:

.- "Primeros relatos" Ed de J.M. Valverde, Ed. Planeta 1981

.- Tratro: "la gaviota" y "El jardín de los cerezos", Ed. Planeta 1981

.- José Bada "Prácticas simbólicas y Vida cotidiana" Gobierno de Aragón, 1995

.- VV.AA. "Don Juan, Evolución dramática del mito". Ed. Bruguera, 1972

.- Ramiro A. Calle, "Viaje al interior de la India", Ed. Martínez Roca, 2001

.- Javier Reverte "Los caminos perdidos de África" Ed. Areté, 2002

.- VV.AA. "Historiadores de Indias":

    Vol 1. Antillas y tierra firme

    Vol 2. América del Sur. Ed Bruguera, 1971

 

En la imagen: portada del "Pan de lectura" del Gobierno de Aragón.

01/08/2011 18:33 MARIANO IBEAS #. EL DESVÁN DE LOS LIBROS No hay comentarios. Comentar.

EN VIVO Y EN DIRECTO ... 13

20110802175227-dsc02717dol-de-bretana.jpg

TRIGO SARRACENO O "ALFORFÓN":

Hemos degustado en numerosas ocasiones las famosas "galettes" o crêpes bretonas de trigo sarraceno.

De ahí nacía una discusión épica con mi amigo Santiago a propósito de esta planta: No es un cereal ni una gramínea, sino una polygonácea, "fagopyrum esculentum" en una de sus especies; los productores principales son China, Rusia, Ucrania y Polonia; en Japón es la base de la pasta de tallarines o "soba" y en otros lugares se utiliza la harina de sus semillas oscuras y de forma piramidal en crêpes, sémolas y pasteles. Se produce en suelos pobres y ácidos.

Los granos tostados "kasha" y las harinas se utilizan también como "farinetas" en Cataluña o Aragón, "polenta taragna" u oscura, de trigo negro o alforfón en el Norte de Italia, "tortús" en Occitania, "galettes" o crêpes de sarrassin" que hemos degustado con placer en Bretaña...

El término "alforfón" procede del gallego "alforfa" o alfalfa, planta con la que no tiene nada que ver, o "fajol" __ en catalán nos remite a haya (faig) quizá por la forma aproximada de los frutos, que tampoco__  y en castellano recibe los nombres de: alforjón, grano turco, morisco o moro.. trigo árabe, cabruno, haya, negro, sarracénico o sarraceno...

Nota: En la foto Dol de Bretaña, donde hacen buenas crêpes, y la información procede de la "wiki" y también del diccionario de la Academia.

02/08/2011 17:52 MARIANO IBEAS #. EN VIVO Y EN DIRECTO No hay comentarios. Comentar.

GALETTES DE SARRASSIN

20110802175645-galettes-de-sarrasin2.jpg

TRIGO SARRACENO O "ALFORFÓN":

Hemos degustado en numerosas ocasiones las famosas "galettes" o crêpes bretonas de trigo sarraceno.

De ahí nacía una discusión épica con mi amigo Santiago a propósito de esta planta: No es un cereal ni una gramínea, sino una polygonácea, "fagopyrum esculentum" en una de sus especies; los productores principales son China, Rusia, Ucrania y Polonia; en Japón es la base de la pasta de tallarines o "soba" y en otros lugares se utiliza la harina de sus semillas oscuras y de forma piramidal en crêpes, sémolas y pasteles. Se produce en suelos pobres y ácidos.

Los granos tostados "kasha" y las harinas se utilizan también como "farinetas" en Cataluña o Aragón, "polenta taragna" u oscura, de trigo negro o alforfón en el Norte de Italia, "tortús" en Occitania, "galettes" o crêpes de sarrassin" que hemos degustado con placer en Bretaña...

El término "alforfón" procede del gallego "alforfa" o alfalfa, planta con la que no tiene nada que ver, o "fajol" __ en catalán nos remite a haya (faig) quizá por la forma aproximada de los frutos, que tampoco__  y en castellano recibe los nombres de: alforjón, grano turco, morisco o moro.. trigo árabe, cabruno, haya, negro, sarracénico o sarraceno...

Nota: En la foto Dol de Bretaña, donde hacen buenas crêpes, y la información procede de la "wiki" y también del diccionario de la Academia.

02/08/2011 17:56 MARIANO IBEAS #. EN VIVO Y EN DIRECTO No hay comentarios. Comentar.

EN VIVO Y EN DIRECTO ... 14

20110803125653-bretana-1-julio-2011-015dinan-coin.jpg

Dinan: una ciudad "à la mesure de l’homme".

Pasear por las calles de Dianan, en Bretagne es ir al descubrimiento, a la sorpresa, a la descubierta de pequeños rincones, calles empinadas, parques sombríos, monumentos, murallas...,__ la torre del reloj, la catedral, la puerta de la ciudad, el estuario de la Rance__...

En las próximas fotos, una sorpresa detrás de otra.

03/08/2011 12:56 MARIANO IBEAS #. EN VIVO Y EN DIRECTO No hay comentarios. Comentar.

EN VIVO Y EN DIRECTO ... 14

20110803130619-bretana-1-julio-2011-034dinan.jpg

Dinan; vista del estuario de la Rance y del viejo puerto desde lo alto de las murallas de la ciudad.

03/08/2011 13:06 MARIANO IBEAS #. EN VIVO Y EN DIRECTO No hay comentarios. Comentar.

EN VIVO Y EN DIRECTO ... 14

20110804190650-bretana-1-julio-2011-039tour-de-l-horloge.jpg

Dinan, Tour de L'horloge

04/08/2011 19:06 MARIANO IBEAS #. EN VIVO Y EN DIRECTO No hay comentarios. Comentar.

EN VIVO Y EN DIRECTO ... 14

20110804190858-bretana-1-julio-2011-047dinan-donjon.jpg

Dinan, le donjon y homenaje al paso del "tour de France".

04/08/2011 19:08 MARIANO IBEAS #. EN VIVO Y EN DIRECTO No hay comentarios. Comentar.

EN VIVO Y EN DIRECTO ... 14

20110805100052-bretana-1-julio-2011-006vieille-maiso.jpg

Dinan, "vieille maison" en la calle principal.

05/08/2011 10:00 MARIANO IBEAS #. EN VIVO Y EN DIRECTO No hay comentarios. Comentar.

EN VIVO Y EN DIRECTO ... 14

20110805230207-bretana-1-julio-2011-024.jpg

Dinan, un rincón y un músico callejero con el arpa bretona.

05/08/2011 23:02 MARIANO IBEAS #. EN VIVO Y EN DIRECTO No hay comentarios. Comentar.

DESDE EL PIRINEO...

20110807000356-viewer.png

Desde el Pirineo, Pedro Emilio Gómez me envía estos poemas con magníficas ilustraciones. Un derroche de belleza como siempre.

Ver en:

https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=gmail&attid=0.1&thid=1319f04572d0ee00&mt=application/vnd.ms-powerpoint&url=https://mail.google.com

07/08/2011 00:03 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO No hay comentarios. Comentar.

44 GLOSAS.. DE LOS SEGUNDOS SOLES.

20110917213929-saint-suliac-cointres.jpg

                     XXIII

                         Il pense que…

Piensa que...

piensa que la vida se da como don

y gracia, como presente, dádiva y regalo

por añadidura,

y no sabe que es el resultado de la lucha

que  se conquista en el combate,

que se rescata con el oro y con la sangre,

como de los baños de Argel,

que se compra con una libra de carne,

libra por libra,

peso de mercader veneciano,

préstamo de avaro sediento de venganza,

y nadie se escapa…

el mercado no cierra

no hay tregua

no hay perdón, ni se condona la deuda:

piensa que vivir es mal negocio

y la ruina no espera…

 

                   Mariano Ibeas

 

Nota: La foto es de un rincón de Saint Suliac, en Bretagne.

08/08/2011 13:37 MARIANO IBEAS #. 44 GLOSAS DE LOS SEGUNDOS SOLES No hay comentarios. Comentar.

EN VIVO Y EN DIRECTO ... 15

20110809182823-bretana-52-julio-2011-095famille-de-saint-suliac.jpg

Une "famille bretonne" seguramente numerosa, o al menos eso es lo que los signos externos revelan, en un pequeño rincón de Saint Suliac.

Hace algunos posts__ Ver: http://desdeldesvan.blogia.com/2011/073001-en-vivo-y-en-directo-...12.php __, hablaba de otra "familia" paseando una buena camada de perritos; es posible que, como en todas partes, haya de todo, pero a mí me complace más esta imagen.

09/08/2011 18:28 MARIANO IBEAS #. EN VIVO Y EN DIRECTO No hay comentarios. Comentar.

EN VIVO Y EN DIRECTO ... 15

20110810181319-bretana-2-julio-2011-034dol-famille-bretonne.jpg

Famille bretonne... III

Dol en Bretagne

"Ils ont des chapeaux ronds,

vive la Bretagne ! ,

ils ont des chapeaux ronds,

vive les bretons !"

          De la vieja canción popular casi nada queda; hoy los viejos bretones ya no llevan sombreros redondos y las bretonas apenas si se colocan sobre la cabeza un mínimo tocado de "dentelle"... son otros tiempos; al menos siguen recordando antiguas danzas y viejas canciones, pero por desgracia los jóvenes no siguen; no hay continuidad.

10/08/2011 18:13 MARIANO IBEAS #. EN VIVO Y EN DIRECTO No hay comentarios. Comentar.

44 GLOSAS DE LOS SEGUNDOS SOLES

20110811190711-bretana-2-julio-2011-093jardines.jpg

               XXIV

                     Est-ce pour cela, dit le poète, que je crée

                     et ne crée que failles et fissures ?

 

Es por eso, dice el poeta, por lo que creo

que es preciso vivir,

y no veo más que fallas y fisuras.

Es por eso, dice, porque vivo…

y por vivir, morir

y por morir, crear

y por crear, morir en el intento

no hay salida

el círculo de tiza se cierra en torno

como un dogal

como un cepo de hierro

la huella de la tinta en el papel

traza los pasos

que llevan al silencio…

                  Mariano Ibeas

 

NOTA:

La foto es la de un jardín particular en Saint Malo.

11/08/2011 19:07 MARIANO IBEAS #. 44 GLOSAS DE LOS SEGUNDOS SOLES No hay comentarios. Comentar.

44 GLOSAS DE LOS SEGUNDOS SOLES

20110812121744-bretana-52-julio-2011-159jardin-cartesiano.jpg

                    XXV

                 « Est-ce pour cela, __ dit-il à la femme/Médina_:

                 que j’écris, pour t’appartenir.

 

Por eso, te digo, mujer/Medina

Mujer /Ciudad,

Muralla / Puerta,

Cárcel / plaza y mercado,

Placer /castigo,

Vida / muerte…

Por eso, mujer,

escribo

por pertenecerte, siervo, esclavo,

ser para la muerte que se cierne

y se cierra en torno a mí

por conjurar las sombras

por ser de  ti, desasistido de mí mismo,

desertar de mí

tu mi patria,

escribo, para pertenecerte

mi rostro, meteorito,

y tú el espacio

que me atrae y me domina

como un abismo…

 

 

                           Mariano Ibeas

 

 

Más jardines, en este caso en Rennes, un jardín "cartesiano".

12/08/2011 12:17 MARIANO IBEAS #. 44 GLOSAS DE LOS SEGUNDOS SOLES No hay comentarios. Comentar.

TOTUM REVOLUTUM

20110815095131-bretana-52-julio-2011-181-cartel-3.jpg

Aprovechando que el papa pasaba por Madrid...

En el viaje reciente a Bretaña; en Rennes y más concretamente en una iglesia del distrito universitario, tomé la foto que acompaña el post y que resulta bastante significativa.

Se trata de un anuncio, invitación a las Jornadas de la Juventud "JMJ" en Madrid y es un ejemplo perfecto de manipulación o de ambigüedad en los mensajes. No se sabe muy bien lo que se vende y eso es peligroso en publicidad o "propaganda" en este caso. El catolicismo del Noroeste de Francia__ La Vendée, Bretagne__ es rancio, tradicional y conservador; no hay más que repasar los topónimos... buen número de los pueblos llevan nombres de santos.

Pero en este caso se trata más bien una mezcla de catolicismo y nacionalismo más que evidente; aquí lo hemos llamado "nacional_catolicismo"; se juega con las banderas (la bandera bretona ondeante), con la lengua: (Breizh = Bretagne), el logotipo (manipulado), los colores, el juego de palabras (Jornada Mundial de la Juventud / Juventud de Bretaña) MIB (Made in Breizh= hecho en Bretaña), etc., etc.

¿Y dónde queda el mensaje religioso, si es que existe?.

¿Y cual es el objetivo de las Jornadas, si no es el espectáculo, el parque temático, "ad maiorem gloriam Roucci et Hispaniae Conferentiam Aepiscopalem"?

Las mismas dudas que me asaltan cuando veo la estatua de la Cibeles con el logotipo de fondo o la  Delegación de Educación en Madrid con un claro mensaje "papista" en el balcón.

Pues eso.

15/08/2011 09:51 MARIANO IBEAS #. NOTAS AL MARGEN No hay comentarios. Comentar.

AD MAIOREM

20110816180350-papa-sciammarella.jpg

¿Un millón y medio de “papanatas” en Madrid?

He recuperado este texto de Ramiro A. Calle que refleja muy bien un sentimiento y una opinión particular a propósito  del “papanatismo” de la JMJ:

“Casi todas  las organizaciones tienen, sin duda, un lado bastante oscuro y a la vez más que siniestro. Ni siquiera se salvan las religiosas, seudoespirituales o seudomísticas, verdaderos focos de avidez material, egocentrismo y menosprecio por las auténticas inquietudes espirituales. Una verdad institucionalizada es una verdad a  medias y  una verdad a medias es la peor de las mentiras. Llegará un día, y ya se está aproximando, en que las organizaciones religiosas decaerán y surgirá el buscador realmente libre e independiente que no entre en jaulas o cárceles ajenas. Las organizaciones religiosas o seudomísticas se vuelven escleróticas, amenazan la libertad mental del individuo, insultan la inteligencia primordial del buscador, son condicionantes y adoctrinantes. Tras ellas, en sus podridas trastiendas, se esconde un desmedido afán de poder, ansias de medios materiales, un enfermizo y paranoide narcisismo y mucho más. Sus actuaciones se rigen por incontroladas ambiciones, discrepancias enrarecidas, prejuicios y rencillas y la exigencia de de conductas ciegamente obedientes y abyectas. Ni siquiera las organizaciones sociales más encomiables se salvan muchas veces de todo esto, aunque su presidente, líder, maestro o gurú sea una persona honesta y de gran nobleza. A menudo, los fundadores u organizadores sucumben a su propia creación y se tornan simples marionetas de la colosal organización que ellos mismos han engendrado. Así se ven obligados a veces a seguir las consignas de las instituciones mientras son dirigidos por el poder que han alentado. Quizá sea un sueño imposible que legue un día  en que el ser humano, por la verdadera evolución de la conciencia y la real apertura del corazón, no necesite apoyarse, ampararse, ser dirigido y guiado por otros y recupere la soberanía de sí mismo.”

 

                Ramiro A. Calle, “Viaje al interior de la India”, Ed. Martínez Roca, 2001.pags. 276-277

La caricatura de Bendicto XVI, es de Sciamarella, y la publica El País.

16/08/2011 18:03 MARIANO IBEAS #. NOTAS AL MARGEN No hay comentarios. Comentar.

SCRIBE TUI GREGIS HUNC

20110817184156-abc.750.jpg

Sicut pastor...

Banderas del Estado vaticano ondean ya por las calles de Madrid, enarboladas por jóvenes de todo el mundo. Vienen para participar en una fiesta religiosa convocada por Benedicto XVI en julio de 2008 en Sydney, al final de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) celebrada ese mes en Australia. Según los organizadores, los viajeros (más de un millón y mayoría de chicas, según cálculos oficiales) tienen una edad media de 22 años. Más de la mitad (58%) cuenta con estudios universitarios y el 73% viene a España por primera vez. Casi el 48% son estudiantes, el 40% trabaja y solo un 6% está en paro. Uno de cada 10 ya se ha casado. El 55% vive con sus padres. La mitad va a alojarse en polideportivos, colegios y albergues públicos (22%), en salones parroquiales (13%) o en casas de familias católicas (12%). El reclamo de su viaje no es turístico. Quieren aclamar al Papa de Roma, su único líder y guía. Por eso exhiben banderas del Estado de la Santa Sede, del que Benedicto XVI es monarca absoluto.

Por primera vez en la historia, decenas de prelados, liderados por el cardenal Antonio María Rouco, han salido a la calle en manifestación contra alguna de esas leyes, lo que irritó sobremanera al Ejecutivo y escandalizó a buena parte de la opinión pública.

El primado de Toledo, arzobispo Braulio Rodríguez, ha llamado "paletos" a quienes expresan esos reproches, afirmando que tal actitud no ocurre en "ninguna otra parte". "Practican una laicidad radical y un secularismo peligroso para la moral", sostuvo. Incluso el portavoz de la Conferencia Episcopal, Juan Antonio Martínez Camino, ha ahondado las descalificaciones. Los convocantes de la manifestación son unos "parásitos", proclamó el viernes. Ayer le han replicado los organizadores. "Una parte importante de la jerarquía católica actúa con una preocupante soberbia (por cierto, pecado en su doctrina) que puede constituir, en algunas circunstancias, presuntos delitos por difamación. Además, algunas de las declaraciones pueden incitar a actos violentos de grupos fundamentalistas" dicen. Han enviado a la Fiscalía "esas peligrosas opiniones".

JUAN G. BEDOYA - Santander - 14/08/2011(Publicado en El País)

17/08/2011 18:41 MARIANO IBEAS #. NOTAS AL MARGEN No hay comentarios. Comentar.

RARA AVIS

20110818175009-publico.750.jpg

Los indignados del 15M de Cádiz no son partidarios...

RAZONES PARA LA INDIGNACIÓN POR LA VISITA DEL PAPA.

Como personas que creemos en una sociedad nueva, en la que la libertad y la dignidad son valores predominantes, defendemos el derecho de cada individuo a tener o no las creencias religiosas o ideológicas que bien considere.

Sin embargo, con motivo de la convocatoria de las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) los días 16 a 21 de agosto de 2011 y la consiguiente visita del Sr. J.A. Ratzinger a Madrid, las personas que formamos parte del movimiento 15M en Cádiz, queremos expresar nuestra más profunda indignación por las siguientes razones:

1.Porque el coste estimado de las JMJ es de entre unos 50 y 100 millones de euros aproximadamente.

Si bien esta cifra puede considerarse desproporcionada de acuerdo con la situación económica actual, resulta insultante que la mitad o más de esa cantidad (25 millones de euros) salga de las arcas públicas, y que además el Ayuntamiento de Madrid, Comunidad Autónoma de Madrid y Estado hayan puesto a disposición de la Iglesia Católica espacios para acampar (Aeródromo de Cuatro Vientos) realizando las obras de mejora del acceso a la zona, así como el uso gratuito de colegios públicos, polideportivos, etc.

A esto hay que sumar los 12.000 efectivos entre policía, Samur o agentes de movilidad, y los 6000 agentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado.

2. Por el otorgamiento de beneficios fiscales a las empresas patrocinadoras del evento (Grupo Prisa, Sogecable, Intereconomía, Vocento, Unidad Editorial, Iberia, FCC, Acciona, Abengoa, Telefónica, Grupo Santander, Endesa, Coca-Cola, Mau, El Corte Inglés, entre otros), que podrán deducirse entre un 45% y un 90% del dinero gastado debido a que, a petición de la Conferencia Episcopal, las jornadas fueron declaradas "acontencimiento de excepcional interés público" por parte del Estado en los Presupuestos Generales del año 2010.

3. Por el tratamiento oficial y privilegiado por parte de las distintas Administraciones.

El Sr. J. A. Ratzinger, que acude a Madrid como líder de la Iglesia Católica, pretende congregar a miles de jóvenes católicos en torno a sus enseñanzas . Un acto que, cualquiera que sea su dimensión, no deja de tener carácter privado, como privadas son las creencias y sus manifestaciones.

Por todo ello demandamos:

Que la Iglesia Católica financie sus actividades sin que salga para ello ni un euro del dinero público.

Que la Iglesia Católica utilice sus instalaciones y las de todas sus organizaciones (iglesias, colegios, residencias, etc.) como alojamiento para sus simpatizantes y no los centros de educación pública.

Que el Estado no deje de ingresar ni un euro por deducciones de las empresas patrocinadoras del evento.

 

...Y AQUÍ, LOS QUE PAGAN SON ESTOS

20110818175611-pict0024empapa.jpg

Escenario montado en la Plaza del Pilar de Zaragoza, para recibir a los "peregrinos" del JMJ.

18/08/2011 17:56 MARIANO IBEAS #. NOTAS AL MARGEN No hay comentarios. Comentar.

Y ESTO EN CUENCA...

20110818175934-eldia-cm-cuenca.750.jpg

Desfile procesional en una plaza de toros... ¡ surrealismo, esperpento, "celtiberia show..."! ¿quién da más?

Leo en un artículo de El Mundo que:

"Rouco Varela espera que de la JMJ salgan 500.000 matrimonios"

  • El cardenal cree que de la JMJ saldrán 500.000 matrimonios y vocaciones
  • A su juicio el papel de España es ’poner la nota de la catolicidad’
  • Señala que "Madrid se transforma en una casa universal de los jóvenes’
  • ¡ahora se explica todo!
18/08/2011 17:59 MARIANO IBEAS #. NOTAS AL MARGEN No hay comentarios. Comentar.

EFEMÉRIDES...

20110819191632-20110819efemerides.gif

Hoy 19 de Agosto... hace 64 años.

Vietnam: Ho Chi Minh separa de su gobierno a Giap, al que considera demasiado duro. Ese mismo mes India y Pakistán se declaran independientes; "Islero" mata a Manolete; en Uruguay Batlle Berres toma la presidencia; en Paraguay se estiman 5.000 muertos y 400.000 exiliados a causa de la guerra civil; en Cádiz, cerca del puerto, en los astilleros de la base de defensa submarina, se produce una pavorosa explosión con 200 muertos y más de 1.500 heridos; muere en Paris el artesano Ettore Bugatti y entra en funcionamiento en Escocia "la primera pila atómica destinada a producir paz".

Burgos: Hay diversidad de opiniones acerca del nombre que debe llevar el crío; las monjas del hospital dicen que tiene que ser el santo del día, que si no se muere... su padrino Isidro, el guardia municipal, dice que Miguel Ángel...

Al final, el día de San Juan Eudes, toman como referencia un santo desconocido del día, un tal Mariano y el resultado será que el crío llevará como nombre Mariano Miguel-Ángel con el cabreo consiguiente de la abuela Eusebia, cuyas razones no desvelará hasta meses más tarde:

.- ¡Porra!, Mariano, si así se llamaba el tonto del pueblo!

Mariano Ibeas

ÁRBOLES SINGULARES

20110821213912-bretana-1-julio-2011-027cedro.jpg

Cedro en la explanada de la catedral de Dinan, Bretaña francesa.

21/08/2011 21:37 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

ÁRBOLES SINGULARES 2....

20110821214345-bretana-1-julio-2011-029acebo-gigante.jpg

En el mismo lugar, ejemplar de acebo.

21/08/2011 21:43 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

EL BICICLOWN... EN AUSTRALIA

20110917213032-biciclown2.jpg

Agotado por la visión de canguros muertos, por los road trains y por el viento, llego a algunos de los abrevaderos que el ser humano ha construido en estos lugares, esto es, estación de servicio, tiendecita, camping... Sentados a la sombra y con un refresco en la mano los australianos me ven llegar sin demostrar el mínimo interés. No espera uno ovaciones a estas alturas pero si al menos una mirada o un gesto que indique donde está el agua potable. Permanecen sentados como si todos los días, cada quince minutos, un viajero subido en una bici cargada a más no poder, llegara a ese lugar.


Casi prefiero ese silencio a la actitud de alguna dama que, el otro día, sin tiempo casi a quitarme el turbante vino a preguntarme si pedaleaba por alguna razón. Tal cual. Me quedé perplejo y le pedí que me repitiera la pregunta. No había duda. Quería saber si pedaleaba por alguna causa de las llamadas de caridad. Ni tenía ganas ni fuerzas de explicarle en ese momento y bajo el sol mi proyecto. No creo lo hubiera entendido. Ella simplemente quería darme dinero, pues ya había metido mano al bolso, y esperaba una respuesta ajustada a su presupuesto para caridades. Así que le respondí que pedaleaba por la lucha contra el cáncer y contra el alzaimer. A lo que me inquirió que si me daba dinero a qué organización iría. No pude seguir con la mentira, en parte porque temía que me diera el dinero, y le dije que iba para tomarme un refresco. Sacó la mano del bolso y se dio la vuelta.

Leer más aquí:

http://www.biciclown.com/index.php?mmod=diari&file=details&iN=399

21/08/2011 21:48 MARIANO IBEAS #. EL VERDEROL No hay comentarios. Comentar.

EFEMÉRIDES...

20110822194657-20110822.gif

Tramitando el final de la vida laboral

tramitando el final de la vida

tramitando el final

tramitando

tram...

Hoy es el primer día de lo que me queda por vivir

Hoy es el primer día

y lo que me queda

y lo que me queda

y lo que me queda por vivir...!

VIENE EL PASADO...

20110917213354-bidasoaibaialeosobrelie2.jpg

Viene el pasado... y te atropella!

He encontrado la siguiente cita en un libro que me acaban de regalar:

"La primera vez que mis pies lo pisaron (Bilbao) fue a raíz de un campeonato de natación en Portugalete. Viajamos de San Sebastián con una especie de entrenador/instructor, un falangista de los muchos que vivían entonces del deporte. Se llamaba Godofredo. No es fácil llamarse así, ni siquiera en aquella época, pero yo prefería mil veces ese nombre que esos otros tan vulgares como había por todas partes"

           (Álvaro Gurrea Saavedra, "Agur al viejo Bilbao" (1960-1985) Memorias de un donostiarra bilbaíno, Ed. BBK, bizkaiko gaiak = temas vizcaínos, Bilbao 2011.

Hasta aquí la cita; lo curioso es que a mí también me sonaba el tal Godofredo y viene a la mente una serie de preguntas.

.- ¿No era también un tal Godofredo el profesor de gimnasia que oficiaba en el Colegio San Miguel de Fuenterrabía (hoy Ondarribia)?

.- ¿No era el que dividía sus huestes en formación cerrada en dos grupos: "los de la bahía" y "los del frontón"?

.- ¿No respondía a la figura del falangista reciclado que decía, cada vez que tenía que mostrarnos algún movimiento de las famosas tablas de gimnasia sueca, aquello de : "puedo pero no puedo" como si fuese un herido de guerra?.

.- ¿No tenía entre nosotros además fama de fumador empedernido, incumplidor y borrachín?

La verdad es que las historias de nuestra gimnasia y nuestros exámenes como alumnos libres en las viejas pistas de atletismo del antiguo Estadio de Anoeta darían para muchas más anécdotas y no pocos comentarios.

En fin, que no sabría responder a las preguntas, porque a veces, cuando menos te lo piensas, viene el pasado... y te atropella.

NOTA: La foto es una pintura de la marina de Ondarribia de Menchu Gal.

 

JUICIO SUMARÍSIMO

20110823231628-bretana-52-julio-2011-184bin-laden-y-jsk.jpg

Strauss-Kahn queda en libertad

El juez archiva la causa por agresión sexual abierta contra el exdirector del FMI.- El caso pone contra las cuerdas al fiscal, acusado de actuar con precipitación

http://www.elpais.com/articulo/internacional/Strauss-Kahn/queda/libertad

... Pero algunos franceses hace tiempo que lo habían juzgado:

"On a ce que l’on mérite" (= se tiene lo que se merece), aquí hubiéramos dicho lo del cerdo y lo de San Martín.

NOTA: La foto está tomada en Rennes a comienzos de julio.

ZETÍSSIMA...

20110824130751-viewerproyecto-zeta.png

ZETA  de Zaragoza, claro.

Mañana, jueves, día 25 de agosto a las 17 horas en el Centro de Historia(s) de Zaragoza, un proyecto de La casa de Zitas y Susana Vacas, abierto hasta el 6 de Noviembre.

Más información aquí:

1.- en el blog de Antón Castro

http://antoncastro.blogia.com/2011/082101-la-zeta-un-proyecto-colectivo.php

2.- en la página de "Casa de Zitas"

http://lacasadezitas.blogspot.com/

3.- y en el  artículo de Heraldo de Aragón:

http://www.heraldo.es/noticias/cultura/el_poder_zeta.html

4.- y en el blog de Rabanaque:

http://aquariablog.wordpress.com/2011/08/20/zaragoza-inquieta/

24/08/2011 13:07 MARIANO IBEAS #. SOLANAR Y LUCERNARIO ARAGONÉS No hay comentarios. Comentar.

JORGE LUIS BORGES

20110824132439-jorge-luis-borges-2011-hp.jpg

Jorge Luis Borges cumpliría hoy 112 años...

y  aparte de Google, ¿quién se acuerda de él?, ¿quién lee sus poemas?, ¿quien se pierde en sus laberintos? quienes son sus ojos, quienes sus oídos...?

"A un poeta menor de la antología"

¿Dónde está la memoria de los días
que fueron tuyos en la tierra, y tejieron
dicha y dolor y fueron para ti el universo?

El río numerable de los años
los ha perdido; eres una palabra en un índice.

Dieron a otros gloria interminable los dioses,
inscripciones y exergos y monumentos y puntuales historiadores;
de ti sólo sabemos, oscuro amigo,
que oíste al ruiseñor, una tarde.

Entre los asfodelos de la sombra, tu vana sombra
pensará que los dioses han sido avaros.

Pero los días son una red de triviales miserias,
¿y habrá suerte mejor que ser la ceniza,
de que está hecho el olvido?

Sobre otros arrojaron los dioses
la inexorable luz de la gloria, que mira las entrañas y enumera las grietas,
de la gloria, que acaba por ajar la rosa que venera;
contigo fueron más piadosos, hermano.

En el éxtasis de un atardecer que no será una noche,
oyes la voz del ruiseñor de Teócrito.

                              Jorge Luis Borges

Tomado de aquí:

http://www.poemas-del-alma.com/a-un-poeta-menor.htm

24/08/2011 13:24 MARIANO IBEAS #. 1001 EFEMÉRIDES No hay comentarios. Comentar.

Mi amigo

20110825180004-2011-08-24-morenazos.jpg

En este caso se trata del morenazo del verano:

Para ayuda en la lectura... gafas de lectura; para terminar de entender el chiste... y, para más información, ver:

http://listocomics.com/

25/08/2011 18:00 MARIANO IBEAS #. ¡SONRÍA, POR FAVOR! No hay comentarios. Comentar.

44 GLOSAS DE LOS SEGUNDOS SOLES

20110829182938-bretana-2-julio-2011-124puerto-de-ocio.jpg

Vuelve la poesía:

         XXIV

          Est-ce pour cela, dit le poète, que je crée

         et ne crée que failles et fissures ?   (Adonis)

 

Es por eso, dice el poeta, por lo que creo

que es preciso vivir,

y no veo más que fallas y fisuras.

Es por eso, dice, porque vivo…

y por vivir, morir

y por morir, crear

y por crear, morir en el intento

no hay salida

el círculo de tiza se cierra en torno

como un dogal

como un cepo de hierro

la huella de la tinta en el papel

traza los pasos

que llevan al silencio…

 

                   Mariano Ibeas

 

La foto corresponde al puerto de Saint Malo.

29/08/2011 18:29 MARIANO IBEAS #. 44 GLOSAS DE LOS SEGUNDOS SOLES No hay comentarios. Comentar.

ADONIS...

20110830175730-adonis-primo-piano.jpg

ADONIS

“Cuando uno sigue la polémica que se desarrolla  en torno a ALÍ AHMAD SAID ESBER , más conocido por el seudónimo de Adonis , poeta eximio, tótem de la intelectualidad siria y candidato recurrente al Premio Nobel de Literatura. Adonis, que ha residido largo tiempo en Francia y se vincula al posmodernismo, lleva años pregonando la muerte de la cultura árabe y la esterilidad de sus sociedades. El mes pasado el escritor iraquí Sinan Antoon (profesor de Nueva York) publicó un artículo en el que denuncia a Adonis como un neo orientalista de los definidos por Edward Saïd, incapaz de percibir la vitalidad de sus conciudadanos y, por su pesimismo frente  a las revueltas, cómplice implícito de El Asad.”

            De el suplemento “Domingo de El País”, “Primavera inquietante, Sangre a las puertas de Europa, por Enric Gonzáles,  28-08-1011

Ver alguno de estos sitios:

http://amediavoz.com/adonis.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Adonis_(poeta)

http://grandespoetasdelmundo.blogspot.com/2009/11/adonis-ali-ahmad-said-esber-1930-siria.html

Nota: La foto está tomada de aquí:

http://www.lamajadescalza.com/etiqueta/adonis-ali-ahmad-said-esber/

30/08/2011 17:57 MARIANO IBEAS #. ADONIS No hay comentarios. Comentar.

44 GLOSAS DE LOS SEGUNDOS SOLES

20110831011700-bretana-2-julio-2011-122trois-mats.jpg

               XXV

            « Est-ce pour cela, __ dit-il à la femme/Médina_:

             que j’écris, pour t’appartenir

             mon visage météorite, et toi l’espace ? » (Adonis)

 

Por eso, te digo, mujer/Medina

Mujer /Ciudad,

Muralla / Puerta,

Cárcel / plaza y mercado,

Placer /castigo,

Vida / muerte…

Por eso, mujer,

escribo

por pertenecerte, siervo, esclavo,

ser para la muerte que se cierne

y se cierra en torno a mi

por conjurar las sombras

por ser de  ti, desasistido de mí mismo,

desertar de mi

tu mi patria,

escribo, para pertenecerte

mi rostro meteorito,

y tú el espacio

que me atrae y me domina

como un abismo…

 

                    Mariano Ibeas

 

Nota: En la foto, un trois mâts en el puerto de Saint Malo.

31/08/2011 01:17 MARIANO IBEAS #. 44 GLOSAS DE LOS SEGUNDOS SOLES No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris