Blogia

DESDELDESVAN

Levanta en mi las marejadas...

Levanta en mi las marejadas...

44 GLOSAS... 11 

              XI

« engrène-moi en toi »

 

levanta en mí las marejadas del miedo;

que nada ya me inquiete

que no tema perder nada

porque nada tengo,

que lo que creí ser mío, todo ya lo di

y lo que aposté contra mi vida

perdido lo tengo;

nada soy, ni temo nada, ni espero nada

solo lo que se tiene se cierra con candados,

se cela y encierra en la alacena,

y vuelve a la raíz de los temores

y a los fantasmas del sueño

el miedo a la pérdida, el robo, el expolio, la rapiña;

solo el que teme

espera con dolor la madrugada, y vela en sueños

su parte de la angustia, de la desazón, del tiempo

que a su parecer no pasa,

que se espesa y se queda prendido en el instante

sólo el instante, solo el instante,

solo el sucederse del instante

funde el miedo  y lo adensa

eternamente…

                   

                  Mariano Ibeashttp://desdeldesvan.blogia.com/

                          M. Ib3as

Engráname en ti...

Engráname en ti...

44 GLOSAS... 10 

             X

     « engrène-moi en toi »

 

engráname en tí

seamos uno

uno con el agua, mecidos en la corriente

que lava tus cabellos,

uno con el viento que se lleva nuestras voces

y  queda el eco,

uno con el fuego que devoró despacio

los últimos sacramentos que nos dimos

y los juramentos que juramos

y las promesas de amor eterno,

uno con la tierra que nos recibirá en su seno

cuando desaparezcan todos los nombres que

nombramos,

todos los signos que grabamos

todas las palabras dichas

todos los recuerdos imperecederos

que perecieron con nosotros

y nadie ya recuerda,

ni hay memoria de ellos…

 

                    Mariano Ibeashttp://desdeldesvan.blogia.com/ 

                          M. Ib3as

 

Desflórame con tu misterio...

Desflórame con tu misterio...

44 GLOSAS... 9 

                   IX

         « Effleure-moi de ton mystère »

 

desflórame con tu misterio,

líbame en tu secreto

mariposa, falena, macaon de cien colores

que nace efímera como el día;

que nuevo para tí

surja el sol cada mañana :

y que tras la tarde no deje despejar la luna

el celaje de nubes,

que las sombras fundan el mediodía,

que  la caída vertical del plomo fundido

en mis entrañas

tenga envidia al sol en el cénit de la ceguera,

que nada quede por descubrir en mis cavernas

y en el tuétano de los huesos,

que sea patente en el aire

como la ropa tendida,

que sea límpido en el agua

como de nieve fundida,

que se lo trague la tierra

como sangre en la batalla

y no quede ningún rastro de mi armadura:

óxido fundido con la hiel y con la sangre,

ni piel ni músculos o huesos, todo,

todo purificado en el fuego de la fragua

dará paso a tus cadenas

y yo, libre al fin,

gritaré victoria…

                  Mariano Ibeas

 http://desdeldesvan.blogia.com/

                          M. Ib3as

QUE REVIENTEN SOBLE MÍ...

QUE REVIENTEN SOBLE MÍ...

         44 GLOSAS VIII

    « fais déferler en moi les houles de la peur. »

 

que revienten sobre mí las marejadas del miedo

y las olas se rompan

furiosas en las restingas del sueño,

que no haya puerto

ni bahía ni ensenada

donde pueda guarecerme y repostar

o hacer aguada,

que no cese de bramar el trueno

ni la montaña de nubes de tormenta

deje de descargar su furia sobre mí

que rotas vuelen en pedazos

las velas cual gaviotas

y el cordaje sirva de refugio

al cardumen de los peces;

el miedo se diluirá en sal

como lágrimas de lluvia, como ola,

como espuma…

 

                Mariano Ibeashttp://desdeldesvan.blogia.com/ 

                          M. Ib3as

 

Sumérgeme...

Sumérgeme...

44 GLOSAS... 7 

                VII

        « immerge-moi dans le trouble »

sumérgeme

en tu latido

en tu armonía sonora,

zureo del viento,

en el ronroneo de motor

o de palomo en celo,

recorriendo en derredor

el círculo  mistérico

del galanteo,

en la confusión de las voces

del abrazo,

en el desvalimiento

y el abandono;

quede yo a tu merced

 confuso,

confundido,

confeso…

 

                Mariano Ibeas

http://desdeldesvan.blogia.com/

                          M. Ib3as

 

BÉSAME... (Versión 2)

BÉSAME... (Versión 2)

     44 GLOSAS... VI

     (Versión dos)

  « engrène-moi toujours plus fort en toi »

 

bésame,

contrae los músculos de tu boca,

cierra con el sello de tu lengua

las puertas del misterio,

sella entre los dientes la palabra,

enciérrame en el potro

de tus brazos

y en el estrecho surco de tus piernas

como en una pieza de engranaje,

como en el cran de un rodamiento

suave y lubricado,

engráname,

engráname cada vez con más fuerza en ti

todo de una pieza

todo soldado, firme, terne,

como nudo de hierro, fundición y soldadura,

unión, perno, bulón,

cuerpo a cuerpo,

como tinta indeleble que se queda

embebida en el papel

adherida

a ti

en tu herida para siempre…

        

               Mariano Ibeashttp://desdeldesvan.blogia.com/ 

                          M. Ib3as

 

BÉSAME...

BÉSAME...

44 GLOSAS...        VI

      "engrène-moi toujours plus fort en toi"

 

bésame,

contrae los músculos de tu boca

cierra con el sello de tu lengua

las puertas de misterio

sella entre los dientes la palabra

enciérrame en el potro

de tus brazos

y en el estrecho surco de tus piernas

como en una pieza de engranaje,

como en el cran de un rodamiento

suave y lubricado

engráname

engráname cada vez con más fuerza en ti

los dos uno,

todo de una pieza, intonso, uno:

todo soldado, firme, terne,

como nudo de hierro,

como tinta indeleble…

 http://desdeldesvan.blogia.com/ 

                          M. Ib3as

ARRÚLLAME TU MISTERIO...

ARRÚLLAME TU MISTERIO...

44 GLOSAS... 5 

 

         V

         « roucoule-moi ton mystère »

 

arrúllame tu misterio,

halaga mi oído

con el terciopelo de tus palabras

o mejor,

no digas nada,

abre tus labios simplemente,

y besa…

susúrrame entre los dientes el misterio

y entre los labios, la vieja profecía

que no fue dicha  sino en signos

y palabras sin traducción,

puro eco, melisma,

sonido o salmodia,

paz en los oídos

y  lluvia al despertar

de madrugada…

 

                Mariano Ibeas http://desdeldesvan.blogia.com/

                          M. Ib3as

 

POZO DE TENTACIÓN...

POZO DE TENTACIÓN...

44 GLOSAS... 4 

                IV

          "ô demeure de tentation, d’impulsion, d’ivresse..."

 

pozo de tentación, impulso hacia el abismo

demonio de la noche,

embriaguez de la uva temprana

lléname de arrojo,

vísteme de ebriedad,

rómpeme en la locura

de tu boca satisfecha

dame de tu hambre,

come de mi pan,

húndete en mi sangre,

y no ceses hasta el alba :

no me dejes despertar.

               

                   Mariano Ibeashttp://desdeldesvan.blogia.com/

                          M. Ib3as

 

ABRÁZAME, MUJER...

ABRÁZAME, MUJER...

44 GLOSAS... 3 

                 III

        "Mais prends-moi, femme, contre toi."

 

Abrázame, mujer,

tómame,

estréchame contra ti,

no dejes que nada ni que nadie

me robe el aire que te envuelve,

no necesito  respirar,

estréchame en tus brazos

estrecha mis pulmones

agota el aire en los alveolos, sórbeme,

sécame la sangre

inunda mis nervios

y enraíza en mi,

como árbol,

como sauce junto a la fuente,

habítame  en tu orilla

tiéndete cual ribera a mi lado

como río, en la paz

 o en la  tormenta desatada

arrójame contra ti...

 

                Mariano Ibeashttp://desdeldesvan.blogia.com/

                          M. Ib3as

 

POR ESO TENGO MIEDO...

POR ESO TENGO MIEDO...

44 GLOSAS... 2 

44 GLOSAS DE "LOS SEGUNDOS SOLES"

                    II

         "C’est pourquoi m’assaille la peur de toi."

 

Por eso tengo miedo, me asalta el miedo de ti.

Me confunde tu olor,

tus palabras me atraen

como un pozo,

como un abismo

o la tentación del vacío:

vacío estoy de ti

lléname ahora,

que no quede un rincón

de mi cuerpo

vacío de ti, de tu presencia…

 

 

Mariano Ibeas

http://desdeldesvan.blogia.com/

                          M. Ib3as

 

CREO QUE ERES, MUJER...

CREO QUE ERES, MUJER...

44 GLOSAS DE LOS SEGUNDOS SOLES

               Et j’attends entre La Caire et Damas,

               à mi chemin sur la route à parcourir…

                (Adonis, dit « Le chêne du Liban »)

 

 "Dedicado a quienes ellas ya saben"

                                      I

             "—Je crois que tu es, femme,

              le dernier corps que j’étreigne."

 

Creo que eres, mujer,

el último de los cuerpos que abrazo.

Acógeme en tu seno, mujer,

en el umbrío solar de tus encantos,

déjame  reposar un punto entre tus brazos,

que mi cabeza sienta el calor de tu mejilla,

que mis hombros toquen la tierra junto a ti.

Quiero que tus brazos

me rodeen  y tus piernas

se abran, como una tumba

donde pueda reposar contigo

eternamente…

                        Mariano Ibeas

 

http://desdeldesvan.blogia.com/ 

                          M. Ib3as

LLENAR EL VACÍO 5...

LLENAR EL VACÍO 5...

Llenar el vacío (5)

                

                 A Jorge Vela, que se le rompió el corazón.

                                      A Pilar Aguarón, que pinta.

                    A J.A. Lasa, que procura llenar el vacío.

Todo vuelve  a su raíz,

el vacío, antes de rodar el tiempo,

la nada antes que el espacio,

cuando el polvo torna al polvo,

el agua al agua…

el aire se revuelve en tolvaneras,

la piedra que choca con la piedra,

el fuego alimenta el rayo

no alienta primaveras

ni late en las semillas

no vuelan en el aire los vilanos

ni giran las sámaras del olmo ya maduras

ni estallan los aquenios de los cardos,

las negras silicuas  no se abren al vacío,

estróbidos de abeto, pixidios, glandes y bayas,

siconos y hesperidios…

negados a la tierra,

a la tierra sedienta y yerma

a la piedra que estalla fabricando esquirlas

arenas infinitas, desiertos de piedra

golpeada por el sol

implacable

en su intento ciego de salir cada día

alumbrando sombras:

roto el corazón

         no queda nada.

        

Mariano Ibeas “Llenar el vacío”,

Zaragoza, Estación intermodal, Lunes 27 de Diciembre de 2010 

http://desdeldesvan.blogia.com/ 

                          M. Ib3as

LLENAR EL VACÍO 4...

LLENAR EL VACÍO 4...

Llenar el vacío (IV)

                   A Jorge Vela, que se le rompió el corazón.

                                      A Pilar Aguarón, que pinta.

                   A J.A. Lasa, que procura llenar el vacío.

 

                  ****

Llenar el vacío (4)

 

el nudo de la esperanza desatada

vuelve a ser dogal

y nudo al cuello

aprieta sus anillos de serpiente,

las fibras del dolor

tensan la urdimbre

y la tela estalla

se rompe de arriba abajo,

         como el velo del templo,

como tela de araña

tendida en el sendero

violenta y desatada

encerrando en su centro la muerte

y sus entrañas

inicio y final de todo…

 

                    Mariano Ibeas

http://desdeldesvan.blogia.com/ 

                          M. Ib3as

LLENAR EL VACÍO 3...

LLENAR EL VACÍO 3...

Llenar el vacío (3)

                     A Jorge Vela, que se le rompió el corazón.

                                      A Pilar Aguarón, que pinta.

                   A J.A. Lasa, que procura llenar el vacío.

             ***     

arranca en el dolor

y cae

vertical y recóndito

en el pozo, en la charca primordial, el palustre,

se entierra en el vértigo del lodo,

en el légamo viscoso, la pez y la hez…

empecinado y todo busca sobrenadar

 y el vano intento lo hunde en la pecina

del tremedal, la ciénaga y el barro,

la arena movediza lo estrecha entre sus brazos,

el pantanal lo reclama como suyo,

la turbera celará sus huesos,

el mar de cenagales:

nada sobre el cieno

nada sobre el erial

nada en el horizonte

nada sobre la espalda

el cénit es un vacío de infinito

que se cierra sobre el misterio del nadir...

  

                          Mariano Ibeas

 http://desdeldesvan.blogia.com/ 

                          M. Ib3as

 

 

LLENAR EL VACÍO 2...

LLENAR EL VACÍO 2...

Llenar el vacío (2)

 

A Jorge Vela, que se le rompió el corazón.

                                      A Pilar Aguarón, que pinta.

                   A J.A. Lasa, que procura llenar el vacío.

       

Y sin embargo,

el vacío es fecundo, lo llena todo,

se traga las palabras

y las lágrimas,

inunda los sentidos:

ciega, calla, muda

aleja las huellas y la piel

de la punta de los dedos,

deshace las caricias…

no sabe de luz ni de color

no sabe

de la flor ni su corola, de los pétalos y anteras,

de estambres y pistilos,

no separa sépalos, cálices y ovarios

hosco,  despoblado y yermo

el golpe irracional, seco y seguro

quiebra la fibra enhiesta,

arranca la raíz,

seca la rama, dispersa las hojas verdes

con la eficacia del cierzo en el otoño,

hiela la savia

y todo se detiene

y el vacío y la nada lo inundan, lo diluyen

como una niebla,

como la nieve que cubre la tierra

y borra el horizonte

__nada  y flota en el vacío__

como en un caldo primigenio

en la vorágine del caos,

en la oscuridad de lobo.

 

              Mariano Ibeas

http://desdeldesvan.blogia.com/ 

                          M. Ib3as

 

LLENAR EL VACÍO...

LLENAR EL VACÍO...

Llenar el vacío

                    A Jorge Vela

                    A Pilar Aguarón, que pinta

                   A J.A. Lasa que procura llenar el vacío

                   *

Algunos versos se escriben

                   desde la carne misma,

algunos desde el dolor

                   desde la sangre

desde el vacío…

un vacío y un hueco,

en la distancia,

el pozo, la brecha que se abre

y que amenaza

con sus fauces insaciables,

se traga todo…

buscando la tierra y su raíz,

el eje pivotante, entre el cénit y el nadir,

buscando los orígenes, el comienzo

el centro del círculo

__geotropía__

vaciándolo todo, hasta la raíz,

hasta el vacío.

               

                    Mariano Ibeas

http://desdeldesvan.blogia.com/ 

                          M. Ib3as

Dernière pensée profonde..

Dernière pensée profonde..

Dernière pensée profonde… (16)

                … du moment.

                                              

               « Que faire

                face à jamais

                sinon chercher

                toujours

                dans quelques notes dérobées…

                ( Muriel Barbéry, L’élégance du hérisson”)

 

Remueves tus viejas notas

como si fuesen la hojarasca de los días

los troncos preparados

para alimentar la chimenea

en el invierno de tus días

y se desprenden como hojas del árbol

en otoño,

al soplo dulce de la más leve brisa

crujen como hieba seca bajo tus pies

y como los copos de nieve bajo tus pisadas

la tinta se esparce como mancha de aceite,

se desdibuja el perfil del rastro de hormigas

que trepa en la ladera blanca de celulosa

no hay corteza que resguarde,

ni corcho que amortice el brillo de la lluvia

no se borra el azul de la cuadrícula,

ni el trazo lento e impreciso del grafito

perdido en las fibras blancas

¿qué buscas en el desierto de blancura ?

El temblor de la hierba en primavera ?

¿el brillo de fuego al mediodía ?

¿el frescor de la semilla, los frutos del otoño,

el cuchillo aciago de los días grises ?

Nada, no hay nada, sólo polvo, niebla y lodo

y el amargo despertar de madrugada…

                                              

                         Mariano Ibeas , en abril de 2011

http://desdeldesvan.blogia.com/ 

                          M. Ib3as

Pensée profonde nº 15...

Pensée profonde nº 15...

Pensée profonde nº 15

 

           « Si tu veux soigner

             Soigne

             Les autres

             Et souris ou pleure

             De cette heureuse volte-face du sort »

              (Muriel Barbéry, L’élégance du hérisson”)

 

Te queda la libertad del sueño

y el horizonte sin fin de los deseos,

tienes tu ración de libertad

para vivirla con la avaricia del  naúfrago

y con la tierna fe del eremita :

el sol saldrá cada mañana

y tu estrás alli para verlo,

para dar fe de tu existencia

__ si por vivir has vivido__

y si no cierras la puerta a la esperanza

tendrás tu sombra protectora

en la caricia del sol

y al abrigo de los otros,

los que dicen que son tus hermanos, tus amigos;

ríe o maldice tu golpe de la suerte,

es suficiente para sentirse vivo

y respirar otra vez, cada mañana,

como si el universo se estrenase para tí

en la puerta auroral

del primer día…


                           Mariano Ibeas,    

 http://desdeldesvan.blogia.com/ 

                          M. Ib3as

Pensée profonde nº 14...

Pensée profonde nº 14...

Pensée profonde nº 14

 

« Va chez Angelina

pour apprendre

pourquoi les voitures brûlent »

(Muriel Barbéry, L’élégance du hérisson”)

 

 

« ¡Indignaos ! »__ dicen__

buscad la raíces del odio y la venganza,

y el nido donde se incuba

el huevo de la serpiente.

¿Indignaos de qué ?

Cada uno busca su lugar en este mundo

y se abre paso a codazos y empujones

ya no hay sitio para todos

y el cielo está ocupado en permanencia

reservado desde siempre

a los que ocupan los primeros palcos…

Hay demasiados náufragos

        y muy pocos chalecos salvavidas

es menester contar las piezas del naufragio

alumbrar el fuego con los restos

y calentar la pez

restañar la barca

encargar su tarea al calafate

y el remendador de velas y de gavias

no queda suministro en fondo de la barca

y el agua se raciona cada día

la vida es un bien escaso

y se reparte avaramente

no queda ni lugar ni tiempo

                  para atisbar la amanecida

el  ejército de las sombras barre la ensenada

y hay vigías en el aire y en el agua:

es necesario partir,

pero el círculo se cierra

no hay salida ni luz

en el laberinto de piedra y de miseria:

Ícaro no vuela

y se rompió el hilo de Ariadna.

                                  

                   MARIANO IBEAS            

http://desdeldesvan.blogia.com/ 

                          M. Ib3as