Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes al tema COSAS QUE VEO POR AHÍ....

ENCADENADOS

20201223115923-131062265-10225505574734059-7910414892430132267-n.jpg

 

Estuve en Cuba y me acordé de ti. Te envío una foto para tu colección de bicis.
Esta bicicleta en una calle humilde de Trinidad de Cuba es en sí una metáfora de la vida, del pueblo cubano y de la isla.
La absoluta necesidad, la carencia de casi todo, pero también la voluntad de seguir viviendo, marcan el día a día de los cubanos.
Una bici preparada para llevar, por esas calles empedradas hace siglos por los descendientes de españoles, en un asiento de fortuna, un niño o un niña al colegio. Una bici encadenada__ con otra cadena de bici, por cierto__ es también un signo, porque hay otros más pobres todavía que no tienen bici, y deben ir andando...
Un abrazo, Antón
y gracias por las veces que te birlo algún comentario.
Mariano Ibeas.
...

 
23/12/2020 11:59 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

El ojo es la mirada...

20151109195133-ojo9-aguaron.jpg

De Pilar Aguarón...


"No veo ante mí, al hombre que pasó,

ni tras de mí

al no llegado"

 

              CHEN-TSE-NANG

 

¿De qué te sirve?

¿De qué sirve la experiencia?

De qué sirve la experiencia
de nacer,
si no vas a nacer de nuevo?

De qué sirve la experiencia
de morir,
si no vas a morir de nuevo.

¿De qué sirve, di...?

 

                             Mariano Ibeas, 19 / 09/ 2015

09/11/2015 19:51 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

EL OLENTZERO

20141221211318-32.jpg

En el País Vasco la tradición quiere que los regalos de Navidad los traiga el Olentzero, un personaje que a veces se trastoca con el “carbonero” o “el hombre del saco” que asusta a los niños  o les regala carbón cuando no son buenos. Como casi es tradición, traigo  de nuevo este cuento aquí para desearos una feliz Navidad... y recordaros que este blog cumple ya NUEVE AÑOS.

 

                   EL  OLENTZERO

 

Se despertó despacio, se incorporó a duras penas, se sacudió de un manotazo la nieve que le cubría la cara y le nublaba la vista y sintió un fuerte dolor de cabeza, una extraña sensación y el acre sabor de la madera; se rascó con parsimonia el colodrillo por debajo del gorro rojo de lana, miró alrededor e insistió de nuevo como frente a un espejo, explorando todo su corpachón con manos torpes..., se quitó las manoplas, y comprendió que algo no encajaba ni en el paisaje alrededor, ni en su cabeza: tenía un chichón considerable y restos de sangre reseca en la frente; estaba sentado en el suelo, bajo un abeto, sobre la nieve, sucia de restos de carbón; uno de los renos le miraba fijamente con cara estúpida sin dejar de rumiar.

Le pareció un poco ridículo el disfraz rojo que llevaba, con los puños, el cuello y la orla de armiño bastante deslucidos por el uso; aunque sólo fuese una vez al año, pero no había manera de convencer a la jerarquía de que cambiasen el color del uniforme; había que morir al palo.

Había sido un día muy ajetreado, y luego se prolongó en una larga velada en el albergue, el calor de la chimenea, con la conversación distendida

y feliz de los parroquianos y el licor de bayas rojas, _  demasiado licor de bayas rojas_ y ya  sólo le quedaban unos pocos regalos de Navidad por repartir...

¡Regalos!;  se puso de pie con rapidez, todavía  inseguro recuperó las riendas, el trineo volaba sobre la nieve... pero algo no encajaba en su cabeza;  consiguió reunir las piezas del puzle: demasiadas manchas de carbón, algunos paquetes de regalo abiertos... unas huellas de pies humanos que se alejaban en la nieve, más restos de carbón de encina, polvo de cisco para el brasero...

Suspiró profundamente y se resignó sin encontrar respuesta.

¡Había que cumplir un año más!

 

... Y por fin, esa noche, también los hijos del carbonero tuvieron verdaderos regalos de Navidad.

                                                                           Mariano Ibeas

  ¡ FELIZ NAVIDAD !

HOY AL ATARDECER...

20140220103118-slide-337325-3421662-free.jpg

HOY AL ATARDECER...

Hoy, al atardecer,

he visto la danza volátil

de los estorninos,

una locura global, sin liderazgo,

como las gotas del mar

que rompen violentas

contra las rompientes,

como las arenas del desierto

amontonando dunas,

como los átomos de fuego

en el incendio del cielo...



                     Mariano Ibeas

20/02/2014 10:31 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

LA VIDA... MULTICOLOR

20130418180724-primavera-2013-017.jpg

Aimez-vous Brahms?  

                  Dedicado a "Beatus", que me sigue.

 

Mecido de nuevo

en el vapor del sueño

me llega desde lejos la eterna melodía:

__ ¿Aimez-vous Brahms?__ me preguntabas.

Y desde entonces la escucho muchas veces

y me traen cerca

tus huellas en la nada,

el grito del silencio,

el resplandor de la nieve

el temblor de la escarcha  en las ortigas,

la luz que desaparece,

que borra los caminos,

que desdibuja el esplendor del chopo

en el otoño;

adivino apenas

el serpear del arroyo y su concierto de pájaros…

y no logro verte:

no acierto a dibujar el contorno de tu rostro,

mis  dedos no responden,

las yemas de mis dedos

que escriben torpemente

lo  emborronan todo:

del calor y el color de tus mejillas

una mancha difusa nada más me queda

y tú no estás en ella;

sólo la música que me envuelve

como la niebla en las mañanas

te devuelve viva

y borra de un plumazo el tiempo ido:

me ayuda a respirar,

alimenta mis sueños

riega mi soledad

y se pega a mí como una sombra,

la sombra de una duda:

__ Aimez-vous Brahms?

 

                  Mariano Ibeas

LA VIDA... QUE FLUYE

20130418180421-primavera-2013-020.jpg

Dans  un mois,  dans un an *

                        (* Título de Françoise Sagan)

Viajo con mi carne

pegada a los huesos:

no se desprenderá de mí

hasta que no se me coma la tierra.

 

A veces pienso

en independizarme :

yo por un lado ,

ella por otro…

 

Nos cruzaremos

y no seremos ni  siquiera conocidos,

una simple coincidencia…

y sin embargo,

viajamos juntos

desde el comienzo

arrastrando como un fardo

la maleta.

                                   Mariano Ibeas

18/04/2013 18:04 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

LA VIDA... EN BLANCO

20130418180203-primavera-2013-006.jpg

Un château en Suède

 

            He puesto a secar en los arbustos

el arsenal de sombras;

dibujo los castillos en el aire

por si el tiempo termina de cerrar al fin

la ruina inminente de mi cuerpo;

no cicatrizan bajo la hiedra oscura

las heridas de las últimas batallas,

ni el asalto feroz a mis adarves;

se declaró en ruina inminente

la torre principal del homenaje,

ya no velan al calor de las hogueras

los vigías del cuerpo de guardia

ni están atentos tras las saeteras

los últimos fieles seguidores…

duermen casi todos,

han perdido la finura de su oído,

la agudeza de su ojo avizor,

el tacto y el brillo de la espada,

la tensión del arco;

me queda solo en la trise soledad

de las estancias,

el eco de mis pasos y el arrastrar cansino

de mi capa en los corredores solitarios;

el señal cuelga triste en las últimas almenas,

por todas partes penetran

el frío y la intemperie

y apenas si un tímido rayo de sol

acude a calentar mis huesos

sólo la niebla, la soledad, el viento helado

visita mis desvelos de monarca  destronado,

duermevela  de aquél que soñaba

con los castillos en Suecia

desde la amplia estepa  castellana.

 

                            Mariano Ibeas

18/04/2013 18:02 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

LA VIDA... EN COLOR

20130418175924-primavera-2013-002.jpg

Un certain sourire

            Me invitas desde las comisuras de tus labios

como asomada a la puerta

y yo me dispongo a ingresar desde el umbral

sin miedo en la mirada…

pero en la puerta de la gruta

amenazantes

tus dientes se entreabren

y espero una sentencia

__ pasa o espera__

y yo respondo encendido

en llamarada:

la puerta abierta  me invita a penetrar

en el vacío de tu cuerpo

en la caverna santuario,

llenar tu copa, cortar tu pan…

acogido a sagrado

yo entro en tus abismos:

tu boca, tu voz, tu cielo

el cielo de tu boca

tu boca que convoca

 a la magia del encuentro:

campo de Marte, palenque,

tálamo núbil, santuario,  cella…

encella y encelada,

¿me dejarás pasar

 o cerrarás tus postigos de repente,

o caerá como rastrillo en la poterna

y una vez sellada  a cal y canto

deberé tomar al asalto

tu ruda fortaleza?

Enséñame a leer la luz de tu sonrisa.

 

Mariano Ibeas

18/04/2013 17:59 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

UN VIAJE EN TRANVÍA

20130403193406-ana-bozal.jpg

UN VIAJE EN TRANVÍA

En principio el viaje no debía ser más que eso, un viaje más de casa al centro de la ciudad.

Y sin embargo.

El convoy  dio un pequeño latigazo y se paró. Estos sistemas de transporte tan nuevos, tan automáticos, tan sofisticados parecen tener vida propia y tomar sus decisiones de modo independiente, por encima  de la voluntad del conductor… y de los viajeros.

El conductor no daba crédito, estaba nervioso; las pantallas y las lucecitas del tablero de a bordo estaban apagadas. Sólo funcionaban los sistemas de visualización de las aceras, y el micrófono de interconexión __ supongo__ con la unidad central.

Yo estaba  sentado en la primera fila en sentido de la marcha y el convoy iba casi de vacío; un buen lugar para curiosear lo que se cocía en la cabina del conductor.  A mi lado viaja una señora de unos cincuenta años. En el convoy cincuenta o sesenta personas.

El resultado del parón: un traspiés para  unos cuantos viajeros que viajan de pie  y una joven que se queja de un dolor en la muñeca…  Hay comentarios para todos los gustos:

__ “Debe dar parte”

__ “Tiene que pedir un parte”

__ “¿Parte de qué, a quién?”

__ “Parte del incidente al conductor.”

__ “No, que se lo harán en urgencias”.

__ “No, que se lo hará el conductor”

__ “No, pero si ya casi no me duele”

__ “Sí , pero por si acaso, usted vaya a urgencias, que luego nunca se sabe”.

Oigo que la joven habla por teléfono:

__ “Sí, acabo de llegar a Zaragoza… sí, todo bien, sí, enseguida, sí, ahora mismo llego…”

El conductor  habla de nuevo por el interfono y  pone en marcha el convoy;  en la parada siguiente, se acerca la joven a la cabina, explica someramente lo ocurrido y el conductor le pide sus datos, “para confeccionar el parte”. Aparece un inspector, nueva explicación y le ofrece a la joven un papelito con los teléfonos  de contacto “por si acaso”, se deshace en amabilidades y el convoy continúa su recorrido…

                                            ***

Contemplo El Ebro, crecido en una avenida que dura ya casi dos meses, a ambos lados del puente de Santiago como desde un escaparate;  el agua baja color barro a buena velocidad, las últimas lluvias le han dado fuerzas y ocupa el espacio con una subida de cuatro a cinco  metros; los bomberos montan guardia a la altura de Helios y los patos  exploran  las orillas.

Mientras tanto, la señora que se sienta a mi lado llama por teléfono móvil, es un modelo desgastado y antiguo. Le responde una voz infantil. Hoy es martes después de Pascua  y también los días siguientes de la semana, los escolares en esta comunidad no tienen clase…

__ ¿Quién?

__ …. , ….,

__ ¿ El tío Alberto?, no puede ser…

La señora está cada vez más nerviosa, a punto de estallar en llanto.

__“ Tú,  tranquilo, ahora llego a casa, tú tranquilo… ya llamo yo, ahora llego”...

 La señora no acierta a marcar un número el teléfono, el teléfono no funciona, lo estruja, desmonta la tapa trasera, presiona la pila, la tarjeta y al final… lo consigue, marca un número de contacto:

__ “Mi  hermano, Alfredo, ha muerto”.

La señora suspira profundamente, se esconde tras sus gafas, arruga un pañuelo,  se mueve, nerviosa,  rebusca en el fondo del bolso, un monedero, las llaves… aprieta nerviosa un manojo de llaves…

__ ”Señora, ¿le ocurre algo?,¿ puedo ayudarla?”__ esto es lo que pienso, pero no lo digo.

No sé qué podría decir,qué podría hacer en realidad,para ayudarla. “No se deben escuchar las conversaciones de los demás,__ pero la vida se exhibe a través de los teléfonos móviles__, no se debe intervenir, inmiscuirse en la vida de los otros”.  Ciegos y sordos  a lo que ocurre alrededor, somos  sólo viajeros, usuarios, clientes, coincidentes, coexistentes, medio millón de personas que pasan unas al lado de otras… indiferentes, cada día.

Prefiero no pensar. Entiendo que es difícil ayudar, en ese momento y en esas circunstancias…; solamente puedo esperar  y desear que el convoy siga su camino, que no haya más incidentes, que vaya más deprisa, que la señora llegue a su destino, cuanto antes…

Yo me bajo en la próxima.  Un timbre me alerta. La voz del sistema anuncia mi parada.

La señora que durante el trayecto fue mi compañera de asiento en un viaje del tranvía, sigue sentada, a punto de  estallar en llanto seguramente,  pero no lo hará hasta la próxima parada, cuando llegue a su destino, cuando se baje… Yo no lo veré.

Yo me bajo, ésta es mi parada,  la vida sigue…

 

                                                     Mariano Ibeas  2/03/2013

03/04/2013 18:47 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

SIN TÍTULO...

20130328203936-palma-abeja-marzo-2013-115.jpg
28/03/2013 20:29 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

MI AMIGO "EL LISTO"

20130320104224-gran-novela.gif

El Listo, cómics ambiciosos:

                                      http://listocomics.com


“Un buen escritor no es experto en nada excepto en él mismo. Y, en lo
referente a ese tema, si es listo, se morderá la lengua.” (John Le
Carré)

20/03/2013 10:42 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

SE ANUNCIA LA PRIMAVERA... IV

20130226102112-00745166.jpg

Si la Candelària plora, de l'hivern ja estem fora; si la Candelària riu, torna-te'n al niu; tant si riu com si plora, de l'hivern ja estem fora.

26/02/2013 10:21 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

SE ANUNCIA PRIMAVERA... II

20130224203433-febrero-2013-stop-epaves-ebro-2-018.jpg

Se anuncia primavera en el barrio... y al cierzo no hay quien lo pare, ni siquiera las señales de STOP.

24/02/2013 20:34 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

SE ANUNCIA PRIMAVERA... I

20130224202930-febrero-2013-epaves-ebro-2-013.jpg

Se anuncia primavera en el barrio...

Hace días que frecuentan los zorzales las ramas más altas de los chopos, los tordos y las hurracas están nerviosos y vuelan enlazando los tejados y las terrazas, las cotorras argentinas se dan un festín de flores en los "prunus japónica" y parece que nievan copos de color de rosa, las palomas turcas hacen nido en los sauces de la calle peatonal, a las orillas del río las grullas aprovechan el limo de las orillas tras la crecida, los cormoranes pescan en la corriente y, mientras tanto, las gaviotas juegan con el cierzo que no cesa.

MAÑANA... HOMBRES DE PROVECHO

20130219102957-o-playmobil-braquage-570.jpg

"Pas de quoi décontenancer Playmobil, qui au contraire, parle d’un jeu qui invite les enfants à "imaginer, inventer, créer". Sur sa page facebook, la marque allemande souligne l’importance d’apprendre aux bambins "la différence entre le bien et le mal". Playmobil rappelle également que la boîte fait partie d’une plus grande collection, "Action en ville", qui inclue policiers, médecins et pompiers. Moyennant quelques sous supplémentaires, l’enfant pourra ainsi rétablir la justice dans sa ville miniature.

Ce n’est pas la première fois que la marque est critiquée pour l’image qu’elle renvoie. D’autres boites ont auparavant fait polémique en raison de la présence d’armes: celles imitant un western ou une fouille à l’aéroport, notamment. La boite où des ouvriers sont représentés buvant quelque chose qui ressemble à des bières avait aussi choqué".

http://www.huffingtonpost.fr/2013/02/18/playmobil-boite-jeu-braquage-banque-polemique-grande-bretagne_n_2709312.html?utm

Recorto y pego esta noticia y me atengo a lo esencial.

Los niños __ los que también hemos sido niños__ jugábamos a policías y ladrones, con pocos medios, eso sí: un palo era una pistola, un pañuelo, una máscara, y el acompañamiento a voz en grito de los ruidos de disparos.

Hoy las empresas de juguetería han ido más lejos, atraco a un banco o a una gasolinera, por ejemplo, o búsqueda de droga en el aeropuerto. En el Reino Unido se han indignado con la marca alemana, porque, por algunos euros, se puede acceder a una amplia panoplia de recursos que imitan la "acción en la ciudad" que incluye policías, ladrones, atracadores, bomberos o médicos...

Todo sea por la formación de los pequeños, que más tarde __, atracadores o políticos __, podrán convertirse en ladrones de provecho.

19/02/2013 10:29 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

... Y lo celebramos III

20121229195634-roquetas-de-marermita-471.jpg

o una puesta de sol...

29/12/2012 19:56 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

... Y lo celebramos II

20121229195417-roquetas-mojacarde-mar-424.jpg

... con un paseo por Mojácar...

29/12/2012 19:54 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

...Y LO CELEBRAMOS

20121229195006-roquetas-de-parguito.jpg

... Con un "parguito" en Carboneras, Almería, por ejemplo.

29/12/2012 19:50 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

REGALOS DE NAVIDAD... 6

20121227160655-navidad-regalosfamilia-2012-007.jpg

Regalos de Navidad.

Así por encima eran trece o catorce... y de lo más variado; este año no han esperado a los Reyes Magos... Ver algunos ejemplos en las entradas anteriores.

27/12/2012 16:06 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

CABO DE GATA 9

20121225152909-roquetas-de-mar-blanca-355.jpg

Cabo de Gata, "las sirenas".

               Dedicado a Blanca

25/12/2012 15:29 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

CABO DE GATA 8

20121225152441-roquetas-de-mar-candados-359.jpg

Cabo de Gata, Almería,

las sirenas

velan para siempre los candados

del amor

y las llaves arrojadas al mar

reposan en las arenas

blandamente

entre los escollos

y las restingas de la costa;

sólo el vuelo de gaviotas

pauta el atardecer

y el secreto que se guarda:

no hubo amor más fiel

ni desprendido,

solo el silencio cómplice

y el recuerdo de besos ateridos...

                     Mariano Ibeas

25/12/2012 15:24 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

CABO DE GATA 7

20121225150259-roquetas-de-mar-cabo-de-gata-352.jpg

Solo el mar

          Dedicado a Blanca, que contempla el mar.


Solo el mar

y su fragor de eternidades

me recuerda la recurrente muerte

del tiempo presente en cada instante

y la serenidad del vuelo de gaviotas

que domina los roquedos

traza con pasadas de peine

en la cabellera del aire

las caricias de la paz...

         Mariano Ibeas

25/12/2012 15:03 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

CABO DE GATA 6

20121224123715-roquetas-de-mar-fuente-145.jpg

ALMERÍA, La Alcazaba, una fuente surtidor... y también una estrella.

¡FELIZ NAVIDAD !

24/12/2012 12:37 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

CABO DE GATA 5

20121224123513-roquetas-de-mar-jardines143.jpg

La alegría del agua

lentamente

estremecida

y el rumor del viento,

muerto casi

entre los setos

y algunas hojas tardías

que siguen la presurosa corriente de la alberca

como navíos en la tormenta

buscando el puerto

o tal vez varados en la arena,

buscando el mar...

                   Mariano Ibeas

ALMERÍA, Jardines en la Alcazaba.

24/12/2012 12:35 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

CABO DE GATA 4

20121224122914-roquetas-de-mar-rosas121.jpg

ALMERÍA, rosas en la Alcazaba.

24/12/2012 12:29 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

CABO DE GATA 3

20121223122519-roquetas-de-mar-en-almeria-095.jpg

En una calle de Almería...

23/12/2012 12:25 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

CABO DE GATA 2

20121223122154-roquetas-de-mar-playa-066.jpg
23/12/2012 12:21 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

CABO DE GATA...

20121223121255-roquetas-de-mar-mi-amelia.jpg

Puerto de Roquetas de Mar, "Mi Amelia"

23/12/2012 12:12 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

MADRID ME MATA 4

20121220182610-madrid-me-mata-cuatro-194.jpg
20/12/2012 18:26 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

MADRID ME MATA 3

20121219204648-madrid-me-mata-tres234.jpg
19/12/2012 20:46 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

MADRID ME MATA 2

20121219204443-madrid-me-mata-166.jpg
19/12/2012 20:44 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

OTOÑO - INVIERNO 3

20121207183623-frutos-en-rojo.jpg

En rojo,

en rojo y verde

el dolor y la esperanza,

nada que hacer

sólo esperar la primavera.

                 Mariano Ibeas

07/12/2012 18:36 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

OTOÑO - INVIERNO 2

20121207183039-las-hojas.jpg

Las hojas

y su levedad de pluma,

y sin embargo

el ruido y el vértigo de la caída

desatan cada vez

un pequeño temblor de tierra

                    Mariano Ibeas

07/12/2012 18:30 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

PALESTINA VS ISRAEL

20121201230832-correlacion-de-fuerzas.jpg

La llamada "correlación de fuerzas"

Tomado de "El País" sábado 1 de diciembre de 2012.

01/12/2012 23:08 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

RESISTIR... HASTA EL FINAL

20121201210545-slide-265163-1792549-free.jpg

Casa

La casa china que resistió la construcción de una autopista y quedó aislada en medio de la vía ha sido derribada finalmente, según informa el diario británico The Guardian. Los dueños del edificio, situado en Wenling, en la provincia de Zhejiang, se habían negado a firmar la compensación que las autoridades les ofrecían a cambio de ser desalojados, pero finalmente han aceptado. El agricultor Luo Baogen y su esposa firmaron un acuerdo de 260.000 yuanes (unos 32.000 euros) en concepto de indemnización. Según fuentes del Ayuntamiento, Baogen había recibido la visita de decenas de personas y medios de comunicación desde que la foto de su casa se hizo viral en Internet. Algunos sitios chinos de noticias han publicado las fotos de la demolición del edificio, que atrajo la curiosidad de decenas de personas. La demolición se produjo en la tarde del pasado viernes.

Tomado de:

http://www.huffingtonpost.es/2012/12/01/demolida-la-casa-que-habi_n_2224369.html?utm_hp_ref=spain#slide=1792550

01/12/2012 21:05 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

EN LA RED

20121122102109-tres.jpg
22/11/2012 10:21 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

Otro EXPO LIO (3)

20121118195351-tres-expolio.jpg

Y por último, los alcorques vacíos... ¿Cuántas han desaparecido? ¿A qué precio? ¿Quién se hace responsable? ¿Quién miró para otro lado? ¿Cómo se puede localizar a los responsables?  ¿Lo público es de todos o de nadie? y ¿A quién le importa?

Demasiadas preguntas.

18/11/2012 19:53 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

Otro EXPO LIO (2)

20121118195006-expo-lio-dos.jpg

Alguna de las piezas supervivientes... y a partir de aquí, el desierto.

18/11/2012 19:50 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

Otro EXPO LIO (1)

20121118194455-un-expolio.jpg

Fotodenuncia:

Una imagen de "antes del expolio": todavía quedaba alguna pieza del alcorque al lado del aparcamiento.

18/11/2012 19:44 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

DEFECTO ÓPTICO... (2)

20121118105824-defecto-optico-dos.jpg

En relación con la foto anterior__ y de la misma fecha__ una "foto denuncia" la cantidad de piezas de hierro fundido, colocadas en los alcorques de la avenida de Ranillas, que fueron instaladas con motivo de la Expo08 y desparecidas (¿robadas?) hace ya un tiempo... lo raro es que ho hayan desaparecido todas, "con la que está cayendo" "con la crisis"... e incluso con una comisaria de policía a pocos metros de allí... todo perfectamente localizable.

Nota: Esta función de la cámara (9 imágenes)  corresponde en realidad a una Cámara "KÓNICA MINOLTA, Dimage x60" y está perfectamente controlada: no se trata de hallar las siete diferencias ente ellas, precisamente.

18/11/2012 10:58 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

FOTOGRAFÍA... AL AZAR

20121118104756-defecto-optico.jpg

"Defecto óptico",

al azar con una cámara nueva y desconocida para mí; algo hice, un movimiento, un enfoque, un botón equivocado, y resultó lo que se ve__ ya hace un año, según se aprecia por la foto superior izquierda, y en el barrio__ . un conjunto de imágenes,  esta serie de fotos. Creo recordar que la primera y la segunda__ ángulo superior izquierdo__ sí que fueron voluntarias y enfocadas, el resto reultado del azar, de la casualidad, de mi falta de pericia... ¿alguien me lo puede aclarar?

La cámara:Posiblemente Una Samsung, EX1 , F1.8, 10.0 Megapixels.

18/11/2012 10:47 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

DAÑOS COLATERALES... II

20120616180247-arboles-018.jpg

Continuación...

Los pinos de Valdespartera (II)

...Y sin embargo, en la zona había árboles, e incluso jardines y casas de campo y piscinas… Hoy, entre  la urbanización de Valdespartera y la Feria de Muestras, lo único que  brota son construcciones de cemento y ladrillo, un secarral en el sur de la ciudad adonde los esforzados “arqueros” irán a vivir a partir de septiembre, y ni una sombra, ni una maldita sombra, sólo el esqueleto chamuscado de un pino carrasco y la visión en la lejanía  de algunos ejemplares que todavía subsisten en los aledaños de la urbanización Montecanal.  

¿Cuánto tiempo se necesita para hacer un barrio?

¿Y para hacer un bosque?

¿Y para hacer una ciudad?

NOTA: En la imagen, el último pino carrasco de la zona en la actualidad.

16/06/2012 18:02 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

DAÑOS COLATERALES... I

20120616175733-pinus-halepensis.jpg

Los pinos de Valdespartera (I)

En mis paseos en bici por las bambalinas de la ciudad, me gusta acercarme por los lugares donde queda mucho por hacer… es más fácil circular en libertad.

Uno de mis puntos de referencia son los árboles. En el enorme secarral del llamado  “Arcosur”, por ejemplo, quedaba uno, un hermoso ejemplar de Pino carrasco, “Pinus Halepensis”, que los encargados de la cosa habían querido proteger, tras un murallón de rocas, o al menos respetar…  pues bien, ha muerto.

Las obras de urbanización a su alrededor dejaron sus raíces hundidas en la miseria, sin acceso al agua que antes fluía por la zona, hoy remansada en los “Lagos de Penélope Cruz”, por aquello de las calles con nombres de película,  unos depósitos de cemento que  debieron parecerle humillantes a la susodicha estrella…

 

NOTA: En la foto hermosos ejemplares de pino carrasco en las inmediaciones de Montecanal.

16/06/2012 17:57 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

NO LE PREGUNTEIS LA HORA A NADAL...

20120614104438-s-reloj-large640.jpg
Apareció el reloj de Nadal y detuvieron al presunto ladrón
http://www.lanueva.com/deportes/nota/b6b89a67eb/17/123670.html
 

 

   El reloj de lujo, valorado en 300.000 euros, robado de la habitación del hotel parisino donde se hospedaba Rafael Nadal, ha sido encontrado y el presunto ladrón, un empleado del hotel, detenido, informaron este miércoles fuentes cercanas de la investigación.

   Los investigadores de la policía judicial de París identificaron a un camarero del hotel, traicionado por "la banda magnética de su tarjeta", como el presunto ladrón del reloj de lujo que una gran marca había prestado al campeón de Roland Garros, precisó una de las fuentes.

   "La policía francesa ha hecho un gran trabajo. No tengo nada que reprochar al hotel, los ocho años que he venido siempre me han tratado bien y el año que viene volveré", comentó Rafael Nadal.

No le preguntéis la hora a Nadal

No os preguntéis cómo un reloj vale / cuesta 300.000 € ("Sólo un necio confunde valor y precio" A. Machado)

No os preguntéis cómo se puede llevar eso en la muñeca.

No os preguntéis cómo alguien pudo llevar 300 € a Bankia.

No os preguntéis nada más...

la respuesta está en el viento.

 

Leer más aquí:

http://www.lanueva.com/deportes/nota/b6b89a67eb/17/123670.html

 

NORMALIDAD EN GRECIA...

20120614102010-normalidad17-noticia-normal.jpg

Una familia pide limosna a la puerta de un comercio cerrado en Atenas. / Oli Scarff (Getty Images)

Los griegos afrontan las elecciones generales del domingo, las segundas en un mes, sin grandes trepidaciones. Simplemente se preparan para cualquier eventualidad. Se aceleran las retiradas de depósitos bancarios, se almacena comida en casa y se observa con mucha atención la crisis general del euro. El plan de austeridad ya casi no tiene quien lo defienda: incluso los conservadores de Nueva Democracia, paladines del europeísmo y el cumplimiento de los compromisos, dicen que hay que renegociar lo firmado.

http://internacional.elpais.com/internacional/2012/06/13/actualidad/1339611055_630128.html

14/06/2012 10:20 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

VIVALIBROS.COM

20120511170358-libreriaparisdos.jpg

Atención a esta nueva apuesta de la Librería París de Zaragoza.

Vivalibros , La tienda on line de la Librería París de Zaragoza.

La propuesta es muy sencilla. Se trata de entrar en una auténtica librería "de las de antes" con más de 50 años de experiencia en el sector, pero con las herramientas de búsqueda y servicio de venta de libros más modernas.

La apuesta / propuesta es muy sencilla: busque usted cualquier libro, pida usted cualquier libro... si está a la venta, en cualquier editorial o librería,  se le proporcionará en unas condiciones de tiempo y precio más que razonables. Se puede inscribir como usuario, y a partir de ahí todo son ventajas. La propuesta de pedido es una garantía de la compra y actúa como contrato, permite buscar en todas las librerías del país y los libreros  a su vez asumen parte de los gastos en su margen comercial... En fin que os lo explicarán mejor que yo los propios libreros.

Para aquellos lectores que no se limitan a recorrer los estantes de un almacén, que ven que los vendedores atienden con desgana, que no se les aconseja ni se les orienta según sus gustos o preferencias, sino que se dirigen lectores "adocenados", lugares donde el "no hay", "no quedan", "no está en catálogo", "está agotado"... son las respuestas más habituales, donde los libros se ofrecen en metros cúbicos, como estéreos de celulosa... Para esta clase de lectores, para todos ellos nace VIVALIBROS.COM.

Entre ya en:

http://vivalibros.com/

11/05/2012 17:03 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

SANTOS DE ANDAR POR CASA... II

20120510184851-purujosa-124.jpg

San Miguel, un santo para estos tiempos de crisis.

San Miguel "el tramposo" ( A relacionar con San Miguel de Septiembre, “El mal pagador”)

El día 8 de mayo se celebra en Tarazona (Zaragoza) en el barrio de San Miguel la festividad de San Miguel “el tramposo”, a quien se le llamaba así porque en esta fecha era cuando los agricultores se endeudaban a la espera de la futura cosecha, y debían pedir préstamos hasta recoger el fruto de la tierra.
La tradicional "Tineta" consiste en un aperitivo servido al mediodía, antes del almuerzo, en el que se invita a todas las personas presentes. El nombre de este evento viene de la tina donde antiguamente se guardaba el vino que se iba a repartir entre los agricultores.

San Miguel “el mal pagador”

El día 29 de septiembre se celebra la festividad de San Miguel en los barrios de San Miguel y de Cunchillos, también en Tarazona.
Es denominado San Miguel "el mal pagador" pues en estas fechas eran cuando los agricultores debían saldar las deudas contraídas en mayo, y por lo que la tradición cuenta, no todos lo hacían con puntualidad.
Ambos barrios organizan gran cantidad de actos de toda índole para la celebración de esta festividad.

10/05/2012 18:48 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

SANTOS DE ANDAR POR CASA...

20120510183248-sam-2224warhol.jpg

Cuando San Warhol se fue a los cielos.

Hay que agradecer a Ibercaja que nos diera la ocasión de poder contemplar en vivo y en directo algunos de los "cuadros" del "genio" del "pop" del siglo XX.

No voy a ser yo el que quite méritos a nadie y el empeño me parece loable. Tal como están las cosas ahora, ya veremos cuando podemos echarnos al coleto una nueva muestra... eso si todavía la "obra social" se mantiene después de que las Cajas se hayan travestido en Bancos.

Los comentarios que he oído han sido casi todos de decepción frente a las muestras de "retratos" del autor americano, un icono del siglo, un gran práctico del márketin, un genio, un estafador, un payaso, una artesano, un artista, un auténtico vendedor de obra, un referente para el arte como negocio,  un empresario, un...

Que cada uno le ponga los adornos que quiera; yo me limité a dar un paseo apresurado por la sala; ninguna de las piezas me emocionó, inquietó o interesó lo más mínimo.

¡Qué le vamos a hacer!. Hay gente pa tó.

10/05/2012 18:32 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

EL FÚTBOL QUE NOS INVADE...

20120509212316-zaldi-chilena.jpg

Conozco a Juan Manuel Lumbreras y su galería de arte de Bilbao, es un señor sensato , comedido, de un gusto exquisito... pero por lo que se ve, el fútbol y su querido Atleti, le pueden.

Yo sé que juegan hoy en algún lugar de Europa: Belgrado, Bucarest, Budapest, Berna... que empieza por "B" y además contra otro Atlético... el de Madrid. Alguien, incluso algunos aficionados, tampoco sabían a qué ciudad debían acudir...

En la puerta de la galería de J.M. Lumbreras, un magnífico caballo nos recibe... hoy con un remate "de chilena"...

Si no me creeis, porque soy absoluto analfabeto en la materia, consultad su blog:

http://www.galerialumbreras.com/

y también:

El día 9 de mayo de 2012 13:04, Juan Manuel Lumbreras [Galería Lumbreras] escribió:
La Galería Juan Manuel Lumbreras con el Athletic Club.

Con nuestros mejores deseos de una noche feliz.
Escultura: ZALDI. Koldobika Jauregi.
Composición: Begoña Lumbreras

09/05/2012 21:23 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

RAFAEL (QUE NO MARIANO) CASTILLEJO

20120509211112-rafael-castillejo.jpg

Otra vez han vuelto a equivocarse en "El Periódico de Aragón"... el otro día en la entrevista a Nuria Vela , hoy en la de la de Rafael Castillejo... les han cambiado el nombre, y esperamos que nada más. Porque nos presentan a un Rafael Castillejo "historiador", (sic) Yo sé que Rafa es mucho Rafa y que corta y navega por muchas aguas... pero...

Este Joaquín Carbonell de "Palabra de honor"o sus colegas tendrían que hacérselo mirar...

En fin, para los amigos no hay ninguna duda, pero "à tout seigneur, tout honneur" ¡Toma ya !

M.Ib3as

MÓNIKA GRYGIER, EN BARCELONA

20120505200618-feria-polonia.jpg

Blog: OPINIONES Y HECHOS
Entrada: FERIA DE POLONIA EN BARCELONA. EXPOSICION DE ARTISTAS POLACOS COMISARIADA POR MONIKA GRYGIER
Enlace: http://eugeniomateo.blogspot.com/2012/05/feria-de-polonia-en-barcelona.html

05/05/2012 20:06 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

LA LARGA MANO...

20120501195950-banner.jpg

La larga mano del Imperio... se hace notar donde menos se espera.

Yo, inocente de mí, buscando información sobre Blesa, un humilde pueblo de Teruel, me encuentro de pronto con la imposibilidad de acceder a un enlace sobre una ruta en el cauce del río Aguasvivas.

Motivo: aparentemente, alguien ha alojado la información en un sitio famoso, "Megaupload", creo que se llamaba, en el que un supuesto delincuente se hacía de oro alojando información y archivos...

Los "guardianes del Imperio" han intervenido, han cerrado el sitio y han detenido al vil defraudador, en nombre de otra no menos conocida firma internacional del entretenimiento y de la realidad virtual.

Conclusión: que me quedo sin conocer una parte de las maravillas de Blesa y su entorno; tendré que buscar por otro lado, viajar a Blesa... o bien, otra vez será.

Nota: Ver aquí el "banner" resultado de mi búsqueda... y abogados tendrá el Imperio que os defenderán.

01/05/2012 19:59 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

El diablo Cojuelo...

20120421114351-diablo-cojuelo.jpg

El diablo Cojuelo.

 

-¿Eres Barrabás, Belial, Astarot? -finalmente le dijo el estudiante.

-Esos son demonios de mayores ocupaciones -le respondió la voz-: demonio más por menudo soy, aunque me meto en todo: yo soy las pulgas del infierno, la chisme, el enredo, la usura, la mohatra; yo truje al mundo la zarabanda, el déligo, la chacona, el bullicuzcuz, las cosquillas de la capona, el guiriguirigay, el zambapalo, la mariona, el avilipinti, el pollo, la carretería, el hermano Bartolo, el carcañal, el guineo, el colorín colorado; yo inventé las pandorgas, las jácaras, las papalatas, los comos, las mortecinas, los títeres, los volatines, los saltabancos, los maesecorales, y, al fin, yo me llamo el Diablo Cojuelo.

/.../Y levantando a los techos de los edificios, por arte diabólica, lo hojaldrado, se descubrió la carne del pastelón de Madrid como entonces estaba, patentemente, que por el mucho calor estivo estaba con menos celosías, y tanta variedad de sabandijas racionales en esta arca del mundo, que la del diluvio, comparada con ella, fue de capas y gorras.

(Vélez de Guevara, "El diablo Cojuelo")


 

21/04/2012 11:43 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

__ Pase y siéntese, por favor.

20120419101502-sam-2364silla.jpg

                                  Dedicado a PilarA, que le encanta la foto.

__ Pase, y siéntese, por favor. No tenga usted prisa; aquí el tiempo pasa con despacio; se puede uno recrear... siempre hay algo que ver...

__Pero, si tiene usted enfrente un muro.

__ Sí, mire, el sol sale por allá, frente a la torre de la iglesia, después, poco a poco las sombras van trepando por el muro, hasta desaparecer al mediodía y salen las lagartijas a cazar y tomar el sol; no hay más que esperar y no hacer ruido... Por la tarde, después de la siesta, es al contrario: vuelven por el otro lado y van ocupando la pared de adobes y cal, no hace falta reloj, basta con mirar los adobes, y contarlos hasta que desaparece el sol, sobre el alero del tejado...

__  ¿Y en invierno?, ¿y en verano?

__ No hay más que cambiar la silla de sitio, o correrla adentro o encender el hogar...

__ Pero esto está muy solitario.

__ Siempre hay alguien que pasa, se oyen los perros ladrar, algún cencerro del rebaño, una moto que sube por la calle empinada...

__ ¿Y así siempre?

__ Más o menos, yo no trabajo, veo pasar las nubes que parece que se enredan en las aristas del castillo... Pero, no se quede ahí en la puerta, pase y siéntese, por favor...

Mariano Ibeas

JORNADAS ORIENTALES CAI

20120318190449-jornadas-orientales-cai.-20-03-2012.jpg

Como prólogo a la Semana Japonesa...

18/03/2012 19:04 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

LAS GRULLAS ... RUMBO NORTE

20120303211721-grullassam-2206.jpg

Mariano Ibeas, que ve pasar las grullas...

Primero las oigo, sus gritos son inconfundibles.

Ha pasado el frío y se agrupan para emigrar al norte; dibujan ya hace días sus complicadas  bandadas en punta de flecha.

Parecen no tener claro el rumbo a tomar; hay individuos jóvenes pero también adultos, no es la primera vez que realizan el viaje;alguien debe tomar la iniciativa. Sobre las aguas de Gallocanta, Villa Fáfila, Ruidera o Doñana han pasado lo peor del invierno y bien alimentadas por los sembrados recientes, se encuentan con fuerza para emigrar, un año más...

Estoy en casa y me apresuro a coger la cámara... giran y giran en redondo sobre mi cabeza; es justo el momento. Sobrevuelan los tejados, un disparo... y la  cámara se niega, la batería está vacía. Intento recargar deprisa, pero el vuelo se ha esfumado, demasiado tarde... bajo rápidamente a la calle y a la desesperada disparo unas cuantas veces, sin precisar, sin ajustar...

Salga lo que salga. Y aquí está el resultado.

Cosas que veo...

20120212192600-ccf12022012-00003.jpg

El proyecto Desaparecidos representa la obra más relevante en la dilatada trayectoria fotoperiodística de Gervasio Sánchez. Sus imágenes sobre la desaparición forzosa constituyen un valioso legado para que en un futuro no podamos dudar del pasado. Se trata de un testiomonio inquietante, perturbador, hiriente incluso que nos revela el cruel vacío de la ausencia y que lucha por  rescatar del olvido la memoria sepultada de personas desaparecidas en diez países de América Latina, Asia y Europa... y en España también donde algunos quisieran seguir echando tierra sobre los muertos que todavía reposan en fosas comunes y en las cunetas de las carreteras... una memoria incómoda que quisieran borrar...

En el Centro de Historias, Zaragoza

AYER EN DONOSTI...

20120202192544-peine-de-los-vientossam-2177.jpg

Eduardo Chillida y el mar... y el peine de los vientos.

A mi corazón el domingo

                            Wislawa Szymborska

Gracias te doy, corazón mío,
por no quejarte, por ir y venir
sin premios, sin halagos,
por diligencia innata.

Tienes setenta merecimientos por minuto.
Cada una de tus sístoles
es como empujar una barca
hacia alta mar
en un viaje alrededor del mundo.

Gracias te doy, corazón mío,
porque una y otra vez
me extraes del todo,
y sigo separada hasta en el sueño.

Cuidas de que no me sueñe al vuelo,
y hasta el extremo de un vuelo
para el que no se necesitan alas.

Gracias te doy, corazón mío,
por haberme despertado de nuevo,
y aunque es domingo,
día de descanso,
bajo mis costillas
continúa el movimiento de un día laboral.

                                         De "Mil alegrías -Un encanto-" 1967     
Versión de Gerardo Beltrán

*Tomado de.

http://amediavoz.com/szymborska.htm

02/02/2012 19:25 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

De un lugar, de un país...

20120123164746-gallocanta-al-atardecer-2040.jpg

Los ojos no sirven de nada a un cerebro ciego. PROVERBIO ÁRABE

 

* La foto es de Gallocanta, al atardecer de enero.

23/01/2012 16:47 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

DOS IMÁGENES ... (II)

20111129133006-azotes.jpg

Dos imágenes y dos citas: (II)

"Los trenecitos eléctricos y las muñecas están hechos para los niños, pero son los mayores los que juegan con ellos..."

                            Jean Cazalet.

DOS IMÁGENES... (I)

20111129132650-bola.jpg

Dos imágenes y dos citas: (I)

"Il n'y a qu'une antistrophe entre femme folle à la messe

et femme molle à la fesse".

                   François Rabelais.

 

29/11/2011 13:26 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

ÁRBOLES SINGULARES 2....

20110821214345-bretana-1-julio-2011-029acebo-gigante.jpg

En el mismo lugar, ejemplar de acebo.

21/08/2011 21:43 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

ÁRBOLES SINGULARES

20110821213912-bretana-1-julio-2011-027cedro.jpg

Cedro en la explanada de la catedral de Dinan, Bretaña francesa.

21/08/2011 21:37 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

A DOS MANOS...

20110524100654-22-abril-2011-043para-cruzar-2.jpg

Antes de pasar, mira, piensa, pulsa...

Después decídete y pasa ... a la derecha, ... a la izquierda, al centro...

Después de votar,

a lo hecho, pecho,

sabrás que no es lo mismo

predicar, que dar trigo...

MI JARDÍN IV

20110518201713-pict0119-uno-.jpg
18/05/2011 20:17 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

MI JARDÍN II

20110516185039-12-mayo-2011-mi-jardin-2.jpg
16/05/2011 18:50 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

MI JARDÍN

20110516105500-12-mayo-2011-115-uno-.jpg

Mi jardín es apenas un doble macetero de un metro cuadrado de superficie, algunas macetas sueltas... y poco más; y sin embargo me compensa con raras bellezas como ésta.

16/05/2011 10:55 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

COSAS QUE VEO... POR AHÍ (y 5)

20110505120141-22-abril-2011-0288-cuatro-.jpg

Fotodenuncia...

Una parada de autobús en el carril bici... ¿Qué fue antes, el autobús, la acera, el ciclista, el peatón? la duda se mantiene, en este caso es fácil de resolver.

O no pasas,... ¡o no pasas!

COSAS QUE VEO... POR AHÍ (4)

20110505114534-13-abril-2011-098-dos-.jpg

Fotodenuncia...

En este caso, junto a las tapias de la entrada al cementerio; el carril termina... y a partir de aquí, el Campo... Santo.

05/05/2011 11:42 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

COSAS QUE VEO... POR AHÍ (3)

20110505093257-22-abril-2011-025-uno-.jpg

Fotodenuncia...

Carril bici... y "desaprensivos" que lo aprovechan para aparcar, por todo el morro. Avda. Hispanidad, Zaragoza.

Va por tí, Jubi, aunque no utilices la bici; pero va muy bien para recorrer la ciudad, ver las obras, criticar o comentar despropósitos, para hacer ejercicio y para la jubilación.

COSAS QUE VEO... POR AHÍ (2)

20110504121235-22-abril-2011-027-tres-.jpg

Fotodenuncia...

Idem para los comentarios: En este caso Ronda de la Hispanidad con Avda. Madrid.

En este caso y de forma sucesiva, ocupan el carril un coche (o varios, depende del día o la hora), tres contenedores de basura, una marquesina y una parada de autobús con varias señales verticales de tráfico ("Zona compartida/ Prioridad peatonal") un respiradero de canalización de gas..., otro coche a veces y a diez metros un paso de peatones.

04/05/2011 12:12 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

COSAS QUE VEO... POR AHÍ (1)

20110504120939-22-abril-2011-019-dos-.jpg

Fotodenuncia...

A propósito del carril bici; hay tramos en los que de forma inesperada el carril termina en una valla, un seto, una marquesina en la parada de autobús, un container de basura, un aparcamiento "de delito"...

En los nuevos tramos recien construidos siguen produciéndose auténticos despropósitos, trampas para el ciclista, para el peatón, para los coches, etc. etc.

Y mi pregunta es doble.  ¿No hay arquitectos y técnicos competentes? ¿Quién es el responsable de semejantes desaguisados?

Gracias, pero no espero respuestas sino actuaciones.

Mariano Ibeas, en su versión ciclista.

Nota: El tramo corresponde al carril próximo a los depósitos de agua municipales de Zaragoza, en Casablanca.

LUNA Y SUS "DIBUS" VOLADORES

20110320200529-luna-y-sus-dibus-voladores-2.jpg

Luna y sus "dibus" voladores anuncian la primavera.

By Sider ^*^

20/03/2011 20:05 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

ZARAGOZA REBELDE

20101127165035-zaragoza-rebelde-.jpg

http://www.zaragozarebelde.org

27/11/2010 16:50 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

COSAS QUE VEO... POR AHÍ II

20101105171703-30-morritos2010-088.jpg

"Graffitti", Calle Vírgenes, El tubo, Zaragoza.

05/11/2010 17:17 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

PUERTAS AL CAMPO

20101104232917-30-puertas-al-campo-2010-129.jpg
04/11/2010 23:29 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

COSAS QUE VEO... POR AHÍ II

20101103223937-30-avicola-cerrado-2010-078.jpg

En las proximidades de Zaragoza... ¿En qué quedamos?

COSAS QUE VEO... POR AHÍ

20101101193815-30-septiembre-2010-146-escher.jpg

Una "pintada" homenaje a Escher en una calle de San Juan de Mozarrifar, un pueblo próximo a Zaragoza, por ejemplo.

01/11/2010 19:38 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

TERUEL... DE CINE

20101018121518-cartel5muestraweb.jpg

Nos complace, un año más, invitarte a la "5ª MUESTRA DE CINE INTERNACIONAL REALIZADO POR MUJERES", que tendrá lugar los días 19 a 24 de octubre en Teruel y Villarquemado. Adjuntamos programación de actividades para tu interés y su difusión.

http://asociacionculturalmadart.wordpress.com/

Te esperamos.

18/10/2010 12:15 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

LA SOMBRA DE OTEIZA...

20100627215547-ccf26062010-00000-2-.jpg

La sombra de Oteiza en el arte español de los cincuenta.

                    (Dedicado a J.Á. Lasa)

"Si en lo informal el desgarro de las torsiones resecas de las sargas, negras y sanguinolentas, de los homúnculos millarescos, son la expresiva representación del pesimismo existencial que invade tempranamente el arte de los años cincuenta, lo analítico tiene en Oteiza el ejemplo de la fértil indagación sobre el vacío, cuya influencia se irradiará durante años en nuestro país y en Europa. Y no sólo en la década de los cincuenta, su densa obra teórica, al modo de una ingente opera aperta, será una aportación decisiva al pensamiento artístico y, en  general, a la cultura de tiempos ulteriores. Oteiza planea la búsqueda del espacio absoluto como trascendente y positivo paradigma del vacío existencial del alma humana.

A su vez, el silencio definitivo de su actividad creadora a finales de esos años cincuenta, promueve una de las reflexiones metafísicas de mayor sugerencia, densidad, complejidad y ambición, también, en la historia del arte contemporáneo de nuestro tiempo."

                 (Alfonso de la Torre, Comisario de la exposición)

27/06/2010 21:56 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.

COSAS QUE VEO...

20100502205021-20100316081341-retrato-pilona1.jpg

La exposición - instalación de Pilona Vicente, por ejemplo; lástima que ya se cerró hoy:

Esto dice de ella el catálogo (según Fernando Malo):

Pilona Vicente, como la mayoría de los artistas “en cuerpo y alma”, tiene creado su paraíso propio, paraíso cambiante que día a día se va transformando, como la vida, y siempre viviendo en el hoy, cosechando el día, “Carpe Diem”.
En palabras del Dalai Lama:
“Sólo existen dos días en el año en los que nada puede ser hecho.
Uno se llama ayer y el otro mañana.
Por lo tanto hoy es el día ideal para amar, creer, hacer y principalmente vivir.”
Adentrarse en su paraíso no es difícil, ella abre las puertas con una sonrisa que abraza, y te deja bucear por sus secretos. De la mano de Pilona puedes descubrir los colores del otoño, las fuentes de agua eterna, sonrisas de cocodrilo, plantas exuberantes, juguetes con alma…
Con la humildad y laboriosidad de un ser delicado, desde su rincón mágico del barrio zaragozano de Torrero, la artista, crece y se expande con su obra. En esta ocasión su obra crece hasta el tamaño natural.
El mandil naranja salpicado de arco iris está en plena creatividad: pinceles, sube y baja la escalera, cartones enrollados, cinta adhesiva, un par de caladas, objetos y modelos reales, un pacharán compartido,… todo a tamaño natural.
Los momentos se van deteniendo según la voluntad de Pilona a través de su pincel, de la misma manera que el objetivo de una cámara fotográfica congela las imágenes con su obturador.
Amante del recogimiento, de la observación silenciosa, de los rincones con historia, con solera, la artista despliega sus cartones en el Torreón Fortea, espacio singular de nuestra querida Zaragoza, la Zaragoza pateada que ella tan bien conoce. Ese casco antiguo, esa plaza San Felipe, esos comercios humanizados, con mostrador reluciente y dependiente con guardapolvo,…, ¡cuantas historias a la sombra de la Torre Nueva!
Ahora este Torreón construido en el siglo XV, se convierte en el escenario de la obra de Pilona y además nos aporta el sabor a mudéjar ecléctico.
Se abre el telón y cada rincón del escenario comienza a contarnos historias y a transportar sensaciones, recordando al espectador dónde está. Se siente el paso del tiempo, el silencio de los objetos. Se pueden contemplar todavía las telas de la antigua tienda zaragozana, entre libros y cajas o reposando en una silla.
De la mano de la artista seguimos paseando por su íntimo paraíso, se respira la melancolía del otoño, el homenaje al vino, evocador de sus ancestros más cercanos.
Continúa la función entre hornacinas, arcos, plantas y azulejos mudéjares. La simbología de los sombreros, de cajas y maletas (¿llenas o vacías?) que nos invitan a viajar al paraíso imaginario allende los mares o a las orillas del Canal Imperial de Aragón compartiendo el jardín de su casa, sus árboles y setos de paredes perennes, fuentes y azulejos con el reflejo mágico del agua.
Como colofón del paseo, la artista nos invita a darnos un baño en su piscina, junto a ella y a sus amigos, todo un reflejo de hospitalidad, de sus ganas de compartir y de humanizar el arte.
Nos podemos zambullir en un paraíso creado para el placer de vivir, de hacer vivos los sentimientos, de disfrutar del entorno.
El entorno se ha convertido en montaña: “Si la montaña no viene a mí, yo voy a la montaña”; el trampantojo, la pintura mural en forma de montaña onírica nos traslada al Paraíso de Pilona, sin despegar los pies del suelo…
Podemos verlo todo a tamaño natural.

 

Los datos y la foto están tomados de:

http://fernandomalo.blogia.com/


Fernando Malo, 2010.

02/05/2010 20:50 MARIANO IBEAS #. COSAS QUE VEO POR AHÍ... No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris