Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes al tema EN VIVO Y EN DIRECTO.

DE SOL, DE LUZ, DE MAR…

20190524142833-img-20190326-wa0027.jpg

DE SOL, DE LUZ, DE MAR… (2) Mariano IBEAS

Foto 1

               En el principio fueron los Atlantes

               los que levantaron los cimientos de la tierra

               y  Vulcano encendió  los fuegos de su fragua

               en la oscuridad de la caverna…

Foto 2

               Luego, Neptuno, con envidia, agitó las aguas

               y  convocó a los vientos en una lucha eterna

               contra las rocas,  que disolvieron las piedras

               extendiendo las arenas al cuenco de la playa…

 Foto 3

               Brilló el sol y secó las aguas

               y  quebrantó las peñas

               y ahogó la vida apenas renacida

               como una mala sombra negra…

 Foto 4

               Y de nuevo la batalla sorda

               entre el mar y la tierra,

               el agua y el sol, la muerte y la vida,

               la luz y las tinieblas…

 Foto 5

               Hubo una tregua y un tiempo de paz:

               las nubes llevaron sus hilos de algodón

               a las hojas del árbol de Garoé

               que las devolvieron en lágrimas de lluvia

               sobre la tierra sedienta…

Foto 6

               La lluvia penetró despacio

               en la oscuridad de la cueva

               y se derramó fecunda en las entrañas

               como un milagro de la vida.

 Foto 7

               Volvió a surgir, en manantial sereno

               en Agua Santa que cura, sacia, vivifica,

               que alimenta los estanques

               y se extiende en las arenas.

 Foto 8

               El sol y el aire hacen su trabajo,

               devuelven al aire el latido de la tierra

               y arrojan su carga de cristales

               de nieve inmaculada…

Foto 9

               Solo al atardecer, despacio,

               se va ocultando el sol

               rozando con sus dedos de rosa

               la superficie de las aguas...

 

Foto 10

               Y queda  para siempre

               un regalo de los dioses:

               la sal de Teneguíaa…

               Yo me quedo contemplando...

                                            ***

               Y desde entonces

               no cesan en su empeño

               de acompasar sus pasos

               mi corazón y el mar…

                                            ***

Texto para una presentación de fotografías de las salinas de La Palma.

24/05/2019 14:28 MARIANO IBEAS #. EN VIVO Y EN DIRECTO No hay comentarios. Comentar.

EL ZORZAL DEL ACTUR...

20120128191838-zorzal-2074.jpg

Como el pájaro

Como el pájaro
en la más alta rama
en la rama despoblada del chopo más alto
desnudo de hojas
y de lágrimas.


Ya no hay pájaro:
queda  un leve temblor en la rama,
Ya no hay canto,
queda  el  eco en la fuga
sobre el altiplano de azoteas;
Hay silencio
en el hueco que ocupaba
__zorzal charlo__
Baja solo a la tierra
acariciado por el hambre:
Porque el aire no alimenta,
ni  el canto,
ni tampoco el agua…


Persigo el eco
y el grito del pájaro en la rama
columpio de brizna en movimiento
de plumas y de alas…
Persigo el sueño inalcanzable,
desnudo como el árbol,
invencible, inasible,
libre en el aire
                           libre la rama.
           

MARIANO IBEAS                            24/01/2012

EN VIVO Y EN DIRECTO ... 15

20110810181319-bretana-2-julio-2011-034dol-famille-bretonne.jpg

Famille bretonne... III

Dol en Bretagne

"Ils ont des chapeaux ronds,

vive la Bretagne ! ,

ils ont des chapeaux ronds,

vive les bretons !"

          De la vieja canción popular casi nada queda; hoy los viejos bretones ya no llevan sombreros redondos y las bretonas apenas si se colocan sobre la cabeza un mínimo tocado de "dentelle"... son otros tiempos; al menos siguen recordando antiguas danzas y viejas canciones, pero por desgracia los jóvenes no siguen; no hay continuidad.

10/08/2011 18:13 MARIANO IBEAS #. EN VIVO Y EN DIRECTO No hay comentarios. Comentar.

EN VIVO Y EN DIRECTO ... 15

20110809182823-bretana-52-julio-2011-095famille-de-saint-suliac.jpg

Une "famille bretonne" seguramente numerosa, o al menos eso es lo que los signos externos revelan, en un pequeño rincón de Saint Suliac.

Hace algunos posts__ Ver: http://desdeldesvan.blogia.com/2011/073001-en-vivo-y-en-directo-...12.php __, hablaba de otra "familia" paseando una buena camada de perritos; es posible que, como en todas partes, haya de todo, pero a mí me complace más esta imagen.

09/08/2011 18:28 MARIANO IBEAS #. EN VIVO Y EN DIRECTO No hay comentarios. Comentar.

EN VIVO Y EN DIRECTO ... 14

20110805230207-bretana-1-julio-2011-024.jpg

Dinan, un rincón y un músico callejero con el arpa bretona.

05/08/2011 23:02 MARIANO IBEAS #. EN VIVO Y EN DIRECTO No hay comentarios. Comentar.

EN VIVO Y EN DIRECTO ... 14

20110805100052-bretana-1-julio-2011-006vieille-maiso.jpg

Dinan, "vieille maison" en la calle principal.

05/08/2011 10:00 MARIANO IBEAS #. EN VIVO Y EN DIRECTO No hay comentarios. Comentar.

EN VIVO Y EN DIRECTO ... 14

20110804190858-bretana-1-julio-2011-047dinan-donjon.jpg

Dinan, le donjon y homenaje al paso del "tour de France".

04/08/2011 19:08 MARIANO IBEAS #. EN VIVO Y EN DIRECTO No hay comentarios. Comentar.

EN VIVO Y EN DIRECTO ... 14

20110804190650-bretana-1-julio-2011-039tour-de-l-horloge.jpg

Dinan, Tour de L'horloge

04/08/2011 19:06 MARIANO IBEAS #. EN VIVO Y EN DIRECTO No hay comentarios. Comentar.

EN VIVO Y EN DIRECTO ... 14

20110803130619-bretana-1-julio-2011-034dinan.jpg

Dinan; vista del estuario de la Rance y del viejo puerto desde lo alto de las murallas de la ciudad.

03/08/2011 13:06 MARIANO IBEAS #. EN VIVO Y EN DIRECTO No hay comentarios. Comentar.

EN VIVO Y EN DIRECTO ... 14

20110803125653-bretana-1-julio-2011-015dinan-coin.jpg

Dinan: una ciudad "à la mesure de l’homme".

Pasear por las calles de Dianan, en Bretagne es ir al descubrimiento, a la sorpresa, a la descubierta de pequeños rincones, calles empinadas, parques sombríos, monumentos, murallas...,__ la torre del reloj, la catedral, la puerta de la ciudad, el estuario de la Rance__...

En las próximas fotos, una sorpresa detrás de otra.

03/08/2011 12:56 MARIANO IBEAS #. EN VIVO Y EN DIRECTO No hay comentarios. Comentar.

GALETTES DE SARRASSIN

20110802175645-galettes-de-sarrasin2.jpg

TRIGO SARRACENO O "ALFORFÓN":

Hemos degustado en numerosas ocasiones las famosas "galettes" o crêpes bretonas de trigo sarraceno.

De ahí nacía una discusión épica con mi amigo Santiago a propósito de esta planta: No es un cereal ni una gramínea, sino una polygonácea, "fagopyrum esculentum" en una de sus especies; los productores principales son China, Rusia, Ucrania y Polonia; en Japón es la base de la pasta de tallarines o "soba" y en otros lugares se utiliza la harina de sus semillas oscuras y de forma piramidal en crêpes, sémolas y pasteles. Se produce en suelos pobres y ácidos.

Los granos tostados "kasha" y las harinas se utilizan también como "farinetas" en Cataluña o Aragón, "polenta taragna" u oscura, de trigo negro o alforfón en el Norte de Italia, "tortús" en Occitania, "galettes" o crêpes de sarrassin" que hemos degustado con placer en Bretaña...

El término "alforfón" procede del gallego "alforfa" o alfalfa, planta con la que no tiene nada que ver, o "fajol" __ en catalán nos remite a haya (faig) quizá por la forma aproximada de los frutos, que tampoco__  y en castellano recibe los nombres de: alforjón, grano turco, morisco o moro.. trigo árabe, cabruno, haya, negro, sarracénico o sarraceno...

Nota: En la foto Dol de Bretaña, donde hacen buenas crêpes, y la información procede de la "wiki" y también del diccionario de la Academia.

02/08/2011 17:56 MARIANO IBEAS #. EN VIVO Y EN DIRECTO No hay comentarios. Comentar.

EN VIVO Y EN DIRECTO ... 13

20110802175227-dsc02717dol-de-bretana.jpg

TRIGO SARRACENO O "ALFORFÓN":

Hemos degustado en numerosas ocasiones las famosas "galettes" o crêpes bretonas de trigo sarraceno.

De ahí nacía una discusión épica con mi amigo Santiago a propósito de esta planta: No es un cereal ni una gramínea, sino una polygonácea, "fagopyrum esculentum" en una de sus especies; los productores principales son China, Rusia, Ucrania y Polonia; en Japón es la base de la pasta de tallarines o "soba" y en otros lugares se utiliza la harina de sus semillas oscuras y de forma piramidal en crêpes, sémolas y pasteles. Se produce en suelos pobres y ácidos.

Los granos tostados "kasha" y las harinas se utilizan también como "farinetas" en Cataluña o Aragón, "polenta taragna" u oscura, de trigo negro o alforfón en el Norte de Italia, "tortús" en Occitania, "galettes" o crêpes de sarrassin" que hemos degustado con placer en Bretaña...

El término "alforfón" procede del gallego "alforfa" o alfalfa, planta con la que no tiene nada que ver, o "fajol" __ en catalán nos remite a haya (faig) quizá por la forma aproximada de los frutos, que tampoco__  y en castellano recibe los nombres de: alforjón, grano turco, morisco o moro.. trigo árabe, cabruno, haya, negro, sarracénico o sarraceno...

Nota: En la foto Dol de Bretaña, donde hacen buenas crêpes, y la información procede de la "wiki" y también del diccionario de la Academia.

02/08/2011 17:52 MARIANO IBEAS #. EN VIVO Y EN DIRECTO No hay comentarios. Comentar.

EN VIVO Y EN DIRECTO ...12

20110730102939-dsc03099perros.jpg

Une famille bretonne...

En general los perros no me motivan, ni los gatos, pero el exhibicionismo de mascotas me pone del higadillo; aquí y en este caso, la familia debe ser muy amante de los animales y muy entusiasta (o inconsciente) para atreverse con semejante prole entre los miles de turistas que pueblan las calles y recorren las murallas del Mont Saint Michel; también puede tratarse de un caso de furibundo fervor nacionalista __ otros casos se han visto__ si se trata en este caso de auténticos ejemplares de "épagneul breton", como signo de referencia.

30/07/2011 10:29 MARIANO IBEAS #. EN VIVO Y EN DIRECTO No hay comentarios. Comentar.

EN VIVO Y EN DIRECTO ...11

20110729201847-bretana-52-julio-2011-169.jpg

Ruibarbo gigante:

En Bretaña he descubierto el ruibarbo; primero en el parque de Rennes, luego como planta decorativa en los jardines, después como verdura en el huerto de un señor de 96 años que sigue cultivándolo con primor en su huerto de Saint Brieuc, al fin en confitura... luego me entero de que tiene múltiples propiedades medicinales y permite deliciosas recetas.

El ruibarbo (Rheum rhabarbarum) es una planta cultivada que proviene del sureste de Europa (Ucrania). Su altura es de hasta tres metros y consta de hojas con peciolos gruesos de (normalmente) entre 2 y 5 centímetros de grosor. El color del peciolo varía entre el verde y el rojo y es la única parte comestible, ya que sus hojas son tóxicas.[1] Su tallo subterráneo es un rizoma que le sirve para almacenar nutrientes durante el invierno.

(Tomado de la Wikipedia)

29/07/2011 20:18 MARIANO IBEAS #. EN VIVO Y EN DIRECTO No hay comentarios. Comentar.

EN VIVO Y EN DIRECTO ... 10

20110727134207-bretana-52-julio-2011-074.jpg

Con la precisión matemática de las subidas y bajadas de la marea, llega el ocaso y la puesta de sol frente  a las terrazas de Saint Malo; aún no han descubierto el negocio del Mediterráneo y la música "chill-out" y así se puede disfruta en paz y tranquilidad la puesta de sol por este Finisterre, que ofrece también la desnudez del mar y de las rocas cada día dos veces, como si el espectáculo estuviese ofrecido a todo el mundo en una doble sesión, y nadie debiera perdérselo... pues eso, que nadie debiera perdérselo, al menos una vez.

NOTA: Traduzco muy libremente el refran: "Para San Ulric, evita mojarte el chi-chi"

Minihic... también es un pueblo de la ribera de la Rance.

27/07/2011 13:42 MARIANO IBEAS #. EN VIVO Y EN DIRECTO No hay comentarios. Comentar.

EN VIVO Y EN DIRECTO ... 9

20110727133523-bretana-52-julio-2011-072.jpg

Mon coeur à marée basse.

Au fond, l'île, ou gît Chateaubriand, pur son éternité.

27/07/2011 13:35 MARIANO IBEAS #. EN VIVO Y EN DIRECTO No hay comentarios. Comentar.

EN VIVO Y EN DIRECTO ... 8

20110726110907-bretana-2-julio-2011-149.jpg

Sobre las murallas de Saint Malo, las gaviotas __ goélands, según algunos__  se pasean esperando algunas migajas de la merienda de los paseantes; no tienen miedo, se enseñorean del espacio y sus evoluciones entre el viento y el mar son todo un espectáculo, como el atardecer o los vaivenes de la marea, que reduce en algunas horas las olas furiosas que golpean contra las rocas a una enorme extensión de arena que deja al descubierto las rocas y el camino hacia el peñón que guarda la tumba de Chateaubriand, por ejemplo.

26/07/2011 11:09 MARIANO IBEAS #. EN VIVO Y EN DIRECTO No hay comentarios. Comentar.

EN VIVO Y EN DIRECTO ... 7

20110725172936-bretana-52-julio-2011-090saint-suliac.jpg

Saint Suliac, sur la Rance, près de Châteauneuf-d'Ille-et-Vilaine...

lo he colocado como salvapantallas del ordenador... también a causa del recuerdo y de la nostalgia...

25/07/2011 17:29 MARIANO IBEAS #. EN VIVO Y EN DIRECTO No hay comentarios. Comentar.

EN VIVO Y EN DIRECTO ... 6

20110723190738-dsc02739apres.jpg

Et Après...

Un tas de déchets... junto al chiringuito, montones de conchas de ostra que poco a poco recuperará el mar... que pasarán a formar parte de las nuevas conchas de ostra... et ainsi de suite.

23/07/2011 19:07 MARIANO IBEAS #. EN VIVO Y EN DIRECTO No hay comentarios. Comentar.

EN VIVO Y EN DIRECTO ... 5

20110722102632-dsc02737pendant.jpg

Pendant:

Para cerrar los ojos, para degustar despacio y en silencio, para saborear el fruto fresco y vivo del mar, para saber de sal, de algas, de la corriente, del aire y de la brisa... para no respirar... para sentir nostalgia el resto del año... para amar el mar.

EN VIVO Y EN DIRECTO ...4

20110721181208-dsc02736huitres.jpg

AVANT:

Cancale, en la bahía del Mont Saint Michel__ l’un des plus grands sites français de mytiliculture et d’ostreiculture__, el paraíso de las ostras, en un chiringuito a pie de playa...

Un limón vale media ostra, una ración de ostras, depende... si son "creuses" más, si son "plates" aquí ni se mencionan; abrir una docena de ostras cuesta como medio limón... et ainsi de suite, una ostra, etc., etc.

El negocio, el verdadero negocio es cambiar ostras por limones... creo que los valencianos no se han enterado todavía.

21/07/2011 18:12 MARIANO IBEAS #. EN VIVO Y EN DIRECTO No hay comentarios. Comentar.

EN VIVO Y EN DIRECTO ...3

20110720181210-bretana-52-julio-2011-061dos.jpg

Mont Saint Michel

Tampoco esta imagen es la habitual; está tomada desde el mar antes de la subida de la marea, en el desierto de arena donde la imagen del monte toma su verdadera dimensión y el hombre se siente tan pequeño, tan reducido a su simple dimensión de hombre... más razones para la reflexión y más argumentos para el silencio.

Años más tarde me entero de una famosa ruta, prácticamente en línea recta, que arranca en Irlanda (Skellig Michael),pasa por Inglaterra (St Michale's Mount), Bretaña Francesa (Mont Saint Michel), Italia (Sacra di San Michele), Italia (Monte Sant'Ángelo, en Puglia), Grecia (Isla de Symi) y Monte Carmelo en Galilea, cerca de Jerusalén.

20/07/2011 18:12 MARIANO IBEAS #. EN VIVO Y EN DIRECTO No hay comentarios. Comentar.

EN VIVO Y EN DIRECTO... 2

20110719190030-dsc02983tres.jpg

Desde Bretaña, mejor dicho, desde el "Mont Saint Michel" que en realidad está en Normandía... un pequeño río las separa de un lado y de otro del estuario.

Nada, un río de nada que divide a las dos regiones, pero a veces es insalvable como el mar que avanza con la marea...

Un espectáculo único, yo ya lo concía; hace muchos años pernocté una noche en el recinto, hoy tengo una imagen distinta: la "foule", la muchedumbre de turistas que lo invade todo, no deja apenas un resquicio para el silencio y la contemplación y sin embargo eso es lo más extraordinario... También las piedras. El patio del oeste, desde donde se contempla el mar a kilómetros de distancia, un desierto de arena o un mar de esmeralda según los efectos de la marea, el claustro, la iglesia, los pasadizos y escaleras, las murallas...

El refectorio, por ejemplo, es una maravilla de luz y de arquitectura simple y eficaz; merece una visita detenida. Nosotros  hicimos el recorrido visitable hasta tres veces, la de ida y vuelta con una guía inteligente y eficaz, y la otra a solas, sin prisa y en silencio gozando del recogimiento y de la belleza. Incluso los oficios del domingo en los que particpan las dos comunidades de monjes y monjas que habitan en el recinto invitaban a ello. Lo que no sé es cómo logran aislarse del tumulto de vistantes.

Hay un proyecto en marcha para alejar el parquin de coches y los autobuses de la entrada... entonces esta imagen que ofrezco será la habitual.

EN VIVO Y EN DIRECTO... 1

20110718162833-dsc02707-dos.jpg

No hay mejor cosa para seguir el Tour de Francia que el sillón de casa a la hora de la siesta... permite contemplar __ desde el sillón__ el esfuerzo denodado de los "esforzados corredores" y los gritos, los gestos y el empeño inútil__ cuando no el estorbo__ de los numerosos seguidores que, en las grandes cumbres por donde se les castiga a subir dándole a los pedales, pretenden ayudar con sus gritos, sus banderas o sus disfraces. Se pueden escuchar también los comentarios de Perico Delgado en la TV española o seguirlo por la radio. Incluso se puede completar la información con las crónicas de Pedro Horrillo en El País, pero nada comparado con una etapa en vivo y en directo.

Esta experiencia nos fue dada un poco por casualidad en una de las primeras etapas, la que concluía en Lisieux, en el norte de Bretaña- Normandía.

Estábamos de casualidad visitando Dol de Bretagne y una inusual afluencia de coches nos alertó del paso del tour. La calle principal, en cuesta, de una hermosa villa de casas antiguas y típicas de la zona estaba atestada de espectadores...

Y los ciclistas pasaron como una flecha, en un suspiro, apenas si pude hacer dos o tres fotos, al azar, apuntando a lo largo de la calle, el ruido y el colorido de los maillots lo cubrían todo, y los gritos de los espectadores tambien. Ese día no pude saber quien llegó ganador a la etapa. Hubo que esperar al periódico "Nord-Ouest" del día siguiente.



Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris