Facebook Twitter Google +1     Admin

LA NORIA SIRIA (I)

20121102181755-noria-siria-dos.jpg

DAÑOS COLATERALES

1.- La noria siria (I)

Noria:  (“Annoria”  y antes “nora” o “annora” (del árabe deriva su nombre que significa “gruñir” = la rueda que gruñe o que gime) La información nos la dan unos paneles informativos que actualmente representan de hecho una especie de  “mentira oficial” sobre el asunto.

                “La noria de madera tiene 16,50 m. de diámetro, cuenta con un eje macizo de madera, 24 radios y 96 cangilones (arcaduces), y pesa más de 20 toneladas…”

La que fuera una de las grandes atracciones de la Expo 2008, obra de inspiración de Nicolas Camoisson  y Marion Coudert, y  la dirección de Juan Antonio Ros fue diseñada y construida  en la ciudad siria de Hama y trasportada luego a Zaragoza:

                “Ha sido diseñada  y fabricada en Siria por un grupo de artesanos especializados de la ciudad de Hama:  Horani Mukhtar, Maghmomet Musaf, Marsi Abdullah, Alamarouf Yaser, Tuman Mustafa, Alsoutan Mohamed, Alkhilif Mohamed, Alibraim Almustafa Mohamed, Alakhras Almasri, Abdul Karim, Ouedan Khaled, Damman Khaled, Kanaan Faisal, Awa Azzam, Alsoltan Zohir, Al Masri Fayed, Khawan Mohamed…”

(A todos ellos un recuerdo emocionado en su martirizado país)

02/11/2012 18:17 MARIANO IBEAS #. NOTAS AL MARGEN

Comentarios » Ir a formulario

No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.





Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris