LA LUZ...
9.-
La luz
La luz,
como el amor,
como las caricias,
como la compasión,
como los abrazos,
como las sonrisas...
cada vez que se da,
se propaga, se extiende
y se multiplica.
Mariano Ibeas
9.-
La luz
La luz,
como el amor,
como las caricias,
como la compasión,
como los abrazos,
como las sonrisas...
cada vez que se da,
se propaga, se extiende
y se multiplica.
Mariano Ibeas
8.-
Si la tierra es madre…
Si la tierra es madre,
¿no nos dará de comer?
Si la tierra es generosa
¿no habrá comida para todos?
Si somos hermanos,
¿no lo repartirá en igualdad?
Si hay alguien más necesitado,
¿no lo distribuirá con justicia?
Si ella no pide nada a cambio,
¿por qué le ponemos precio?
Si ella nos crea y nos mantiene,
¿por qué la destruimos?
Mariano Ibeas
7.-
Un cementerio…
Juan Goytisolo, "Makbara"
Un cementerio,
en una isla perdida de las Filipinas:
en él conviven cristianos,
budistas,
musulmanes,
animistas,
shintoistas...
es quizás que sólo existe un mismo cielo para todos
pero no lo hemos encontrado aún...
Mariano Ibeas
UN POINT, C’EST TOUT !
Dedicado a Blanca Gallego
Un point, C’est tout !
Ahora en punto
una luz que diseña el mediodía
en punto.
La sombra es la luz,
la melodía,
punto y seguido
en la huella de la tarde
que se alarga tarda
y ocupa por completo
el horizonte
en la tierra parda;
dos puntos:
os explico, nombro, enumero,
digo... (puntos suspensivos)
pero no hay nadie
nadie que me entienda.
Punto y aparte,
me digo,
retírate en silencio,
retírate a lo oscuro,
viste tu manto de noche,
vigila desde las sombras,
intenta discernir el punto
en que te encuentras,
el punto exacto
en que las sombras
dan paso franco
al amanecer...
puntos suspensivos,
suspenso el pensamiento,
suspendido el hilo
en un punto de luz,
como la araña,
en un punto de luz.
Ahora en punto.
Mariano Ibeas.
5.-
Vacío estoy de ti
Vacío estoy de ti,
de tu presencia
un vasto corazón desierto
que espera su condena
en los baldíos
y teme despertar
bajo la lluvia
que llegó
con nubes de tormenta
y en temblor de madrugada;
envuelta en el rocío y desplegada
está mi manta
que ofrece en su cobijo
un suave despertar
tras la jornada.
Mariano Ibeas
4.-
Anochece
Dedicado a los que esperan…
Anochece siempre
demasiado pronto,
siempre falta luz,
llega presto la sombra
a visitarme
debo forzar
mis ojos ya cansados,
para seguir la línea oscura
sobre el papel en blanco
debo apartar las sombras
con la mano
__como quien retira de la mesa
las migas de pan
del resto de la cena__
y se diluyen
y se van
se desdibujan
las palabras
temblando en el vacío
hasta desaparecer.
Mariano Ibeas
2.-
En un cerco de plata
en un cerco de plata
se tiende la moneda
sobre el césped
una cara
y una cruz a sus espaldas;
retozan sin prisa
los amantes,
no hay aristas:
rueda el tiempo
disuelto en calderilla
en los instantes
la eternidad se adensa:
punto
y aparte.
Mariano Ibeas
3.-
Quiero
"(Dedicado a Félix, que acaba de llegar)
Quiero más puertas abiertas...
es más, no quiero
que las puertas tengan puertas:
las prefiero abiertas
al sol y al aire
y a la tierra
y a la vida...
siempre te espero
con las puertas abiertas...
Mariano Ibeas
1.- Quisiera
Quisiera tener la serenidad del mar en calma,
la paciencia de las arenas del desierto,
la paz del árbol a la orilla del arroyo,
la ternura infinita del trigo que se mece
con la suave brisa del viento.
Quisiera la ligereza de los pájaros
que dibujan sus senderos en el perfil del aire.
Quisiera un cayado y una espada,
y un sueño por vivir
en la tarde enamorada…
Mariano Ibeas
15.-
YASHMINA
Yashmina, sola en el mar,
ella sola, a sus once años,
sola en el mar;
de los cuarenta y cinco
que poblaban la barca
solo quedó ella
en medio del mar.
Y solo tiene once años,
la vida por empezar
desprendida de los suyos
embarcada en la aventura
de sobrevivir al hambre,
a la miseria:
murieron todos, uno a uno,
como un tributo a Leviathan,
tras el vuelco
de la patera,
tras el golpe de mar
y sola quedó ella,
a merced de las olas,
al capricho del mar,
sola por vivir, sobreviviente,
dijo adiós a los suyos,
a su país, a las costas
desde donde amenaza la muerte
el hambre y la miseria
y se embarcó en una aventura
sin final;
dijo adiós a su hermano,
hermano de sangre y de aventura,
que también se tragó el mar:
se aferró a un chaleco salvavidas
y a un flotador
juguete de las olas,
Yashmina, juguete del mar...
y gritó y gritó desesperada:
nadie pudo ver sus lágrimas
oir su voz amarga de la sal,
pero su grito fue fecundo:
nació de las olas,
como Afrodita, nacida de las olas
y de las espumas del mar…!
Mariano Ibeas 13/12 / 2024
14.-
HUIS CLOS (DOS)
II
Al fondo de ti mismo
¿Y qué encuentras ahí?
Un desierto,
otro vacío en el interior de ti,
campana que resuena,
címbalo, sistro, sonaja, cascabel
y nada más…
golpes en la pared, los puños rotos,
el muro silencioso
te devuelve tu dolor
golpea en tu cabeza
__ inútil cocear contra el acicate__
quebrado su silencio
mordido tu calcañar,
tus pasos en redondo
no aumentan el espacio
ni retuercen el tiempo que no vuelve
Es eso,
solo eso, ego, ergo:
Una soledad,
un pozo, el vacío;
Inútil seguir cavando,
Tierra a la tierra,
y tus uñas sólo arañan el vacío,
el cíngulo de tu soledad…
Mariano Ibeas 14 /04 / 2016
http://desdeldesvan.blogia.com/
(…y hasta aquí legó la riada… lo publicado en el blog “Desdeldesvan” que en este año de 2024 se ha hecho ya un mocetón de 19 años)
13.-
HUIS CLOS
“La scène se situe dans un salon bourgeois
meublé Second Empire,” (J.P. Sartre)
I
Cierre, pozo, muro,
círculo de piedra
muralla infranqueable,
recinto cerrado hacia dentro,
__ Et ego in illo__,
Ego
Egocéntrico,
Omphalos, ombligo,
un punto en el vacío
y en el vacío, el tiempo,
puesto a rodar
el horizonte en torno
cerrado y cubierto…
La construcción del círculo
el encierro eterno
__No comienzo, no final__
No espacio
No tiempo
vuelve en eco,
en soledad,
Encierro.
Mariano Ibeas
http://desdeldesvan.blogia.com/
13.-
AILAN KURDI
“Ailan Kurdi, , Yashmina, y tantos otros, in memoriam,
para que una imagen
no valga más
que la vida de un niño”
No era más que un niño
en sombra
__ pesadilla bajo el hierro
y los escombros__
y buscó su tumba en el mar
que no lo quiso,
que lo arrojó a la orilla
como un resto de naufragio…
No era de los suyos,
o mejor,
los suyos
no lo reconocieron;
y se fue en las olas,
en la arena,
a las orillas de un sueño
duro y terrible,
donde la vida,
apenas empezada,
quedó sobre un papel
envoltorio de papel y tinta
o pixelado en la pantalla,
temblando en las conciencias quizás,
Alain Kurdi,
pequeño, pequeño,
duerme, duerme mi niño,
que no te despierte,
un mal sueño…
Mariano Ibeas 14 /04 / 2016
12.-
TODOS GRITAN
“Todos gritan,
ella calla”
* Klimt
Todo nace en la voz,
el grito y la mirada.
En la mirada
tensa la flecha el abismo roto
del tiempo
entre dos silencios:
La palabra.
Sólo grito, puente roto
sobre el vacío,
agarrado ferozmente
a la nada.
Bandera alzada
en el viento de la soledad
que barre los páramos
del alma.
No ha lugar,
no hay salida:
Muro, pared,
frontón de los deseos…
todos dicen,
ella calla.
Mariano Ibeas 28 / 03/ 2016
http://desdeldesvan.blogia.com/
10.-
EN EL FONDO OSCURO
“Arena blanca.
Andando por la playa
me sigue el alba.
(Ángela Serna, “Solitudine”)
En el fondo oscuro
de los recuerdos
pasos quedos
sobre la alfombra de los sueños
que se acercan
o se alejan
__ no lo sé__
Los sueños no se avisan
vienen o van,
encierran un misterio
que no se resuelve nunca
al despertar…
el despertar de los sueños
una piedra contra el cristal
con el canto del gallo
y al alba, al alba,
amanece
una vez más.
Mariano Ibeas 28/ 03 / 2016
http://desdeldesvan.blogia.com/
10.-
EN EL FONDO OSCURO
“Arena blanca.
Andando por la playa
me sigue el alba.
(Ángela Serna, “Solitudine”)
En el fondo oscuro
de los recuerdos
pasos quedos
sobre la alfombra de los sueños
que se acercan
o se alejan
__ no lo sé__
Los sueños no se avisan
vienen o van,
encierran un misterio
que no se resuelve nunca
al despertar…
el despertar de los sueños
una piedra contra el cristal
con el canto del gallo
y al alba, al alba,
amanece
una vez más.
Mariano Ibeas 28/ 03 / 2016
http://desdeldesvan.blogia.com/
11.-
EN MIS ORÍGENES
En mis orígenes hay un río
y, desde entonces,
siempre muero de sed.
Mariano Ibeas
31 / 03 / 2016
10.-
EN EL FONDO OSCURO
“Arena blanca.
Andando por la playa
me sigue el alba.
(Ángela Serna, “Solitudine”)
En el fondo oscuro
de los recuerdos
pasos quedos
sobre la alfombra de los sueños
que se acercan
o se alejan
__ no lo sé__
Los sueños no se avisan
vienen o van,
encierran un misterio
que no se resuelve nunca
al despertar…
el despertar de los sueños
una piedra contra el cristal
con el canto del gallo
y al alba, al alba,
amanece
una vez más.
Mariano Ibeas 28/ 03 / 2016
9.-
AH…! LAS PALABRAS
“Ah, las palabras
más maravillosas: “rosa”, “poema”, “mar
son “m” pura y otras letras”
(Blas de Otero)
Ah, las palabras,
Blas de Otero
que me escuchas,
no son nada
y ahora menos
__ en los tiempos digitales__,
Un impulso en un teclado,
una luz en la pantalla…
no se quedan
permanentes,
no son tinta que se fija en un papel
vuelan, vuelan,
en el aire, hojas secas,
arden, fuego, en las pavesas,
son cenizas, polvo, tamo
de las eras,
diluidas en el agua
como agua de lluvia, como río,
pasan, fluyen, no se quedan…
las palabras, escaleras
hacia la nada,
puro soplo __ espíritu sin sombra__,
las palabras que me nombran
__ indefinible esencia__
articuladas apenas,
son ya grito
inútil contra la piedra…
escupe tus palabras
arrójalas al viento, al vacío:
son semillas
de la muerte,
abonan
el silencio de la tierra.
Mariano Ibeas 28/ 03 / 2016
8.-
ME DESBOCO
“Río de lava.
En la boca del volcán,
una palabra.
(Ángela Serna, “Solitudine”)
Me desboco
por la boca del volcán
que funde lava
que cubre lentamente
la ladera, de colada
no hay destino fatal:
el gigante late, respira
y come y digiere
y, de vez en cuando,
por las malas digestiones
vomita…
¿Y qué le importa del hombre
que lo habita?
Hubo otros hombres antes
creciendo por sus laderas
mucho tiempo ha
tiempo atrás
del tiempo tal
no hay memoria…
y otros vendrán después
de igual manera.
Mariano Ibeas 21 /03/2016