Blogia
DESDELDESVAN

PÁJAROS DE SHANGHAI

TENGO QUE APRENDER DE LA ARAÑA...

TENGO QUE APRENDER DE LA ARAÑA...

PENÚLTIMOS POEMAS… DEDICADOS

 

 Tengo que aprender de la ARAÑA V

            (/Dedicado a Laura Gaurnieri, “tejedora de sombras”.)


 Tengo que aprender de la araña

y de su levedad aérea,

de su vuelo sutil en el vacío

__¡ y tan anclada a la tierra ¡__

 tengo que acechar su sueño

y el lento agonizar del tiempo,

         ingrávida, impávida,

mientras espera…

 tengo que recuperar las gotas del rocío

en la mañana

y resistir la brisa

que azota entre las hierbas…

 tengo que saber trazar

en los caminos etéreos

su  geometría sutil, los surcos del arado

que labran lentamente

el manto paciente de Penélope

en el telar del viento…

 como un verso y otro verso,

inédito poema

bustrofedón del aire.

 

Mariano Ibeas 27 /11 /2024

http://desdeldesvan.blogia.com/ 

ALIFAFES III...

ALIFAFES III...

III


Marejada mi cabeza,

no todavía no.

Mis vértebras se aprestan

como una cremallera:

cervicales, dorsales, lumbares,

Todo en orden…

__ el grumete aparece bajando

de la cofia,

nada que avizorar__

El espacio se compone como siempre:

familiar y conocido,

un paso en falso

y ahí es donde más me duele

al entrar en la ducha

he visto un pequeño rastro de sangre

en una uña.

Esto no estaba en el programa:

Tomo nota.

 

Mariano Ibeas                        16 / 11 / 2015

 

        http://desdeldesvan.blogia.com/

ALIFAFES II...

ALIFAFES II...

ALIFAFES II

 

                 II

Y es por la mañana,

cuando apenas abro

pesadamente los ojos

mi cuerpo se revela ( con “v”)

más despierto y charlatán;

crujen como cuadernas secas

mis huesos en el casco

y las sentinas

se revuelven en fragor de marejada

las piedras del lastre

las entrañas,

cargamento desatado

difícil de estibar

y un rumor como de toneles

que ruedan en el sollado

de proa a popa…

Inicio el desembarco

por la borda de estribor,

el pie al suelo.

Toco fondo esta vez:

Una primera contracción

muscular

y un tirón en el gemelo

__ tensión de cabos

y jarcias  sin arriar__

¡izando…! Uno , dos,

 

Mariano Ibeas                        16 / 11 / 2015

 

        http://desdeldesvan.blogia.com/ 

 

ALIFAFES I...

ALIFAFES I...

22.-

Alifafes 

        I

Estas notas

debían de tener por título:

“Alifafes”.

Por primera vez

__ médicos mediante

y el ojo avizor de la familia__

he decidido escuchar

mi cuerpo

que me acompaña

como un perro

desde siempre…

He vivido a su sombra

solo de luz  mis ojos

asombrados

y siempre al despertar

se me rebela / revela

( con “v” o con “b”,

lo tengo que decidir cuando

lo lea)…

 

Mariano Ibeas                        16 / 11 / 2015

 

        http://desdeldesvan.blogia.com/ 

 

SER PARA LA MUERTE...

SER PARA LA MUERTE...

21.-

 

La vida es… 

                             “La vida es

                           un entrenamiento para la muerte.”

 

Ser para la muerte,

para la pérdida,

para el desprendimiento,

para el despojo:

el deshojar de las hojas del otoño,

el desenraizamiento…

Somos una sucesión de pérdidas,

y cuando abandonamos

capa tras capa de cebolla

no queda nada,

una hoja desprendida,

una vuelta del camino

y ya no hay más…

Pensamos haber visto,

o entrevisto,

o encontrado algo firme

y nos miramos las manos

desnudas, vacías…

Somos consciencia

de ser o de existir

sin más

y esa consciencia de nosotros  mismos

es la herida…

La capacidad de ver,

de mirar, de contemplarnos,

a nosotros mismos

como sombras

sabiéndonos mortales,

sabiendo que hemos de morir un día

no lejano…

Somos sabios,

sabemos eso, al menos,

y en eso consiste nuestro

ser diferencial…

Ser para la muerte.

Ser la herida

mortal de necesidad…

 

Mariano Ibeas                          11 / 11 / 2015

 

 

        http://desdeldesvan.blogia.com/

 

EL HAMMAN...

EL HAMMAN...

19.-

 

EL HAMMAN 

(Dedicado a Blanca)

 

Ismail ben Zaidum

construyó estos baños

para el solaz y el placer del rey

y sus amigos…

 él murió casi de viejo

víctima de la peste

y dejó abundantes poemas…

su sucesor

también  murió,

asesinado,

 nos dejó un rastro de sangre

__ los servidores lavaron

con agua abundante

los restos de la degollina__

 aquél día su sucesor

se bañó

en el agua tinta en sangre

y lo disimularon también

los criados

con vidrios de colores

en los lucernarios

de la cúpula

 ¿soñó con morir quizás

del mismo modo?

 no fue un sueño

fueron deseos que se hicieron realidad

años más tarde…

el artesano que realizó

los baños

amasó con sangre los ladrillos

y los coció en su horno,

el rojo tinto en barro

le pareció

digno de los reyes

el color de la bandera nazarí…

 

Mariano Ibeas

 

                                      28 / 10 /2007

 

        http://desdeldesvan.blogia.com/

TAL VEZ...

TAL VEZ...

18.-

TAL VEZ 

 

Tal vez

yo no sea

un poeta que ame las palabras,

o quizás las palabras

no me aman…

somos extraños

extraños en la noche

extraños compañeros de cama

yo me sueño

o ellas me sueñan

 

tal vez

y si alguna vez ellas

dejaron de soñarme

yo y ellas

desapareceríamos en el vacío

en el silencio

sin dejar huellas.

 

      Mariano Ibeas

                  29 oct 2007

        http://desdeldesvan.blogia.com/

 

 

¿DE QUÉ TE SIRVE?...

¿DE QUÉ TE SIRVE?...

17.-

 

¿De qué te sirve? 

¿De qué sirve la experiencia?

De qué sirve la experiencia
de nacer,
si no vamos a nacer de nuevo?

De qué te sirve vivir

un día más

si no vas a vivir intensamente?

De qué sirve la experiencia
de morir,
si no vamos a morir de nuevo.

¿De qué sirve, di...?

 

                             Mariano Ibeas, 19 / 09/ 2015

 

Recordando a Wislawa Szymborska
"Nada dos veces, en "La llamada del yeti", 1957

Y dedicado también a Alberto Schommer y a José Hierro

13/09/2015 11:13 MARIANO IBEAS

MANOS COMO PALOMAS...

MANOS COMO PALOMAS...

16.-

MANOS COMO PALOMAS

 

Manos como palomas

vuelan por mi cuerpo;

los dedos fluyen como aguas,

como río, como brisa,

como viento..

                Tormenta a veces su cuerpo

sobre el mío, otras ola,

flujo y reflujo de mar

y  de mareas…

arenas contra la orilla,

musgo, hojas, ramas de tormenta

y rocas desatadas ladera abajo…

y sin embargo

la distancia entre su piel

y mi piel

es infinita.

Apenas una leve tela de seda,

el aceite perfumado, nos separa

y estamos lejos los dos

de la caricia…

Vuelan en el aire las palomas

como flores de magnolio en el jardín…

 

Mariano Ibeas 

                               26/05/2015

        http://desdeldesvan.blogia.com/

 

PÁJAROS DE PANYU ROAD...

PÁJAROS DE PANYU ROAD...

15.-

 PÁJAROS DE PANYU RD. 

 

Las palomas vuelan

sobre los tejados

y sobre los árboles del barrio

diecisiete pisos más abajo.

Contemplo sus idas y venidas

sobre la cima de los abetos

y los castaños.

No alcanzan el cielo

porque el cielo está reservado:

es el espacio de los edificios

de treinta, cuarenta plantas

y ellas vuelan más abajo.

Las palomas no tocan el suelo;

su suelo son las azoteas,

los terrados,

la multitud de sistemas

                de extracción de humos,

antenas parabólicas

y aires acondicionados.

Las palomas vuelan, vuelan

muy abajo…

 

 Mariano Ibeas                                              14/05/2015

 

        http://desdeldesvan.blogia.com/

PÁJAROS DE SHANGHAI...

PÁJAROS DE SHANGHAI...

14.- PÁJAROS DE SHANGHAI

 

He vuelto a oír los pájaros,

al amanecer del día

En el minúsculo jardín

pasea un anciano.

Gira alrededor de un árbol frondoso

que opaca medio jardín:

Es un cedro corpulento que cobija

con sus sombra toda una generación:

Una anciana realiza

                ejercicios de tai-chi

con una cadencia lenta y sabia:

dibuja en el espacio las figuras

y su cuerpo frágil paraliza el aire.

Dos ancianos más ocupan el templete

en pausada conversación en una esquina.

Frente a frente

una mujer de mediana edad medita

en la postura del loto…

Hay un niño, uno solo, que juega

en los columpios

bajo la atenta mirada de sus abuelas.

Un hombre sentado en un banco

habla por teléfono;

el  aire trae el polen

y las sámaras de los árboles.

Es casi mediodía.

 

Mariano Ibeas

                               12/05/2015

        http://desdeldesvan.blogia.com/ 

 

PÁJAROS DE LAGO DEL PEZ DE PIEDRA...

PÁJAROS DE LAGO DEL PEZ DE PIEDRA...

13.- PÁJAROS DEL LAGO DEL PEZ DE PIEDRA

 

“Cuánto te amé, lago del Pez de Piedra,

                con tu islote semejante a un pez nadando!”

                                                  YUAN CHIE

 

Shi Zu contempla el lago

desde lo alto del templo;

en los jardines del palacio de verano

sólo se mueven las hojas de los árboles

con la lluvia,

__  miles de paraguas de colores

 cobijan a  los miles de turistas

que recorren la inmensa galería__

Sigan al guía:

El ave fénix, símbolo de la emperatriz,

enseñorea por encima del dragón,

sobre la piedra tallada de los muros, las escaleras, los templetes,

en los cielos de tejas vidriadas...

El barco de mármol

varado en las aguas pacíficas del lago

contempla el ir y venir de los grupos de turistas.

Vuelan las garzas sobre el lago,

vuelan los pájaros bajo la lluvia…

los diez mil ruidos del mundo nunca llegan aquí

a turbar esta paz

donde se elevan

las armónicas voces  de las piedras sonoras…

 

                Mariano Ibeas

                                             10/05/2015

        http://desdeldesvan.blogia.com/ 

PÁJAROS DE MUTIAN YU...

PÁJAROS DE MUTIAN YU...

12.-

PÁJAROS DE MUTIAN YU


La gran Muralla se construye con sangre,

Trepa por las colinas, por las cumbres

Se corona con torres

Salva los valles

También se construyen con sangre

El triunfo y la derrota de los pueblos

Un ejercicio inútil

La locura de un emperador loco:

Tanto esfuerzo, frío, hambre, sudor y latigazos

Tanta carga sobre los hombros quebrados del pueblo

Sobre la espalda doblada de los muertos de hambre

¿Y para qué y para quién…?

Hay que imaginar por aquí un ejército de hombres

cortando árboles, desbrozando, arrastrando piedras,

fabricando ladrillos, amasando mortero

__6.800 Kilómetros de muralla,

piedra a piedra, ladrillo a ladrillo__

una locura de un emperador loco

que tiene miedo

¿de quién? ¿de qué?

Cuando el enemigo sigue encerrado

en el interior de la Gran Muralla…

 

     Mariano Ibeas

                                     09/05/2015

        http://desdeldesvan.blogia.com/ 

 

PÁJAROS DE LA OLIMPIADA...

PÁJAROS DE LA OLIMPIADA...

11.-

PÁJAROS DE LA OLIMPIADA

 

 

El nido de pájaro,

el estadio de los juegos olímpicos de Beijing,

está vacío…

una larga avenida, la gran plaza de Tiananmen

de los juegos de la era moderna…

al fondo el estadio, el gran nido de pájaro,

el gran estadio de De Meuron.

A su lado todo se queda pequeño

sobre todo el hombre que lo observa:

Hoy  miles y miles de hombres  lo contemplan

anonadados.

Hoy,  hace unos años, China,

en esta misma puerta, reflejaba rosadas

las flores del ciruelo y sus mejillas,

la gloria del alba, el reino del sol poniente;

no sé dónde su rostro estará hoy

mas las flores sonríen aún a la primavera.

 

            Mariano Ibeas

                                       09/05/2015

        http://desdeldesvan.blogia.com/ 

 

PÁJAROS DEL TEMPLO DEL CIELO...

PÁJAROS DEL TEMPLO DEL CIELO...

10.- PÁJAROS DEL TEMPLO DEL CIELO

 

Entrar en el templo del cielo

                es todo un privilegio.

Sólo lo hacía el emperador

                dos  veces al año     … para rezar.

Pero los chinos no rezan,

no han inventado dioses al uso,

solo una cierta filosofía

                de la vida

y de bien nacidos

                es ser agradecidos.

El viejo emperador acudía al templo

                dos veces al año

__ como las golondrinas,

que van y vienen__

en el equinoccio de primavera,

para rogar por las cosechas

y ofrecer sacrificios

y en el solsticio de invierno

para agradecer al cielo

por los bienes recibidos…

Allí donde el cielo (redondo)

y la tierra (cuadrado) convergen

en un eje se simetría,

volcado a los cuatro puntos cardinales

y bajo el signo del 9…

en el “axis mundi”, en el lugar, la piedra fundacional,

el ombligo, el omphalos,

los turistas se hacen fotos:

no rezan, ni piden, ni agradecen…

manejan con fruición sus recién estrenados

                palos de selfie…

 

Mariano Ibeas

                                               09 /05 / 2015

DECLARACIÓN / ACLARACIÓN...

DECLARACIÓN / ACLARACIÓN...

9.-

Declaración / aclaración:

 

El autor se sabe,
y, a veces,
si se compara,
se admite;
da de su tiempo y de su pan
a quien lo pide
y no pide nada a cambio;
quiere vivir y deja...
quiere escribir
y no ceja en el empeño;
no sabe ser feliz
sino con otro,
y ama el silencio,
por encima de las voces...

y por encima del amor,
no quiere nada.

                        Mariano Ibeas, 2005


(He encontrado esta declaración en el inicio de mi blog "DESDELDESVAN" http://desdeldesvan.blogia.com/ Y me ha hecho gracia)

EL PABELLÓN DE LAS GOLONDRINAS...

EL PABELLÓN DE LAS GOLONDRINAS...

8.-

«El pabellón de las golondrinas».

        Chen pensó en el poema de Su Shi,

                                  de la Dinastía Song.

 

 

      La noche avanzada, yo despierto,

      no hay forma de reanudar mi paseo

      por el viejo jardín:

      un viajero cansado perdido en el fin del mundo,

      mirando hacia su hogar, con el corazón partido.

      El pabellón de las golondrinas está desierto.

      ¿Dónde está la belleza?

      Sólo hay golondrinas encerradas en su interior

      sin ningún motivo.

      No es más que un sueño,

      en el pasado, o en el presente.

      ¿Quién se despertará de este sueño?

      Sólo hay un círculo inacabable

      de antiguas alegrías, y pesares recientes.

      Algún día, alguien,

      al ver la torre amarilla por la noche,

      puede que suspire profundamente por mí.

 

Mariano Ibeas

                                  09/05/2015

PÁJAROS DE LA CIUDAD PROHIBIDA...

PÁJAROS DE LA CIUDAD PROHIBIDA...

7.- PÁJAROS DE LA CIUDAD PROHIBIDA

 

En la ciudad prohibida

ya no hay pájaros.

La explanada de Tian An Men

la recorren los turistas agrupados,

en bandadas de gorriones

procedentes de todas las provincias

                del imperio.

Saludan de todas partes,

siguen a un guía con banderitas de colores

y un lema imaginario.

Algunos gritan, corean, saludan a Mao,

se hacen fotos sonrientes

                mostrando los dientes mellados…

Los camaradas son ahora los objetivos

de cientos de cámaras de fotos,

de móviles de última generación,

de fotógrafos profesionales de fotos al minuto…

Cuatro monjes tibetanos

                Siguen también el imán

del retrato del gran timonel

del jefe supremo

del gran camarada Mao

que preside la entrada

                de la ciudad prohibida…

__ ríen y se hacen fotos y bromean__

No hay pájaros, no hay sombra, no hay árboles,

sólo el desierto de cemento y desolación

y la neblina invisible de una pesadilla:

… el desierto de piedra de Tien An Men

                sólo produce rosas de sangre…

 

  Mariano Ibeas

                                  09/05/2015

PÁJAROS DE ZÚRICH...

PÁJAROS DE ZÚRICH...

6.- PÁJAROS DE ZÜRICH 

 

No se ven pájaros

                en el aeropuerto de Zürich;

Sólo trinos de pájaros electrónicos 

                en el túnel que conduce

de una terminal a la otra.

Zürich es solo un punto de apoyo

                para un nuevo salto;

solo un lugar de paso

un tiempo mínimo y un espacio

                en el tiempo del túnel

donde pasan

                __como en alucinación

o víspera de la muerte__

todos los tópicos típicos de un país de sueño

o pesadilla:

canciones y gritos tiroleses, mugidos de vacas,

melodías de Heidi, trinos de pájaros…

Los viajeros se miran unos a otros:

Sonríen cómplices o felices,

                ¿quién podría no serlo?

 

Mariano Ibeas                 

                                7/05/2015

 

PÁJAROS DE SHANGHAI...

PÁJAROS DE SHANGHAI...

5.- PÁJAROS DE SHANGHAI 

PÁJAROS DEL ACTUR 

 

Apunta el alba

                tras la persiana,

palidecen las sombras,

__ cien cadenas liberan

las sillas de la terraza del bar__

se para el silencio

y un pájaro canta;

más tarde unos gorriones

luchan en la acera

disputando unas migajas,

hay un revuelo de ajedrez

de las urracas ;

las tórtolas cenizas

descorren las cortinas  

                del cerezo japonés

y arrastran sus carteras

                los niños a la escuela.

No quisiera despertar

del sueño…

pero, así es la vida.

 

 Mariano Ibeas     

 

                     Shanghai, 6/05/2015