Facebook Twitter Google +1     Admin

EL SUEÑO DE LA RAZÓN (Y TRES)

EL SUEÑO DE LA RAZÓN  (  Y TRES)

          El portero había observado un momento el estudio y unas imágenes recurrentes le llegaba a la memoria de forma obsesiva “El sueño de la razón…” y los grabados de Goya, con aquellos murciélagos de ojos enormes… pero también había otra, ésta vez del Quijote y el episodio de “la brava y descomunal batalla que don Quijote tuvo con unos cueros de vino tinto”… restos de lucha, descomunal y desaforada contra los gigantes.

         El portero comenzaba a ver la luz... no era un crimen, ni mucho menos, y él, aunque sin estudios, no era un ignorante:
         Lo de la pintora era una obsesión, el fruto del amor al arte y decidió también que esta chica era especial; alguien, que luchaba de ese modo contra la materia, que buscaba de forma semejante, desesperada,  a vida o muerte, el brillo de una mirada “en un vértice agudo y penetrante”* no admitía medias verdades; los cuadros rajados, el óleo de color rojo por todas partes…, estaba todo muy claro. En el arte no cabían medias tintas: la destrucción o el amor…
         Volvió a echar una ojeada al estudio: al fondo, en un rincón, desde uno de los cuadros le pareció que alguien le lanzaba una mirada extraña e inquietante.

Mariano Ibeas

 Nota: *Cita de  Alonso Cordel “en un vértice agudo y penetrante”

16/02/2006 12:12 MARIANO IBEAS #. LA CUEVA DE CACO

Comentarios » Ir a formulario

Autor: Pilar

:-)

Fecha: 16/02/2006 18:48.


Añadir un comentario



No será mostrado.





Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris