Facebook Twitter Google +1     Admin

UNESCO: DOS AÑOS NUEVOS

20100102203753-cultural-diversity-dec.jpg

La UNESCO les desea felices fiestas y un próspero año nuevo.

En 2010, celebraremos el Año Internacional de la Diversidad Biológica y el Año Internacional del Acercamiento de las Culturas.

Al hablar de biodiversidad a menudo pensamos en llamativas imágenes de animales y plantas. Sin embargo, el papel vital que tiene la biodiversidad para el bienestar humano y en el mantenimiento de la vida en La Tierra, nos es más extraño. La UNESCO a través de las ciencias, tanto naturales como sociales y humanas, la cultura y su diversidad, la educación y la comunicación, contribuye de manera multidisciplinar a la lucha contra las causas que se encuentran al origen de la erosión y de la perdida de biodiversidad, consecuencia de un desarrollo no sostenible. Estas disciplinas son indispensables para lograr la redefinición del enfoque con el que abordamos la conservación de la biodiversidad. Solo mediante la toma de conciencia por parte de la Humanidad del papel central que la biodiversidad juega en nuestras vidas podremos lograr una mayor implicación en su conservación y el uso sostenible y equitativo de ella. Por estas razones, la UNESCO se considera un actor central en la puesta en marcha de este Año Internacional de la Diversidad Biológica (AIB).

El objetivo de este Año consiste en poner el sello de la aproximación entra las culturas en cada política, a nivel local, nacional, regional u internacional, involucrando al mayor número de participantes.

Dado su mandato de contribuir a erigir "los baluartes de la paz en la mente de los hombres" por la cooperación internacional en sus ámbitos de competencia –a saber la educación, las ciencias, la cultura y la comunicación–, la UNESCO está llamada a desempeñar un papel determinante en la celebración del Año dentro del sistema de las Naciones Unidas. A lo largo de los años, y en particular durante la última década, la Organización ha adquirido una experiencia específica y un reconocimiento internacional por sus esfuerzos para demostrar los efectos beneficiosos de la diversidad cultural, destacando la importancia de los préstamos, transferencias y otros intercambios entre culturas.

http://portal.unesco.org

02/01/2010 20:27 MARIANO IBEAS #. NOTAS AL MARGEN

Comentarios » Ir a formulario

No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.





Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris