Facebook Twitter Google +1     Admin

VEINTE MODELOS (DE ESCRITURA) PARA ARMAR

XX.- CÉSPED DEL MEDIO EXENTO (II Y FINAL)

 

 

                 Cuando la guerra los últimos animales que morían eran los caballos; tan pronto como no se sostenían en pie, la gente los mataba, pero estaban flacos y no se encontraba carne allí… sin embargo el hambre no distingue y no se hacían ascos a la lengua, los carrillos o  los sesos, cocían los huesos y una vez descarnados eran presa de los perros.

 

 

                     Lavadas por la lluvia, calcinadas por el sol, las calaveras inmaculadas surgían de la tierra; si el tiempo era propicio y las lluvias abundantes, en el hueco de la calavera, en las cuencas vacías, al año siguiente la hierba crecía en abundancia.

 

 

                    Al fin se olvidó la guerra, cultivaron los campos y en lugar de alimento para los caballos, los campos producen maíz en abundancia. También se olvidó el olor y el gusto de la carne, pero no se recuerda que es la sangre, la tierra ahíta de sangre la que hace crecer el maíz en abundancia.

 

 

Mariano Ibeas

Comentarios » Ir a formulario

No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.





Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris