Facebook Twitter Google +1     Admin

DÍA DE LA POESÍA...

20120321171757-fractal-008.jpg

                          Devuélveme la voz,

                         o el viento de la tarde se llevará el silencio

                        y el último rumor

                       de las hojas que volaron

                      con el poema suelto.

                                               A Blanca...

Permanecer en el tiempo


Permanecer en el tiempo,

en esta herida sin cerrar:

la vida.

Es evidente la cicatriz que deja

permanente:

es la muerte, la tumba, el ataúd

que vela el hueso.

Tan solo son palabras,

ecos sin rastro.

La muerte, imagen sin rostro

velado en el espejo.

__ ¿Hay  algo ahí? __ preguntan

Y la respuesta es obvia.

__ ¿Hubo algo o alguien? __ dicen.

Hubo un hombre tal vez

enamorado

y ya no está:

se fue en el agua,

en barro, en polvo;

vivió como una sombra

 de sí mismo

Hombre, hambre se ser.

¿Por qué le dieron boca

                              sino para gritar?

¿Por qué le dieron labios

                             sino para ahogar el grito

y blasfemar?

¿Por qué le dieron dientes

                si no puede remediar su hambre?

No ser sino hacia fuera:

otro, extraño, extranjero,

desasido de sí mismo:

vuelvo sin cesar a mi

desierto.

Hambre de ser

hombre permanente, vivo.

                                                               19 /03/2012


Mariano Ibeas

Comentarios » Ir a formulario

gravatar.comAutor: Blanca

Mariano... "Permanecer en el tiemmpo"
"Hambre de ser hombre permanente..."
No sabes lo que me llega este poema en estos momentos de mi vida. Y además es tan tuyo que podría reconocerlo sólo en los "huesos". Gracias; es un regalo precioso. Bssssss

Fecha: 22/03/2012 19:47.


gravatar.comAutor: Blanca

La huella de mi paso. :- ))

Fecha: 24/03/2012 09:34.


Añadir un comentario



No será mostrado.





Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris