Se muestran los artículos pertenecientes al tema GALABARDERA.
BUSTROFEDÓN

Dedicado a Mariano Mata
Bustrofedón
Escribes el verso como quien ara la tierra,
como labran los bueyes el surco:
de un lado a otro,
del comienzo al final,
de la derecha a la izquierda
y luego vuelta y vuelta…
una vez el buey derecho
hollando la tierra virgen,
la cuna de las semillas…
otra vez enterrando el rastrojo,
y así un día y otro día.
El boyero no conoce la palabra,
no conoce el poema,
pero sabe que la tierra es propicia,
que las nubes fueron propicias,
que el tiempo es el que conviene a la labor
y que la labor es buena.
Escribes un verso
como quien labra la tierra
Mariano Ibeas 15-06-09
MIQUEL MARTÍ i POL

Dedicado a Antonio ,"Beatus"
Miquel Martí i Pol "Poesia completa", La butxaca, Edicions 62, 2008
Si ha hagut un poeta popular, estimat i àmpliament llegit en la literatura catalana del segle XX, aquest és, sens dubte, Miquel Martí i Pol. La seva obra, marcada pel compromis civil i per la malaltia, ha trascendit com passa poques vegades l’ambit dels llibres i els estudis, per esdevenir un patrimoni literari viscut dels seus innombrables lectors. Aquesta "Poesía completa" aplega per primera vegada en un sol volum i en format de butxaca els trenta-cinc llibres "canònics" de Martí i Pol ordenats cronològicament, i posa encara més a l’abast el conjunt de l’obra d’un dels autors fonamentals de la poesia catalana.
Miquel Martí i Pol (Roda de Ter, 1929 - Vic, 2003) Entre sus libros detacan El poble, La fábrica, Vint-i-set poemes en tres temps, Estimada Marta, L’ambit de tots els àmbits, Primer llibre de Bloomsbury, Llibre d’absències, Els bells camins, Suite de Parlavà, Un hivern plàcid, Llibre de les solituds, i Haikus en temps de guerra.
Su obra poética completa, recogida en cuatro volúmenes fue publicada por Ediciones 62. merecedor de múltiples premios y distinciones, su obra ha sido traducida a diversas lenguas...
pero en castellano__ añado yo __ sigue siendo un desconocido.
Una lástima, porque se puede decir que es un gran poeta, y un hombre, como Machado, en el mejor sentido de la palabra, bueno.
(Texto tomado de la contraportada)
PINTADAS...

Pintadas
Pintadas
como puertas
vestidas / desvestidas
cinco adolescentes
despliegan en tropel
sus hormonas desatadas;
preñadas de ilusiones
y de risas
alborotan en el bus:
es sábado por la tarde;
los gritos, tal vez la música
__o las copas tempranas __
les aturden
y les devuelven
a la realidad
del hogar, del barrio,
en otro autobús,
unas risas más tarde,
un poco más tarde...
un sábado más.
Mariano Ibeas
A LA MUERTE LE DA LO MISMO

A la muerte le da lo mismo
A la muerte le da lo mismo
tú
o
yo
o un obrero de la construcción
que se cae de un andamio
o un alcalde
con cirrosis
o un ministro plenipotenciario…
ocuparán más o menos
espacio
en los titulares de los periódicos
o en mm2 de esquela,
ocuparán los mismos palmos de tierra,
el mismo volumen
tasado
de nicho en el cementerio
o
se los llevará el viento,
se igualarán tus cenizas y sus cenizas
las mismas lágrimas
se secarán
fuera o dentro
del corazón…
y vanamente
apelarás al vacío
__o lo que queda en el vacío__
una huella,
restos de caspa en las solapas
de arrumbadas ropas viejas
en el armario
olor de sudores
en el lecho o su vacío
__habrá que dar la vuelta al colchón
pintar y cambiar los muebles,
al menos el sofá del salón
ya desierto __
... y a otra cosa, mariposa.
Mariano Ibeas
POÉTICA

Todos estos autores (Poética)
Todos estos autores
o escritores
o poeta
o estiraversos
son mis contemporáneos
mis jóvenes autores,
mis amigos,
mis maestros...
Lástima sería que,
de cada uno,
incluso del peor de todos ellos,
no aprendiese algo de provecho…
y, en último caso,
si se tercia,
me obligaría
a no escribir nunca algo
que se parezca, ni de lejos,
a lo que ha publicado
alguna vez,
alguno de ellos.
“La negación de María”
Mariano Ibeas
DOY FE
DOY FE
Una amiga me dice que últimamente mis poemas parecen "de notario". Por lo visto en los poemas doy fe de la realidad que me rodea, a veces sin implicarme demasiado; otras veces echa en falta determinadas emociones, sentimientos, una cierta sentimentalidad romántica; encuentra que a menudo no le llegan, que le parecen demasiado conceptuales, no termina de entenderme, encuentra mis versos duros, cerebrales... en fin, todo eso.
Yo no quiero llevarle la contraria; es posible que tenga razón y tengo que aceptar sus críticas; le digo también que todo poema, cualquier poema, está en realidad inconcluso, que tiene que terminarlo el lector; el lector se convierte así en re-creador del poema y, por mucho que el autor haya querido decir algo, en realidad, lo que llega, es la interpretación, la lectura del lector.
No sé si se ha ido convencida, pero yo sigo dando vueltas a sus palabras y no me parece mal el papel de "notario", de "fedatario público", cronista o escribano, de alguien que da fe de lo que ocurre a su alrededor, de alguien que no es indiferente, sino que lo ve de modo diferente.
"Confieso que he vivido" es el título de las memorias de Neruda y también, de entre todas las definiciones de la poesía que recuerdo, me interesan las palabras de María Zambrano que dice:
" Una forma de la palabra es una forma de vida, y de la vida humana lo decisivo es el tiempo. Y de ahí la irresistible nostalgia que obliga a crear en cierto modo el tiempo perdido, la unidad de tiempo en que la existencia encuentre su plena actualidad." (María Zambrano, "algunos lugares de la poesía" Ed Trotta)
Escribo para no morir en el intento
Gime la palabra
con dolores de parto
y la esperanza aprisionada
no rompe sus barrotes:
el hueco y el vacío acechan
como abismo
como boca
siempre prestos a devorar,
a enterrar al hombre
en la inanidad
en la no existencia
... en lo oscuro de la nada.
Mariano Ibeas
TODAS LAS FIESTAS DEL MAÑANA

CICLO DE NUEVA NARRATIVA ESPAÑOLA
Coordinación: MANUEL VILAS
Y .... participación de un montón de gente.
Jueves 6 de Noviembre 19 h.
Viernes 12 de Diciembre, 19 h.
Sábado 13 de Dciembre 19 h.
BIBLIOTECA DE ARAGÓN
Dr. cerrada, 22, 5006 Zaragoza
Orillas del EBRO

Hoy, a orillas del Ebro; los artesanos sirios siguen construyendo la noria gigante, un proyecto de Camoisson...
El río baja bravo, con las últimas lluvias; a ambos lados, apenas dos kilómetros de cinta verde, y después el páramo, la estepa, la sed perpetua que no redime... esperemos que los que tengan ojos para ver, vean, los que tengan oídos para oir, oigan...
A todos aquellos que dicen que sobra agua, yo les invito venir y dar un paseo por las orillas, simplemente...
Mariano Ibeas