Facebook Twitter Google +1     Admin

CULEBRÓN VASCO

20081206181934-pro-photo1228533132.jpg

Iruña-Veleia, culebrón arqueológico

La Diputación de Álava presenta una demanda contra el arqueólogo que halló supuestas inscripciones en euskera en un yacimiento romano cerca de Vitoria

JOSEBA ELOLA - Vitoria - 06/12/2008

El 5 de agosto de 2006, una camiseta causó furor entre algunos de los alaveses que celebraban las fiestas patronales de Vitoria. En ella aparecían tres palabras en euskera: Ian Edan Lo. Que significan: comer, beber, dormir. Tres palabras que se habían hallado grabadas en unas piezas de cerámica en el yacimiento romano de Iruña-Veleia, a escasos 11 kilómetros de Vitoria. Tres palabras que daban un volantazo a la historia y situaban en esa ciudad tardorromana los primeros testimonios en lengua vasca.

http://www.elpais.com/articulo/cultura/Iruna-Veleia/culebron/arqueologico/elpepucul/20081206elpepicul_1/Tes

El culebrón de Iruña-Veleia tiene un interés que va más allá de la arqueología. Alguien, me temo que de filiación nacionalista, intenta poner los cimientos de algo que llaman pueblo vasco, con unas profundas raíces asociadas a una lengua pre-indoeuropea, pre-romana, pre-cristiana, pre-hispana… etc. etc.

Y de momento se descubre que todo ha sido un fraude colosal, o al menos, no está científicamente demostrado nada, o está a las puertas de juzgado. Y también que existían precedentes, que una broma parecida se gestó en Zubialde, una cueva del monte Gorbea que en 1991 se presentó como la “capilla sextina” del arte rupestre en el país vasco. Y también resultó ser falsa.

Si estas cuestiones no fuesen tan trágicas o si determinados “gudaris”  no pretendiesen imponer estos hallazgos  y otros parecidos a tiro de pistola, la cosa tendría su gracia como broma… pero también está demostrado que hay personas que no tienen ningún sentido del humor.

Esta vez también, otro culebrón vasco. ¿hasta cuándo?

Mariano Ibeas

06/12/2008 18:19 MARIANO IBEAS #. NOTAS AL MARGEN

Comentarios » Ir a formulario

gravatar.comAutor: Anuska

Cierto, Mariano. Son unos cansos. Ahora bien, es gudari, no guridi, si te refieres a los pesados peligrosos...

Fecha: 07/12/2008 00:50.


Autor: Mariano Ibeas

Gracias Anuska, Sí, sí corrijo...porque creo que fue el corrector de texto el que intervino, porque ese término, y lo pesados que son, lo tengo muy asumido.
Mariano Ibeas

Fecha: 07/12/2008 18:20.


Añadir un comentario



No será mostrado.





Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris