Se muestran los artículos pertenecientes al tema CON LA MÚSICA... A OTRA PARTE.
CON LA MÚSICA A OTRA PARTE... XV

Romancillo de invierno
Es invierno, el viejo invierno
que extendió por las montañas
su calofrío de anciano
y su suave barba blanca.
Afuera aúllan los lobos
y el viento baila su danza.
Afuera cruje la nieve
en fantásticas pisadas.
Adentro mirando al fuego
con pupila dilatada,
sueño. Sueño que este invierno
no hiele también mi alma
y que ella sea una choza
como ésta en que estoy, cerrada
a los fríos y los lobos
del dolor y las nostalgias.
El viento impulsa a la nieve
a una loca zarabanda,
de nuevo suenan medrosas
las fantásticas pisadas.
Yo sigo inmóvil soñando
junto al hogar arropada...
Chisporroteos de lumbre
bajo la vieja campana,
chisporroteos de amor
en un rincón de mi alma.
Josefina Romo Arregui, (1913 - 1979)
Citado en : "Peces en la Tierra" de Pepa Merlo,
Ed. Vandalia, de "La peregrinación inmóvil", pag. 245)
La imagen es de la artista aragonesa Pilar Bamba que será la próxima invitada en el Espacio Cultural Adolfo Dominguez de Zaragoza. Pilar maneja con maestría todas las técnicas de grabado, obra gráfica, fotografía, arte digital, diseño y moda, pintura, acuarela y murales. Tomado de:
http://eugeniomateo.blogspot.com.es/2013/01/pilar-bamba-la-pasion-por-el-grabado.html
CON LA MÚSICA A OTRA PARTE XIV

POEMAS.A. (1935)
¡Qué negra la noche canta,
qué negro canta el silencio,
qué negra la luz parece,
qué negros saben tus besos!
¡Qué blanca la luna marcha,
qué blanco se queda el cielo,
qué blanca el agua se mece,
qué blanco murmura el viento!
¡Qué rojas son tus pasiones,
qué rojos tus pensamientos,
qué rojo el sabor amargo
de tus besos cenicientos!
MARINA ROMERO (1908 - 2001)
Citado en : "Peces en la Tierra" de Pepa Merlo,
Ed. Vandalia, de "Poemas A.",pag. 237)
La imagen es de la artista aragonesa Pilar Bamba que será la próxima invitada en el Espacio Cultural Adolfo Dominguez de Zaragoza. Pilar maneja con maestría todas las técnicas de grabado, obra gráfica, fotografía, arte digital, diseño y moda, pintura, acuarela y murales. Tomado de:
http://eugeniomateo.blogspot.com.es/2013/01/pilar-bamba-la-pasion-por-el-grabado.html
CON LA MÚSICA A OTRA PARTE XIII

VERSOS Y ESTAMPAS (1927)
El viento trae todo el rumor
por el camino arriba.
Tú subes con el viento
dentro de mí,
en mi ensueño,
lejos y cerca,
distinto y el mismo.
Yo te espero
esta tarde
__claridad dormida__,
y el viento trae
todo el rumor
el mismo y distinto.
Josefina de la Torre, (1907 - 2002)
Citado en : "Peces en la Tierra" de Pepa Merlo,
Ed. Vandalia, de "Brocal",pag. 227)
La imagen es de la artista aragonesa Pilar Bamba que será la próxima invitada en el Espacio Cultural Adolfo Dominguez de Zaragoza. Pilar maneja con maestría todas las técnicas de grabado, obra gráfica, fotografía, arte digital, diseño y moda, pintura, acuarela y murales. Tomado de:
http://eugeniomateo.blogspot.com.es/2013/01/pilar-bamba-la-pasion-por-el-grabado.html
CON LA MÚSICA A OTRA PARTE XII

Voy y vengo
Voy y vengo. Iré y vendré.
Soy pasajera inmóvil de tus ríos.
Si no supieras nada de esa colina blanca crecida de mí,
no podrías tomar impulso y saltarla.
He ahí que tú naufragarías.
**
Mi luz recorre todo tu paisaje interior.
Me veo en todo tú hecha mil yos quiquititas;
yo, sólo perfil. Yo, solo frente.
Yo solo hombros.
Invado las galerías de tu silencio, descorro tus ventanas
y sonrío...
¡ Ríe tú, que mi sonrisa es toda la mañana descalza !
Carmen Conde, (1907 - 1996)
Citado en : "Peces en la Tierra" de Pepa Merlo,
Ed. Vandalia, de "Brocal",pag. 221)
La imagen es de la artista aragonesa Pilar Bamba que será la próxima invitada en el Espacio Cultural Adolfo Dominguez de Zaragoza, maneja con maestría todas las técnicas de grabado, obra gráfica, fotografía, arte digital, diseño y moda, pintura, acuarela y murales. Tomado de:
http://eugeniomateo.blogspot.com.es/2013/01/pilar-bamba-la-pasion-por-el-grabado.html
CON LA MÚSICA A OTRA PARTE... XI

ROMANCES DEL SUR (1935)
Tu alma es un salón
con cien puertas de escape.
¿Por cuál de ellas te fuiste?
que no puedo encontrarte..
Cien salidas se enfilan
con perfiles de naipe.
Cien salidas me dicen
que estoy dentro y no hay nadie.
***
Tus ojos simétricos
fanales de lluvia,
trasparentan verdes
ciudades desnudas,
caravanas lentas
en arquitectura
de arena y siglos,
de cal y luna.
Que tus ojos sean las celestes tumbas
de ese país donde
no volveré nunca.
María Teresa Roca de Togores, (1905 - 1989)
Citado en : "Peces en la Tierra" de Pepa Merlo,
Ed. Vandalia, pag. 214-215)
La imagen está tomada de: Exposición de ALICIA MARTÍN en la galería ESPACIO MARZANA de Bilbao. Pieza titulada: "Singularidades" ESPACIO MARZANA Galería Arte <espaciomarzana@yahoo.es>
CON LA MÚSICA... A OTRA PARTE X

AHORA (1928)
La lluvia desnudando apasionada y lenta
las enjoyadas sienes del árbol pensativo,
cala el suelo alfombrado de agujas leves,
ahondan en la tierra los cristales del frío.
El alma es una sombra; la soledad un velo
que esboza la irisada faceta de mis dudas.
¿El horizonte gris es acaso la escena
Donde surge a diario la belleza desnuda?
Aguaje de luceros, diamantes de rocío.
Brilla el arco sin forma de una vaga esperanza.
El pastor de la espuma recoge su rebaño
hacia el perfil de concha que dibuja la playa.
Ernestina de Champourcin ,(1905 – 1999)
Citado en : "Peces en la Tierra" de Pepa Merlo,
Ed. Vandalia, pag. 203)
La imagen está tomada de: Exposición de ALICIA MARTÍN en la galería ESPACIO MARZANA de Bilbao. Pieza titulada: "Último horizonte de sucesos" ESPACIO MARZANA Galería Arte <espaciomarzana@yahoo.es>
CON LA MÚSICA A OTRA PARTE... IX

SINFONÍA EN ROJO
Roja, toda roja…
Roja, toda roja vi siempre la vida;
como una inmensa hoguera
donde quemaba bien
mi pobre corazón, rojo también.
Todo rojo el camino,
todo rojo el sendero
a seguir
y el día a vivir.
Y el rojo mundo entero.
rojo de amor
y de dolor
y de horror…
En ese vasto incendio
(brasa, flama, carbunclo),
que todo centelleante apareció
en esa luminaria,
¿qué había de ser yo,
alma furtiva y temeraria?
¿Qué habría de ser yo
sino una llama viva?
Elisabeth Mulder, (1904 – 1987)
Citado en : "Peces en la Tierra" de Pepa Merlo,
Ed. Vandalia, pag. 182)
La imagen está tomada de: Exposición de ALICIA MARTÍN en la galería ESPACIO MARZANA de Bilbao. Pieza titulada: "Meteorito"
ESPACIO MARZANA Galería Arte <espaciomarzana@yahoo.es>
CON LA MÚSICA A OTRA PARTE... VIII

CRISTALES MÍOS
7
He cerrado la puerta de mi corazón con una
recia muralla de indiferencia, y a través de ella se
ha filtrado __ósmosis de sentimientos__ el paisaje
anímico de una sonrisa.
12
El aire tiene su amor en las hojas de los árboles
__ risa de movimiento__, y su desdén en la faz pétrea de las
esquinas sombrías.
13
Viento pregonero, entrometido y conversador,
cuenta la verdad que sabes: Di que, el sol me ha citado y me
espera en la otra orilla del mundo.
María Cegarra, (1903 -1993)
Citado en : "Peces en la Tierra" de Pepa Merlo,
Ed. Vandalia, pag. 173)
La imagen está tomada de: Exposición de ALICIA MARTÍN en la galería ESPACIO MARZANA de Bilbao.
CON LA MÚSICA A OTRA PARTE... VII

POR LA ESTEPA DOLOROSA
Por la estepa dolorosa
los caminos polvorientos
van trazando su elegía
de soledad y silencios...
Por las almas siempre solas
como los campos desiertos,
por las almas relegadas
a los olvidos del tiempo;
solo transitan las sombras,
¡las sombras de los recuerdos!
Cristina de Arteaga, (1902 - 1984)
Citado en : "Peces en la Tierra" de Pepa Merlo,
Ed. Vandalia, pag. 156)
La imagen está tomada de: Exposición de ALICIA MARTÍN en la galería ESPACIO MARZANA de Bilbao.
CON LA MÚSICA A OTRA PARTE... VI

Bosque sin salida
En este bosque sin salida,
que es la vida
¿quién entró?
Como gusano en tierna fruta
entró el amor
y va royendo, hasta minarlo,
el corazón.
En este bosque sin salida,
que es mi vida,
¿quién entró?
Maria Luisa Muñoz de Buendía, (1898 - 1994)
Citado en : "Peces en la Tierra" de Pepa Merlo,
Ed. Vandalia, pag. 156)
La imagen está tomada de: Exposición de ALICIA MARTÍN en la galería ESPACIO MARZANA de Bilbao.
CON LA MÚSICA A OTRA PARTE ... VI

niño y sombras
Salgo a la calle y voy en ascua viva,
o voy temblando porque el mundo es triste.
Y vuelvo de la calle y entro en casa
y el mundo sigue triste sin remedio.
Y no es que falte un ángel en la estancia
que nos sonría, que nos hable al menos.
Y no es que falte un dios para las cosas,
ni ese deseo de pasar soñando
sin escuchar las quejas que en el aire
vagan por encontrar por fin el eco.
Concha Méndez, (1898 - 1986)
De "Niño y sombras" en "Peces en la Tierra" de Pepa Merlo,
Ed. Vandalia, pag. 150.
CON LA MÚSICA A OTRA PARTE... V

TRES PALOMAS...
Tres palomas imperan en tus sueños
anidan en tu luz y en tu teclado.
A tres palomas va tu sino atado
por albures amargos o halagüeños.
Tres palomas te escancian los beleños
de sus gracias, que aduermen tu cuidado,
y en sus giros te llevan arrastrado
con singulares ímpetus y empeños.
Picotean tus noches y tus días
y tu hacienda de bienes y de males,
tu tiempo presuroso, que no domas
con trabajos, desvelos ni porfías.
¡Más viento que los ábregos y australes
despliegan con sus alas tres palomas!
Rosa Chacel (1898 -1994)
de "A la orilla de un pozo" en "Peces en la Tierra" de Pepa Merlo,
Ed. Vandalia, pag. 136.
La foto corresponde a un trabajo de Isabel Biscarri, cuya obra se puede contemplar en la Sala Arbolé de Zaragoza.
CON LA MÚSICA A OTRA PARTE, IV

POEMA EN EL AGUA
Íbamos trillando estrellas...
Tus manos iban a una caza
de estrellas partidas
pero ellas te burlaban
escurriéndose entre tus dedos abiertos.
Las palabras, como pájaros,
se ahogaban en el agua.
Pasaba la brisa
- adioses de abanico en nuestras frentes-.
Tenías un aire desmayado
que te iba bien.
Músicas colgaban de tus labios.
Y por qué no había de ser
esta noche
nuestro viaje a la luna?
¡Oh! no tendríamos más que dejarnos caer!
Lucía Sánchez Saornil, (1895 - 1970)
(Citada en “Peces en la Tierra” de Pepa Merlo, ed. Vandalia, 2010, pág. 123)
La imagen es la portada de un disco de Joaquín Pardinilla, obra de Jorge Gay.
CON LA MÚSICA A OTRA PARTE... III

El barrio de la Macarena (1917)
(Dedicado a Raquel)
"En la Macarenita
me dieron agua,
más fresca que la nieve
en una talla..."
(Canción Popular)
En la Macarenita
vi tu persona,
y la sed me atormenta
desde esa hora.
Me dieron agua,
mas como tú no fuiste...
mi sed no calma.
Más fresca que la nieve
tienes la sangre
y a ami corasonsito
matas de hambre.
En una talla...
no está el agua tan fría
como en tu alma.
Gloria de la Prada (1886 -1951)
(Citada en “Peces en la Tierra” de Pepa Merlo, ed. Vandalia, 2010, pág. 105)
La imagen es de un cuadro de Jorge Gay.
CON LA MÚSICA A OTRA PARTE II

Canciones de mi tierra
*
Por unos ojos traidores
dos hombres se están matando
debajo de unos balcones.
**
Rodaron mis ilusiones,
como una sarta de perlas
cuando los hilos se rompen.
***
Un hilo de perlas
lleva sobre el pecho,
de perlas tan falsas
como lo que hay dentro.
****
La hermosura de tus ojos
se parece a la del mar,
que tampoco tiene fondo.
*****
A esa mujer no la creas,
porque es sensible y hermosa
lo mismo que una sirena.
******
Cuando pasa junto a mí,
hasta el perfume que lleva
me hace daño a la nariz.
Casilda de Antón del Olmet (1871 -¿1961?)
Citada en “Peces en la Tierra” de Pepa Merlo, ed. Vandalia, 2010, pág. 26)
La foto corresponde a una obra de Mónika Grygier: www.monikagrygier.com
CON LA MÚSICA A OTRA PARTE... I

PARÁBOLA
Entre mi ovillo y moño
soy mujer,
palabra postergada,
rima que no se dice,
que no es otoño
sino mujer.
Besos sin labios,
labios que nunca dicen
porque han de dar a luz,
al porvenir y al mundo.
Andrea Salaberri,
(en “Parábola”, 2ª época, Citada en “Peces en la Tierra” de Pepa Merlo, ed. Vandalia, 2010, pág. 26)
La foto está tomada de aquí: https://plus.google.com/u/0/111356379164103213812/posts
JOSÉ HIERRO

RETRATO EN UN CONCIERTO
(Homenaje a J. S. Bach)
Volvamos a la realidad.
Aquí está Solveig*, solitaria
en el laberinto de música.
Las nieves han dado a sus ojos
claridad y serenidad.
Resbala la música sobre
la impasibilidad de su cuerpo.
Cualquiera podría pensar
en una piedra, misteriosa
por dentro, bruñida por fuera,
pura, evidente y enigmática.
(De José Hierro, "Libro de las alucinaciones")
* En Noruego moderno, "Solveig" es camino del sol, pero también es el nombre de un personaje de Peer Gynt.