Facebook Twitter Google +1     Admin

TERTULIAS POETICAS...

20090527100801-rhetoricians.jpg

TERTULIAS POÉTICAS ... EN ZARAGOZA

Me han encargado unas pequeñas notas sobre las Tertulias poéticas en Zaragoza, para un centro de formación de adultos.

Y me he puesto manos a la obra.

He reunido unos cuantos nombres, datos, fechas, testimonios y me encuentro también con alguna que otra perla. Por ejemplo:

Si hay que destacar un nombre, ése es Rosendo Tello, que aparece desde la "Tertulia Niké", junto con una decena de "supervivientes", hasta el último relanzamiento de la "Nueva Tertulia Poética" de la Biblioteca de Aragón. En esta sede sigue realizando actividades de forma regular "Las Fuentes de la Mentira".

Tengo que citar también a Alonso Cordel, como animador de muchas de ellas.

Hay tertulias clásicas que sobreviven apenas, como la del Argensola; otras que cumplen gloriosamente veinte años, como el "Grupo 17" o "La del Café Van Gogh"; algunas como "La Republicana" parecen nómadas, cambian de sede, pero siguen; otras son un "guadiana", aparecen y desaparecen como "En pie de letra", "República de Calíope","La fragua del Trovador"... o no se dedican específicamente a la poesía, como la "Tertulia Humanista" o las asociaciones "Albada" de Torrero o  "Rey Fernando de Aragón" de la Margen Izquierda...

Otras no se llaman propiamente tertulias, se llaman grupos, asociaciones, colectivos y ofrecen recitales, homenajes, presentación de libros, edición de libros... por no olvidarme de ninguna, no quiero dar nombres... incluso hay un colectivo recién nacido que se denomina "La casa de Zitas" (con Zeta) y no sé la orientación tampoco de un proyecto llamado "El Almazén", todavía en embrión.

¿Y las nuevas generaciones? Nada parecido a las tertulias, que yo sepa; algunas nacen y se desarrollan en torno a la Universidad, a los profesores y su labor editorial... a los lugares de música y ocio, a los recitales...porque música y poesía se dan la mano;

también hay gurús y animadores, pero tertulias... no tengo constancia de que existan... Dicen que las tertulias son un invento del siglo pasado.

...Pero ¿cuántos somos?

Dispongo de un listado de unos 200 nombres con direcciones y correos... doscientas personas que escriben y leen mutuamente poesía, y si las matemáticas no fallan, quitando duplicidades, a una docena de promedio... hablamos de otra  docena larga de grupos que, con el argumento de la poesía, se reunen al menos una vez a la semana para dedicarse a la literatura... o a lo que se tercie; por ejemplo, esta misma tarde me coinciden no menos de cuatro convocatorias.

¡Ah! , por cierto; nos han recomendado vivamente que debemos terminar antes del comienzo del partido de la "Champion´s League", o como se diga.

Mariano Ibeas

 

 

27/05/2009 10:08 MARIANO IBEAS #. EL CUCLILLO

Comentarios » Ir a formulario

gravatar.comAutor: Javier López Clemente

Buen trabajo de recopilación Mariano.
¿Has pensado una serie de entradas para glosar todos los grupos que has apuntado?
Tarea de titanes.

Salu2 córneos.

Fecha: 30/05/2009 06:37.


Autor: Mariano

Gracias, Javier... sí, esto es un proceso de "bola de nieve" poco a poco se van añadiendo datos; se admite información y sugerencias.
Un abrazo
Mariano Ibeas

Fecha: 30/05/2009 10:45.


gravatar.comAutor: Flor Moreno

Muy bien Mariano por la recopilación, pero La Republicana ya hace años que es sedentaria. Un besico. Flor

Fecha: 09/06/2009 00:31.


gravatar.comAutor: Monster Beats

Yes, you're right. I'm angered.
I think there's a conspiracy out there in the cyber-world against me.
I mean. Seriously!
Oh well.

Fecha: 10/12/2010 09:25.


Añadir un comentario



No será mostrado.





Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris