Se muestran los artículos pertenecientes al tema UREDERRA.
UREDERRA... 4

4.- Aimez-vous Brahams?
Mecido de nuevo
en el vapor del sueño
me llega desde lejos la eterna melodía:
__ ¿Aimez-vous Brahmas?__ me preguntabas.
Y desde entonces la escucho muchas veces
y me traen cerca
tus huellas en la nada,
el grito del silencio,
el resplandor de la nieve
el temblor de la escarcha en las ortigas,
la luz que desaparece,
que borra los caminos,
que desdibuja el esplendor del chopo
en el otoño;
adivino apenas
el serpear del arroyo y su concierto de pájaros…
y no logro verte:
no acierto a dibujar el contorno de tu rostro,
mis dedos no responden,
las yemas de mis dedos
que escriben torpemente
lo emborronan todo
del calor y el color de tus mejillas
una mancha difusa nada más me queda
y tú no estás en ella
sólo la música que me envuelve
como la niebla en las mañanas
te devuelve viva
y borra de un plumazo el tiempo ido
me ayuda a respirar,
alimenta mis sueños
riega mi soledad
y se pega a mí como una sombra,
la sombra de una duda:
__ Aimez-vous Brahms?
Mariano Ibeas 04/11/09
UREDERRA... 3

3.- Un certain sourire
Me invitas desde las comisuras de tus labios
como asomada a la puerta
y yo me dispongo a ingresar desde el umbral
sin miedo en la mirada…
pero en la puerta de la gruta
amenazantes
tus dientes se entreabren
y espero una sentencia
__ pasa o espera__
y yo respondo encendido
en llamarada:
la puerta abierta me invita a penetrar
en el vacío de tu cuerpo
en la caverna santuario,
llenar tu copa, cortar tu pan…
acogido a sagrado
yo entro en tus abismos:
tu boca, tu voz, tu cielo
el cielo de tu boca
tu boca que convoca
a la magia del encuentro:
campo de Marte, palenque,
tálamo núbil, santuario, cella…
encella y encelada,
¿me dejarás pasar
o cerrarás tus postigos de repente,
o caerá como rastrillo en la poterna
y una vez sellada a cal y canto
deberé tomar al asalto
tu ruda fortaleza?
Enséñame a leer la luz de tu sonrisa.
Mariano Ibeas 15-10-09
UREDERRA... 2

2.-- Bonjour tristesse. (1954)
”Gure Tristura…” ( Imanol )
Bonjour,
hola,
benvinguda,
gure, benvida…
Tristeza, bienvenida seas
¿tan pronto, tan presta has venido a visitarme?
Y no te escondes en la sombra:
en la profunda soledad del lecho
terne en el aire el hueco queda
de la última huella en las almohadas;
tuerce mi soledad como un camino
entre los juncos
un punto aparece
y desaparece un punto
sin tregua me persigues y me hallas
dispuesto acariciarte:
breve de solemnidad el tiempo
no acaba de dar su campanada,
no acierta a rematar:
__“omnia vulnerant,
ultima necat”__
aprieto el aire por asir el tiempo
atrapo el agua por parar el río
enciendo el fuego y tórnase en cenizas
el fulgor de tus pupilas
y el color hospitalario de tu cuerpo;
doy cuerpo a tierra por atrapar atardeceres
y despierto al alba con la brisa,
en vano intenta agarrar el polvo y se me escapa
entre los dedos,
__ Me voy,
__ ¿Adónde te vas, tristeza,
que no vienes a acompañarme un tanto?
__ Busco otro cuerpo joven y dispuesto
a ofrecerme sus dedos de seda…
__ ¿Dónde te escondes que ni siquiera te conozco,
cuando llegas?
__ Vuelves tu rostro, para mí bien conocido
y sigo en el aire el eco de tus pasos…
__ Ven tristeza.
__ No puedo.
__ No pases más de largo, quédate conmigo;
tu dulce compañía llena mi soledad y mi vacío.
__ No puedo, tu soledad y tú
uña y carne, tu sombra, tu vacío.
Mariano Ibeas
UREDERRA... 1

1.-- Dans un mois, dans un an *
(* Título de Françoise Sagan)
Viajo con mi carne
pegada a los huesos:
no se desprenderá de mí
hasta que no se me coma la tierra.
A veces pienso
en independizarme :
yo por un lado ,
ella por otro…
Nos cruzaremos
y no seremos ni siquiera conocidos,
una simple coincidencia…
y sin embargo,
viajamos juntos
desde el comienzo
arrastrando como un fardo
la maleta.
Mariano Ibeas
UREDERRA... 0

Devuélveme la voz,
o el viento de la tarde se llevará el silencio
y el último rumor
de las hojas que volaron
con el poema suelto.
Mariano Ibeas 19-03-2012