Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes al tema LE PAVÉ DANS LA MARE.

LA NIÑA DE RAJOY...

20120223202041-7-miniatura-normal.jpg

La policía de Valencia

detiene a la niña de Rajoy (De nuestra agencia fefe)

 

La niña de Rajoy hace tiempo que está detenida... y no solo ella.
Aquí, en Zaragoza, una conocida "zapatería" en tiempos  regalaba globos  a los niños todos los miércoles__ a los niños que podían acudir con sus padres a darse el lujo de comprarse zapatos__.

De los globos regalados por el "zapatero" cada día quedan menos...

El "registrador de la propiedad", que se hizo con la propiedad de la zapatería, ha cerrado la  tienda y está buscando ¿quién sabe dónde?, la financiación necesaria para reconvertir el negocio;  mientras tanto ha despedido a sus trabajadores y __según se dice__

 está socializando las pérdidas y, cuando la cosa cambie, procurará privatizar, como siempre, las ganancias…,  así se lo enseñó su padre y así lo heredó la familia de sus abuelos.

Mientras tanto, la niña de Mariano Rajoy  que podía estudiar , prepararse, ir sin miedo por la calle, tener un trabajo, comprarse una casita o un pisito en las numerosas  urbanizaciones que circunscribían  la urbe,  espera  a pie firme  en un semáforo, extiende la mano y alguien, al pasar, le ha pinchado el globo que llevaba ...


Ahora, además de tener las dos manos libres para pedir limosna, llora detenida ante el semáforo, que, por ironías del destino o una simple avería, siempre estaba en rojo...
Dicen que pronto estará en azul... pero ésta no parece una condición habitual en el cambio de semáforos.
Saludos optimistas, porque las cosas siempre pueden ir a peor.

23/02/2012 20:15 MARIANO IBEAS #. LE PAVÉ DANS LA MARE No hay comentarios. Comentar.

Las coplas de Mingo Revulgo...

20120210171132-datos-adjuntos-sin-ti-769-tulo-00024.jpg

Coplas de Mingo Revulgo

                    Anónimo (Siglo XV)

 

¡Ah Mingo Revulgo, Mingo,

Ah Mingo Revulgo, hao!

Está la perra Justilla,

que viste tan denodada,

muerta, flaca, trashijada;

juro a diez que avries mançilla;

con su fuerça y coraçón

cometie al brauo león

y mataua al lobo viejo;

ora vn triste conejo

se la mete en un rincón.

 

[Leer más aquí:

http://politica.elpais.com/politica/2012/01/23/actualidad/1327315561_578421.html]

15 M... MÁS EMOCIONAL QUE RACIONAL

20111019190757-zygmunt-bauman.jpg

“El 15-M es emocional, le falta pensamiento”

Zygmunt Bauman advierte del peligro de que la indignación termine evaporándose

El padre de la ‘modernidad líquida’ publica un nuevo ensayo en forma de 44 cartas

Zigmunt Bauman, el filósofo y sociólogo polaco famoso por su concepto de la modernidad líquida, tan fértil que ha sido aplicado al amor (líquido), al arte (líquido), al miedo (líquido), al tiempo (líquido) y así hasta cualquier cosa, publica el ensayo 44 cartas desde el mundo líquido (Paidós). Además, el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2010 ha estado en Madrid para pronunciar una conferencia en el Matadero bajo el título ¿Tiene futuro la solidaridad? El sábado por la tarde, a la misma hora de la manifestación internacional de los indignados, mantuvimos una charla en un hotel a menos de 100 metros de la plaza de Atocha donde, entre la multitud, ya no cabía un alfiler.
Más información en el artículo de "El País":
http://politica.elpais.com/politica/2011/10/17/actualidad/1318808156_278372.html

INDIGNADOS...

20110621102620--zaragoza2-4dcc7507.jpg

He colocado en la pantalla de mi ordenador esta foto de la plaza del Pilar en Zaragoza, publicada a toda página en el "Heraldo de Aragón" del lunes, día 20, como recordatorio de que están ahí, son muchos y están muy indignados, y con razón, indignados de tantas y tantas indignidades de la política, de la economía, de la sociedad, del pensamiento, de la cultura... etc, etc.

 ¡¡¡Y aún hay quien dice que no son muchos y que todavía pueden aguantar más tiempo y más indignidad... !!!!

21/06/2011 10:26 MARIANO IBEAS #. LE PAVÉ DANS LA MARE No hay comentarios. Comentar.

PAPELES PERDIDOS

20110204204205-fallece-maria-schneider.jpg

Yo no fui nunca

 

Yo no fui nunca a Perpignan

ni siquiera a Paris

para ver "El último tango

en París"

y ahora

María Schenider se me ha muerto

en París...

Ya no queda nadie,

casi nadie,

de los míos de entonces:

Serge, Françoise, Alain, Marie, Jane, Jacques...,

Gainsbourg, Dorléac, Delon, Schneider,

Birkin, Dutronc...,

ni siquiera la voz rota de George, Charles,

Serge, Juliette, Ives

se fueron los dioses y las diosas de negro

en blanco y negro

Brassens, Aznavour, Reggiani, Grecco, Montand

el mundo en blanco y negro

otra vez Charles, Edith, Léo, Jean...,

Trenet, Piaf, Ferré, Ferrat

y el gran belga "du plat pays"

bajo el cielo gris,

              el mundo se me ha vuelto gris.

Mariano Ibeas

 

DEL BLOG DE MARUJA TORRES...

http://www.marujatorres.com/

A los saharauis les ha tocado un triste país valedor: España. Desde que se les abandonó a merced de Hassan II, el rey de Marruecos -sea aquel o éste su taimado hijo- tiene al Gobierno de nuestro país, a cualquier Gobierno español-por mucho que Aznar y Trillo gallearan e hicieran el ridículo en Perejil- cogido por dos huevos muy delicados y dolorosos que se llaman Ceuta y Melilla. Si a eso le añadimos el papel de barrera entre el integrismo islámico y Europa que el monarca alauí se atribuye, y la facilidad con que produce incidentes fronterizos venenosos; la implacable mordaza a que somete, más que a su prensa -de por sí domesticada-, a los informadores extranjeros y sobre todo españoles, usando todos los métodos a su alcance… Unamos una oposición propia que muestra tanta saña contra las reivindicaciones saharauis como los progubernamentales -un patrioterismo de trazo gordo, infumable-, más los intereses españoles -incluidos los de nuestra familia real y no pocas autonomías- en Marruecos… Seriamente no podemos creer que lo que han mostrado los diferentes ministros de Asuntos Exteriores de Moncloa haya sido prudencia; es más bien desatino voluntario.

Marruecos es para los saharauis el equivalente de Israel para los Palestinos; y España cumple el papel de Estados Unidos. Así de claro.
Pero al menos los palestinos salen más en las noticias. Claro que para eso tuvieron que, en los 70, lanzarse a la lucha armada. Llamada ya entonces terrorismo, cuando el terrorismo de alivio aún estaba por llegar.

Amenidades, pocas. Lo siento.

09/11/2010 09:55 MARIANO IBEAS #. LE PAVÉ DANS LA MARE No hay comentarios. Comentar.

LA FUERZA DEL PODER...

20100603093449-20100601elpepuvin-4.gif

... Y el poder de la fuerza.

La flotilla de Gaza y los límites de la fuerza

AMOS OZ 03/06/2010

La única forma que tiene Israel de acabar con Hamás es llegar rápidamente a un acuerdo con los palestinos sobre el establecimiento de un Estado independiente en Cisjordania y la franja de Gaza según las fronteras de 1967, con capital en Jerusalén Este. Israel debe firmar un tratado de paz con Mahmud Abbas y su Gobierno para reducir el conflicto palestino-israelí a un conflicto entre Israel y la franja de Gaza.

Este último conflicto, al final, solo podrá resolverse negociando con Hamás o, cosa más razonable, mediante la integración del movimiento Al Fatah de Abbas con Hamás. Incluso aunque Israel capture otros 100 barcos mientras se dirigen a Gaza, aunque envíe tropas de ocupación a la franja en otras cien ocasiones, por más veces que despliegue su ejército, su policía y sus servicios secretos, así no puede arreglar el problema. El problema es que ni nosotros estamos solos en esta tierra ni los palestinos están solos en esta tierra. Ni nosotros estamos solos en Jerusalén ni los palestinos están solos en Jerusalén. Mientras los israelíes y los palestinos no reconozcamos las consecuencias lógicas de este sencillo dato, viviremos todos en un estado de sitio permanente; Gaza bajo el asedio israelí e Israel bajo el asedio árabe e internacional.

Artículo completo en:http://www.elpais.com/articulo/opinion/flotilla/Gaza/limites/fuerza/elpepuopi/20100603elpepiopi_4/Tes

03/06/2010 09:34 MARIANO IBEAS #. LE PAVÉ DANS LA MARE No hay comentarios. Comentar.

DESDE CUBA...

20100319222141-20100317elpepuint-7.jpg

DESDE EL BLOG DE YOANI SÁNCHEZ

Vienen tiempos difíciles. Soy optimista a largo plazo, pero la desazón me embarga ante los años que se avecinan. Hay demasiada crispación acumulada. Han sembrado sistemáticamente entre nosotros el rechazo a la opinión diferente y eso no se borra en poco tiempo.  Ayer cuando vi a un ama de casa que en tono vulgar gritaba “la gusanera está revuelta” –refiriéndose a la peregrinación de las Damas de Blanco– constaté cuan largo es el camino de la tolerancia que nos queda por delante. Aprender a debatir sin ofender, a convivir con la pluralidad y a respetar las diferencias, tendrá que constituirse en asignatura obligatoria en nuestras escuelas. Será un proceso largo el hacer entender a todos que la diversidad no es una enfermedad sino un alivio.

Temo que el grito se nos haga crónico y que la bofetada siga siendo la vía más rápida para acallar al otro. Me estremece presagiar una Cuba donde se continúa atacando física y legalmente a alguien por su filiación política o su tendencia ideológica. Qué triste país el que tendremos si a las autoridades les sigue pareciendo natural un escarmiento a quienes contradicen la opinión oficial. Ya me resulta bastante enferma una sociedad que asiste pasiva al acoso que sufrieron ayer unas pacíficas mujeres con gladiolos en sus manos. Pero el sectarismo no quedo allí, sino que intentaron justificarlo y por ello prepararon a la carrera un guión para el programa más tedioso de la televisión cubana: la Mesa Redonda. Sin embargo, los televidentes –después de dos horas de estoica escucha– confirmaron que la ausencia de argumentos les ha dejado sólo el insulto, la difamación y las maromas verbales.

¿Por qué no tienen el valor de invitar, a ese aburrido set donde hacen un monologo cada tarde, al menos un par de personas que piensen diferente? El más tímido y parco de los inconformes que conozco los desnudaría con un par de preguntas y con unas breves frases haría tambalear su teoría de la conspiración. Pero no se atreven. Amparados por el poder –no hay peor aliado para un periodista– sustentados su verbo y su pluma con las prebendas y los privilegios, saben que no soportarían la artillería de la crítica. De ahí que ensalzan el golpe, azuzan las consignas y ponen unos videos picoteados para probar que al diferente hay que aplastarlo. Alimentan así el fanatismo, ese germen que amenaza con prolongarse más allá de sus propias vidas: el legado de odios y desconfianza que pretende dejarnos este sistema.

http://www.desdecuba.com/generaciony/

19/03/2010 22:21 MARIANO IBEAS #. LE PAVÉ DANS LA MARE No hay comentarios. Comentar.

DESDE CUBA ... CON HORROR

20100315134242-coco-farinas.jpg

DESDE CUBA, Desde el blog de Yoani Sánchez:

"CONTAR LA  NOTICIA, VIVIR LA  NOTICIA"

http://www.desdecuba.com/generaciony/

Contar lo que nos duele, escribir sobre aquello que hemos rozado, tocado y sufrido, trasciende la experiencia periodística para convertirse en un testimonio de vida. Hay un abismo de distancia entre las crónicas sobre un hombre en huelga de hambre y el acto de palparle las costillas que le sobresalen en los costados. De ahí que ninguna entrevista pueda reproducir los ojos llorosos de Clara –la esposa de Guillermo Fariñas– mientras cuenta que para la hija de ambos el padre está enfermo del estómago y por eso enflaquece cada día. Ni siquiera un largo reportaje conseguiría describir el pánico inducido por la cámara que –a cien metros de la casa de este villaclareño– observa y filma a quienes se acercan al número 615 A de la calle Alemán.

Acumular párrafos, compilar citas y mostrar grabaciones, no alcanza a transmitir los olores del Cuerpo de Guardia a donde trasladaron ayer a Fariñas. Se me hace insoportable la culpa de haber llegado tarde a pedirle que volviera a comer, a persuadirlo de evitar que su salud sufriera un daño irreversible. Durante el viaje en la carretera hilvané algunas frases para convencerlo de no llegar hasta el final, pero antes de entrar en la ciudad un SMS me confirmó su hospitalización. Le iba a decir “Ya lo has logrado, has ayudado a quitarles la máscara” y en lugar de eso tuve que pronunciar palabras de consuelo para la familia, sentarme en su ausencia en aquella sala del humilde barrio de La Chirusa.

¿Por qué nos han llevado hasta este punto? ¿Cómo han podido cerrar todos los caminos del diálogo, el debate, la sana disensión y la necesaria crítica? Cuando en un país se suceden este tipo de protestas de estómagos vacíos, hay que cuestionarse si a los ciudadanos se les ha dejado otra vía para mostrar su inconformidad. Fariñas sabe que jamás le darán un minuto en la radio, que su criterio no será tomado en cuenta en ninguna reunión del parlamento y que su voz no podrá alzarse, sin penalización, en una plaza pública. Negarse a ingerir alimentos fue la forma que encontró para mostrar el desespero de vivir bajo un sistema que ha constituido la mordaza y la máscara en sus “conquistas” más acabadas.

Coco no puede morir. Porque en la larga procesión funeraria donde van Orlando Zapata Tamayo, nuestra voz y la soberanía ciudadana que hace rato nos asesinaron… ya no cabe un muerto más.

YOANI SÁNCHEZ

15/03/2010 13:42 MARIANO IBEAS #. LE PAVÉ DANS LA MARE No hay comentarios. Comentar.

MI AMIGO EL LISTO

20100311193416-mail.google.com-el-listo-2.png

Mi amigo "El Listo"

http://listocomics.com/

11/03/2010 19:21 MARIANO IBEAS #. LE PAVÉ DANS LA MARE No hay comentarios. Comentar.

ORLANDO ZAPATA TAMAYO

20100224191104-con-fidel.jpg

Desde Cuba con horror...

Se puede acudir al blog de Yoani Sánchez y escuchar el testimonio de la madre de Orlando, el disidente cubano al que han dejado morir (por no decir que lo han asesinado), después de más de ochenta  días de huelga de hambre.

Ver este enlace: 

http://www.desdecuba.com/generaciony/

"Esta tarde, horas después de la muerte de Orlando Zapata Tamayo, Reinaldo y yo pudimos acercarnos a las cercanías del departamento de Medicina Legal en la calle Boyeros.

Un cordón de hombres de la seguridad de la estado vigilaba el lugar, pero logramos acercarnos a Reina, la madre del fallecido, y hacerle estas preguntas.

Dolor, indignación en nosotros… tristeza y entereza en ella.
Aquí les dejo la grabación, alternativa y sin apenas luz, pero testimonio desgarrador de la angustia de una madre."

Yoani Sánchez


swfobject.embedSWF("http://www.youtube.com/v/_crFEGi8DU4&rel=1&fs=1&showsearch=0&showinfo=0", "vvq4b8567fc80ca1", "425", "355", "9", vvqexpressinstall, vvqflashvars, vvqparams, vvqattributes);

DESNUDO EN HAITI

20100206213812-desnudo-en-haiti.jpg

Desnudo en Haití

Un joven trastornado pasea desnudo por Puerto Príncipe, un símbolo inconsciente de la indefensión del país tras el terremoto

FRANCISCO PEREGIL (ENVIADO ESPECIAL) - Puerto Príncipe - 05/02/2010

Pasea siempre solo, desnudo, sin rumbo. De vez en cuando se detiene, mira al frente, bosteza, se rasca el costado y continúa su camino con los brazos caídos. Si un coche pasa demasiado cerca, se recoge unos centímetros en la acera y sigue andando. Lo echan de un sitio y se va a otro. Sin protestar. A las seis de la mañana se le puede ver en cualquier calle. El frío le hace abrazarse a sí mismo entre la gente que carga con sacos de arroz y bidones de agua en la cabeza. No mira a nadie y nadie le mira. ¿Quién está más trastornado? ¿El chico desnudo o la sociedad que ni siquiera repara en él, que no tiene resortes para acogerlo en ningún lado como cualquier ser humano se merece? ¿Quién vive más enajenado?

El chaval desnudo se ha convertido en un símbolo inconsciente de la indefensión de Haití. Una indefensión que ya era patente, igual que su desnudez, antes del terremoto. Con cada autobús, cada coche o cada moto que sortea, cada peatón que se cruza, cada tienda de móviles, el joven va desnudando las grandes palabras de este siglo: ayuda humanitaria, cooperación, solidaridad internacional, reconstrucción.

Desnuda también a sus compatriotas, ricos y pobres. Después del 12 de enero hay bajo sus pies más cristales, escombros y alambres, pero su historia ya era así antes de la catástrofe. En el centro de Puerto Príncipe, muy cerca del Palacio Presidencial, desde toda la vida, algunos "locos" se pasean en cueros sin que nadie haga nada por ellos.

Son pocos, pero son. Las ruinas del terremoto sólo han puesto el decorado idóneo detrás de ellos. La estampa podría servir para que un publicista avispado idee un anuncio en el que ensalce la fuerza, la independencia y la libertad de la juventud ante cualquier situación.

Tendría mucho éxito en cualquier sitio, menos en Haití.

http://www.elpais.com/articulo/internacional/Desnudo/Haiti/elpepuint/20100205elpepuint_19/Tes

QUE NO TE CUENTEN CUENTOS...

Recojo un poema antiguo a propósito de una de las últimas catástrofes, al que se han añadido tres comentarios recientes y a fecha de hoy  vuelve a estar de triste actualidad.

QUE NO TE CUENTEN CUENTOS...


Que no te cuenten cuentos,

_ ya te lo advirtió León Felipe _

que no se aduerma tu voz

con cuentos

ni mentiras

de esas que dan a manos llenas

o que se sacan con trabajo

del fondo del bolsillo

como moneda de cobre,

como moneda caliente

que adormece la conciencia

y sabe a poco

en el estómago del pobre... 

Que no te cuenten cuentos

en medio de la plaza,

ni los pregonen desde el foro

_ mirándote a los ojos, dicen,

leyéndolo en los labios, dicen _

nunca fue tan verdad tanta mentira 

                       derramada

sobre las conciencias dormidas:

mentiras para la guerra,

para la paz, mentiras,

sólo el dolor y la muerte

                        son verdad. 

Que no te cuenten cuentos:

cuenta los muertos y heridos

de las dos orillas,

¡Sólo las víctimas

                        son de verdad!

 

 Mariano Ibeas

EL RIO EBRO HOY...

20100117210238-zaragoza-enero-10-067.jpg

El río Ebro, hoy, cerca de mi casa...

17/01/2010 21:02 MARIANO IBEAS #. LE PAVÉ DANS LA MARE No hay comentarios. Comentar.

JUAN GOYTISOLO... Y LA DIGNIDAD DE UN PREMIO

20100113204448-juan-goytisolo.jpg

Rechazar un premio hoy en día no debería ser noticia y sin embargo, algunos periódicos han pensado lo contrario; publican con un cierto retraso la noticia, quizás sepultada por los ardores del verano, la crisis y el aluvión de "acontecimientos del siglo" que llegan cada día a las redacciones y a los lectores.

Y las reacciones no se han hecho esperar:

JUAN GOYTISOLO 14/08/2009
http://www.elpais.com/articulo/opinion/pude/aceptar/premio/elpepuopi/20090814elpepiopi_5/Tes

"El pasado mes de julio fui informado, primero por teléfono y luego a
través del correo electrónico del Instituto Cervantes de Tánger, de
que acababa de ser galardonado con el Premio Internacional de
Literatura dotado de 150.000 euros. Mi interlocutor, el hispanista
egipcio Salah Fadl, es una de las figuras más respetadas del mundo
intelectual de su país y cuyas convicciones democráticas no dejan
lugar a dudas."  (Leer más en el enlace de El País)

Son las palabras del propio autor y lo que de verdad resulta curioso son las reacciones y los comentarios que se pueden consultar en la red, unos a favor del rechazo del premio de 150.000 € propiciados por la Libia de Gadafi y otros en contra. Hay para todos los gustos.

Pues ahí queda eso.

Mariano Ibeas

13/01/2010 20:44 MARIANO IBEAS #. LE PAVÉ DANS LA MARE No hay comentarios. Comentar.

LISTOCOMICS.COM

20091218180357-2009-12-16-reduce-reutiliza-recicla.gif

Regala, recicla, reduce, reutiliza...

Recuerda, a los que quieres y regala , a ser posible y a pesar de la crisis... lo mismo que el año pasado; total, con tantos regalos, no lo van a notar:

Regala sonrisas, son baratas y sientan tan bien!!!!    

¡Es Navidad!

http://listocomics.com /

 

18/12/2009 18:03 MARIANO IBEAS #. LE PAVÉ DANS LA MARE No hay comentarios. Comentar.

CHISTE DE ROMEU

20091215204404-20091215elpepivin-3.jpg

http://www.elpais.com/vineta/?d_date=20091215&autor=Romeu

15/12/2009 20:44 MARIANO IBEAS #. LE PAVÉ DANS LA MARE No hay comentarios. Comentar.

LIBERA RED

20091204220828-endefensadeinternet.jpg

No somos piratas... ni tampoco garrapatas.

No queremos el "gratis total", ni tampoco la mordaza...

CREAMOS

PRODUCIMOS

CONSUMIMOS

Damos lo que tenemos

y Recibimos lo que nos dan a cambio...

somos muchos, y cada día más,

no obedecemos ni a consignas políticas

ni a ideologías caducas

ni a preceptos...

sólo queremos el espacio libre para volar...

 

Nota: este es un "manifiesto personal", por mí y por mis lectores en la red.

DISCAPACIDAD...

20091203172615-jn0006indbano.jpg

No se eliminan por ello las ganas de vivir, los sentimientos, el amor o la ternura...

¿Hasta qué punto tenemos derecho a decidir sobre la felicidad de los demás, si no somos capaces de asegurar la nuestra?

¿En nombre de qué dios, qué religión, qué ideas políticas, que moral, qué cultura, qué valores o contravalores, podemos imponer a los demás lo que nosotros entendemos como bueno, bello,  justo o verdadero?

Muchas preguntas, quizás, pero sólo las respuestas que se orientan a la vida muestran el camino... y para empezar bastan unos momentos de reflexión.

Y no sólo en Navidad.

Nota: la foto está tomada de:

http://www.jamesnachtwey.com

 

AIDS / SIDA (Día mundial)

20091202115122-jn001-sida.jpg

Que los árboles (de Navidad) no nos impidan ver el bosque de las necesidades de todo tipo, las miserias humanas o las injusticias que se cometen cada día:

 

de los que no tienen Navidad, ni nada que se le parezca...

de los que la Navidad les amarga (más aún) la existencia...

de los que no tienen nada que celebrar...

de los que se lamentan ( o ya no tienen ni fuerzas para hacerlo)...

de los que pasan hambre y sed ( y hambre y sed de justicia)...

de los que sufren la crisis ( y sobre todo sus consecuencias)

de las víctimas ( y sus verdugos)...

de los poderosos, los satisfechos, los autosuficientes...

de los que proyectan sombras (malas sombras) sobre los demás...

de los que proyectan guerras (y las llevan a la práctica)...

de los satisfechos de sí mismos...

de todos los excluidos, los ignorados, los invisibles...

y también a todos ellos y a pesar de todo:

FELIZ  NAVIDAD

 

Nota: La fotografía  (una imagen para la reflexión) está tomada del blog:

http://www.jamesnachtwey.com

YOANI SÁNCHEZ

20091108203247-yoani-sanchez.gif

La ’bloguera’ Yoani Sánchez, agredida por la policía cubana

M. VICENT - La Habana - 08/11/2009

La bloguera cubana Yoani Sánchez denunció ayer que fue detenida durante 20 minutos por policías vestidos de paisano, que la golpearon y amenazaron cuando se dirigía a una manifestación contra la violencia por una céntrica calle de La Habana.

Según narra en su blog Generación Y, Sánchez, que iba con otros dos blogueros, fue interceptada por tres desconocidos "fornidos", que le instaron a acompañarles. Al resistirse a la detención, los policías, que nunca se identificaron como tales, los metieron a la fuerza en dos vehículos y los maltrataron "física y verbalmente" antes de dejarlos en otro lugar de la ciudad, unos 20 minutos después. "Fui secuestrada al peor estilo siciliano, con violencia verbal, física, llaves de inmovilidad, rodillazos", relata. "Mientras me golpeaban me decían: ’hasta aquí llegaste, Yoani Sánchez, no vas a hacer ninguna payasada más".

Sánchez, premio de Periodismo Ortega y Gasset en 2008, explicó a este diario que ella no era parte de la organización de la marcha, sino que asistía para reportar lo que sucediera. "Ha sido traumático. Me siento como una vieja de 70 años con reuma", dijo.

La bloguera afirma que es la primera vez que le sucede algo así, y no cree que lo ocurrido se deba tanto a que ella ha "traspasado una línea", sino "a la desesperación del régimen por el movimiento de expresiones civiles de protesta, que cada vez es mayor". "Es una manifestación de impotencia e intolerancia", asegura.

La semana pasada el mismo grupo de blogueros contestatarios se vio envuelto en otro incidente cuando se les impidió la entrada en un debate sobre Internet organizado por la revista Temas. Sánchez logró colarse en el local disfrazada y con peluca y denunció la censura gubernamental y la intolerancia contra cualquier manifestación crítica.

http://www.elpais.com/articulo/internacional/bloguera/Yoani/Sanchez/agredida/policia/cubana/elpepiint/20091108elpepiint_2/Tes

Más información en el blog de Yoani:

http://www.desdecuba.com/generaciony/  "Secuestro estilo Camorra"

 

MI AMIGO EL LISTO

20090930173005-2009-09-22-infeccion.gif

Mi amigo el listo también está preocupado por los virus...

http://listocomics.com

30/09/2009 17:30 MARIANO IBEAS #. LE PAVÉ DANS LA MARE No hay comentarios. Comentar.

¿GAROÑA ES SEGURA?

20090626100918-cierre-garona.jpg
Las Mentiras de la Nuclear de Garoña
 
La central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) lleva funcionando 38 años. A principios de julio se termina la licencia de explotación vigente y el Consejo de Seguridad Nuclear y el Gobierno deben decidir sobre su futuro. Los promotores pretenden alargar la vida de la planta durante 10 años más, pero han encontrado la oposición de las ONGs ecologistas y de importantes sectores sociales. Sectores del propio PSOE, liderados por el ex ministro Jesús Caldera, han manifestado el deseo de que se proceda a su cierre.


por LADISLAO MARTÍNEZ LÓPEZ
Grupo Ecosocialista. Izquierda Anticapitalista

Ante esta situación, los propietarios de la central han realizado una campaña histérica en la que han señalado que el precio de la electricidad subiría un 10% en este país si se procediera al cierre de la central. A pesar de que salta a la vista que es una evidente exageración (la planta produjo en 2008 menos del 1,5% del total de la electricidad consumida en nuestro país, pese a haber funcionado al límite de lo técnicamente posible), la prensa le ha concedido una enorme relevancia. Se trata de atemorizar a la población cuando se sabe que la electricidad subirá en julio... por motivos bien distintos. Lo hará para contener el déficit tarifario, por debajo de los 3.500 millones de euros, de acuerdo con lo establecido en decreto-Ley que todo el mundo conoce, paradójicamente, como el del bono social (RDL 6/2009, ya convalidado por las Cortes).

Cuando se conoce el funcionamiento del sistema eléctrico español, la sorpresa se convierte en indignación. Lo que realmente ocurrirá es que los usuarios apenas notarían el cierre de la planta, pero sin embargo se produciría una enorme merma en los beneficios de sus propietarios. De ahí su histeria.

En efecto, en el marco legal vigente en nuestro país (Ley 54/97 del primer gobierno del PP) se establece un sistema de "oferta competitiva" para atender la demanda prevista para cada período de media hora. De acuerdo con ello el "operador de mercado", ordena las ofertas de los productores de electricidad por los de precios solicitados y escoge las más baratas para atender la demanda. A todas las centrales que hayan sido requeridas para funcionar -y con independencia del precio que se haya indicado-, se les pagará el precio solicitado por la instalación más cara que haya sido necesario poner en marcha. Es decir, todas las centrales que funcionen cobrarán lo que pida la más cara entre las más baratas.

Por eso, si se cerrara Garoña, que sólo posee 466 MW, lo que realmente ocurriría, la mayor parte del tiempo, es que una nueva central de gas en ciclo combinado sería requerida para funcionar. El precio con y sin Garoña lo fijarían dos centrales de gas en ciclo combinado (con módulos de unos 400 MW) cuya diferencia sería muy pequeña. La subida del precio del mercado mayorista también lo sería. Además habría que recordar que, en las horas en las que está parada, su influencia en el precio de la electricidad es nula. Los usuarios apenas lo notaríamos.

Paradójicamente sus propietarios lo notarían mucho. Garoña es una central ya amortizada que para su funcionamiento sólo incurre en costes variables (fundamentalmente combustible y mano de obra) que son mucho menores que los correspondientes a la central que fija el precio del mercado mayorista. Sus márgenes de beneficios son siempre enormes... y eso es lo que les duele a sus propietarios. Moriría la gallina de los huevos de oro.

Tiene su ironía recordar que si funcionara el viejo sistema de reconocimiento de costes, conocido en su momento como el marco legal estable, la incidencia del cierre de Garoña sería mayor, aunque nunca del 10 %. Porque hasta 1997 se pagaba por cada kWh en función del coste que costaba generarlo. Y sin embargo, en muchos otros aspectos, se trataba de un sistema mucho menos irracional que el de oferta competitiva actual.

El gobierno no tiene por tanto ningún motivo para no proceder al cierre de Garoña. No hablamos de encarecimiento de la electricidad, hablamos de merma de sus beneficios. Y al otro lado queda nuestra seguridad y nuestro medio ambiente.

www.diagonalperiodico.net

26/06/2009 10:09 MARIANO IBEAS #. LE PAVÉ DANS LA MARE No hay comentarios. Comentar.

DESDE CUBA...

20090509214447-yoani-3.jpg

Cuba estrecha el cerco sobre los ’blogueros’

El Gobierno maniobra para obstaculizar el acceso a la Red en los hoteles

MAURICIO VICENT - La Habana - 09/05/2009

Las dificultades y prohibiciones para acceder a Internet en Cuba siguen incrementándose, denunciaron ayer blogueros cubanos críticos con el Gobierno. Según Reinaldo Escobar, administrador de un blog contestatario y esposo de la conocida bloguera Yoani Sánchez, una "resolución ministerial" que ya ha empezado a aplicarse en hoteles de La Habana impide vender tarjetas de conexión a Internet a clientes cubanos en los establecimientos turísticos. Una empleada del centro de negocios del hotel Meliá Cohíba confirmó que en dicha instalación ya se aplica una instrucción "que limita el servicio de Internet a los clientes extranjeros".

Según Escobar, hace pocos días le fue negado el servicio de conexión inalámbrica de Internet en el Cohíba, e incluso la persona que le atendió le enseñó la ordenanza. "Era una resolución conjunta del Ministerio de Turismo y del de Informática y Telecomunicaciones; tenía dos o tres folios y decía en uno de sus puntos que el servicio de Internet era sólo para extranjeros", asegura Escobar. El periodista cubano dijo que en el hotel Nacional de La Habana también aplican la medida.

El uso de Internet está muy limitado en Cuba. Los cubanos no pueden contratar una cuenta particular, a no ser que sean autorizados especialmente por las autoridades, que dicen priorizar el "uso social" de Internet y achacan las restricciones al embargo comercial de EE UU y a las limitaciones económicas. La población puede abrir cuentas de correo electrónico en oficinas de correos, pero no tienen acceso a la Red. De ahí que se recurra a los hoteles que ofrecen Internet a los extranjeros.

http://www.elpais.com/articulo/internacional/Cuba/estrecha/cerco/blogueros

09/05/2009 18:57 MARIANO IBEAS #. LE PAVÉ DANS LA MARE No hay comentarios. Comentar.

CACERÍA

MANUEL VICENT

Cacería

MANUEL VICENT 15/02/2009

 

Un ministro de Justicia de cualquier país, de cualquier ideología, con una escopeta o con un rifle de mira telescópica en la mano, apuntando a un ciervo, a un muflón, a un guarro, a un conejo o a una perdiz es una imagen que le deja a uno desarmado. Si encima ese ministro de Justicia es socialista y se deja fotografiar rodilla en tierra agarrado con orgullo a las cuernas de un venado, que exhibe un balazo en la frente, entonces esa estampa resulta tan grosera que no da otra opción que la de salir corriendo en dirección contraria. Juntos, el ministro Bermejo y el juez Garzón han participado en varias cacerías. Puede que lucieran abrigos con fuelles en las axilas y una pluma en el sombrero, que desayunaran migas con chorizo en compadreo con el resto de la cuadrilla, que entonaran a coro la salve de los monteros antes de la matanza. Basta con este pavoneo para merecer la repulsa de gran parte de los ciudadanos, más allá de que trataran o no de apañar algún mejunje judicial entre animales muertos o de que ofrecieran, como membrillos, una baza política a la derecha. Hay que imaginar al ministro de Justicia con el rifle cargado, bien apalancado en el puesto ante un venado, que se ha destapado entre unos arbustos. A través de la mira telescópica vislumbra en primer plano por un instante sus ojos de terciopelo, su belleza, su inocencia y, no obstante, frente a esa armonía de la naturaleza no duda en apretar el gatillo. Entre gran alborozo recibe la felicitación de los secretarios por ese tiro tan certero y luego marca la culata de la pieza ensangrentada con sus iniciales. No posee un espíritu muy fino el ministro Bermejo si no es no es capaz de percibir que los ciervos que mata, miran antes la boca de su rifle llorando. Hay que imaginar también al juez Garzón ajusticiando con propia mano a unos venados, que han sido cebados entre alambradas sólo para que después unos señoritos de pelo ensortijado se den el gustazo de llenarles de plomo la barriga. El ministro Bermejo y el juez Garzón, juntos o por separado, no deberían matar animales, porque el oficio tan delicado de hacer justicia no encaja en una afición tan violenta y antiestética. Es como ver al ministro de Sanidad totalmente borracho. Ése y no otro es el escándalo.

Tomado de El País, 15 enero 2009 

 

16/02/2009 19:14 MARIANO IBEAS #. LE PAVÉ DANS LA MARE No hay comentarios. Comentar.

CHUFLA, CHUFLA...

20090215212142-recorte.jpg

Belloc, el alcalde de Zaragoza, nos ha salido con una "alcaldada" o una "melonada"... y despreciando la sensibildad de los habitantes de la ciudad, cambia militares franquistas __ de los que nadie se acuerda, y yo tampoco, que viví un tiempo en esa calle__ por el santo emérito (a golpe de talonario también) de la "santa mafia", que es así como se les denominaba en la época a partir de un famoso libro de Ruedo Ibérico... debe ser que este alcalde no tiene memoria histórica y se empeña en que los demás tampoco la tengan... se trata de "mantenella y no enmendalla" . Le debe parecer excelente la sugerencia del colegio mayor Miraflores, del "opus" , claro, para ponerle a la calle Geneal Sueiro, el nombre del "BAVE" (Beato de Alta Velocidad Española) modelo entre otras cosas, de baturrismo,  lo que es más local, como la exclamación del baturro que transitaba en su burra por la vía del tren:

__ ¡ Chufla, chufla, que como no te apartes tú... !

Belloch escandaliza en Zaragoza dando una calle al santo Escrivá

El alcalde socialista rebautiza una vía dedicada a un golpista

CONCHA MONSERRAT - Zaragoza - 14/02/2009

 

La decisión del alcalde de Zaragoza, el socialista Juan Alberto Belloch, de dedicar una de las calles del centro de la ciudad al fundador del Opus Dei, san Josemaría Escrivá de Balaguer, quien nació en la localidad oscense de Barbastro, ha encendido una polémica que crece más deprisa que el caudal del Ebro y que tiene también muchas posibilidades de desbordarse. Belloch ya ha advertido que la decisión ha sido suya y que no dará su brazo a torcer.

El asunto arrancó cuando el Ayuntamiento se dispuso a aplicar la Ley de Memoria Histórica. Entre las propuestas para renombrar las calles dedicadas a personajes franquistas, el alcalde incluyó una singular: que la calle dedicada al general Sueiro (miembro del primer claustro de profesores de la Academia General Militar junto a otros destacados militares golpistas que llegó a desempeñar una capitanía general) pasara a homenajear al fundador del Opus. Se da la circunstancia de que en ella hay un colegio propiedad de esa organización católica.

Desde entonces se vienen sucediendo las manifestaciones de ciudadanos en contra de la iniciativa de Belloch. Frente a ellas, el alcalde socialista argumenta que Escrivá es un aragonés de renombre universal y que, además, es santo. "No hay un marxista culto que se oponga a esto", dice, "porque, independientemente de cuales fuesen sus ideas, que han generado bastantes catástrofes en la humanidad, es un hombre importante. A un señor no se le pone una calle por consenso, sino por méritos. Y la verdad es que [Escrivá] los tiene: ser santo".

El concejal de IU, José Manuel Alonso, ha puesto el grito en el cielo. Pero la contestación más dura a la iniciativa del alcalde la protagonizó el jueves un socialista histórico: el diputado constituyente Antonio Piazuelo, hoy diputado regional, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Zaragoza y medalla de oro de la ciudad. En una carta durísima, Piazuelo acusa al alcalde de fraude de ley: "Me permito recordar que en uno de los últimos Gobiernos presididos por el General Franco, con participación de cuatro ministros del Opus, se produjeron las últimas condenas a muerte de antifranquistas. Dedicarle una calle [al fundador del Opus Dei] me parece un fraude de ley claro y rotundo que tendrá, espero y deseo, defensa y contestación jurídica".

En la misma línea se pronunció ayer el historiador Julián Casanova, autor del libro La Iglesia de Franco. Escrivá, señala, "no tuvo que ver con la violación de derechos humanos (...), pero el Opus mantuvo el aparato de la dictadura y a sus miembros nunca les importó que ese aparato asesinara a miles de españoles y violara los derechos humanos más elementales".

La inclinación del alcalde de Zaragoza por la Iglesia no es nueva. Ya en las primeras primarias del PSOE sorprendió al entonces candidato Josep Borrell llevándole a rezar ante la virgen del Pilar, "cosa que yo hago nada más llegar a Zaragoza", le dijo.

Este mismo año, apoyó el rechazo de la compañía de transportes urbanos a la campaña de anuncios con el lema: Probablemente Dios no existe.

VUELTA AL COLE... TRAS LOS ESCOMBROS

20090125192307-3034109442-6738085716.jpg

Quiero referirme a tres noticias últimas que han llegado a los periódicos:

"Vuelta a clase en Gaza entre los escombros", 200.000 escolares reanudan el curso tras la ofensiva israelí"  (El País, domingo 25 de enero de 2009)

Dicen que comenzaron  a verse mochilas a las espaldas de los niños en Gaza,camino de la escuela; otros tardarán mucho en incorporarse todavía, porque el ejército israelí destruyó más de 35 escuelas, entre otras los colegios de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados... volverán al menos a la calle, jugarán durante el recreo entre ruinas y cascotes, y quizás algúno también sonreirá.

Volverán a los escombros; y es preferible esta imagen a la de la sangre derramada, a las caras de terror, a las ruinas y la desolación que con eficacia absoluta les han preparado los verdugos...

Los niños son siempre víctimas inocentes, pero también lo dice el libro "los padres probaron las uvas verdes y los hijos sufren la dentera" y a estos y otros principios parecen aferrarse los victimarios de hoy.

"Cuatro niños mueren al desplomarse un pabellón polideportivo de San Boi de Llobregat, en Barcelona" 

Hay víctimas también y en este caso a causa del viento, una fuerte racha que levantó y derribó más tarde sobre los niños que estaban entrenando, una parte de la cubierta y las paredes del polideportivo... Mañana volverán al cole y en su clase habrá pupitres vacíos, algunos están en el hospital, otros no regresarán ya; ¿cómo puede soportar un niño el descubrimiento brutal de la muerte que acecha entre los escombros? ¿cómo puede aceptar que podría haber sido él mismo, su hermano, su amigo el que ya no está?

Y  Tercera noticia de algunos días atrás:

"Un grupo de "talibanes" destruye cuatro escuelas de niñas en Afganistan"

No, no les interesa que vayan a la escuela; esta vez sí, su esperanza de una cambio reducido a escombros.. y vuelta al gineceo, a las faldas de las madres en el interior de la casa, confinadas a la cárcel del hogar ,  a la infancia rota y secuestrada, a la condena del matrimonio amañado a los doce años, a la ignorancia, al "burka", a la inexistencia social, a la esclavitud práctica... y son millones de ellas.

Tres historias de escombros... y ¿qué queremos construir sobre estas bases?

Aunque le imagen que me imagino sugiere algo de esperanza; prefiero ver de espaldas a los niños de Gaza que se dirigen a la escuela, aunque tengan que retirar los cascotes del pupitre y escribir en un rincón de la pared con yeso, porque ya no hay muros siquiera.

Mariano Ibeas

 

SOBRAN LAS PALABRAS... Y... V

20090119172951-a-002.jpg

YO TAMBIÉN DECLARO UNA TREGUA

Yo también me declaro una tregua, la de los vencidos, la de los muertos, la de las víctimas, la de todos, porque en Gaza todos hemos perdido.

Ha sido una enorme pérdida para toda la humanidad, como lo fue el  holocausto, como lo fueron Sabra y Chatila, como lo fueron Hiroshima, las torres gemelas o la estación de Atocha en Madrid...

Pero no puedo resistirme a  mostrar una última imagen; un amigo me envía una serie de imágenes confrontadas entre el pasado, la segunda guerra mundial... y el presente de Gaza.

Poco resquicio queda para la esperanza, a no ser por el color de las fotos, se diría que no ha pasado el tiempo...  pero el salvador de tanta ruina, no vendrá de los Estados Unidos.

Responsables directos... colaboradores necesarios, cómplices todos, pero nunca con nuestra indiferencia o con nuestro silencio.

Mariano Ibeas

SOBRAN LAS PALABRAS... IV

20090118200834-20090118elpepivin-2.gif

TRIBUNA: GUSTAVO MARTÍN GARZO

Los niños muertos

http://www.elpais.com/articulo/opinion/ninos/muertos/elpepuopi/20090118elpepiopi_4/Tes

 

"No deberíamos olvidar nunca las imágenes de los niños palestinos heridos y muertos difundidas estos días por los medios de comunicación. Un padre mostraba el cuerpecito de su hijo como si fuera un cesto vacío; tres hermanos, tirados entre la ropa vieja, recordaban los corderos que se llevan las inundaciones; varios pequeños miraban en un hospital a los adultos como esos animales domésticos que no entienden al hombre. Son imágenes que nos acusan, pues somos responsables de ellas. Somos responsables por nuestra indiferencia, y por elegir en las urnas a gobiernos incapaces de reaccionar con dignidad ante horrores así."

Aunque "sobran las palabras", recomiendo la lectura de este texto que hoy publica el diario  El País.

SOBRAN LAS PALABRAS... II

20090117194754-moz-screenshot-4.jpg

"SI COMERCIAMOS CON ISRAEL Y LES VENDEMOS ARMAS,  SOMOS PARTÍCIPES Y CULPABLES DE SUS CRÍMENES, CÓMPLICES DE LA MASACRE Y EL GENOCIDIO "

MENTIRAS EN TIEMPO DE GUERRA

20090114170731-55.jpg

MENTIRAS EN TIEMPOS DE GUERRA

Gervasio Sánchez, Heraldo de Aragón, 14 enero 2009

 

http://www.heraldo.es/blogs/gervasiosanchez/?p=28

 

Un ejército poderoso dispara sin piedad, destroza sin piedad, hiere sin piedad, mata sin piedad. Un estado poderoso justifica los crímenes, permite las violaciones de las leyes de guerra, prohíbe la atención y evacuación de los heridos y miente en tiempos de guerra a su población. Sin piedad. Sin vergüenza. Sin derechos. Sin testigos.

Llevan años justificando las matanzas de civiles con excusas repugnantes que sus propias comisiones de investigación acaban rechazando años después. Más de 17.000 libaneses, en su mayoría civiles, murieron en la invasión del Líbano de 1982. Permitieron la masacre de casi dos millares de mujeres, niños y ancianos en Sabra y Chatila. Bombardearon una base de la ONU en 1996 en el sur de Líbano, matando a un centenar de civiles, la mitad niños. Mataron a 1.200 civiles en el verano de hace dos años y destrozaron las infraestructuras del país vecino para vengar la captura de dos soldados israelíes por milicianos de Hezbolá.

Sus dirigentes políticos y militares han institucionalizado la mentira. Han acusado a los combatientes enemigos de utilizar a la población civil como escudos humanos y de hacer montajes con las víctimas civiles. Como si fuese necesario escenificar el dolor y la muerte.

Si existiese un Tribunal Internacional Penal sobre crímenes de guerra en Oriente Medio, varios líderes políticos y militares israelíes estarían cumpliendo largas condenas en celdas cercanas a las de algunos líderes enemigos, como ocurre en La Haya con los criminales de la antigua Yugoslavia.

En los cuatro meses que transcurrieron entre julio y octubre de 2008, el alto el fuego pactado entre israelíes y palestinos sólo fue violado en contadas ocasiones. Apenas una docena de cohetes artesanales perturbó la tranquilidad en los pueblos israelíes vecinos a Gaza. Un enfrentamiento entre soldados israelíes y miembros de Hamás provocó esta nueva fase de tensión que ha desembocado en la masacre actual. Una acción de guerra perpetrada por Israel con el resultado de seis palestinos muertos volvió a abrir la caja de Pandora.

Las cifras de muertos son demoledoras. Desde el inicio de la Segunda Intifada en septiembre de 2000, casi 5.000 palestinos han muerto frente a 1.100 israelíes. En el año 2008, 650 palestinos murieron frente a 25 israelíes. Desde el inicio de los actuales ataques contra Gaza, casi un millar de palestinos han muerto frente a una quincena de israelíes (varias víctimas por fuego amigo). En la llamada Primera Intifada, que se inicio el 9 de diciembre de 1987 y que concluyó el 13 de septiembre de 1993, 1.162 palestinos y 160 israelíes perecieron en los enfrentamientos.

La repulsa contra el uso indiscriminado de la fuerza por parte de Israel es generalizada en el mundo entero. Incluso personas simpatizantes del el estado hebreo son muy críticas con este nuevo capítulo de violencia descarnada.

MIL AÑOS MÁS TARDE...

Un amigo me envía este correo que considero de  interés:

No sé si conocen la melancólica belleza arcaica de PALÄSTINALIED, difundida canción del trovador alemán Walter von der Vogelweide (1170-1230). 

 
 
    Aunque es una canción cristiana a favor de la Quinta Cruzada, es insólita porque también reconoce la demanda de las otras dos religiones de Abraham (judaísmo e islamismo) sobre Tierra Santa, aunque al cabo declare que es el Cristianismo quien posee la "causa justo" sobre aquella tierra. Transcribo la estrofa abajo y su traducción.
 
    Tantos milenios de sangre sobre una tierra llamada Santa, qué sarcasmo...
 
          Juan
 
 

Palästinalied

Kristen juden und die heiden
jehent daz dis ir erbe sî
got müesse ez ze rehte scheiden
dur die sîne namen drî
al diu werlt diu strîtet her
wir sîn an der rehten ger.
reht ist daz er uns gewer
 
 
Canción de Palestina
 
Cristianos, judíos y paganos
reclaman ser su patrimonio
Dios lo hará del modo justo
por sus tres nombres.
El mundo entero llega a luchar aquí
- nuestra causa es justa. 
y por ello Él nos la asignará.
 
 

OJO POR OJO... Y TODOS CIEGOS

20090111201122-39.jpg

MANUEL VICENT                                        EL PAÍS, 11 enero 2009

El odio

Cuando termine la matanza actual, el odio sucio que quede en el aire será el arma de más largo alcance en esta guerra perpetua entre Israel y Palestina. El tiempo no cuenta. Tarde o temprano estos niños de Gaza destrozados en las escuelas, los heridos rematados por bombas de racimo en los propios hospitales, las casas y mezquitas destruidas con decenas de muertos cada día fermentando bajo los cascotes, trabajo ejecutado a la perfección por el ejército israelí, uno de los más poderosos del mundo, no harán sino ahondar el pozo negro en el que se van a sepultar todos, las víctimas y los verdugos, los vencedores y los vencidos. Para saber lo vulnerable que se siente Israel, no hay más que ver con qué extrema saña, pareja a la agonía, ataca a un pueblo hacinado en la miseria, desesperado y prácticamente indefenso. Convertido en una maquinaria de guerra, con la precisión de una garra de tigre, el ejército hebreo responde a las estúpidas provocaciones de los fanáticos de Hamás con una demoledora lluvia de acero sobre Gaza para cobrarse los cadáveres al ciento por uno, que es el rédito prometido por Yavhé a los suyos. Pero no se trata de ningún triunfo. De hecho, la inseguridad radical del estado de Israel es también nuestro propio riesgo, no exento de culpa. Como el odio de los humillados es el arma de más largo alcance, cualquiera de nosotros un día puede saltar por los aires mientras esté comiendo chuletas en un asador de Madrid o tomando una copa en un café de París o de Nueva York. Si se dejan a un lado las disquisiciones de los analistas acerca de este conflicto enquistado, lo cierto es que uno no podría vivir hoy con una mínima dignidad si no denunciara este exterminio perpetrado por los israelíes contra el pueblo palestino, aunque solo sea para no despreciarse ante el espejo al afeitarse. A cualquier cataclismo de la naturaleza le sigue el silencio de Dios, que nunca reivindica a miles de muertos. Ningún creyente se escandaliza. Pero la matanza indiscriminada que Israel impone a la población civil de Gaza es una catástrofe moral y callar, escurrir el bulto, buscar motivos para justificarla no deja de ser una bajeza. Por otra parte, Israel nunca podrá vencer con las armas. Sólo la paz duradera será su gran victoria.

http://www.elpais.com/articulo/ultima/odio/elpepuopi/20090111elpepiult_1/Tes

LA MASACRE CONTINÚA...

20090110131851-gaza-martyr.jpg

LA MASACRE CONTINÚA...

EL ASESINATO SE COMPLETA,

EL CRIMEN DEL ESTADO DE ISRAEL,

LA VERGÜENZA DEL RESTO DE LAS NACIONES,

LA MATANZA DE LOS INOCENTES,

LA INMORALIDAD Y LA BARBARIE...

¿HASTA CUÁNDO?

MÁS DE OCCHOCIENTOS  MUERTOS

¡ ... Y UN TERCIO DE ELLOS, NIÑOS !

 

10/01/2009 13:18 MARIANO IBEAS #. LE PAVÉ DANS LA MARE No hay comentarios. Comentar.

MIGUEL LABORDETA... POEMA COMPLETO

20090109172647-escuela-de-gaza-matanza.jpg

SEVERA CONMINACIÓN DE UN CIUDADANO DEL MUNDO

 

MIGUEL LABORDETA SUBÍAS, “EPILÍRICA”

 

Matáos

pero dejad tranquilo a ese niño que duerme en una cuna.

 

Si vuestra rabia es fuego que devora el cielo

y en vuestras almohadas crecen las pistolas:

destruíos aniquilaos ensangrentad

con ojos desgarrados los acumulados cementerios

que bajo la luna de tantas cosas callan

pero dejad tranquilo al campesino

que cante en la mañana

el azul nutritivo de los soles.

 

Invadid con vuestro traqueteo

los talleres los navíos  las universidades

las oficinas espectrales donde tanta gente languidece

triturad toda rosa hollad al noble pensativo

preparad las bombas de fósforo y las nupcias del agua con al muerte

que han de aplastar a las dulces muchachas paseantes

en esa misma hora  que sonríe

por una desconocida ciudad de provincias

pero dejad tranquilo al joven estudiante

que lleva en su corazón un estío secreto.

 

Inundad los periódicos las radios los cines las tribunas

de entelequias estructuras incompatibilidades

pero dejad tranquilo al obrero que fumando un pitillo

ríe con los amigos en aquel bar de la esquina.

 

Asesinaos si así lo deseáis

exterminaos vosotros: los teorizantes de ambas cercas

que jamás asiríais un fusil de bravura

pero dejad tranquilo a ese hombre tan bueno y tan vulgar

que con su mujer pasea en los económicos atardeceres.

 

Aplastaos pero vosotros

los inquisitoriales azuzadores de la matanza

los implacables dogmáticos de estrechez mentecata

los monstruosos depositarios de la enorme Gran Estafa

los opulentos energúmenos que en alza favorable de cotizaciones

preparáis la trituración de los sueños modestos

bajo un hacha de martirios inútiles.

 

Pisotead mi sepulcro también

os lo permito si así lo deseáis inclusive y todo

aventad mis cenizas gratuitamente

si consideráis que mi voz de la calle no se acomoda a vuestros fines suculentos

pero dejad tranquilo a ese niño que duerme en una cuna

al campesino que nos suda la harina y el aceite

al joven estudiante con su llave de oro

al obrero en su ocio ganado fumándose un pitillo

a al hombre gris que coge los tranvías

con su gabán roído a las seis de la tarde.

 

Esperan otra cosa.

los parieron sus madres para vivir con todos

y entre todos aspiran a vivir tan solo esto

yde ellos ha de crecer

si surge

una raza de hombres con puñales de amor inverosímil

hacia otras aventuras más hermosas.

 

                        (De “Obra Completa de Miguel Labordeta Vol. II Ed. El Bardo)

09/01/2009 17:26 MARIANO IBEAS #. LE PAVÉ DANS LA MARE No hay comentarios. Comentar.

MATÁOS SI QUERÉIS...

20090108181246-escuela-de-gaza-matanza-1.jpg

Matáos si queréis,

 pero dejad tranquilo a ese niño que duerme en una cuna...

Como siempre,   es mejor dar la voz a los poetas,

a Miguel Labordeta, por ejemplo, en "Epilírico"

Pisotead mi sepulcro también
os lo permito si así lo deseáis inclusive y todo
aventad mis cenizas gratuitamente
si consideráis que mi voz de la calle no se acomoda a vuestros fines suculentos
pero dejad tranquilo a ese niño que duerme en una cuna
al campesino que nos suda la harina y el aceite
al joven estudiante con su llave de oro
al obrero en su ocio ganado fumándose un pitillo
y al hombre gris que coge los tranvías
con su gabán roído a las seis de la tarde.

a  Mahamud Darvix, un poeta palestino recientemente fallecido que decía:

Al asesino:

si hubieras visto el rostro de la víctima

te lo habrías pensado,

te habrías acordado de tu madre

en la cámara de gas,

te habrías liberado de la razón del fusil

y habrías cambiado de idea:

¡Así se recobra la identidad! "

               (de una carta al director, en El País)

08/01/2009 18:12 MARIANO IBEAS #. LE PAVÉ DANS LA MARE No hay comentarios. Comentar.

ANTE LA MASACRE... NO PODEMOS SER NEUTRALES

20090107132034-funeral-ninos-fallecidos-durante-ataque-fuerzas-armadas-israelies.jpg

Ante la masacre... no podemos ser neutrales,

tenemos que comprometernos y opinar.

Cada vez que muere un inocente se duele la Humanidad...

¡¡¡   TODOS  SOMOS PALESTINOS  !!!

Desde el blog de José Saramago: http://cuaderno.josesaramago.org

Sarkozy, el irresponsable

Nunca he apreciado a este caballero y creo que a partir de hoy lo apreciaré menos todavía, si tal cosa fuera posible. Y esto no debería de ocurrir si, como por Internet me acabo de informar, el tal Sr. Sarkozy está en misión de paz por las torturadas tierras de Palestina, esfuerzo loable que, a primera vista, sólo debería de merecer elogios y votos del mayor éxito. Por mi parte los tendría todos si no hubiese utilizado, una vez más, la vieja estrategia de los dos pesos y de las dos medidas. En un arranque de hipocresía política simplemente notable, Sarkozy acusa a Hamás de haber cometido acciones irresponsables e imperdonables lanzando cohetes sobre el territorio de Israel. No seré yo quien absuelva a Hamás de tales acciones, por otra parte, según leo a cada paso, castigadas por la casi total ineficacia de la bélica operación que poco más han conseguido que dañar algunas casas y derrumbar algunos muros. Que nunca las palabras le duelan en la lengua al Sr. Sarkozy, hay que denunciar a Hamás. Con una condición, sin embargo. Que sus justamente reprensoras palabras se hubieran aplicado igualmente a los horrendos crímenes de guerra que están siendo cometidos por el ejército y por la aviación israelí, en proporciones inimaginables, contra la población civil de la faja de Gaza. Sobre esta vergüenza el Sr. Sarkozy parece no haber encontrado en su Larousse las expresiones adecuadas. Pobre Francia.

07/01/2009 13:20 MARIANO IBEAS #. LE PAVÉ DANS LA MARE No hay comentarios. Comentar.

ISRAEL... GENOCIDA, EE UU CÓMPLICES...

20090106181321-20081229elpepuint-14.jpg

ISRAEL GENOCIDA, EE UU CÓMPLICES, LA UE TESTIGOS DE PIEDRA... Y NOSOTROS ¿QUÉ?

EL BLOG CUMPLE TRES AÑOS...

20081230113301-estructuras-143.jpg

Este blog, que nació hace TRES años como una ventana abierta "desde el desván", no quiere soplar velitas... simplemente y de forma modesta, quiere seguir existiendo;  para todos aquellos que de vez en cuando se acercan a esta agenda virtual, cuaderno de borrador, reflexiones en voz alta, o lo que sea, un saludo y un abrazo cordial.

A lo largo de los días he ido descubriendo varias cosas que quería subrayar y compartir con todos.

Primero: que el blog recibe una media de 100 visitas diarias, puede ser que sea poco, pero mucho más que los lectores de cualquier libro...

Segundo: que hay numerosas visitas que vuelven, lo que quiere decir que encuentran algo de lo que buscan...

Tercero: que muchos son amigos, lo que es una buena noticia...

Cuarto: que hay temas recurrentes como los "modelos para armar", las "dedicatorias" o la "lista de los reyes godos"...

Quinto:  que los que no han encontrado lo que buscaban espero que  no se vayan decepcionados...

y Sexto. que si alguien se ha sentido molesto, espero que me perdone...

Y sobre todo

¡ MUCHAS GRACIAS A TODOS !

Mariano Ibeas

 

AÑO 2008, SEGÚN FORGES

20081229203031-20081228elpepivin-2.gif

De Forges, en El País, un resumen del año que se va...

29/12/2008 20:30 MARIANO IBEAS #. LE PAVÉ DANS LA MARE No hay comentarios. Comentar.

MUJERES EN LÁGRIMAS (VII y FINAL)

20081129180700-candas-008-rosa-027.jpg

              VII

                … mujer en lágrimas

y llora y teme

teme por la vida y por la sangre, por el llanto de los hijos, por la tristeza y el dolor ajenos, __ella misma siempre enajenada__

y alienta toda esperanza,

espera y teme

la llegada del día, de la hora fatal

de la sangre lunar

de la muerte en vida, asombrada,

de la gravidez del vientre, del peso de los días

y del dolor renovado de los partos

del fruto de la entraña

de la muerte en la muerte de sus hijos

y siempre espera

la mujer-esperanza espera

el anuncio de la noche, la llegada de las barcas,

el regreso del combate

el fin del día,

la paz y el silencio del lecho…

                y VIII

                … mujer de perdón y de esperanza

 

espera siempre y a veces contra toda esperanza

y ama siempre

a pesar del odio,

a pesar del silencio opaco, de la indiferencia, de los golpes,

de la dentellada del hambre

del  sudor del frío, del miedo que aterroriza las entrañas

atada al dolor y a la vida

al dolor y al renacer eterno,

                   la mujer-poeta vive y sueña.

                                              

 

                                                        Mariano Ibeas

 

                            Zaragoza,  noviembre de 2008

MUJERES EN LÁGRIMAS (V y VI)

20081128191634-candas-008-rosa-336.jpg

                        V

            mujer,  eje y sombra

 

lleva, trae, carga, portea, levanta, empuja, iza, acarrea,

sacos de arroz, de trigo y de maíz,

haces de leña, cargas de adobe, cubos de agua, recuas de hijos, rebaños de animales…

trota tras de la acémila y del marido, y de los hijos y los viejos

y no ceja en su afán un día y otro día,

sólo  señala los cambios de luna y de estaciones

con sudor y sangre

sólo señala los cambios de la edad con leves telas, con ropa oscura,

con cantilena fúnebre

con adornos de luz,

con cuentas de colores

                                     

                                     

                      VI

                           

                  mujer de sombra y sueño

 

también sueña

y a veces lee y escribe a veces

lee los cuentos de sus hijos, rastrea el saber misterioso en los cuadernos

__ nunca fue a la escuela__

lee y también escribe,

escribe cartas, tímidamente escribe

y lee también a hurtadillas otras cartas

y a veces llora sobre las líneas

y quema  y destruye los papeles, después de aprenderse unas frases de memoria, guarda las líneas para siempre en su regazo

y también las borra,

la mujer-memoria nunca olvida, pero borra,

borra sobre su historia, borra sobre los días, borra sobre las horas…

la mujer-lágrima

llora sobre la carne y sobre la sangre

amamanta la carne y la sangre de sus hijos

y no tiene lágrimas para ella

también ama sin esperar demasiada recompensa

                                     (Continuará)

                           Mariano Ibeas

28/11/2008 19:16 MARIANO IBEAS #. LE PAVÉ DANS LA MARE No hay comentarios. Comentar.

MUJERES EN LÁGRIMAS (IV)

20081127182945-candas-008-rosa-345.jpg

                    IV

                  

                    ... mujer,  un paso por detrás

                                     

no tiene su lugar en las calles y las plazas,

__un paso por detrás del hombre__

toma su lugar en el mercado—un paso por detrás del hambre,

en la segunda fila__

tras el hombre que vive en la libertad del ágora, que marca las distancias en el templo, que juzga y que enseña, que preside, que guerrea, que premia y que castiga __

y sin embargo…

ella pone los primeros balbuceos en los niños,

y mece los sueños y muñe los cuentos

y canta y cuenta

y en ella nace la lengua cada día

ritma el movimiento con la música

se hace canción y nana y grito de alegría

grita, ulula, gime y ahoga su grito en sombras y en silencio

porque, cuando todos han comido, ella come

cuando todos duermen, ella vela,

cuando todos ríen, cuando mueren, ella llora,

cuando celebran, retorna a la faena

cuando muere,

entonces y sólo entonces...  descansa,

                            (Continuará)

                                

                                   Mariano Ibeas

                                     

27/11/2008 18:29 MARIANO IBEAS #. LE PAVÉ DANS LA MARE No hay comentarios. Comentar.

MUJERES EN LÁGRIMAS... (III)

20081126184022-candas-008-rosa-344.jpg

                     III    

 

                  ... esclava de todos, dueña de nada

 

la dueña del silencio y de las sombras entrevé la luz  filtrada en los visillos,

las sombras de la tarde tras las rejas,

tiene su lugar marcado desde siempre,

marcado en el nombre

marcado en el cerebro,

marcado a hierro y fuego en su piel de cobre

en su huesos y en sus piernas deformadas

en la oscura cuenca de los ojos, en la fatiga infinita de sus manos,

en el fruto estéril de sus labios,

en el cuenco exhausto de su vientre,

y también en el íntimo cerco del amor,

esclava y reina

__y las fronteras de su reino no superan los muros del hogar__,

reina y señora  y su reino acaba

en el dintel de la puerta, en el círculo de cenizas  del fogón,

en el altar de los penates y los lares,

en la alquimia de alimentos y remedios,

en las huellas del pasado y las venas abiertas del futuro,

en la memoria de los cuentos de la tribu,

en lo oscuro de la iglesia y del teatro

                                 (Continuará)

                              Mariano Ibeas

MUJERES EN LÁGRIMAS ... (II)

20081125171900-candas-008-rosa-343.jpg

                          II               

              … dueña de la palabra y en silencio

 

y sin embargo

la mujer es silencio

pero la dueña y señora de la palabra:

ella es la palabra y la palabra es creadora,

porque en principio fue la palabra y la palabra se hizo carne

la mujer-palabra

en lo oscuro y en silencio

su voz suena suave y sensitiva

mece los sueños

esa herencia le dejaron, la vida en segundo plano, tras la verja, tras el cancel, tras el velo, tras el hijab, el burka y los cerrojos,

aherrojada y arrojada al mundo como esclava,

vendida, entregada, atada al hombre, a los hijos, a los viejos, a la tribu,

postergada, limitada al escaño, al escabel, al fuego y la ceniza del hogar, a la estera, a la alfombra, al gineceo

atada al ritmo del hogar, al ciclo de cosechas,

al ritmo cereal de los panes y del barro,

al ciclo animal de las nacencias,

a la leche y a la carne, al amasado del pan

atada a la tarea, a la rueca, al huso y la devanadera,

atada al bastidor, a la máquina de coser, a la plancha y los fogones…

                                            (Continuará)

                                 Mariano  Ibeas                          

25/11/2008 17:19 MARIANO IBEAS #. LE PAVÉ DANS LA MARE No hay comentarios. Comentar.

MUJERES EN LÁGRIMAS... (I)

20081124183426-candas-008-rosa-342.jpg

“MUJERES EN LÁGRIMAS”

 

               A Teresa Arbex, por mujer y por poeta

                  A las mujeres de mi familia

 

                                   Dios es mujer... y poeta”

 

                           I

 

Digo, dicen, que dios es mujer

e hizo a la mujer a su imagen y semejanza...

                                              

                      … criatura, madre del creador

 

Dicen que la hizo mujer, madre y creadora

diosa-mujer,

creadora y cómplice,

por madre y por mujer

dueña de la  vida, de la vida y del amor

amorosa cómplice, creadora y tierna

hinche su vientre y rehace el mundo cada día;

 

la vida, ávida, vive en su seno,

crea el mundo cada amanecer

al despertar,

nace y renace el mundo y es mujer la creadora,

el mundo es mujer y la tierra es madre

vive y respira por la herida,

herida y puerta abierta,

abierta a la vida, al dolor y a la muerte

__ herida de muerte está su vida __

porque vive en sombras,

apacienta en sombras

en sombras y en silencio,

ella es la dueña del silencio...

 

                                          (Continuará)                                 

                           

                          Mariano Ibeas

X I V BLOGGELLÓN

20081115203317-screenshot08056.jpg

BLOGGELLON

(Desde el blog de Gabriel del Molino http://www.camyna.com )

 

Ya está aqui, ya llegó, el deseado 14º bloggellón ( y además rima)

Me habíais preguntado y sugerido muchos su celebración, y ya está convocado:

FECHA: Miércoles 19 de noviembre

LUGAR: Master Pool (Conde Aranda 136)

HORA: A partir de las  19:00 h

Wiki para apuntarse

Se ruega difusión

ShareThis

Noticias Relacionadas:

15/11/2008 20:33 MARIANO IBEAS #. LE PAVÉ DANS LA MARE No hay comentarios. Comentar.

DESDE CUBA... CON DOLOR

20081111193308-aura.jpg

DESDE CUBA… CON DOLOR

http://www.desdecuba.com/generaciony/

En la línea de que los nombres revelen poco o nada del alma de las cosas, se inscribe el huracán Paloma. Su temido vuelo -categoría cuatro- tiene más de carroñero en pos del animal herido que de blanco aleteo. A los ciclones le cuelgan calificativos tiernos que después vienen a engrosar el vocabulario de lo desastroso. Se van y nos dejan con nombres como Iván, Charlie, Denis o Gustav para con ellos designar aquello que nos parezca igual de destructivo. De ahí que nuestros políticos -y sus arrasadores planes económicos- han sido llamados como una tormenta tropical o como el huracán fuerza cinco que se llevó tantas casas.
Pero hoy el sarcasmo onomástico es más cruel. Paloma revoletea sobre una Isla herida, hinca su pico en regiones que todavía muestran las llagas dejadas por los huracanes de agosto y septiembre. Tiene el cuello pelado de las auras tiñosas –endémicas como el absurdo- y la negrura de sus plumas no presagia nada bueno.

A la naturaleza  es mejor no tratar de entenderla. Ella tiene su caos y su lógica. A nosotros nos ha tocado por el momento su desconcierto, su locura. Paloma pasará, dejándonos la Isla en el mismo lugar, la destrucción un tanto más profunda que hoy y los sueños, mucho más lejanos.

Comments3644 opiniones »

11/11/2008 19:33 MARIANO IBEAS #. LE PAVÉ DANS LA MARE No hay comentarios. Comentar.

LOU REED

20081026200344-lou-reed.jpg

“Lou Reed deja la guitarra por el atril de rapsoda”

Hay dos noticias  en El País de hoy, domingo, 26 de Octubre 2008,que me han dejado patidifuso. Una “Obama: el presidente como poeta” de Ariel Dorfman en artículos de opinión y otra, en cultura,  ésta sobre Lou Reed.

Le pediré Manuel Vilas que me haga entenderlo mínimamente, porque yo sólo no llego al meollo de la cosa.

El cantante pone voz ronca al servicio de la poesía catalana en Kosmopolis  en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB). Las 500 plazas del vestíbulo del centro se quedaron cortas. El culpable de la masificación, Lou Reed, en plan literario intimista y sin entonar una nota.

Eso sí , en inglés

Y poesía catalana… en inglés

Josef Carner, Joan Brossa, Salvador Espriu, y de otros grandes nombres de la literatura catalana … en inglés.

Los que no estaban prevenidos se quedaron a cuadros y todo les parecía un poco raro. Los que entraron en el juego, disfrutaron de una velada emotiva y sin el más mínimo artificio….

Yo me los imagino babeando de gusto… en inglés!

Y a todo esto yo lo llamo papanatismo cultural de botiguer, o acaso de “hijos de botiguer”.

… se quedaron por el camino los versos de Gil de Biedma, que sí estuvieron en el recital de Nueva York. (¿???)

Lou Reed no añadió ni  “mú”, bueno, debió decir “Thank you”, … en inglés.

http://www.elpais.com/articulo/cultura/Lou/Reed/deja/guitarra/atril/rapsoda/

 



Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris