Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes al tema AUTOMORIBUNDIA.

CUADERNOS DE NORTE

20230724073710-358713677-682117223940899-3605860757066688038-n.jpg

CUADERNOS DEL NORTE

Los que emigran del Sur

al Norte,

como los gansos

o las grullas

al final del invierno...

los que no tiene nada

que perder

porque lo han perdido

todo,

los que  buscan un sueño

en el país de Andersen

o de Perrault,

los que viven y mueren en el Mediterráneo

sueñan con el cielo

del norte,

que siempre es gris.

 

Mariano Ibeas  24 / 07 /2023

"PAISAJE" DE OCTAVIO PAZ

20220927191950-302789036-1450130418789511-6702824354826040354-n.jpg

"Los insectos atareados,
los caballos color de sol,
los burros color de nube,
las nubes, rocas enormes que no pesan,
los montes como cielos desplomados,
la manada de árboles bebiendo en el arroyo,
todos están ahí, dichosos en su estar,
frente a nosotros que no estamos,
comidos por la rabia, por el odio,
por el amor comidos, por la muerte".

Octavio Paz | Paisaje

27/09/2022 19:19 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

8.- CUÁN PROFUNDO ES TU AMOR

20220227173950-274688480-5065698070177564-2972234551796454827-n.jpg

8.- CUÁN PROFUNDO ES TU AMOR

          “Cuán profundo es tu amor, realmente quiero aprender, porque           estamos viviendo en un mundo de tontos, rompiéndonos”.

                    ( Elvira Lindo, A corazón abierto”.

 

Si el amor fuese como el viento

me gustaría sentirlo pasar;

quiero esperar

la brisa de la tarde,

la caricia elemental

de las hojas de los árboles

del paso silencioso de las sombras

por el tronco del olivo

el discurrir de las nubes que declinan,

que dibujan un momento las formas

elementales de un pájaro,

y luego ya se van.

Quiero establecer en el aire

la ruta de los pájaros

el canto del arroyo

la queja lastimera de la rama

desgajada por el peso de la nieve;

todo ello

ahora son recuerdos:

¿lo he visto o lo he soñado?

No lo sé.

En mi memoria apenas quedan huellas

del paso de los días

del sueño o la vigilia

del cuento y del susurro.

Me lo dijiste una vez,

Y yo me dije:

No lo olvidaré.

Y ahora que quiero afianzar los recuerdos,

para que no se borren

del presente,

vuelvo la mirada

al pasado ya pasado:

somos tontos por no vivir,

por no haber vivido en su momento

y ahora

lo que queda son los legajos

polvorientos del recuerdo

y eso no es vida

no es vivir…

                              Mariano Ibeas 15/10/2021

27/02/2022 17:39 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

7.- ESTOY CANSADA DE HILARME

20220219203619-las-palmas-2014-597.jpg

7.- ESTOY CANSADA DE HILARME

          “Estoy cansada de hilarme hacia la muerte”.

                    (María Teresa León, “Memoria de la melancolía”)

 

Me extiendo como le hilo en el telar

voy y vuelvo tendiendo la urdimbre

enhebro la naveta

y vuelvo a empezar  la labor de siglos:

hilo para la muerte…

No sé si al final del ovillo

encontraré algo,

siquiera un signo de esperanza.

Al final no hay nada

sólo una nueva madeja

un volver a empezar.

Voy y vengo

como el mar a conquistar

una porción de las arenas

una roca que se opone a mi fuerza

de destrucción

Tiempo al tiempo

me fundiré con ella

no hay prisa, yo no cuento

las horas ni los segundos

No me afectan ni las luces ni las sombras

el desfile de la luna

la cuenta de años y estaciones:

tengo el orgullo del que pacienta

como el pastor con su rebaño

viendo las nubes pasar…

Soy el que se sienta

el que no le importa esperar, el que sabe

que al final ganará la partida

¡Jaque mate…!

Y vuelta a empezar…

 

Mariano Ibeas... 18/08/ 2021

19/02/2022 20:36 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

CACHE CACHE CIGUË

20220108092902-molino-de-barcas79412126-1616613185162068-6645165622185426944-n.jpg

"Cache-cache ciguë"  (“Escondite con cicuta”)

Françoise Lison-Leroy 

 

Cerraste la pesada puerta /  tras

mis manos / tatuaste mi edad / mis

pasos de escolar / mis armaduras / y en este

patio cuadrado / aprendo a volar algunos sueños /

a sollozar sin ruido ni pañuelo / a contar

los cuadrados de todas nuestras batas

 

sin ternura / vuestras siluetas vigilan

nuestros juegos / espían nuestras cartas falsas / no

dormir / no ceder / rapiñar y rapiñar todavía /

mil instantes / sola a sola con nada / hay que

remontar la rampa / hacer  crujir la escala de madera

el parquet / para sentir el propio peso

 

asentarse sobre un trono / y cada una

os saluda / sorberse las risas / los perfumes

culpables / y desgarrar el rojo / de algunas mejillas

demasiado sonrosadas / cuánto daríais / por ver

nuestras frentes  humilladas / nuestras certidumbres calcinadas

 

el silencio es la norma / abordamos

el día siguiente / entre tostadas y lecciones /

las mesas sin salida / los cráteres /

candáis nuestros dientes / el pan demasiado frío me

abofetea / cintura / hay que destripar al culpable

08/01/2022 09:29 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

6.- HABRÍA QUE HACER TANTAS PRESENTACIONES

20211230173619-219658090-1918045638355278-7633364381735553442-n-1-.jpg

6.- HABRÍA QUE HACER TANTAS PRESENTACIONES

          “Habria que hacer tantas presentaciones  de los otros muertos,     que no acabaríamos nunca”.

                    (María Teresa León, “Memoria de la melancolía”)

 

¿Por dónde quieres que empecemos?

¿Quién encabeza el libro?

Hijo de, hijo de, hijo de…

Y todos han desaparecido,

Desapareció también el libro,

donde estaban escritos para la eternidad;

ni siquiera los que recordaban

y recitaban enormes letanías,

los que desgranaban mansamente

los nombres de los muertos

los llantos de los hijos y las viudas,

los que contaban con los dedos

y las cuentas del rosario

los que murmuraban entre sueños

se han callado…

Se rompió el cordel,

se dispersaron las cuentas

y ya no hubo modo de recuperar los nombres.

Todos fueron olvidados

y ya no hubo cuenta atrás

simplemente un vacío en la memora,

un ictus del corazón…

Se incendió la biblioteca

que guardaba las últimas huellas

bajo tinta y polvo.

Mataron a los últimos guardianes

que abrían y cerraban las puertas,

los guardianes de los sellos,

los celadores del silencio,

Y a los santos varones

que atesoraban los frutos en la memoria

se fueron muriendo consumidos,

nadie quedó para leerlos

se quemaron los rollos y los pergaminos.

Alguien dijo: volvamos a empezar,

partamos de cero,

volvamos a los inicios…

Y el tiempo echó a rodar de nuevo en los desiertos

Se abrieron las zanjas

y de la memoria extinta

sólo quedaban unos huesos .

 

Mariano Ibeas 18/08/2021

30/12/2021 17:36 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

5.- QUÉ TENEMOS QUE VER NOSOTROS

20211218165143-mini-rio004-1-.jpg

5.- QUÉ TENEMOS QUE VER NOSOTROS

          “Qué tenemos que ver nosotros con los cementerios  de los países donde vivimos.”

                    (María Teresa León, “Memoria de la melancolía”)

Estos muertos no son mis muertos:

de ellos no queda

ni memoria estremecida,

ni huella siquiera de su paso:

pasan al reino de las sombras

pasaron al otro lado

de la existencia,

nadie los conoce

ni los reconoce como suyos,

nadie los reclama;

pasaron del ser al no ser

al polvo y la ceniza

a la pudrición

y alimento de gusanos,

se vuelven de nuevo

fecundos con las lluvias;

se dejaron penetrar de las raíces

del sol y el polvo

de la cal de los huesos

del humus al humo del incendio

no son, ni están:

nadie les espera

a este lado de la orilla

a la ribera

aquellos que hablaban de resurrección

también perdieron su voz y su palabra

están sordos y mudos

cuando se les pregunta:

no saben ni contestan,

están muertos.

 

Mariano Ibeas Gutiérrez 18/08/2021

18/12/2021 16:51 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

ESTOY CANSADA DE NO SABER

20211125171901-241175527-2005399846282222-5714034031349731016-n.jpg

4.- ESTOY CANSADA DE NO SABER

          “Estoy cansada de no saber dónde morirme. Esa es la mayor           tristeza del emigrado”.

                    (María Teresa León, “Memoria de la melancolía”)

 

Por eso te mueres un poco,

cada día, sin saberlo,

sin darte cuenta,

inexorablemente,

fundiendo los días y las horas

en un fluir continuo hacia la muerte.

Suerte líquida:

Desde que te levantas

hasta que te acuestas estás muriendo,

inexorablemente,

el sueño y la vigilia

no entran en línea de cuenta,

una muesca en la memoria…

De la materia de los sueños es la muerte

nadie te empuja,

nadie te espera al despertar,

los restos de la noche,

los restos del naufragio,

desaparecen con la ducha mañanera,

sudor y dolor, duelos y quebrantos,

células muertas, cabellos,

sudor y polvo de los días

todo te conduce

hacia la tierra;

es la gravedad de un fardo

inaguantable

que te dobla la espalda,

que te quiebra.

 

Y mientras te lavabas

te ibas deslizando

suavemente

por el desagüe:

ese eres tú,

¿y qué esperabas?

todo tú desapareciendo

a borbotones

por el sumidero del lavabo:

mocos y semen,

sangre sudor y lágrimas…

 

Mariano Ibeas        18/08/2021

 

25/11/2021 17:19 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

QUANT AUX MORTS

20211112180519-malaga1953248301102-2269855266489471-1036047418599636417-n.jpg

3.- QUANT AUX MORTS

          “En cuanto a los muertos, siempre he creído que para ellos los           muertos somos nosotros. Ellos se han reunido con los vivos,           después de esta absurda excursión por la casi vida”.

                              (Laurence Durrel, “Justine”)

Los muerto sois vosotros,

que os creéis vivos,

ellos tienen las certezas

y la verdad última de las cosas

vosotros sois la herrumbre,

el cardenillo,

la usura del vivir

la derrota del tiempo ido,

y no se os da un punto de reposo

para mirar atrás

para desandar lo andado

para retomar el camino

que se  bifurca a vuestra espalda

no hay ya tiempo de retomar el tiempo

de recorrer los viejos senderos

de abrevar en los arroyos,

el tiempo ya paso,

 es tiempo ido…

 

De nada sirve llorar,

las lágrimas no quebrantan las piedras,

no alimentan las fuentes

ni hacen crecer el trigo…

Basta ya, se acabo el tiempo

tuviste ya tu suerte

en la mesa del azar__ negro, impar y pasa__

echaste a rodar los dados

 

Y has perdido.

 

Mariano Ibeas        18/08/2021

12/11/2021 18:04 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

CON MINÚSCULA

20211015171630-150248235-1771730429865421-2303053670375391957-o.jpg

CON MINÚSCULA.

 

                    “He borrado a mi dios de la memoria”

 

He  borrado a mi dios

de la memoria:

__ finis, se acabó__.

Lo he desheredado

ya no lo tengo

no es mío,

se acabó el contrato de propiedad

el convenio a raíz de la costumbre:

no forma parte

del atardecer cuando el día reclina

y el hombre que se inclina teme a las sombras

o la mañana al despertar…

Arrumbado en un rincón

como los trastos viejos, inútil e inservible

__ ya no me sirves, dije,

ya no serás mi esclavo__

no necesito de tu domesticación

como amo,

ni de tus servicios como esclavo:

ya no me sirves, ni te sirvo…

Ya no me sirves,

no te tendré en mis dominios

no estarás en mis altares

ni presente en las libaciones

ni en los sacrificios

ya no serás el espíritu protector

el lar, el penate:

el pacto de familia se acabó,

rompióse la alianza

sellada con la sangre

__ estás muerto y olvidado__.

Y ya lo sabes.

Ninguna lápida guarda en su relieve

el nombre y las fechas

más allá de la tercera

generación,

todo se remite al polvo, al agua y la ceniza

y al futuro del barro,

y la rueda comienza otra vez.

En el desván de los trastos

viejos, en la espera

del armario no guardes la esperanza.

Ya no volverás a mí

y a mis altares

floridas primaveras,

no serás__ quizás nunca lo fuiste__

la raíz y la razón

de mi existencia.

Yo, hombre, pasión inútil, gusano miserable,

un día creí soñar

con un mundo de sombras,

de santos, ángeles y aparecidos

y ahí no estabas tú,

tampoco.

 

                    Mariano Ibeas                   17/07/2021

15/10/2021 17:16 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

KU

20211012161146-240090312-2247971065344558-3838006128732000582-n.jpg

KU

El humo, el vacío,

todo lo devoró el tiempo

y el espacio

y no quedó nada,

ni donde caerse muerto.

El tiempo fue

un tiempo ido,

una eternidad inútil

malgastada

en fuegos de artificio:

contando los segundos

un latido, un suspiro

un discurso de la sangre

un fuelle henchido que resopla

y sopla entre las brasas,

que enrojece los carbones

__ y eso era la vida, decían__

Y eso era la muerte, decían:

cuando los fuegos se apagan.

Vivir era un espacio

Entre dos ríos, una montaña,

un valle, una llanura sin relieve

que hay que recorrer

quieras o no quieras.

La vida fue un tiempo

En una infinitud de espacios

y a eso le llamaron

morir

llenar el vacío,

completar el recorrido

del laberinto

en los ojos de la luz

que ya no refleja

la tristeza

ni el cansancio

ni la fatiga del nuevo

amanecer

solo el eco de las sombras

y las rocas de la palabra

en los pasillos desiertos;

solo el paso

de las sombras,

solo el vacío:

¡Miguel!

 

           Mariano Ibeas 10/04/2021

 

12/10/2021 16:11 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

HABLO CON LOS MUERTOS...III

20211008165301-caceres1945240563973-10223360738838603-3454419315423159605-n.jpg

3.- Los que ya  no están

 

 Los que ya no están

ni existen,

ni existieron quizás

__ mis hermanos, por ejemplo__,

que no nacieron siquiera

fruto del amor primero

de mis padres

que no visitaron la vida

que no vivieron la luz,

que pasaron de los sombras

del útero materno

a las sombras de la muerte.

¿Qué fue de ellos?

No se rescataron

ni sus nombres

ni sus huellas…

fueron no nombrados, olvidados ya

antes de que se solidificaran

los recuerdos

ni siquiera una tumba,

nada, desechos de hospital

carne frustrada

fruto muerto

y nada más,

solo por no ser

                    y no existir

solo por eso.

 

Mariano Ibeas                  11/06/2020

 

08/10/2021 16:53 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

HABLO CON LOS MUERTOS... II

20211007192314-cordoba-1931216965706-2189951494479849-7441639692281106610-n.jpg

2.-  Y como triste remedo

 

Y como triste remedo de Orfeo

voy a rescatarlos

del olvido

del más allá del tiempo ido

y no sé si querrán despertar

volver

de nuevo a lo vivido

a una existencia

tal vez vulgar,

aburrida o  miserable

que no querrán recuperar

y por ello, mis muertos

no quieren quizá

venir a visitarme

ni tomar carne mortal

y no frecuentan mis noches

y mis sueños.

Soy yo que les provoco

__ ellos estaban en paz__

que les convoco a respirar         

el aliento de la vida

__ si no hay vida__

el soplo de existir

__ si ya no existen__

Si ya no soy yo

ni son ellos tampoco.

Para qué vivir

si la vida no es vivida,

compartida, para qué existir

si ya no existe, débil,

ni el más mínimo recuerdo…

Quizás vivir era eso: recordar,

y el más leve recuerdo

les permite vivir

todavía un momento,

todavía un espacio,

todavía un tiempo.

 

          Mariano Ibeas                  10/06/2020

07/10/2021 19:21 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

HABLO CON LOS MUERTOS...

20211006190215-219709937-10220858649157681-7954941822310592467-n.jpg

1.-  Hablo con los muertos I

          Hablo con los muertos

          mis muertos

          los que ya no tienen voz

          ni voz ni voto

          ni voz ni aliento

          pero ahí están

          presentes

          en mis sueños

          __ “presentes sucesiones de difuntos”,

          que diría Don Francisco

          de Quevedo__

          presentes en mis noches,

          en mi encierro:

          son ecos

          sombras

          vacío en el vacío

          silencios

          silencio en los silencios

          y gritos

          sin voz

          perdidos en el tiempo

          sin voz

          sin tiempo

          Mariano Ibeas                             09/06/2020

06/10/2021 19:02 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

ESPADAÑA

20211004163434-cuenca-195639056502-3586814501409029-1601534627303804298-o.jpg

VIII

                    ESPADAÑA

 

Junto al río aneas y espadañas

Y un ventear triste

De jilgueros y zorzales

Y el sonido de la alta tarabilla

Con ritmo cansino y constante

Trapiche que muele

Y muele el canto cereal

De los tiempos del hambre

De las encías rotas y sangrantes

Del agua hosca y agitada

Sobre el rodete de los sueños

Sangre y harina

Sudor y sacrificio

De la piedra y del agua

Camposanto

Huerto del francés

Molino indiano

Del sudor y del duelo y del quebranto

No has de olvidar el surco de tus sueños

Ni el amor regado en el sembrío

Es tu vida que ya no es

Eres tú

Que te moriste

Y no volverás

De nuevo al nido.

 

Mariano Ibeas   08/04/2020

04/10/2021 16:34 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

MAJUELO

20211002175747-218405677-4227856293916464-4043443451981082546-n.jpg

 

                    VII

                    MAJUELO

 

La tierra que te espera está ya presta:

Cigarral, majuelo, lote

Tu suerte echada

Hundida la semilla en el surco

Sólo queda esperar la primavera

Puede ser propicia

O sucumbir bajo la mordedura

de la escarcha o de los hielos

débil puede surgir

un atisbo de esperanza

a la luz del secarral

de las calizas implacables

de la piedra que vino de lo alto

de las langostas

y no podrás esperar el corte

traicionero de las hoces,

y oirás decir

con resignación:

la suerte está echada

De nada valdrán los llantos y oraciones,

Las ofrendas,

Los dioses están sordos

Y no entienden tus plegarias

Son de barro, madera,

Materia como tú

Y nada pueden hacer contra el polvo

el silencio de la nada.

 

Mariano Ibeas

 

                              (05/04/2020)

02/10/2021 17:57 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

ALACENA

20211001104807-214550167-4325897710824274-5802332311776116209-n.jpg

VI

                    ALACENA

 

Arca, cofre, alacena

Lote, suerte, lugar de donde crece el azar

Golpe de dados, cubilete,

Todo al negro donde se juega

Nunca la vida y la muerte estuvieron tan cerca

Pasa y pesa

Pasa la laguna y el dios que pesa en la balanza

Tu corazón, no encontrará

Ni un ardite  para equilibrar la balanza

Es tu medida:

Abre la boca y muestra la moneda:

Nada, ni el más mínimo crédito para el más allá

Negro impar y pasa…

Consulta los hados, la suerte, la ruleta que gira:

Todo al negro

Y a la triste oscuridad

Donde  se alimenta el silencio.

 

Mariano Ibeas

01/10/2021 10:48 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

CENOTAFIO

20210930163351-210568083-2181673558640976-7069582670790848389-n.jpg

V

                    CENOTAFIO

 

Cenotafio              

Vacía, tumba vacía

Monumento funerario de la nada

Hueco donde rompe seco el vacío

De los huesos,

La médula, el tuétano, 

el fangal de los silencios

la rabia sorda,

el crepitar, el murmurio débil

y el temblor de la piel,

los gusanos del deseo

el golpe sobre el cuero tenso y sonoro

ronca la voz,

rota la garganta

tensas las cuerdas

mudo el grito

asaltas sin descanso

la ruda escalada que te lleva

al templo de los dioses

y caes sin remedio

remedo de Sísifo

y su piedra.

 

Mariano Ibeas

30/09/2021 16:33 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

SEMILLA

20210929184950-206722230-2176688225806176-1435755370393166349-n.jpg

          IV

                    SEMILLA

 

Vuelta a la semilla

Al útero materno

Debes volver;

Es tu guarida y tu refugio

Tu cueva original, tu santuario

Allí puedes acogerte seguro y a sagrado

Nada te turbará,

ni el día se hará más largo

ni alimentará las sombras de la noche,

al planear de los murciélagos

Antes de que existiese el ser

Y el tiempo

Antes de que tu leve paso

Contase sobre las arrugas de la tierra

Ya tenías trazado el surco y el sendero

Vuelve a ti

Y a tu momento ido

A la eterna geografía del instante

A la nube y el agua de tormenta

A la lluvia y a la piedra,

Al llanto del rastrojo

Al fruto de la espiga

Cella y encella resuelto el misterio

Del templo

Sanctasantórum

Ara y altar, alzado del suelo, alterado

Alto lizo

túmulo

Betilo

Piedra sacrificial

cuna y sepultura en un punto

unidos...!

 

Mariano Ibeas 

 

29/09/2021 18:49 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

GINECEO

20210928180801-215879418-10223120279427268-1500148807838740975-n.jpg

          III

                     GINECEO

 

Gineceo,

Vuelve adentro:

Vuelta al génesis,

Al surco, a la mancera y al lendel

La besana de hoy será tu cuerpo

Y tu siembra

La semilla en tierra fértil

Deseosa de acogerte entre sus brazos

Olvida de una vez el tiempo del desierto

Y tu vagar por los caminos polvorientos,

Se terminó

Pátina, óxido y alumbre

Tierra parda, cal, rodeno

Siéntate, toma ya tu tiempo

El que te deben y no podrán pagarte nunca

Su deuda en un pozo sin fondo,

Una vida que era tuya,

que te robaron en la infancia,

que nadie podrá devolverte,

ni  te podrán saldar…

Han muerto los contables

Y los guardianes de los sellos

Nadie da cuenta ya

De portazgos y alcabalas

Y el viento golpea cada noche

Los postigos batientes del fielato…

 

Mariano Ibeas

28/09/2021 18:08 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

ALFAGUARA

20210927103857-241175527-2005399846282222-5714034031349731016-n.jpg

II

               ALFAGUARA

 

Yo, limpia fuente,

Manantial y nacedero

Alfaguara, hontanar, venero,

nacer y renacer

Un punto, vagido y grito

Solo de soledad sonora a veces

Golpeando las paredes

Rasgando los silencios,

De nada te sirve arañar los muros

Escuchar despacio el rumor de tus pasos,

La lluvia en las ventanas

El rumor del viento

Todo te lleva a ti

Golpe a golpe, al golpe de la sangre

Agolpada en los conductos bajo la piel

Escultura de hielo

Bocado al corazón y freno a los deseos

Claustro, enclaustrado

Por límite el sol y el cielo

Por suelo las arenas

Y por cielo el firmamento

Cuando llegue la noche

Ni siquiera esto

Llamarás al sueño

Y no querrá venir a verte

 Mariano Ibeas

          09/04/2020

27/09/2021 10:38 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

HUIS CLOS

20210924163130-93434603-2890678771016549-8869870196597194752-n.jpg

                     I

          HUIS CLOS

 

Huis clos,

Campo cerrado

Hortus conclusus

Encierro, entierro, encerrado y enterrado

En la torpe geografía

De mí mismo

Clausura

Númerus clausus, nadie más, ninguno, solo

Yo, limpia fuente, nacer y renacer

Un punto, vagido y grito

Solo de soledad sonora a veces

Golpeando las paredes

Rasgando los silencios,

Golpe a golpe, al golpe de la sangre

Agolpada en los conductos bajo la piel

Escultura de hielo

Bocado al corazón y freno a los deseos

Claustro, enclaustrado

Por límite el sol y el cielo

 

Mariano Ibeas

24/09/2021 16:31 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

HABLO CON LOS MUERTOS...

20210819171315-218405677-4227856293916464-4043443451981082546-n.jpg

Hablo con los muertos

1.-  Hablo con los muertos

          Hablo con los muertos

          mis muertos

          los que ya no tienen voz

          ni voz ni voto

          ni voz ni aliento

          pero ahí están

          presentes

          en mis sueños

          __ “presentes sucesiones de difuntos”,

          que diría Don Francisco

          de Quevedo__

          presentes en mis noches,

          en mi encierro:

          son ecos

          sombras

          vacío en el vacío

          silencios

          silencio en los silencios

          y gritos

          sin voz

          perdidos en el tiempo

          sin voz

          sin tiempo

 

Mariano Ibeas                      09/06/2020

19/08/2021 17:11 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

JOAN MARGARIT

20191115201701-joan-margarit9788416334865.jpg

NOCES D’OR

Dona que enamores
amb una passió de cabells blancs el temps
i que mantens la teva pulcritud
freda de blau d’hivern.
L’amor és ara aquesta intel·ligència
d’una mirada eròtica i amable
que ja no necessita mentir més.

Del pati a nord que acaba sent la vida,

n’has fet aquest jardí.
Íntima Venus meva,
silenciosa sensualitat
de la força que té el nostre record.
Només el sexe escalfa.
Hi ha llàgrimes que són les més ben protegides.
Llops i voltors les guarden.

 

15/11/2019 20:17 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

CLAUDIO RODRÍGUEZ

20190812102057-68437278-883658502009261-4551404052189020160-n.jpg

CLAUDIO RODRÍGUEZ

Con media azumbre de vino

Nunca serenos! ¡ Siempre 
con vino encima! ¿Quién va a aguarlo ahora 
que estamos en el pueblo y lo bebemos 
en paz? Y, sin especies, 
no en el sabor la fuerza, media azumbre 
de vino peleón, doncel o albillo, 
tinto de Toro. Cuánto necesita 
mi juventud; mi corazón, qué poco. 
Meted hoy en los ojos el aliento 
del mundo, el resplandor del día! Cuándo 
por una sola vez y aquí, enfilando 
cielo y tierra, estaremos ciegos. Tardes, 
mañanas, noches, todo, árboles, senderos, 
cegadme! El sol no importa, las lejanas 
estrellas...¡Quiero ver, oh, quiero veros! 
Y corre el vino y cuánta, 
entre pecho y espalda cuánta madre 
de amistad fiel nos riega y nos desbroza. 
Voy recordando aquellos días. ¡Todos, 
pisad todos la sola uva del mundo: 
el corazón del hombre! ¡Con su sangre 
marcad las puertas! Ved; ya los sentidos 
son una luz hacia lo verdadero. 
Tan de repente ha sido. 
Cuánta esperanza, cuánta cuba hermosa 
sin fondo, con olor a tierra, a humo. 
Hoy he querido celebrar aquello 
mientras las nubes van hacia la puesta. 
Y antes de que las lluvias del otoño 
caigan, oíd: vendimiad todo lo vuestro, 
contad conmigo. Ebrios de sequía, 
sea la claridad zaguán del alma. 
¿Dónde quedaron mis borracherías? 
Ante esta media azumbre, gracias, gracias 
una vez más y adiós, adiós por siempre. 
No volverá el amigo fiel de entonces.


12/08/2019 10:20 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

FÉLIX GRANDE

20190711200634-67063538-864420760599702-8577960815884238848-n.jpg

FÉLIX GRANDE

Cobrizo espiritual (Homenaje a Manolo Caracol)

Es la calamidad lo que este hombre examina;
es el desastre subrepticio, la astucia del dolor
lo que desenmascara sobre su corazón espeso
este gitano de enebro con sangrías de lamento y saber.

Su voz, esa pirámide de entrañas y fragmentos cortantes,
ese rumor de petróleo subterráneo y desesperados lobeznos,
su voz mitad oráculo, mitad desconcierto de huérfano,
su voz de candeal abrasado por cuya ladera pululan
cristales minerales y prehistóricas advertencias,
su voz de tabaco ordeñado con avidez,
resquebrajada, precariamente unida con sogas de esparto,
su voz maravillosa, amenazada de inutilidad,
su voz sin educación, veteada de caídas, su voz impresionante.
Ah, sí, con esa voz informa sobre la hostil desgracia
que brotó en las cavernas: ¿no oís el horror
de los hombres desnudos bramando sobre el mundo vacío?
¿escucháis las parejas salvajes que ante la miseria y la muerte
copulaban buscando, aterradas, el rostro de siglos venideros?
En la voz de este hombre de nuestros días hierve
la sorda herencia de fatiga y furia, desolación y voluntad,
injusticia y quejido y hombría que, como un megaterio,
avanza de una edad en otra, avanza.

Pues ¿qué es el cante? ¿qué es una siguiriya?
¿no es algo roto cuyos pedazos aúllan
y riegan de sangre oscura el tabique de la reunión?
¿no es la electricidad del amor y del miedo?
¿no es la brasa que anda por entre el vello de los brazos
sobresaltando a la miseria y al ultraje que nos desgastan?
¿no es el cante una borrachera de impotencia y coraje,
una paz sísmica, un alimento horrible?

Y este hombre de la áspera garganta,
genialmente amarrado a la tenacidad y sus siglos,
escucha con bravura un instante la guitarra fantástica,
la guitarra feroz que chorrea pesadumbre y presidio,
que segrega lujuria de vivir, y él la escucha
y abre luego la boca para arrancarse de ella
pozos de amores horrorosos, madres muertas, infamias,
sexos, cadáveres, borbotones de comprensión y desafío,
y nos entrega en un cante un fardo de atonal destino
y una pena sin fin transitada por harapos y puños
y escarmientos y ojos, muchos ojos abiertos, ojos, ojos,
hasta infectarlo todo del fuerte olor del corazón que mira.

11/07/2019 20:06 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

VICTORIANO CRÉMER

20190627193420-65615317-2298987316882231-288819400851587072-n.jpg

Hoy se cumplen 10 años de la muerte, en León, del poeta burgalés Victoriano Crémer.


Victoriano Crémer

EL AMOR Y LA SANGRE

.
El amor sube por la sangre. Quema
la ortiga del recuerdo y reconquista
el ancho campo abierto, la ceniza
fundadora, que la brasa sostiene.
El amor es herencia de la sangre,
como el odio, su amante, y se mantienen
íntimos, besándose, nutriéndose
de sus dobles sustancias transmitidas.
Nada podrá arrancarles de su abrazo:
La espada, el hielo, el tiempo, con sus filos
mezclarán sangres, que, lluviosamente,
germinarán odios, amor o nuevas sangres.
¿Cómo decir:
-"Aquéllos, que nunca conocieron
la sangre derramada, que separen
el odio del amor y reconstruyan
las viejas catedrales de la dicha…".
¿"Aquéllos"?, ¿son acaso otros que los murientes
trasvasados, hechos de sangre antigua?
No es posible lavarse el alma ni las manos
cuando fluye hacia ellas sangre y olor a sangre.
Si ha de hacerse el amor, será con sangre
trepadora, quemante, conocida,
pura sangre del odio, amante impávido
que el amor fecundiza.
Si ha de hacerse la paz…
-¡Callad, campanas!,
¡Ved la tierra, la tierra, que resume
su tempero sangriento y le convierte
en paz, en paz, a puñetazos puros…!

27/06/2019 19:34 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

ANTONIO CABRERA

20190617163143-65028743-1339341869536892-3143294175177342976-n.jpg

Hoy se nos ha ido el poeta gaditano Antonio Cabrera.


Antonio Cabrera
In memoriam...

LA ESTACIÓN PERPETUA
El invierno se fue. ¿Qué habré perdido? 
¿Qué desapareció, con él, de mi conciencia?

(Esta preocupación -seguramente absurda- 
por conocer aquello que nos huye, 
me obliga a convertir el aire frío 
en pensado cristal sobre mi piel pensada, 
y a convertir la gloria entristecida 
de los húmedos días invernales 
en la imposible luz que su concepto irradia; 
esta preocupación, en fin, tiene la culpa 
-y qué confuso y dulce me parece- 
de que duerman en mí los árboles dormidos).

El invierno se fue, pero nada se lleva. 
Me queda siempre la estación perpetua: 
mi mente repetida y sola.

17/06/2019 16:31 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

HACE TRECE AÑOS YA...

20181227101152-cimg1930.jpg

Declaración I

A partir de ahora,

señoras y señores,

dejaré de desnudarme:

ante ustedes...

¡un muñeco, un figurante!

No seré extraño ni extranjero,

seré un semejante,

y ustedes serán cómplices,

hipócritas conmigo.

Haremos como si

sin llamarnos a engaño,

porque ustedes y yo

sabemos

que sigue la tramoya

de la antigua farsa,

el trampantojo,

la trampa y el cartón...

no nos llamamos a engaño.

El poeta ya no se deja

la piel en los papeles,

el poeta está desdoblado

de sí mismo,

maneja los hilos

en las sombras

se disfraza

de payaso

o saltimbanqui,

o, mejor dicho,

ni se esconde ya siquiera;

se deja ver

y deja en el aire

la traza, el cañamazo...

la urdimbre

y la hilaza están presentes

en sus sedas;

tan sólo, alguna vez,

el poeta ejecuta sus

saltos mortales

en vivo y en directo,

pero no le va la vida en ello.

El poeta

es también

mortal de necesidad

declarado...

y no arriesga nada,

no se arriesga,

no pone nada en juego,

juega con ustedes...

el poeta payaso

¡que salga!

¡que empiece!

 

Mariano Ibeas

(Hace trece años ya que se publicó este blog por primera vez  y, aunque sea a trancas y barrancas, sigue...)

27/12/2018 10:11 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

MUJERES DEL MERCADO

20181010154039-20181005-184353.jpg

 

“Mujeres del mercado",
.
de Ángela Figuera Aymerich (Bilbao 1902-1994)
.
Son de cal y salmuera. Viejas ya desde siempre.
Armadura oxidada con relleno de escombros.
Tienen duros los ojos como fría cellisca.
Los cabellos marchitos como hierba pisada.
Y un vinagre maligno les recorre las venas.

Van temprano a la compra. Huronean los puestos.
Casi escarban. Eligen los tomates chafados.
Las naranjas mohosas. Maceradas verduras
que ya huelen a estiércol. Compran sangre cocida
en cilindros oscuros como quesos de lodo
y esos bofes que muestran, sonrosados y túmidos,
una obscena apariencia.

Al pagar, un suspiro les separa los labios
explorando morosas en el vientre mugriento
de un enorme y raído monedero sin asas
con un miedo feroz a topar de improviso
en su fondo la última cochambrosa moneda.

Siempre llevan un hijo todo greñas y mocos,
que les cuelga y arrastra de la falda pringosa
chupeteando una monda de manzana o de plátano.
Lo manejan a gritos, a empellones. Se alejan
maltratando el esparto de la sucia alpargata.

Van a un patio con moscas. Con chiquillos y perros.
Con vecinas que riñen. A un fogón pestilente.
A un barreño de ropa por lavar. A un marido
con olor a aguardiente y a sudor y a colilla.

Que mastica en silencio. Que blasfema y escupe.
Que tal vez por la noche, en la fétida alcoba,
sin caricias ni halagos, con brutal impaciencia
de animal instintivo, les castigue la entraña
con el peso agobiante de otro mísero fruto.
Otro largo cansancio.

 

10/10/2018 15:40 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

LA ETERNIDAD ERA ESTO V

20171116210942-20171107-205515.jpg

V

La eternidad era esto:

Una figura de papiroflexia

enfrente del lecho, en la pared,

junto a la tele muda.

Alguien, un paciente tal vez

o un visitante habilidoso

con los secretos del origami

arrancó una página de la revista semanal

e inventó un personaje,

monje, sacerdote o mago,

__quien lo inventó lo sabe__,

que recrea su sombra misteriosa en la pared:

ropa talar, claroscura,

destilando el silencio,

contenido y grave

temblando en el papel…

__ solo quien lo dobló lo sabe__.

 

Mariano Ibeas, Febrero de 2007

16/11/2017 21:09 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

LA ETERNIDAD ERA ESTO IV

20171014201934-img-20140801-wa0002.jpg

LA ETERNIDAD ERA ESTO

IV

 

La eternidad era esto:

Un grumo de sangre

y otros cuerpos,

una bolita ,

un glóbulo sanguinolento,

un trombo__dicen__

que se pasea libre

por las cañerías de mi cuerpo:

__del coro al caño,

Y del caño al coro__

veamos dónde le lleva

el torrente sangrIento,

el arroyo fugaz, la torrentera.

Una bolita misteriosa y ágil

que puede quedar atrapada

bajo los puentes… y el juego continúa:

el pim ball, flipper, petaco o milloncete

no cesa mientras quede un soplo de moneda;

choca y rebota  la bolita

y el marcador

va marcando puntos…

¡ Tilt….!: Falta y se acabó el juego…

 

Mariano Ibeas, Febrero 2017

14/10/2017 20:19 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

LA ETERNIDAD ERA ESTO III

20170914171545-sam-9916.jpg

III

La eternidad era esto:

Una brizna de luz que entra por la ventana

como un sablazo en el aire,

como una dentellada

como un rico anuncio heráldico

del amanecer mas gongorino

que soñar se pueda

una luz enredadera de los sueños imposibles

en el vasto horizonte de las sábanas

una eternidad era

el lento amanecer despacio

línea a línea en el desierto de la sábana

y un día más envuelto en el papel

de regalo del apósito

 

MARIANO IBEAS, Febrero 2017

12/09/2017 17:40 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

LA ETERNIDAD ERA ESTO II

20170904192511-20170825-122137.jpg

II

La eternidad era esto:

Un gorgoteo de peces cautivos

en torno al cristal de la pecera

y un lento respirar de oxígeno

una bocanada de pez en el agua

un renacuajo, una salamandra,

un tritón de aguas cristalinas y primigenias

cautivo en tierra

un respirar cautivo

y ronco de caverna

un goteo, un lento destilar de la roca dura

con la luz atenta de amanecer

desierta…

 

 

Mariano Ibeas,  febrero 2017

04/09/2017 19:25 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

LA ETERNIDAD ERA ESTO I

20170804192537-medinaceli20170804192311-sam-9343.jpg

La eternidad era esto:

un gotero destilando suavemente

una solución salina

con morosa parsimonia

__ gota a gota agotando los segundos,

los minutos, las horas…__

agotando los sueños…

Una solución, una salida,

gota a gota,

una solución salina de  bicarbonato sódico

y otras hierbas…

amorosamente / morosamente

parsimonia desleída en blanda melodía

de silencios.

 

Mariano Ibeas,  febrero 2017

04/08/2017 19:18 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

HAIKUS / KAIKUS

20160503202627-sam-2783.jpg

HAIKUS /  KAIKUS

Como el cuenco

                        de tus manos

que recibe la semilla,

como el fruto

de tus pétalos

que enciende el fuego

            de la tierra

el aire avanza

y se derrama el agua

en las orillas

tus manos

            que abrazan la tierra

como el cuenco

escondido en el tronco

            de la haya…

 

   Mariano Ibeas                                            14/03/2016

DONDE HABITE EL OLVIDO

20161106171036-unnamed03.jpg

POEMA DEL DÍA
Luis Cernuda

Donde habite el olvido...

Donde habite el olvido, 
En los vastos jardines sin aurora; 
Donde yo sólo sea 
Memoria de una piedra sepultada entre ortigas 
Sobre la cual el viento escapa a sus insomnios.

Donde mi nombre deje 
Al cuerpo que designa en brazos de los siglos, 
Donde el deseo no exista.

En esa gran región donde el amor, ángel terrible, 
No esconda como acero 
En mi pecho su ala, 
Sonriendo lleno de gracia aérea mientras crece el tormento.

Allí donde termine este afán que exige un dueño a imagen suya, 
Sometiendo a otra vida su vida, 
Sin más horizonte que otros ojos frente a frente.

Donde penas y dichas no sean más que nombres, 
Cielo y tierra nativos en torno de un recuerdo; 
Donde al fin quede libre sin saberlo yo mismo, 
Disuelto en niebla, ausencia, 
Ausencia leve como carne de niño.

Allá, allá lejos; 
Donde habite el olvido.

05/11/2016 18:51 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

MI FRAGILIDAD

20160518175546-primavera-2016-051.jpg

MI FRAGILIDAD


                        “En mi pie izquierdo

                        posas tu fragilidad,

                        hormiga sola.

                                               (Ángela Serna, “Solitudine”)

 

Mi fragilidad

reposa en equilibrio

sobre una brizna de paja.

 

                        ***

Me siento

a la vera del camino

a contemplar

el esfuerzo de Sísifo

de una hormiga.

 

                        ***

Siento el placer

de respirar

una y otra vez

la borrachera del oxígeno

que fluye lentamente

por mi piel.

                                               16/02/2016

Mariano Ibeas

18/05/2016 17:55 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

NEGRA SOMBRA

20160516201406-13124630-574282092745136-1243304682807008139-n.jpg

NEGRA SOMBRA

            (A la memoria de Rosalía de Castro)

(Sombra)

            Sólo el amor puede salvarte

            de esa “negra sombra” que te visita

            cada atardecer.

                        (Ángela Serna, “Solitudine”)

 

Negra sombra

                        que me asombra

y me persigue

más allá

                        de los cañaverales,

negra sombra, Rosalía,

sólo el amanecer

la borra

y sólo la muerte

la diluye…

sólo en sombras

se destruye

el amor de cada día.

                                           16/02/2016

Mariano Ibeas

16/05/2016 20:14 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

Alifafes

20151210213417-1501665-241294506052358-1491684592-n.jpg

Alifafes


Estas notas

debían de tener por título:

“Alifafes”.

Por primera vez

__ médicos mediante

y el ojo avizor de la familia__

he decidido escuchar

mi cuerpo

que me acompaña

como un perro

desde siempre…

He vivido a su sombra

solo de luz  mis ojos

asombrados

y siempre al despertar

se me rebela / revela

( con “v” o con “b”,

lo tengo que decidir cuando

lo lea)…

Y es por la mañana,

cuando apenas abro

pesadamente los ojos

mi cuerpo se revela ( con “v”)

más despierto y charlatán;

crujen como cuadernas secas

mis huesos en el casco

y en las sentinas

se revuelven en fragor de marejada

las piedras del lastre

las entrañas,

cargamento desatado

difícil de estibar

y un rumor como de toneles

que ruedan en el sollado

de proa a popa…

Inicio el desembarco

Por la borda de estribor,

El pie al suelo.

Toco fondo esta vez:

Una primera contracción

muscular

y un tirón en el gemelo

__ tensión de cabos

y jarcias  sin arriar__

¡izado…! Uno , dos,

Marejada mi cabeza,

no todavía no.

Mis vértebras se aprestan

como una cremallera:

cervicales, dorsales, lumbares,

Todo en orden…

__ el grumete aparece bajando

de la cofia,

nada que avizorar__

El espacio se compone como siempre:

familiar y conocido,

un paso en falso

y ahí es donde más me duele

al entrar en la ducha

he visto un pequeño rastro de sangre

en una uña.

Esto no estaba en el programa:

Tomo nota.

 

Mariano Ibeas                        16 / 11 / 2015

10/12/2015 21:34 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

À QUOI BON ÇA RIME?

20150412184827-unnamednb.jpg

À quoi bon ça rime?

 

À quoi bon ça rime:

         “la garde civile

         est entrée

         et on l’a emporté à Madrid.

                            La mère pleure”.

                                      (Fertxu Izquierdo)

Pleure la mère,

amère  pleure la mère...

 

la mer toujours amère,

l’amertume du jour,

du jour au lendemain

la mer toujours amère

 

mène la mère a la mer

ah, l’amertume!

 

tu me remous

comme la mer,

toujours

la même et si différente la nuit

du jour...

 

au lendemain,

la mère

sortira, la main sur la main,

demain, au lever du jour,

demain ira à la mer au petit jour;

la mère, comme la mer,

joue son eternelle ivresse:

sans cesse elle la caresse...

__l’amertume de la mère__

aimer, sans cesse, comme la mer,

l’amour, amer...

la mer amère...

et toujours

                      le mur!

 

Mariano Ibeas

12/04/2015 18:48 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

2013... COMO UN LIBRO ABIERTO

20130102185655-6a00d8341bfb1653ef017c3500ab60970b-550wi.jpg

Un libro abierto es la herida sin cerrar del pensamiento.

                                                         Mariano IBEAS.

CANTAR

"Por tratar de explicarse

lo inexplicable,

se halla en un laberinto

del que no sale.

 

Enredando, enredando

fue la madeja,

y de los pies al cuello

se ató la hebra.

 

Y ahora se ahoga,

porque el hilo delgado

se trocó en soga."

              Pilar Valderrama, (1892 - 1979)

02/01/2013 18:56 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.

2013

20121230194933-1356806442-345212-1356806506-portadilla-normal.jpg

2013  Manuel Vicent

http://elpais.com/elpais/2012/12/29/opinion/1356804045_456017.html

En el mejor de los casos una vida humana equivale a ochenta y tantas vueltas alrededor de esta bomba nuclear que es el sol

El dios Sol, adorado por los antiguos, no es más ni menos que una bomba de hidrógeno alrededor de la cual gira este planeta cargado con un bullicio de hombres y animales que se devoran para sobrevivir. En el mejor de los casos una vida humana equivale a ochenta y tantas vueltas alrededor de esta bomba nuclear. Llega el momento en que el dueño de la palanca te obliga a bajarte de la noria.

Para saber qué nos traerá el tiempo el año nuevo de 2013 me adhiero, como siempre, al pronóstico del Calendario Zaragozano, que no ha fallado nunca desde que fuera fundado en 1840 por don Mariano Castillo y Ocsiero.

Habrá heladas con fríos polares en enero; escarchas matinales y nevadas en algunas comarcas en febrero; vientos desapacibles con frecuentes nublados en marzo; copiosos chaparrones muy beneficiosos para el campo en abril; ambiente primaveral en mayo que puede llegar a ser caluroso; tiempo desigual en junio con algo de fresco para esa época; días largos en julio con olas de calor sahariano; en agosto bochornos, tormentas pasajeras y probable descenso térmico en algunas regiones del Cantábrico; empezarán a acortar los días en septiembre con fuertes aguaceros en el Mediterráneo; en octubre nieblas y cielos despejados; en noviembre las temperaturas serán cada vez más bajas; diciembre traerá borrascas con nevadas en las cumbres de las cordilleras.

Otra cosa muy distinta será lo que nos depare la vida en esta vuelta a la bomba de hidrógeno, que empieza ahora, puesto que nuestro destino está atado a su órbita. Pero no todo es inexorable. Uno también puede negarse a dar vueltas a esa noria como un asno, un día, otro día, siempre igual. Bastará con imaginar que el Sol todavía es un dios, no una bomba nuclear, al que hay que adorar, como hacían los antiguos, y pedirle algunos dones pegados a la tierra: que su luz nos regale al menos un pequeño placer cada día; que nos ofrezca alguna aventura, una pasión todavía, para seguir fingiendo que somos libres; que este año en toda su órbita no nos encontremos con ningún idiota que nos amargue la vida; y, llegado el caso, si hay que apearse de la noria, que la bajada sea suave, sin que te empujen demasiado. Pero la muerte no existe. A todos los muertos, cuando devuelven el alma al universo, ese dios los convierte en cosmonautas.

La imagen corresponde a El Roto, en el mismo número.

30/12/2012 19:49 MARIANO IBEAS #. AUTOMORIBUNDIA No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris