Facebook Twitter Google +1     Admin

ELKARTROPIAK (VII)

20110102182809-ayete-vii.jpg

V.- Los paisajes que atraviesan

             ( Y... tres)***

 A partir de aquí, paso a paso, comienza la disgregación, la degradación  y la descomposición. El arte da paso a la literatura, a la teoría, al trato mercantil,  al comercio y, con suerte,  a la comunión entre el autor/creador/oficiante/ y los fieles/comulgantes, clientes/ compradores/consumidores; algunos de los actores oficiantes, sellan un pacto o firman un contrato y algunas de las piezas cambian de destino y ocupan otros paisajes: un museo de nueva creación, una galería de arte, un restaurante, una sala de juntas, el salón de una casa particular, un fondo de reserva, una inversión rentable…

El resto, una vez concluida la exposición y embaladas las piezas con algo menos de cuidado, regresan al taller, al último paisaje, al reino de las sombras: es de nuevo “el tanatorio” o la muerte lenta, un tributo al olvido, a la desintegración, a la rueda de las reencarnaciones  y al círculo de la existencia; quizás la auténtica tragedia sería  la no consumación de los tiempos y la muerte eterna.

Mariano Ibeas ("Veinte modelos de escultura para armar")

NOTA: La imagen del montaje de J.Ángel Lasa, corresponde a la exposición "Elkartropiak", Centro Cultural Aiete, San Sebastián.

02/01/2011 18:28 MARIANO IBEAS #. DE ARTE Y PARTE

Comentarios » Ir a formulario

No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.





Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris