Se muestran los artículos pertenecientes al tema PÁJAROS DE SHANGHAI.
MANOS COMO PALOMAS

MANOS COMO PALOMAS
Manos como palomas
vuelan por mi cuerpo;
los dedos fluyen como aguas,
como río, como brisa,
como viento..
Tormenta a veces su cuerpo
sobre el mío, otras ola,
flujo y reflujo de mar
y de mareas…
arenas contra la orilla,
musgo, hojas, ramas de tormenta
y rocas desatadas ladera abajo…
y sin embargo
la distancia entre su piel
y mi piel
es infinta.
Apenas una leve tela de seda,
el aceite perfumado, nos separa
y estamos lejos los dos
de la caricia…
vuelan en el aire las palomas
como flores de magnolio en el jardín…
Mariano Ibeas
26/05/2015
PÁJAROS DE PANYU RD.

10.- PÁJAROS DE PANYU RD.
Las palomas vuelan
sobre los tejados
y sobre los árboles del barrio
diecisiete pisos más abajo.
Contemplo sus idas y venidas
sobre la cima de los abetos
y los castaños.
No alcanzan el cielo
porque el cielo está reservado:
es el espacio de los edificios
de treinta, cuarenta plantas
y ellos vuelan más abajo.
Las palomas no tocan el suelo;
su suelo son las azoteas,
los terrados,
la multitud de sistemas
de extracción de humos,
antenas parabólicas
y aires acondicionados.
Las palomas vuelan, muy abajo…
Mariano Ibeas 14/05/2015
PÁJAROS DE SHANGHAI

PÁJAROS DE SHANGHAI
He vuelto a oír los pájaros,
al amanecer del día
En el minúsculo jardín
pasea un anciano.
Gira alrededor de un árbol frondoso
que opaca medio jardín:
Es un cedro corpulento que cobija
con sus sombra toda una generación:
Una anciana realiza
ejercicios de tai-chi
con una cadencia lenta y sabia:
dibuja en el espacio las figuras
y su cuerpo frágil paraliza el aire.
Dos ancianos más ocupan el templete
en pausada conversación en una esquina.
Frente a frente
una mujer de mediana edad medita
en la postura del loto…
Hay un niño, uno solo, que juega
en los columpios
bajo la atenta mirada de sus abuelas.
Un hombre sentado en un banco
habla por teléfono;
el aire trae el polen
y las sámaras de los árboles.
Es casi mediodía.
Mariano Ibeas
12/05/2015
PÁJAROS DEL LAGO DEL PEZ DE PIEDRA

PÁJAROS DEL LAGO DEL PEZ DE PIEDRA
“Cuánto te amé, lago del Pez de Piedra,
con tu islote parejo a un pez nadando!”
YUAN CHIE
Shi Zu contempla el lago
desde lo alto del templo;
en los jardines del palacio de verano
sólo se mueven las hojas de los árboles
con la lluvia,
__ miles de paraguas de colores
cobijan a los miles de turistas
que recorren la inmensa galería__
Sigan al guía:
El ave fénix, símbolo de la emperatriz,
enseñorea por encima del dragón,
sobre la piedra tallada de los muros, las escaleras, los templetes,
en los cielos de tejas vidriadas...
El barco de mármol
varado en las aguas pacíficas del lago
contempla el ir y venir de los grupos de turistas.
Vuelan las garzas sobre el lago,
vuelan los pájaros bajo la lluvia…
los diez mil ruidos del mundo nunca llegan aquí
a turbar esta paz
donde se elevan
las armónicas voces de las piedras sonoras…
Mariano Ibeas
10/05/2015
PÁJAROS DE MUTIAN YU

PÁJAROS DE MUTIAN YU
La gran Muralla se construye con sangre,
Trepa por las colinas, por las cumbres
Se corona con torres
Salva los valles
También se construyen con sangre
El triunfo y la derrota de los pueblos
Un ejercicio inútil
La locura de un emperador loco:
Tanto esfuerzo, frío, hambre, sudor y latigazos
Tanta carga sobre los hombros quebrados del pueblo
Sobre la espalda doblada de los muertos de hambre
¿Y para qué y para quién…?
Hay que imaginar por aquí un ejército de hombres
cortando árboles, desbrozando, arrastrando piedras,
fabricando ladrillos, amasando mortero
__6.800 Kilómetros de muralla,
piedra a piedra, ladrillo a ladrillo__
una locura de un emperador loco
que tiene miedo
¿de quién? ¿de qué?
Cuando el enemigo sigue encerrado
en el interior de la Gran Muralla…
Mariano Ibeas
09/05/2015
PÁJAROS DE LAS OLIMPIADAS

PÁJAROS DE LAS OLIMPIADAS
El nido de pájaro,
el estadio de los juegos olímpicos de Beijing,
está vacío…
una larga avenida, la gran plaza de Tiananmen
de los juegos de la era moderna…
al fondo el estadio, el gran nido de pájaro,
el gran estadio de De Meuron.
A su lado todo se queda pequeño
sobre todo el hombre que lo observa:
Hoy miles y miles de hombres lo contemplan
anonadados.
Hoy, hace unos años, China,
en esta misma puerta, reflejaba rosadas
las flores del ciruelo y sus mejillas,
la gloria del alba, el reino del sol poniente;
no sé dónde su rostro estará hoy
mas las flores sonríen aún a la primavera.
Mariano Ibeas
09/05/2015
PÁJAROS DEL TEMPLO DEL CIELO

PÁJAROS DEL TEMPLO DEL CIELO
Entrar en el templo del cielo
es todo un privilegio.
Sólo lo hacía el emperador
dos veces al año … para rezar.
Pero los chinos no rezan,
no han inventado dioses al uso,
solo una cierta filosofía
de la vida
y de bien nacidos
es ser agradecidos.
El viejo emperador acudía al templo
dos veces al año
__ como las golondrinas,
que van y vienen__
en el equinoccio de primavera,
para rogar por las cosechas
y ofrecer sacrificios
y en el solsticio de invierno
para agradecer al cielo
por los bienes recibidos…
Allí donde el cielo (redondo)
y la tierra (cuadrado) convergen
en un eje se simetría,
volcado a los cuatro puntos cardinales
y bajo el signo del 9…
en el axis mundi, en el lugar, la piedra fundacional,
el ombligo, el omphalos,
los turistas se hacen fotos:
no rezan, ni piden, ni agradecen…
manejan con fruición sus recién estrenados
palos de selfie…
Mariano Ibeas
09 /05 / 2015
EL PABELLÓN DE LAS GOLONDRINAS

Chen pensó en el poema de Su Shi, Dinastía Song.
«El pabellón de las golondrinas».
La noche avanzada, yo despierto,
no hay forma de reanudar mi paseo
por el viejo jardín:
un viajero cansado perdido en el fin del mundo,
mirando hacia su hogar, con el corazón partido.
El pabellón de las golondrinas está desierto.
¿Dónde está la belleza?
Sólo hay golondrinas encerradas en su interior sin ningún motivo.
No es más que un sueño,
en el pasado, o en el presente.
¿Quién se despertará de este sueño?
Sólo hay un círculo inacabable
de antiguas alegrías, y pesares recientes.
Algún día, alguien,
al ver la torre amarilla por la noche,
puede que suspire profundamente por mí.
***
Era un poema triste. El pabellón era conocido debido a Guan Panpan, brillante poetisa y cortesana de la dinastía Tang que vivía allí. Guan se enamoró de un poeta, y después de que éste muriera, se encerró y se negó a recibir visitantes o clientes durante el resto de su vida. Muchos años después, Su Shi, un poeta de la dinastía Song, visitó el pabellón y escribió el célebre poema.
Chen se imaginó a Mei de pie en el jardín posterior de la mansión, cogiendo de la mano a su hijito, tan bella como una nube radiante con su qipao rojo…
(Tomado de "Seda roja" de Qiu Xiaolang, Ed.Tusquets)
PÁJAROS DE LA CIUDAD PROHIBIDA

PÁJAROS DE LA CIUDAD PROHIBIDA
En la ciudad prohibida
ya no hay pájaros.
La explanada de Tian An Men
la recorren los turistas agrupados,
en bandadas de gorriones
procedentes de todas las provincias
del imperio.
Saludan de todas partes,
siguen a un guía con banderitas de colores
y un lema imaginario.
Algunos gritan, corean, saludan a Mao,
se hacen fotos sonrientes
mostrando los dientes mellados…
Los camaradas son ahora los objetivos
de cientos de cámaras de fotos,
de móviles de última generación,
de fotógrafos profesionales de fotos al minuto…
Cuatro monjes tibetanos
Siguen también el imán
del retrato del gran timonel
del jefe supremo
del gran camarada Mao
que preside la entrada
de la ciudad prohibida…
__ ríen y se hacen fotos y bromean__
No hay pájaros, no hay sombra, no hay árboles,
sólo el desierto de cemento y desolación
y la neblina invisible de una pesadilla:
… el desierto de piedra de Tien An Men
sólo produce rosas de sangre…
Mariano Ibeas
09/05/2015
PÁJAROS DE ZÜRICH

PÁJAROS DE ZÜRICH
No se ven pájaros
en el aeropuerto de Zürich;
Sólo trinos de pájaros
en el túnel que conduce
de una terminal a la otra.
Zürich es solo un punto de apoyo
para un nuevo salto;
solo un lugar de paso
un tiempo mínimo y un espacio
en el tiempo del túnel
donde pasan
__como en alucinación
o víspera de la muerte__
todos los tópicos típicos de un país de sueño
o pesadilla:
canciones y gritos tiroleses, mugidos de vacas,
melodías de Heidi, trinos de pájaros…
Los viajeros se miran unos a otros:
Sonríen cómplices o felices,
¿quién podría no serlo?
Mariano Ibeas
7/05/2015
PÁJAROS DE SHANGHAI

PÁJAROS DE SHANGHAI
PÁJAROS DEL ACTUR
Apunta el alba
tras la persiana,
palidecen las sombras,
__ cien cadenas liberan
las sillas de la terraza del bar__
se para el silencio
y un pájaro canta;
más tarde unos gorriones
luchan en la acera
disputando unas migajas,
hay un revuelo de ajedrez
de las urracas ;
las tórtolas cenizas
descorren las cortinas
del cerezo japonés
y arrastran sus carteras
los niños a la escuela.
No quisiera despertar
del sueño…
pero, así es la vida.
Mariano Ibeas
Shanghai, 6/05/2015
UN NUEVO CUENTO CHINO (y IV)

UN CUENTO CHINO (IV Epílogo y final)
“du he tao” JUEGO DE CLONES
Guo Ping no permaneció mucho tiempo inactivo, ni siquiera en la cárcel, donde fue a parar como medida de prudencia, porque sus recursos le permitían eludir la justicia y desaparecer del país. Le retiraron el pasaporte y no necesitó fianza porque los carritos de la compra cargados de billetes y confiscados por el juez cubrían de forma suficiente lo que hubiera supuesto una fianza más que prudente como garantía. Todo terminaría con una inspección fiscal y seguramente con una pequeña multa; sería el peaje para cerrar el incidente. Pero quedaba todavía el asunto de las nueces.
Antes de mover a sus abogados movió a sus agentes en el Mercado de Cultura Tianjiao en el área de Shilihe distrito de Chaoyang, el mercado de Pekin especializado en la compra-venta de “nueces de la suerte”.
El encargo era terminante. Había que substituir los ocho pares de nueces de la suerte destruidas de forma estúpida por el comisario Martínez. A cualquier precio.
¿Qué pensaría encontrar el estúpido comisario en el interior de las nueces?
Gao Ping era un comerciante legal; también lo eran sus negocios y su dinero y su reputación debía quedar a salvo… y sobre todo no quedar en evidencia, para un chino eso es como el honor: esencial.
Pocos días más tarde quedó en libertad.
En su despacho, Gao Ping sonreía satisfecho y hacía rodar de dos en dos, en la palma de la mano las nueces de la suerte. Ocho pares de nueces, ocho, dieciséis nueces brillantes e iguales dos a dos como dos gotas de agua.
La tormenta había pasado, era el año del caballo; venían por delante al menos ocho años de prosperidad.
Mariano Ibeas
UN NUEVO CUENTO CHINO... III

UN CUENTO CHINO III
“du he tao” JUEGO DE CLONES
El comisario Martínez estaba de mal humor; la operación Emperador había sido un éxito; sí, la operación había sido un éxito, daba gozo ver todos aquellos fajos de billetes, sacados a espuertas__ no, ya no se utilizan las espuertas, sino los carritos de la compra__ de los almacenes de Guo Ping y colocados para la foto del alijo sobre una mesa, bien ordenaditos, por los agentes de la Policía Judicial. Recordaba las felicitaciones, las sonrisas, incluso las bromas: ¿a cuento de qué se mezclaba en semejantes asuntos un tipo como Nacho Vidal?
Algo no cuadraba. Entre los efectos decomisados__, billetes de banco sobre todo__, en la cámara acorazada del chalet de Somosaguas una cosa le llamó la atención: un estuche primoroso en madera lacada, como una bombonera y dentro… ¡ocho pares de nueces! __ ¿Ocho pares de nueces?
__ Sí, ocho pares, 16 nueces colocadas de dos en dos.
El comisario Martínez no es ningún tonto; se ha informado bien, sabe que el número 8 para los chinos es el de la suerte… y todos los chinos son supersticiosos, incluso Guo Ping. Pero aquello no tenía sentido. También les gusta jugar, pero este juego no tenía ninguna gracia. Habían encontrado diamantes, piedras preciosas, oro, quizás droga, que estaba todavía sin analizar, en los lugares más insospechados.
Ni corto ni perezoso tomó un martillo y una a una fue cascando con cuidado las nueces; cuando hubo terminado y tenía separadas sobre la mesa, las cáscaras y los frutos, llamó a su ayudante:
__Nada, no he encontrado nada, están vacías, o mejor dicho son nueces, ¡nueces!, “Juglans regia”, nueces chinas corrientes y vulgares.
En cuanto pudo, llamó también a Guo Ping.
Guo Ping, un tipo duro que se había resistido a confesar pese a las evidencias, echó una ojeada a la mesa, lanzó un grito y no pudo contener las lágrimas… entre sollozos se pudo oír una frase en chino que repetía sin cesar. El intérprete tradujo:
__“du he tao” el juego de las nueces; ¡se acabaron los ocho años de suerte para siempre!. “
UN NUEVO CUENTO CHINO II

UN CUENTO CHINO II
“du he tao” JUEGO DE CLONES
OPERACIÓN EMPERADOR: El ‘emperador’ Gao controlaba decenas de empresas y sicarios para lavar dinero.
Un enorme chalé en Somosaguas (Madrid), coches de lujo, una galería de arte, decenas de sociedades de importación-exportación y venta de ropa en el polígono Cobo Calleja de Fuenlabrada, contactos con políticos al más alto nivel... Pero, a pesar de su enorme tren de vida, y de que evidentemente era una de las personas más poderosas de la comunidad china, Gao Ping, el presunto líder de la organización criminal china desarticulada el martes y que blanqueaba entre 200 y 300 millones de euros al año, no tenía apenas nada en el banco. Fue así como los agentes de la brigada de crimen organizado de la Policía Nacional lo pusieron en el punto de mira hace tres años. Gracias a sus investigaciones descubrieron que su red cobraba de la inmensa mayoría de bazares chinos abiertos en el país. En mayor o menor medida, señala la policía, casi todos acababan pagando algo a Gao, lo supieran o no.
El programa Equipo de Investigación de Antena 3 emitirá este viernes por la noche (00:00 horas) una entrevista inédita con Gao Ping, el presunto cabecilla de la red mafiosa china desarticulada esta semana en el polígono Cobo Calleja de Fuenlabrada, acusada de blanquear cientos de millones de euros.
El programa le entrevistó hace un año en uno de los almacenes que Ping gestionaba en Fuenlabrada y desde donde se presentó como un hombre dedicado a la "importación de bazares".
En la redada fueron detenidas decenas de personas, entre ellas un concejal de Fuenlabrada y el actor porno, Nacho Vidal. Ambos quedaron en libertad con cargos.
(De El País y El Huffington Post)
UN NUEVO CUENTO CHINO...

UN CUENTO CHINO I (tercera versión)
(En la versión anterior este cuento se quedó sin completar)
“DU HE TAO” JUEGO DE CLONES
Una multitud de personas se encuentran amontonadas en una esquina en el Mercado de Cultura Tianjiao en el área de Shilihe distrito de Chaoyang, conteniendo la respiración, como si estuvieran esperando un gran acontecimiento. Porque en China, y en el mercado, cualquier cosa puede suceder.
Todo el mundo estaba allí para presenciar y tomar parte en el "du he tao" lo cual significa "juego de las nueces" en chino, una actividad tradicional que se celebra a mediados de otoño de cada año para los recolectores de nueces, coleccionistas y oportunistas de todo pelo.
En el centro de la multitud está Zhang Jing. Zhang había pagado unos 400 yuanes (63,8 dólares) a Tengzhi Gu, un vendedor de nueces que lleva en el negocio más de 20 años, por unas cuantas nueces recién cosechadas.
Zhang y todo el mundo miraba nerviosamente a Gu pelando las capas exteriores verdes hábilmente con un cuchillo. Entonces, dos nueces frescas con conchas blancas se ofrecieron a la vista de la multitud. Gu midió las dos partes de la cáscara y declaró: "Ambas tienen 45 milímetros (de diámetro). ¡Qué buena pareja!"
"Ha valido la pena", dijo Zhang, visiblemente aliviado y un poco emocionado con el resultado. Zhang es un recién llegado a la hora de coleccionar y valorar las nueces.
Inspeccionó la forma y el grano con cuidado, mientras la multitud lo felicitó diciendo: "No está mal para un principiante! Conservarlas bien, joven”. By Yiu Lu
PAJAROS DEL RÍO LI...

“Ay, maldita sea ,
me gustaría estar muerta,
__ absolutamente no existente_
ausente de aquí, de todas partes,
Pero, ¿cómo lo haría?
Siempre hay puentes
__el puente de Brooklyn__
Pero me encanta ese puente,
(todo se ve hermoso desde su altura
y el aire es tan limpio)
al caminar parece tranquilo
a pesar de tantísimos coches
que van como locos por la parte de abajo.
Así que tendrá que ser algún otro puente,
uno feo y sin vistas__
salvo que me gustan en especial todos los puentes__
tienen algo y además
nunca he visto un puente feo”.
Marilyn Monroe ( De “El País semanal”, o3.10.10)
Puente sobre el río Li.
PÁJAROS DEL RÍO LI...

Un pescador con sus cormoranes en el cauce del río LI.
PÁJAROS DEL RÍO LI

Búfalos de agua, en el valle del río Li
PAJAROS DEL RÍO LI...

Cormoranes en una balsa de troncos de bambú. Desgraciadamente lo que en tiempos era un medio de vida para las gentes de la ribera, la pesca en el río, se ha convertido en una atracción para turistas.
BARQUEROS EN EL RÍO LI

La industria del turismo interior...
LUNA LLENA DE OTOÑO

Hoy, luna llena y comienzo del otoño se celebra la gran fiesta del final del verano en China equivalente al año nuevo.
Lo que en un tiempo sirvió para conmemorar la "Revolución de Octubre" se ha convertido en una celebración y una fiesta familiar con deseos de felicidad y prosperidad para todos.
Mi mejores deseos también para todos.
Nota: La foto correspponde a un paisaje del río Li en Yangshuo y al fondo las "Montañas de la Luna"
"El Li River transcurre entre Yangshuo y Guilin. Contemplarlo es dejarse seducir por su belleza y tomar el pulso a la vida que desde el amanecer hasta el crepúsculo trascurre por él: pescadores solitarios y en grupo, barcos de turistas, gentes del río, vendedores ambulantes... Todos parte del "río que nos lleva".
(Vicenta Cobo "Viaje al corazón de China")
Notas de viaje 7

.-Hoy toca explorar el barrio tenemos que buscar el súper y después la panadería *** me ha enviado un mensaje al móvil con las instrucciones a seguir y es el siguiente: “Cómo llegar a la panadería: salir de casa y girar a la izquierda, seguir recto hasta el primer cruce y girar a la izquierda (ZHENNIN LU), seguir recto hasta (YAN AN LU) la de la autopista elevada. Cruzar y seguir recto por (ZHENNIN LU) tras un bloque se llega a un cruce en Y coger el ramal de la derecha creo que es (HUASHAN LU) llegar a un semáforo y cruzar la calle, coger la calle primera a la izquierda, hace curva pero se llega a (ANFU LU) caminar casi toda la calle, pasar el Instituto Cervantes y casi enfrente es la panadería BAKER & SPICE”
Cuando encontramos el súper nos damos cuenta de que *** y yo ya habíamos estado la otra vez pero que no volvíamos porque estaba muy sucio y habíamos descubierto el que está al lado del Jing’an Temple (y se entra directamente desde el metro), ahora está mejor pero los olores siguen siendo los mismos, la carne en el medio del pasillo, todo el mundo tocando los pollos, la carne sin ningún tipo de higiene como si fueran las ofertas del súper y después a la panadería: ha valido la pena esta en el barrio de la Concesión Francesa un barrio lleno de árboles y muy tranquilo.
Nos tamos un café u compramos pan y unas cosas para comer y cruzamos la calle para ver una exposición en el Instituto Cervantes… y para casa que hace muchísimo calor; comemos muy bien y hacemos una siestecita, por la tarde nos vamos al mercadillo de las copias, cogemos la L2 que nos lleva hasta el Museo Ciencias y Tecnología y después de regatear__ aunque creo que no lo hemos hecho muy bien, pues nos falta experiencia __ me he comprado un bolso por 200 yuanes, unas bolsas monedero para las de clase de la *** a 15 yuanes cada una y unas bolsas neceser para las chicas del pueblo y al final en un regateo, una chinita nos ha llamado tacañas (así, en español, tacañas); salimos a la calle y paseamos un poco hasta el metro Century Park que nos lleva hasta casa.
Mariano Ibeas
PÁJAROS DE JAULA...

o jaulas de pájaros.
NOTA: la foto superior corresponde a una calle de Macao, la de abajo a una calle de Hong Kong.
Pájaros de Papel

"Me fijo en un edificio de “estilo soviético”; así lo defino yo al menos y más tarde me entero de que se trata del antiguo Palacio de Congresos. En nuestras entradas y salidas de la ciudad será un buen punto de referencia, como el puente Lupu o el Bund.
Ya se habla de miles de rascacielos... La mayor parte de ellos superan los 100 m de altura y tienen un aire común: grandes torres de hierro y cemento con revestimiento de vidrio; sólo en su remate, el arquitecto se ha permitido algunas licencias: coronas, templetes, arcos, pirámides, una "tour Eiffel" más modesta, en fin, sirven también como referencia para situarnos, como cuando el taxista se equivoca entre YuYuan Gardens y Yu Yuan Lu. A partir de ahora nuestro barrio será "el del rascacielos torcido”, una enorme torre de vidrio con una de sus aristas curva y un subrayado azul de neón en la noche.
¿En qué día vivimos? Y a qué hora estamos?
Hemos perdido el sentido del tiempo y del espacio, las referencias de lo grande o lo pequeño se difuminan, sólo permanecen en los objetos cotidianos: las calles, las personas, la multitud... los edificios han perdido su canon; el hombre ya no es aquí la medida de todas las cosas… hemos cambiado de medida y todo nos parece desmedido, desmesurado…
Un hombre sigue siendo un hombre… pero ¿comparado con qué?
Dormimos en un edificio en el piso 10º, en el que han desaparecido los números 4, es una superstición, dan mala suerte, sin embargo el ocho es signo de buena suerte; y nos sentimos como una abeja, una hormiga o una termita en un enorme nido de cemento.
Orgullo o miseria ¿quién ha sido capaz de imaginar y construir semejante termitero?
Una nueva torre es un nuevo desafío: la "Pearl Tower" y la torre "Jimao" se han quedo pequeñas frente al nuevo edificio __ 474m. y 100 pisos__ del constructor japonés... y muy cerca hunde ya sus cimientos otra nueva que dicen la superará en altura.
¿Hasta dónde y hasta cuando?
Shanghai es barro y hunde sus raíces en el barro".
Mariano Ibeas
NOTAS DE VIAJE 6

"Por la carretera del aeropuerto hay una circulación del demonio, cinco carriles, para vehículos ligeros, semiligeros, semipesados, pesados… y ninguno de ellos circula por el carril que le corresponde, los camiones viejos y desvencijados cambian también continuamente de carril, pero nadie se pone nervioso; en última instancia la bocina, antes de la colisión. En tres semanas no he observado más que dos accidentes y en las autovías.
Tres años más tarde: Las cosas parecen haber cambiado... a mejor. hay una cierta modernización en los vehículos, incluso en los de transporte __taxis y buses incluidos__ y los vehículos industriales. Llego a la conclusión de que excepto los camiones, algunos unas auténticas ruinas heredadas del ejército o del pasado sistema, el resto de los vehículos, sobre todo los privados, corresponden a modelos relativamente modernos.
Primer contacto con las masas; hasta ahora no habíamos visto demasiadas filas , pero apenas desembarcados, observamos algo curioso: la fluidez. Todo fluye, las personas, las maletas… la masa fluye y confluye en un punto determinado; actúa como los bancos de peces, como los grandes cardúmenes que se compactan cambian de forma y de dirección ante el ataque de los predadores, o como las bandadas de estorninos, con un alma y una voluntad común y __lo que es más notable __ casi en absoluto silencio.
Esta parece ser la norma no escrita. Las decisiones si existen se toman de inmediato y se actúa sin dudar, el individuo y el grupo saben lo que tienen que hacer. Sólo nosotros los extranjeros, dudamos, consultamos mapas y leemos los carteles bilingües y los nombres de las calles con detenimiento. Somos los bárbaros, los nuevos bárbaros".
Mariano Ibeas
Notas de viaje 5

5.- Pasarlas "de a metro", 7-7-10
“El siguiente punto en mi agenda inexistente fue una estación de metro. Y para no variar me recibe una multitud de pasajeros. Cada vez que llega un tren la boca de metro parecía un volcán en erupción, solo que en lugar de lava escupe gente. Aquí todo el mundo se empuja y chocan entre sí, pero lo curioso es que casi nadie se enfada o se molesta por eso. Entro en un tren con dirección a casa, en constante contacto intimo con los demás pasajeros. Cuando el tren llega a mi estación, se abre la puerta y me encuentro con un muro de personas, aquí eso de dejar salir antes de entrar parece que no está muy extendido. Vuelvo a casa agotado y deshidratado de todo lo que he sudado, creo que ya he tenido mi ración diaria de ejercicio.” (Qing Qiong Hu)
http://www.madrid2010shanghai.com/diario/desarrollo.asp?id=53
Aparentemente fácil.
Un plano de metro, un recorrido fijado y memorizado de antemano, rótulos e indicaciones en chino y en inglés, rutas hacia la Expo en el decorado y en el suelo de los andenes… Hay voluntarios , seguridad visible, control de acceso a los andenes, control de equipajes ,__ no es extraño ver al controlador dormitando sobre el teclado del escanner__ control militar… Han colocado a un par de militares __ unos críos, tendrán 17 ó 18 años__ y hacen guardia, sin armas , excepto una mínima porra, en los accesos a las estaciones de metro… tiene que dar sensación de seguridad.
Todo perfecto… seguimos las indicaciones, las flechas en el suelo, las flechas en las paredes, los signos de la mascota, los iconos, los grupos organizados tras el “banderín” de enganche…
Imposible perderse, imposible, a menos que ocurra…
Ha estado a punto de ocurrir, de tomar la línea correcta pero en la dirección opuesta y equivocada, un momento de duda, el vagón a rebosar, se inicia el cierre de puertas y uno se queda dentro y los demás fuera…
Hay un “ángel de la guarda” en el andén que ha captado en la vorágine el grito y la cara de angustia y con su banderín de órdenes demora unos segundos el arranque del tren, justo el tiempo necesario para que todo vuelva a la normalidad.
Retomamos otro vagón en dirección contraria, la marea humana no es comparable con casi nada de lo que hemos visto. Literalmente hombro con hombro, codo con codo, aferrando los bolsos y las mochilas como chalecos salvavidas… dentro del vagón centrifugadora desaparece el individuo… ¿miedo, inseguridad?, no, simplemente haberse sentido engullido por la masa.
Mariano Ibeas
Notas de viaje 4

EXPO SHANGHAI 2010
"Los materiales de construcción también persiguen sorprender, presentándose como ecológicos y sostenibles -curiosa paradoja en una Expo que por definición es derroche: todos los pabellones, son las reglas del juego, han de ser desmontados o demolidos tras seis meses. Entre todos ellos, el de España, enteramente recubierto de mimbre, lleno de sinuosidades y curvas, destaca por lo inclasificable de su apariencia. Tiene algo de barco, o de balsa varada a orillas del Huangpo, como aquellas del lago Titicaca hechas de paja y mimbre, con las que los antiguos quechuas cuentan que navegaron el Pacífico; y también de animal dormido, mitad dragón mitad serpiente cuyas escamas relucen al el sol; o de montículo de extrañas formas, obra de la naturaleza y no de mano humana. También hay quien dice que parece un montón de cestos apilados o que evoca las formas y giros de una bailarina de flamenco como la que baila en vivo en el pabellón. Y hasta que simboliza una cuna, como la que salvó a Moisés, hogar de ese bebé gigante, Miguelín, que despide a los visitantes en su interior, un niño autómata de casi siete metros de altura que encarna el futuro de las ciudades españolas. Además de responder a una operación de relaciones públicas, porque de eso trata una Expo".
Mariano Ibeas
La foto corresponde al pabellón de China, visto desde la terraza del Centro de Cultura.
NOTAS DE VIAJE 3

"El edificio tiene aire acondicionado en el enorme hall de entrada, guardas de seguridad, conserjes, servicios de limpieza, ascensores rápidos, buen aislamiento y el ruido y el ajetreo de la calle apenas llega aquí arriba;hay muchos edificios así, sólo las luces de neón y las plantas iluminadas de los enormes rascacielos hablan de actividad y de vida; no se pueden abrir las ventanas, el aire es irrespirable y el calor agobiante, la humedad próxima a la saturación; la actividad también está en la calle, en las obras públicas y en la construcción y en los camiones de transporte que sólo transcurren de noche.
De día sería imposible, los coches, las motocicletas, las bicicletas silenciosas de motor eléctrico, los peatones lo invaden todo… por la noche la actividad remite, pero no cesa, al contrario, los camiones y el transporte pesado de materiales para las constructoras que levantan rascacielos como hongos están en plena actividad, el nivel de ruido apenas aumenta, los trabajadores, silenciosos y eficaces, que los cubren con andamios como en un gran termitero, apuntan al cielo, el cielo que aparece con la luz rojiza del amanecer, antes de que el cielo del mediodía recupere su plomo gris".
Mariano Ibeas
PÁJAROS DE SHANGHAI...

De un cuento chino...
"Aunque mi cuento chino favorito es aquel en que, para acabar con una plaga de cuervos que saqueaban las cosechas allá por los cincuenta, el Gran Timonel ordenó a sus ciudadanos batir sin cesar palmas para mantenerlos asustados y sin posarse. Transcurridos dos días, los pájaros comenzaron a caer desfallecidos, agotados por el esfuerzo. Tan eficaz resultó el cuento que hay quien dice que es por eso que aún hoy se ven pocos pájaros en Shanghai, más allá de los que sus habitantes sacan a pasear en jaulas".
Ave Fénix. Del Shanghai de las Concesiones a la gran Expo Universal
por Pedro Molina Temboury
Revista de Occidente nº 349-350, Junio 2010
Nota: Hoy celebran el día de España en la Expo de Shanghai, al parecer el pabellón está registrando un éxito notable; es lo que pudimos comprobar el pasado mes de julio.
Mariano Ibeas
La foto corresponde a un momento de la visita.
Notas de viaje 2

Vuela el pájaro
Vuela el pájaro,
el gran pájaro de vuelo plomizo,
camino de Shanghai.
Alas de acero, fibra y aluminio,
cuerpo de ave bien cebada,
gallinácea y carroñera,
__ a saber lo que alberga en su barriga,
a saber lo que cuece en la bodega__
cada maleta de cada pasajero
es un mundo en miniatura
y el conjunto, un mundo de mundos
único y diverso.
Hay extranjeros chinos
y chinos extranjeros__ ¿cómo se dirá "extranjero" en chino?,
porque ése es mi nombre para ellos__
niños chinos, extranjeros, mestizos,
familias mixtas o extrañas parejas,
__ es un mito el que todos los chinos son iguales__
Escuchemos su lengua,
imaginemos sus maletas, que viajan desde medio mundo,
y en el fondo del fondo
de las maletas…
¡todo es tan igual y tan distinto!
Regularmente se alimentan
las entrañas del pájaro:
bebe y come; un menú pretencioso
se anuncia con posibilidades de elección
entre la “paella de vegetales” reconstruida
por un gran chef de Zürick
y el “chop-suey” o el pollo con salsa de soja
al gusto de Pekín,
o al disgusto chino que añora el pollo de Hunan
o el chino de la esquina;
el chino come y calla, el pollo come y digiere
el gran pájaro come, bebe y digiere
y hace sus deposiciones en el cielo de Shanghai…
Mariano Ibeas
Nota: La foto pertenece a la Expo 2010 de Shanghai, pabellón de Italia, bajo el olivo (de imitación, of course) y el suelo/cielo de la Toscana.
NOTAS DE VIAJE 1

Espacio Shenghen
Aeropuerto internacional de Zürich, control de entrada, desde Barcelona vía Shanghai.
Soy europeo, español por más señas, adscrito a la UE, por tanto y de acuerdo con mi pasaporte, al espacio europeo Shenghen…
Debería ser sencillo y rápido: sigo escrupulosamente las instrucciones. Debo quitarme el cinturón, vaciar mis bolsillos en una bandeja, responder a la pregunta sobre el PC (hoy Personal Computer), descalzarme y pasar por el aro…
Pasar por el aro, el arco de seguridad, la Sublime Puerta,
El portón, la portaza, el portillo, el portijo, el portijuelo, el fielato…
El portazgo medieval que da acceso a la ciudad moderna… no llevo barba ni tatuajes, ni el pelo largo, ni señas que me identifiquen como “grupo de riesgo”, pero hay que pasar por el aro.
El detector de objetos metálicos__ este suizo debe ser muy sensible, preciso, prolijo, exacto, como un cronómetro suizo__ ha debido detectar algo, quince céntimos miserables en el fondo del bolsillo.
Y pita… Todo pita…. Y en mis oído suena como el estruendo de una sirena.
Soy un sospechoso, debo descalzarme, mis zapatos pitan, los remaches de mi pantalón pitan, mi dentadura postiza…
Paso a la siguiente prueba; una cabina aislada con una cortina azul me encierra junto con el funcionario que me cachea con minucia. Callo y obedezco.
Recuerdo el sabio consejo de Mario Benedetti: “En las aduanas hay que abrir la maleta y cerrar la boca”.
Obedezco. Alzo los brazos. Por arriba, por abajo, por el medio… Nada por aquí, nada por allá. El prestidigitador de turno se emplea a fondo:
Vaciar los bolsillos: tres monedas miserables en el monedero.
Debo descalzarme, mis zapatos, unos Camper con suelas de goma, pasan de nuevo el segundo examen en el escáner.
Mis zapatos no son sospechosos, mis Lewis con sus remaches tampoco, yo tampoco…
Tampoco yo debo dar el perfil de terrorista…
Me rondan unas preguntas: ¿de qué, de quién tienen miedo?
Mariano Ibeas, 6-7-2010
NOTA: La foto, desde la terraza del pabellón de Francia en la Expo de Shanghai muestra a la izquierda, el pabellón de España y a la derecha al fondo, el de China... en medio, la multitud.
EN BICI POR SHANGHAI...

Este homenaje a los payasos, en el museo de escultura de Shanghai, parece esperar, con un espacio vacío, la visita de Alvaro Neil "el biciclown" que continúa con su periplo en Asia y anuncia su vista al sur de China para los próximos meses.
Para más información., vistar la web de Álvaro:
http://www.biciclown.com/
La foto es del pasado mes de julio.
abrir... cerrar...

PROGRAMA.
Lo primero desconectar:
el móvil,
el ordenador,
la televisión, el gas,
el agua…
electricidad, la mínima necesaria
para asegurar la presencia de los “leds”…
Decir lo justo
a los amigos y a los vecinos,
más por costumbre que
por necesidad: esa es la verdad;
regar las plantas,
… y dejarlo todo tal cual,
o todo lo demás pendiente
para la vuelta…
la imagen patética del verano inasible
que pasará
una vez más.
Mariano Ibeas
Nota: Vista parcial del Pabellón de España en la Expo de Shanghai, julio de 2010.
PÁJAROS DE HONG KONG

Pájaros de Hong Kong
Los pájaros de Hong Kong
enseñorean la ciudad,
dominan desalados
el universo de rascacielos;
bajan con las nieblas y las lluvias
por las laderas del monte Victoria
y planean sin cesar como cometas.
Los milanos reales
del cielo de Hong Kong
__ kite = milano = cometa __
son cometas
que encontraron su libertad:
se rompió la cuerda
que les ligaba a los mortales
y elevados al rango
de los dioses
no quieren descender a tierra,
sólo planear en el aire
cruzando los cielos
sin cesar.
Mariano Ibeas
PÁJAROS DE KOWLOON

Pájaros de Kowloon
Los pájaros fantasma
del parque de Kowloon
envejecen en sus jaulas,
bajo el dosel de los plátanos y los banianos,
languidecen
con el plumaje brillante por la lluvia
ante las miradas tristes
de los niños y los ancianos...
Sólo en el estanque de los patos
y las tortugas,
los flamencos rosa,
__ como rascacielos de pluma __
posan para los turistas;
orgullosos y libres
__ ora sobre una pata,
ora sobre la otra __
incapaces de volar
sueñan con ser libres,
libres al soñar
con lagos enormes de color de rosa,
un brillante lago rosa
en las costas de Dakar.
Mariano Ibeas
PÁJAROS DE YANSHAN

Pájaros de Yanshan.
La grulla lanza su vuelo
planea sobre los arrozales
y desciende por encima de las cañas
a la orilla del estanque
sus largas patas recorren el lodo pantanoso
de las márgenes
otea la presa
su ojo inquieto vigila __ no pestañea__
ahí abajo
en el estanque
bulle la vida…
la vida brillante o miserable
del fondo del estanque
se adensa quieta
o se mueve frenética
intentando escapar
del pico agudo de la muerte:
__ será cuestión de número,
o de suerte __
a tiro de riñón, a golpe de pedal
y zapatilla
la vida huye
hacia delante…
bajo el ojo atento de las grullas
acecha sin cesar la muerte
bulle sin cesar la vida…
Mariano Ibeas
PÁJAROS DE SUZHOU

Pájaros de Suzhou
Los pájaros del jardín
han huído al amanecer;
no pueden soportar
el río de turistas que arrastra los pies
en la caliza de los senderos,
ni su Babel de babeles,
ni los disparos de los flashes,
ni la cháchara insulsa de los guías,
ni el grito de los niños
tras el cabrilleo de las percas
en los estanques...
volverán si acaso __ tras las lluvias __
por si el Administrador Humilde
se acerca en silencio
al jardín de los bonsáis
al tiempo de atardecer,
como solía.
Mariano Ibeas
PÁJAROS DE NANJING

Pájaros de Nanjing
El vidente
__ casi ciego __
que precide el futuro
en las líneas de la mano,
en los huesecillos del dominó,
en las cartas,
en los palillos de bambú
que señalan el porvenir
a cambio de unas monedas
sólo escucha...,
escucha el canto de los pájaros,
en las alamedas:
nunca le han fallado
en sus pronósticos
los pájaros que cantan
en las alamedas de Nanjing.
Mariano Ibeas
Nota: La foto es de Nanjing Lu,la gran calle peatonal, en dirección al Bund, en Shanghai.
PÁJAROS DE SHANGHAI...

Pájaros... de Shanghai
Ídolo de pies de barro
Shanghai es barro,
sabe a barro,
huele a barro…
los pies hundidos en el agua
y en el fango
en las grasa y los coches
en el aire gris compacto
de polvo, de cenizas,
de aire denso de humedad;
todo se resuelve en polvo
y el polvo más la lluvia
en barro…
Shanghai crece hacia abajo
__ los pilotes de los rascacielos se hunden docenas de metros en el barro__
y hacia arriba
se construye sobre barro
se destruye como el barro
se amasa con la lluvia,
con sudor, con lágrimas
construye con sudor y lágrimas sus ladrillos, sus tejas,
amasa su cemento
se cuecen con el sol, se apilan
uno sobre otro
los millones de habitantes,
los millones de ladrillos…
Shanghai de amanecer es oro
su cabeza es oro
su pecho de plata
su vientre de bronce:
sólo sus pies son de barro
__o tal vez su corazón __
se construye y se destruye,
vida y muerte fundidas en el barro,
semillas y cenizas,
denso atardecer de barro.
Mariano Ibeas
PAJAROS DE ZONGSHAN PARK...

Pájaros de Zhongshan Park
Lo tengo claro
el transcurrir del tiempo…
tengo que recapitular despacio
volver las páginas de nuevo
no, no hay espacio en blanco
está todo borroso,
fundido,
negro;
no sé si fue ayer
o es hoy mañana
no sé si soñé o viví
“vigilante del sueño”
o desperté temprano:
el tiempo se condensa,
se adensa o se disuelve
en líquido, en cristales
se estira o se rehace
y se deshace
como nubes de verano,
como lluvia de tormenta
como látigos de lluvia
como aletear de pájaros,
sólo las nubes
sólo cielo gris
aire gris
y cantos de chicharras
que taladran el vacío:
¡todo es río la ciudad!
Mariano Ibeas
PÁJAROS DE SHANGHAI

Pájaros de Shanghai
"pour faire le portraît d’un oiseau"
Jacques Prévert
Bajo mi balcón
__ en el piso 23 __
las palomas vuelan al atardecer
en círculo, sobre los castaños...
No se atreven a salir de la manzana
de casas de tejado rojo,
al final se posan
sobre las aristas del tejado
mientras sierran su quitina
las chicharras,
no se atreven a salir más allá,
los rascacielos
dibujan los barrotes de su jaula.
Mariano Ibeas
Nota: Hace un poco más de dos años, en mi primer viaje a China, escribí estos poemas, Hoy , después del segundo viaje, poco tengo que añadir... quizás sólo nuevas imágenes, como ésta por ejemplo, en un barrio de infraviviendas comido por los rascacielos.